

Jalisco
El Buque Escuela Amerigo Vespucci ¡llega a Puerto Vallarta!
Puerto Vallarta se prepara para recibir a una de las joyas más preciadas de la armada italiana: el majestuoso buque escuela Amerigo Vespucci.
Puerto Vallarta se prepara para recibir a una de las joyas más preciadas de la armada italiana: el majestuoso buque escuela Amerigo Vespucci. Este impresionante navío, construido en 1931 y nombrado en honor al famoso navegante florentino Américo Vespucio, recorrerá tres océanos y atracará en 28 países a lo largo de 20 meses, y su próxima parada será en las costas mexicanas este mes de
junio.
Una obra maestra de la ingeniería naval
Diseñado en 1930 por el talentoso ingeniero Francesco Rotundi, el Amerigo Vespucci es reconocido como uno de los barcos más hermosos del mundo.
Con sus 101 metros de eslora y 15.5 metros de manga, y un peso de 4 mil toneladas, este buque es una obra maestra que fusiona elegancia y funcionalidad. Equipado con 26 velas repartidas en sus tres mástiles, el mayor de los cuales se eleva hasta 50 metros, el Vespucci también cuenta con motores diésel para asegurar su movilidad en cualquier circunstancia.
La llegada del Buque Escuela Amerigo Vespucci a Puerto Vallarta no es solo un evento marítimo, sino una ocasión diplomática y cultural de gran relevancia.
El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, encabezará la delegación diplomática que dará la
bienvenida al buque, acompañado por Tommaso Coniglio, consejero político y jefe de misión adjunto, y Andrea Intermite, agregado de defensa.
En colaboración con la Secretaría de Marina de México, se han organizado una serie de actividades
protocolarias y culturales para celebrar esta visita.
Agenda de actividades
El martes 18 de junio, se llevarán a cabo actos protocolarios con autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno, marcando el inicio de una serie de eventos que promoverán la amistad y la cooperación entre Italia y México.
El jueves 20 de junio, el buque abrirá sus puertas a alumnos de diferentes escuelas, brindándoles una oportunidad única de conocer de cerca esta maravilla naval y aprender sobre su rica historia y funciones.
Además, ese mismo día, especialistas de la Universidad de Guadalajara ofrecerán una conferencia científica, mientras que la tripulación del Vespucci podrá disfrutar de un programa de actividades turísticas, explorando las maravillas que Puerto Vallarta tiene para ofrecer.
Los días viernes 21 y sábado 22 de junio, el público en general tendrá la oportunidad de visitar el buque en grupos de hasta 50 personas, a partir de las 10 de la mañana.
Esta apertura al público permitirá a los visitantes sumergirse en la historia y la magnificencia de uno de los barcos más icónicos del mundo.
¡Bienvenida al Buque Escuela Amerigo Vespucci!
Durante su estancia, las autoridades y marineros italianos tendrán la oportunidad de disfrutar de las innumerables bondades y atractivos turísticos de Puerto Vallarta.
Este destino, conocido como la joya turística del Estado de Jalisco, ofrece una combinación perfecta de tradición y modernidad. Ubicado frente al Océano Pacífico, en las cálidas aguas de la Bahía de Banderas y rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental, Puerto Vallarta es un paraíso de diversidad ecológica y belleza natural.
La llegada del Buque Escuela Amerigo Vespucci a Puerto Vallarta celebra la belleza y la historia este magnífico navío.
No pierdas la oportunidad de visitar esta maravilla flotante y de disfrutar de todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. Y si viajas al estado, te recomendamos que antes de hacerlo visites la pagina oficial de Mi Escape. Ahí, vas a encontrar todo lo necesario para tu viaje…transporte, hoteles, y hasta tours personalizados. ¡Nos vemos a bordo del Buque Escuela Amerigo Vespucci! #Nuncadejesdeviajar!
Jalisco
MEXTICACÁN: conociendo la CUNA de las PALETAS
Con una historia que explica el origen de las paletas de hielo en México, este pueblo en Jalisco es la combinación perfecta de sabor, lejanía y tradiciones…

Mexticacán es un pequeño pueblo localizado en la región de Los Altos de Jalisco. Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar donde está el templo para el culto de la luna” o también “lugar donde se trabaja a la luz de la luna”. Esto se debe a que sus primeros pobladores se dedicaban a fabricar lozas de barro y, cuando no alcanzaba la luz del día, salían por las noches para seguir su jornada aprovechando la luz de la luna. Sin embargo, no es esto lo que lo ha hecho famoso, sino por ser un pueblo donde nació la paleta de hielo…

Descubriendo a MEXTICACÁN… la cuna de LA PALETA
Mexticacán también es conocido por ser la cuna de las paletas de hielo. Esto sucedió allá por los años 40, cuando Genarito Jauregui convenció a su compadre, Tilde Ríos, de comprar una máquina para hacer paletas que había estado retenida en Veracruz, llevándola a Mexticacán. Este negocio se volvería rentable rápidamente, haciendo que los habitantes replicaran el interesante modelo de negocio, expandiéndose la cultura paletera y heladera por todo el país.

Es tanta la fascinación de Mexticacán por estos postres fríos, que cada final de año se celebra el Heladexpo Mexticacán, una expo donde se presentan los grandes y pequeños de la industria. Además de descubrir insumos, saberes y nuevas herramientas para la industria paletera y heladera, también podrás probar alguna que otra deliciosa paleta.

De hecho, la paleta es tan importante en este pueblo, que existe un monumento en su honor, así que vayas a donde vayas, en Mexticacán podrás ver pequeños negocios y carritos de paletas y helados de todas formas y sabores, desde cajeta hasta napolitana. Eso sí, todo a un precio muy accesible.

El SAGRADO CORAZÓN de MEXTICACÁN
Muy arraigada a sus tradiciones, Mexticacán también celebra la reconocida fiesta al Sagrado Corazón de Jesús, celebrada cada septiembre; se venera, pues es considerado como el santo patrono de los paleteros. En esta fiesta, se llenan los pisos de tapetes de aserrín y se realizan procesiones.

Esto queda más que confirmado con el Parque Ecológico Corazón Monumental de Jesús, en donde podrás encontrar un espacio con árboles regados con un sistema de recolección pluvial. Sin embargo, lo que destaca aquí es una enorme imagen de 20 por 60 metros, hecha con mosaicos de 2 por 2 centímetros, que forman la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

¿Un PUEBLO donde SOLO HAY MUJERES?
Hace un tiempo, Mexticacán se hizo viral por ser considerado como un pueblo donde solo habitan mujeres. La realidad de esto es que es mentira, pues la encuesta del INEGI en el 2020 dio a conocer que el 53.9% de la población son mujeres. Esto representaba un total de 2,860 mujeres en comparación con 2,447 hombres.

Esto hizo a Mexticacán el lugar con más mujeres de Jalisco, no obstante, la realidad de esto es que las mujeres representan una fuerte imagen en el pueblo, haciéndose cargo de varios negocios, así que sí, posiblemente cuando lo visites, seas amablemente recibido por una mujer.

¿Qué COMER en MEXTICACÁN?
La comida en el pueblo paletero es muy variada, pero sin duda, hay algunas joyitas que sí o sí vas a tener que probar. Lo primero serían las tortillas de harina. Se dice que no hay mejor tortilla de harina en todo Jalisco que la que fue hecha en Mexticacán. Así que aprovecha y échate un taco de sus carnes más populares: la longaniza y la barbacoa.

Otro platillo que no te vas a poder perder es el caldo de huesitos: un caldo de espinazo de cerdo y huesitos, acompañado de nopales y chile de árbol.

Caldo de huesos. Foto – Dulceria DON PEDRO (Facebook)
Y de postre, como seguramente ya te habrás imaginado, están las paletas y helados. De todos sabores, desde los más sencillos hasta los más exóticos; aquí el límite es tu imaginación.

¿Qué HACER en MEXTICACÁN?
Curiosamente, las actividades en Mexticacán están relacionadas con el agua. Por ejemplo, ¿qué tal te suena el Río Verde, el Salto de las Delicias o el Río de Ojuelos?
Todos estos son espacios naturales donde podrás refrescarte del caluroso sol de Jalisco.

Pero si lo que quieres es mantenerte en las áreas más concurridas, te recomendamos visitar las iglesias de Mexticacán: la Parroquia del Corazón de Jesús, el Templo de la Virgen de Guadalupe, la Parroquia de San Nicolás de Tolentino… iglesias no te van a faltar. Cabe recalcar que cada una de ellas cuenta con una arquitectura histórica y colonial; además, podrás recorrerlas de la mano de una deliciosa paleta o helado, pues afuera de las iglesias suelen colocarse carritos de helado.

Como puedes ver, a pesar de no ser muy turísticamente concurrida, Mexticacán es un lugar que refleja por completo la cultura e historia de Jalisco, así que dale una oportunidad y visita la cuna de la paleta. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
Teniendo gran parte de su extensión pegada al asombroso mar Pacífico, visitar Puerto Vallarta es todo un desafío para elegir una playa.

Con más de una docena de playas, Puerto Vallarta es considerado por muchos como uno de los mejores recintos playeros de Jalisco. Visitarlo significa un viaje totalmente cultural, relajante y muy soleado.

Y es que, como dijimos… tiene más de una docena de playas, que muchas veces nos crean la gran duda de saber cuál visitar. Pero no desesperes, que aquí te dejamos el Top 3 de las mejores playas en Puerto Vallarta… y no significa que una sea mejor que otra, si no que son las que más nos han encantado.
Playa CONCHAS CHINAS
Siendo una pequeña cala (tramo de bahía) al sur de Vallarta, en Playa las Conchas Chinas la tranquilidad es fusionada con el ruido del oleaje, todo mientras contemplas las montañas de la Sierra Madre.

Este espacio es perfecto para conectar con la naturaleza, además de ser muy popular por sus pequeñas piletas naturales que sobresalen de entre las rocas, donde habitan especies marinas como cangrejitos, moluscos y peces.

Su arena es de tonos dorados, suave pero muy granulosa, y sus olas son moderadas, con tonos verde azulado intenso, ideales para dejarte llevar por la marea.

Playa MISMALOYA
Mismaloaya es un pueblito pesquero a la orilla del mar, que ofrece a sus visitantes un exuberante entorno natural con tranquilas aguas esmeralda, oleaje suave y relajante arena gruesa. A un costado se encuentra la desembocadura de un río y atrás, la exuberante selva tropical.

Su tranquilo oleaje y cercanía con los famosos Arcos de Puerto Vallarta hacen de Mismaloaya un lugar ideal para practicar buceo, esnórquel, kayak, paddle board, bodyboard y hasta esquí acuático.

Y si eres amante del cine, te encantará saber que en esta playa fue filmada la película “La noche de la Iguana”, del director John Huston. En conmemoración, en su malecón se encuentra un mástil con simpática de iguana, que es el orgullo de la playa.

Además, entre Mismaloaya y la Playa Conchas Chinas, nos encontramos con El Edén: un parque natural y tropical donde fueron grabadas algunas escenas de “Depredador”.

Playa LAS ÁNIMAS
Siendo una de las playas menos concurridas, Las Ánimas es el refugio para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, el descanso y buena gastronomía.
La arena fina, aguas claras y su suave oleaje la hacen ideal para deportes acuáticos, como el esnórquel y el buceo. Y a pesar de su tamaño pequeño, su belleza natural simula a un paraíso.

Está rodeada por grandes árboles tropicales como el capomo, la higuera, palmas, platanares e incluso cafetos, que son el hogar de diversas especies, como codornices, iguanas verdes y negras, lagartijas, tlacuaches, armadillos, ardillas y una infinidad de mariposas.

Además, de diciembre a marzo, se pueden ver delfines, mantarrayas e incluso ballenas jorobadas visitando la playa. Y si eres más aventurero, en Las Ánimas se encuentra Las Ánimas Beach Adventure Park. Es un parque ecológico con tirolesas, senderismo y entretenimiento.

Decidir a la primera qué playa visitar es uno de los mayores retos a la hora de conocer Puerto Vallarta, y es que su belleza inigualable es algo que no podríamos terminar de escribir. Así que anímate y descubre el Top 3 mejores playas en Puerto Vallarta. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
LLAVES MICHELIN para XINALANI… hotel ecológico en PUERTO VALLARTA
El Hotel ecológico Xinalani logró obtener una de las máximas distinciones que un hotel podría obtener… las Llaves Michelin.

La guía Michelin es una prestigioso manual de restaurantes y hoteles creada por la bien conocida empresa francesa de neumáticos Michelin, la cual es mundialmente conocida por otorgar las prestigiosas Estrellas Michelin a los restaurantes de excelencia culinaria. Sin embargo, esta famosa guía también cuenta con las llamadas “Llaves Michelin”: un premio otorgado a alojamientos de la más alta calidad. Para que un hotel logre obtener una Llave Michelin se consideran 5 categorías:
- Arquitectura y diseño de interiores
- Calidad y consistencia del servicio
- Personalidad y carácter en general
- Relación calidad-precio
- Contribución significativa a la experiencia del huésped

HOTEL XINALANI… un valor ECOLÓGICO en PUERTO VALLARTA
Situado en la encantadora playa de Quimixto —un litoral de arena fina al cual solo se puede llegar por mar— nos encontramos con el Hotel Boutique Ecológico Xinalani. Un exclusivo espacio que cuenta solamente con 33 habitaciones, todas decoradas al puro estilo eco-chic.

No falta decir que sus vistas al océano y la selva son sumamente increíbles, además de contar con un restaurante que ofrece comida mexicana saludable con opciones veganas y vegetarianas.

Y aprovechando la vasta y profunda naturaleza, Xinalani también ofrece varias actividades al aire libre, como yoga, surf, tours ecológicos, buceo, tratamientos físicos, de belleza y holísticos… solo experiencias únicas.

Otras amenidades que podrás encontrar dentro del hotel son el fabuloso spa y temazcal, el cual envuelve a sus huéspedes en una experiencia de total relajación y bienestar. Además de clases de baile e incluso clases de cocina, donde aprenderás a preparar desde cenas románticas hasta fogatas a la luz de la luna.

Xinalani: UNO de CUATRO
Con todo esto y más, Xinalani logró obtener la distinción de Tres Llaves; sin embargo, no es el único hotel en lograr obtener la distinción Michelin en Puerto Vallarta, ya que hay tres hoteles más que se reconocen por su alta hospitalidad, pero en este caso con el galardón de Una Llave… estos son: BellView Boutique Hotel, Casa Kimberly y Hacienda San Angel, lo cual los convierte en hoteles altamente recomendados y valorados.

Puerto Vallarta BRILLA como JOYA TURÍSTICA DE MÉXICO
Todas estas distinciones no solo consolidan a Puerto Vallarta, Jalisco, como un destino turístico de excelencia, sino que también demuestran el compromiso de sus hoteles por ofrecer la más alta calidad en la experiencias del huésped.

#NuncaDejesDeViajar
-
Leyendas
La MISA NEGRA en CATEMACO; la NOCHE SATÁNICA de VERACRUZ
-
Cruceros
¡Sumérgete en un VIAJE DE FANTASÍA a bordo del DISNEY ADVENTURE!
-
Aerolineas
COMIDA VEGANA de EMIRATES AIRLINE: la VARIEDAD hasta en el CIELO
-
Oaxaca
El PUENTE ILUMINADO de Oaxaca: un paseo NOCTURNO y MÁGICO
-
América
El CARNAVAL DE BRASIL: volviendo a SORPRENDER al MUNDO
-
Asia
La CUEVA VERYOVKINA, la más PROFUNDA del MUNDO
-
Baja California
Restaurante DIEGO-HERNÁNDEZ, renovando el FINE DINING EN VALLE DE GUADALUPE
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES