

En pareja
Las 15 mejores ciudades del mundo para usar Tinder
Una lista de las mejores ciudades para usar tinder y si quieres en tu próximo viaje podrás concoer locales que puedan ayudarte a conocer lo mejor de la ciudad.
Hasta hace poco usar los servicios de ligue en línea era algo que se mantenía en secreto. Situación que cambió radicalmente con la llegada de Tinder. Ahora es muy común que una pareja acepte que se conoció por medio de la afamada aplicación.
Tinder se ha hecho tan popular que incluso se ha convertido en un indispensable para los viajes. Platicar con un local es tan excitante para algunas personas como conocer los sitios históricos y los restaurantes de moda.
La buena noticia es que no tenemos que esperar hasta llegar al destino para empezar una conversación con un oriundo de la ciudad.
Para esas ocasiones existe Tinder Passport, una opción dentro de la aplicación que te permite moverte de locación anticipadamente. ¿Te imaginas conocer a un Carioca antes de que llegues a Rio?
¿Cuáles son las ciudades donde se usa más Tinder?
Como es de esperarse, la función es muy utilizada por viajeros internacionales, sobre todo cuando viajan al extranjero. Estas son las ciudades donde se usa con mayor frecuencia.
Roma, Italia
Roma es una de las ciudades más antiguas del mundo, sus habitantes son tan bellos como su arquitectura. Los italianos son conocidos por ser románticos empedernidos y unos masters del ligue.
Cuando conozcas a alguno te podrían llevar a pasear por el Coliseo, la fuente de Trevi o ¿Quién sabe? En una de esas hasta por las nubes.
Barcelona, España
Barcelona tiene la combinación perfecta para ligar: el bullicio de la ciudad junto a la belleza de la playa.
Además es visitada por millones de turistas por lo que es muy probable conocer a un habitante de otras latitudes con quien describir la ciudad.

Conocer el lugar al que vayas de visita, de la mano de un local, puede ser una experiencia diferente. Foto por europa FM.
Dublín, Irlanda
Es hogar de artistas como Joyce, Yeats y Beckett por lo que no es sorprendente que la gente de Dublín tenga un don para Tinder.
Las ubicaciones obvias de citas incluyen recorridos por la fábrica de Guinness o una excursión por las colinas circundantes de Ticknock.

Salir de la rutina es algo bueno y más para pasar un rato amigable con una persona desconocida. Foto archivo.
Auckland, Nueva Zelanda
Es una sorprendente adición a la lista considerando su tamaño y población. Sin embargo, su gran cantidad de escenarios naturales lo convierten en un gran competidor para un destino de citas. Si estás buscando una cita de aventura este es tu lugar.
Los Ángeles, EE. UU.
Es la ciudad donde se graban anualmente decenas de películas de amor lo cual lo convierte en un excelente sitio para ligar. Desde ir de excursión por las colinas de Hollywood hasta comer en el Retro Electric Dusk Drive-In, hay algo para todos en esta ciudad que nunca para.
Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires es el hogar de la mayor concentración de teatros en todo el mundo, por lo que es el destino perfecto para los amantes de la cultura. Si realmente quieres impresionar, haz un viaje al Teatro Colón; considerada una de las mejores casas de ópera en el mundo.

Mejores ciudades para usar tinder. Créditos giphy.
Río de Janeiro, Brasil
Las calles de Río están plagadas de ritmos sensuales samba. Sus playas son el lugar perfecto para pasar el día conociendo cariocas. Ya sea en Copacabana o Ipanema, en el Cristo Redentor o por los bares de Lapa, siempre habrá un lugar para ligar.
Melbourne, Australia
Melbourne es el lugar ideal para cualquier amante de la gastronomía. La increíble cantidad de bares y restaurantes ofrece infinitas oportunidades para tener una velada romántica.
También pueden visitar St Kilda Beach, donde presenciarán una colonia de pingüinos pasear por la playa al atardecer.
Sídney, Australia
Es la segunda ciudad australiana de la lista y la verdad no nos sorprende. Es un imán para jóvenes de todo el mundo que desean experimentar y viajar por el país. ¿Qué te parecería conocer la opera de la mano de un local?

No pierdas la oportunidad de vivir algo totalmente diferente. Pero todo con cuidado. Foto archivo.
Estocolmo, Suecia
Es otra gran sorpresa de la lista, los suecos no tiene fama (aun) de grandes amantes pero tal vez eso este por cambiar. Es un destino de ensueño para los que gustan de la historia. ¿Cómo te caería un recorrido medieval por Gamla Stan, el asentamiento original de Estocolmo?

Encontrarás diferentes tipos de personas y tu podrás elegir con quien te gustaria salir. Créditos giphy.
Moscú, Rusia
¿Moscú ocupa la quinta ciudad más romántica de Tinder? Al parecer los rusos pueden vivir en climas gélidos pero tiene un corazón muy cálido. Es una buena noticia para los que desean conocer la historia de los zares platicada por un local.

Vive el momento. Foto archivo.
Berlín, Alemania
Como la capital contracultural del mundo, Berlín ha sido el lugar ideal para artistas bohemios de todos los ámbitos.
Tal vez sea una buena oportunidad de describir que el alemán no es un idioma tan fuerte como se piensa. ¿En una de esas te recitan cosas al oído que te puedan hacer enloquecer?

Recuerda que al usar la aplicación debes tomar tus precauciones, ya que no conoces a la persona que esta del otro lado de la pantalla. Foto por el país.
Nueva York, EE. UU.
No es sorprendente que la gran manzana esté en la cima de la lista. En una ciudad tan multicultural que cuenta con una gran cantidad de lugares para conocer a un local.
Sin embargo, algunas sugerencias incluyen escuchar Jazz en algún lugar popular o elegir uno de sus innumerables clubes de comedia.
París, Francia
Podría decirse que es la capital cultural de Europa, París está un paso adelante cuando se trata de romanticismo. La ciudad ofrece mucho más que unir un candado a un puente. Por ejemplo, hacer un recorrido por el arte callejero o visitar algún festival de música local.

Esta ciudad de por si ya es conocida como la del amor, no se podia quedar feura de la lista. Foto por pinterest.
Londres, Inglaterra
Es una ciudad tolerante, abierta a todas las razas, religiones y preferencias sexuales por lo que ligar en Londres es accesible para todos.
¿Qué tal un paseo por el Támesis o pedalear en el lago de Hyde Park? En una de esa te topas aun príncipe o una princesa para hacer tus sueños realidad.
¿Cuál crees que se la ciudad donde tendrías más éxito? y recuerda #nuncadejesdeviajar ni de enamorarte.
En pareja
Las BODAS ZAPOTECAS, un casamiento PREHISPÁNICO en Oaxaca
El permiso de los ancestros y la madre tierra son necesarios en este tipo de bodas, que fortalecen y reafirman un amor que durará para toda la eternidad.

Oaxaca es uno de los estados con mayor color y cultura de todo México. También, es de los pocos estados que aún mantiene muchas de sus costumbres prehispánicas intactas, y una de ellas es sin duda la cultura zapoteca, siendo la tercera más importante de México prehispánico, y también siendo una de las culturas principales más visitadas para poderte casar.

¿Qué son las BODAS ZAPOTECAS?
Una boda zapoteca es una ceremonia de matrimonio que se hace siguiendo las tradiciones y costumbres del antiguo pueblo zapoteco. Lo interesante de todo esto es que va más allá de solo una ceremonia de unión de dos enamorados; es una celebración llena de tradición, cultura y convivencia, que preserva y honra el legado de esta comunidad indígena, conectando con la espiritualidad y la naturaleza de una manera más significativa y auténtica.

Y es que es importante mencionar que los ritos en las bodas zapotecas son rasgos de identidad de su comunidad, que reflejan parte de la espiritualidad, creencias y conexión que tenía este pueblo con la tierra y sus antepasados. De hecho, las bodas zapotecas son auspiciadas por chamanes o lideres espirituales.

¿Cómo son las BODAS ZAPOTECAS?
Las bodas zapotecas se realizan en espacios abiertos y conectados con la naturaleza. Pueden ser en las montañas, bosques e incluso frente al mar. Antes de iniciar la ceremonia, es muy importante purificar a la pareja y a todos los invitados. Esto se hace sahumándolos con incienso de copal, acompañados de cantos e instrumentos ancestrales, como tambores, la ocarina o caracola.

Una vez purificados, la pareja podrá pasar al altar, que consiste en un tlalmanalli: un tapete de flores que se coloca sobre un petate, y que simboliza al universo en base a los 4 elementos que dan la vida: agua, fuego, tierra y aire. Cada uno de los elementos es referenciado y colocado en un punto cardinal. Además, se les coloca una pequeña ofrenda:
- Al sur, la tierra, representada con una piedra. Como ofrenda, semillas de maíz y tortillas.
- Hacia el oeste, el agua, representada con una jícara con agua. Como ofrenda, tabaco y mezcal.
- Al norte, el aire, representado por una pluma. Como ofrenda, ajonjolí.
- Y hacia el este, el fuego, representado por una veladora. Como ofrenda, cacao y chocolate.

El INICIO de la BODA ZAPOTECA
Una vez en el altar, es muy importante mencionar que las bodas zapotecas pueden ser distintas, dependiendo de la pareja y de quien la realice. Usualmente, lo primero es pedir permiso a los cuatro elementos, al corazón del cielo donde mora el creador, a la madre tierra y al equilibrio. Ellos darán el permiso para poderte casar.

Lo que sigue serían los votos. Cada una de las parejas realiza un voto en voz alta para comprometer su amor. Después se brinda con mezcal, pero antes se vierte un poco en la tierra, para mostrar gratitud a la madre tierra, que está permitiendo el casamiento.

Y para terminar, se realiza el amarre de tilma, también conocido como el amarre de rebozo. Este ritual sustituye al lazo católico, y es lo que sella su amor.

Las bodas zapotecas suelen durar de entre 45 minutos a 1 hora, y como dijimos, puede variar dependiendo de lo que la pareja esté buscando. Muchos realizan intercambio de anillos o regalos. También pueden recibir una bendición y consejos ancestrales. Al final, el petate que fue utilizado para colocar el tlalmanalli tiene que colocarse debajo de la cama de la pareja, como símbolo de casamiento.

Claro que existen otros tipos de rituales, como el ritual de las velas, donde se encienden velas hacia los 4 puntos cardinales. E incluso bodas nocturnas, los días de luna llena.

El FINAL de la BODA
Una vez terminado el ritual de casamiento, lo ideal sería realizar una celebración; por tradición, esta incluye platillos y bebidas típicas de la región de Oaxaca, pero como mencionamos, depende mucho del gusto de cada pareja.

Y por si te lo estabas preguntando, ¡sí! Cualquier pareja puede tener una boda zapoteca, sin importar la religión, nacionalidad o sexualidad, ya que no se trata de una religión, sino de un ritual que muestra la unión de una pareja.

Para poder tener una boda zapoteca, lo más ideal es contratar una agencia, que será la encargada de organizar todo. La más conocida es Oaxaca Ancestral. Aquí te dan la opción de elegir el lugar y los rituales que quieres que se realicen. Es de vital importancia que sepas que, si vas a tener o asistir a una boda zapoteca, tienes que respetar las tradiciones y costumbres, pues forma parte de una tradición muy arraigada, que no deja de ser sagrada y espiritual para la comunidad.

Los costos para una boda zapoteca son variados, dependiendo del número de invitados y rituales, pero los costos pueden iniciar desde los $6,000 pesos MXN ($300 dólares estadounidenses).

Si estás pensando en casarte y llevar más allá tu celebración nupcial, estamos seguros de que una boda zapoteca podría ser tu mejor opción. ¿Qué dices? ¿Te atreverías a casarte con rituales ancestrales? ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
¿Quieres sorprender a tu pareja? Pues tienes que saber que Nuevo León cuenta con destinos ideales para vivir una experiencia inolvidable con quién más amas… ¿Te gustaría conocerlos?

Si estás a punto de viajar a Nuevo León, es porque seguramente descubriste que es un estado lleno de tradición, cultura y mucha belleza natural. Sus destinos son inigualables… encantadores y exageradamente románticos. Porque sí, en el calor del norte de México también se vive el amor. Y para convencerte de este hecho, te queremos contar de 3 lugares que sabemos, dejarán encantado o encantada a cualquier enamorado o enamorada; tan seguros estamos de esto, que te recomendamos que vayas pensando en tu mensaje para invitar a esa persona que ya tienes en mente…

Cabañas Alpinas en LAGUNA SIERRA
Localizadas en Laguna de Sánchez, Santiago, estas cabañas reposan dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Están diseñadas para aquellas parejas a las que les encanta la naturaleza y la desconexión.

Y es justo en este lugar recóndito de Nuevo León, que las Cabañas Alpinas ofrecen una experiencia de comodidad llena de un sinfín de amenidades, como un fogatero (estructura que mantiene el fuego) para disfrutar de la noche estrellada, mesas de picnic para un día al aire libre e incluso hamacas para descansar con tu pareja.

A pesar de estar en medio de las montañas, las Cabañas Alpinas ofrecen Wi-Fi para que nunca estés desconectado; un estacionamiento seguro y diferentes áreas para hacer senderismo, ciclismo, paseos en jeep e incluso avistar aves. ¿Qué tan romántico te parecería visitar un campo de flores con tu pareja? Pues aquí también podrás hacerlo.

Antes de visitar este mágico lugar, tienes que saber que se ofrecen tres tipos de cabañas, cada una con precios y amenidades distintas; los precios pueden variar dependiendo de la temporada.
- Luna: Aproximadamente $1,600 pesos mexicanos la noche ($80 dólares estadounidenses).
- Pino: Aproximadamente $2,000 pesos mexicanos la noche ($100 dólares estadounidenses).
- Montaña: Aproximadamente $1,600 pesos mexicanos la noche ($80 dólares estadounidenses).

Es importante decir que cerca de las montañas se encuentran varios restaurantes locales que se especializan en la gastronomía regiomontana, como el asado de puerco, tacos, gorditas y más.

HIDEOUT Monterrey… las BURBUJAS de NUEVO LEÓN
Ubicados en la carretera San Mateo junto a la reserva natural del Cerro de la Silla, Hideout Monterrey es un Bubble Glamping; una forma de acampar en habitaciones con forma de burbuja, para aquellas parejas que buscan una experiencia diferente.

Aquí podrás relajarte en medio de la comodidad de la naturaleza, y hasta podrás disfrutar de un jacuzzi privado. Cuentan con servicios de telescopio, desayunos, carta de vinos, juegos de mesa y spa. E incluso está la opción de sorprender a tu ser amado con una romántica decoración. De hecho, si te encanta el lugar (y sabemos que será así), puedes celebrar tu boda aquí mismo. Cabe mencionar que Hideout Monterrey cuenta con diferentes tipos de cabañas:
Bubble y Sky Panorama
Son completamente transparentes; tienen una cama matrimonial, jacuzzi, terraza, baño privado al aire libre, malla suspendida, telescopio, asador y baño privado estilo Bali. Tiene un costo de $4,200 pesos MXN los fines de semana y $3,200 MXN entre semana ($209 a $160 dólares estadounidenses).

Chalet Panorama / Chalet Nómadas
Tina en la parte superior, sofá cama, cocina, refrigerador, baño privado, asador y alberca privada. Pueden tener habitaciones separadas. Ambos chalets tienen un costo de $5,000 pesos MXN los fines de semana y $4,000 MXN entre semana ($250 a $200 dólares estadounidenses).

Villa Ozbuk / Villa Zacai
Cuentan con alberca privada, y puede estar climatizada. Ambas villas tienen un costo de $4,600 pesos MXN los fines de semana y $3,600 pesos MXN entre semana ($230 a $180 dólares estadounidenses).

VIVE LIBRE en NUEVO LEÓN
Ubicado en San José de las Boquillas, Santiago, se encuentra Vive Libre, un complejo turístico que se encargará de envolverte en un ambiente romántico junto a tu pareja. Cuenta con 7 diferentes tipos de alojamiento; sin embargo, son 5 los que están destinados para parejas: El Águila, El Águila 2, El Cotorro, El Pájaro Azul y el Búho.

Los costos por noche varían desde los $4,950 hasta los $2,950 pesos mexicanos ($245 a $150 dólares estadounidenses). Algo destacable que comentar es que este lugar de Nuevo León es ideal para parejas amantes de lo rústico; sin embargo, algo a considerar son las amenidades, que dependiendo de la habitación pueden tener alberca, fogateros, asadores, Wi-Fi, cocina, chimenea, tinas e incluso algunas cuentan con jacuzzi, claro, por un costo extra.

Pero lo importante de Vive Libre son los grandes recuerdos que podrás hacer junto a tu persona especial, pues ofrece recorridos a lugares como a Potrero Redondo, la Ciénega de González y la Laguna de Sánchez. Además, hay actividades como tiro con arco y rapel.

Y por si estás en Nuevo León por una fecha en especial y romántica, déjanos decirte que este recinto también ofrece paquetes de pedidas de mano, aniversarios y cumpleaños. Todos estos incluyen diferentes cosas, como fotógrafo, vinos y tabla de queso, decoraciones, música y flores.

Como puedes ver, Nuevo León es un destino de lo más romántico. No se detiene en ofrecer una hermosa variedad de destinos para aquellas parejas que buscan salir de la rutina, con lugares nuevos, emociones y desafíos; algo que seguramente recordarán en su amor por el resto de su vida… Por cierto, ¿ya tienes tu invitación escrita? ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
¿Te imaginas poder casarte dentro de una de las formaciones naturales más ancestrales e interesantes de todo México? Pues es posible en Quintana Roo.

En Quintana Roo, dentro del Parque Xcaret, específicamente en la zona conocida como “Mundo Subterráneo”, se encuentra una de las capillas más peculiares que podrás imaginar. Para esto, empezaremos por decirte que se encuentra construida dentro de un espacio subterráneo, rodeada por un cenote natural que honra a la Virgen de Guadalupe.

¿Cómo es la CAPILLA DE LA VIRGEN de XCARET?
Visitar esta capilla significa sentir que estás conociendo un lugar totalmente desconocido… empezando por la entrada, que es a través de una pequeña puerta de madera, la cual te invita a un interior con una luz muy tenue.

Al caminar dentro, con una inclinación hacia abajo, podrás encontrarte con imágenes y elementos sacros, que hacen honor a la virgen más icónica y central en el catolicismo mexicano: la Virgen de Guadalupe. Y al fondo, podrás visualizar su figura tallada en un madero de unos 12 metros de altura.

Y finalmente, cuesta abajo, al fondo de una gruta, está un altar de piedra reposando sobre las aguas de un pequeño cenote natural; por cierto, está prohibido nadar en él.

Todos SON INVITADOS en la CAPILLA de XCARET
La Virgen de Guadalupe ha sido una de las figuras más emblemáticas dentro de la religión mexicana. Su imagen es venerada en todo el país; sin embargo, solo en esta capilla podrás encontrarte con otros invitados especiales.
Y es que, sentados en las largas bancas, te encontrarás sentados a personajes como Emiliano Zapata, Cantinflas, Frida Kahlo e inclusive el Chapulín Colorado, todos personajes icónicos dentro de la cultura mexicana, que por alguna u otra razón, fueron tallados en madera y colocados dentro de la capilla.

Esto es una prueba más de que la Capilla de Xcaret es una clara celebración hacia la historia y personalidades que han definido la identidad mexicana a lo largo del tiempo. Seguro que ya estás imaginándote lo que es estar sentado junto a alguno de estos figurines de madera, que serán los compañeros ideales para tus mejores fotos.

Casarte en la CAPILLA de XCARET
Como ya lo mencionamos anteriormente, La Capilla de La Virgen de Guadalupe se encuentra dentro del Parque Xcaret, por lo que su acceso ya se encuentra incluido en el precio de entrada al parque. Estos pueden rondar entre $2,500 y $4,500 pesos mexicanos (entre 120 y 220 dólares), todo dependiendo de la temporada.

Pero si lo que quieres es casarte en este interesante lugar, entonces los costos cambian un poco. Con diferentes paquetes que van desde los $100,000 hasta los $1,000,000 de pesos mexicanos (algo así como $5,000 o $50,000 dólares). Estos dependen del número de invitados y días dentro del parque. Usualmente, todos los paquetes incluyen un equipo dedicado a organizar tu boda, fotografía y video, además del reconocimiento oficial de la Santa Iglesia Católica, que confirma tu casamiento.

Pero, si solo buscas rentar la capilla para un solo evento, el costo anda en aproximadamente $16,000 pesos mexicanos ($778 dólares); eso sí, los servicios del sacerdote no están incluidos, por lo que tendrás que comunicarte con la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen para poder contratar uno.

Y sí, también se realizan bodas judías, hindúes, prehispánicas y para la comunidad LGBTQ+. Para poder organizar todo esto, tendrás que ponerte en contacto con el parque.
CULTURA y ESPÍRITU dentro de la CAPILLA del CENOTE
En esta visita definitivamente podrás disfrutar de toda una experiencia religiosa y un viaje al pasado para recordar un poco sobre las raíces de la cultura mexicana y sentir la paz de estar en un ambiente lleno de naturaleza. Además, estamos seguros de que una boda dentro de un cenote podrá ser el mejor inicio para ti y tu persona amada. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY