Contáctanos a través de:
MEJORES RUTAS EN BICICLETA POR EL MUNDO MEJORES RUTAS EN BICICLETA POR EL MUNDO

Gastronomia Internacional

Conoce las MEJORES RUTAS para bicicleta DEL MUNDO

Recorrer el mundo en dos ruedas es posible, y puede ser una de las experiencias más hermosas, relajantes y saludables que puedas vivir este año.

Cada 3 de junio se celebra alrededor de todo el mundo el Día Internacional de la Bicicleta. Se trata de una fecha proclamada por la ONU con el objetivo de fomentar el uso de bicicletas en todo el planeta. Y ya sea que lo veas como un medio de transporte o una forma más de hacer ejercicio, la bicicleta siempre se ha perfilado como un aliado clave para combatir la contaminación y construir un mejor futuro para el planeta. Es por eso que en esta nota te compartimos una sección de las rutas de cicloturismo más recomendadas del mundo, donde te aseguramos que quedarás asombrado con cada lugar, que van contando sus historias con cada pedaleada que demos…

1. Mujer con bicicleta frente el mar de la Toscana, Italia. Foto - Alamy
Mujer con bicicleta frente el mar de la Toscana, Italia. Foto – Alamy

CENTRAL PARK, Nueva York, ESTADOS UNIDOS

Visitar Central Park en bicicleta sin duda es una mejor opción. De hecho, es una de las actividades más populares en la Gran Manzana. Ubicado en el corazón de la ciudad, ofrece 75 km de ruta para ciclistas; además, durante el recorrido conocerás lugares famosos como Strawberry Fields, el Castillo Belvedere y el jardín de Shakespeare. Todo en medio de una hermosa naturaleza rodeada de enormes rascacielos.

2. Visitantes en biciclta por Central Park. Foto - Hola Nueva York
Visitantes en biciclta por Central Park. Foto – Hola Nueva York

CIRCUITO CHICO, Bariloche, ARGENTINA

Esta ruta para bicicleta consta de 32 km junto al lago Nahuel Huapi, asombrando a todo aquel ciclista que busca un recorrido con paisajes llenos de naturaleza. En tu camino recorrerás cascadas, arroyos que bajan de la cordillera, el famoso hotel Llao-Llao, la base del cerro López y el pueblo de Colonia Suiza. En simples palabras, se trata de un paseo para disfrutar de las bellas vistas que ofrece la Patagonia argentina.

3. Viajero en bicicleta por Circuito Chico en Bariloche. Foto - Excursiones en San Carlos de Bariloche
Viajero en bicicleta por Circuito Chico en Bariloche. Foto – Excursiones en San Carlos de Bariloche

COLONIA DEL SACRAMENTO, Uruguay

La mejor y más divertida forma de conocer la Colonia del Sacramento es, sin duda, en bicicleta. Partiendo desde el Palacio Municipal, conocerás diversos lugares turísticos como el Real de San Carlos, la famosa Plaza de Toros, el antiguo Hotel Casino, la Usina, el frontón de Pelota Vasca, los restos del antiguo muelle, la capilla de San Benito y la Rambla, que bordea el Río de la Plata. Es una ruta llena de encantos y arquitectura única.

4. Tour en bicicleta por Colonia del Sacramento, Uruguay. Foto - Civitatis
Tour en bicicleta por Colonia del Sacramento, Uruguay. Foto – Civitatis

VIÑEDOS DEL VALLE DE APALTA, Colchagua, CHILE

El Valle de Apalta es una zona famosa gracias a sus multiplex viñedos chilenos. De hecho, se trata de 8 kilómetros cuadrados llenos de viñedos, por lo que un tour en bicicleta es la mejor opción para poder recorrerlos todos… O al menos la mayoría. Es una ruta fácil y corta de tan solo 4 km, la mitad de todo el valle, además de ser un paseo tranquilo ideal para los amantes del vino, pues durante el camino podrás ir deteniendo pedales en cada bodega para probar los vinos locales.

5. Viajeros en bicicleta por viñedos. Foto - Ecochile Travel
Viajeros en bicicleta por viñedos. Foto – Ecochile Travel
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

BOSQUE DE CHAPULTEPEC, Ciudad de México, MÉXICO

Pasear en bicicleta por el Bosque de Chapultepec es una forma especial de conocer uno de los espacios verdes más grandes de América Latina. El tour te envolverá con sus enormes árboles antiguos como ahuehuetes, álamos y cedros, donde también pasarás por fuentes, diversos museos y monumentos históricos. Podrás salir del bosque y seguir por la Avenida Reforma, llena de innumerables y hermosos edificios, para terminar en la explanada del centro histórico, rodeada de historia.

6. Tour por Bosque de Chapultepec. Foto - Alterbike
Tour por Bosque de Chapultepec. Foto – Alterbike

CAMPIÑA HOLANDESA, Ámsterdam, PAÍSES BAJOS

Ámsterdam es sinónimo de hermosos paisajes y un lugar ideal para andar en bicicleta. Esta ruta por la Campiña Holandesa comienza cuando cruces el canal IJ en los ferrys gratuitos que salen de la estación central hacia el barrio de Noord. Ahí podrás admirar los molinos de viento, los campos de pastoreo y el barrio bohemio de Nieuwendam. Muévete libremente y deja que las calles guíen tu pedalear.

7. Persona en bicicleta por la Campiña Holandesa en Amsterdam. Foto - Flagship Amsterdam
Persona en bicicleta por la Campiña Holandesa en Amsterdam. Foto – Flagship Amsterdam

SENDA DEL OSO, Asturias, ESPAÑA

Al norte de España, existe una antigua vía de tren que fue transformada en una de las rutas verdes más bonitas de la región. La forma ideal para recorrerla es en bicicleta; todo comienza en el pueblo de Entrago, donde, siguiendo el sendero, podrás seguir por un camino que consta de casi 20 km llenos de naturaleza salvaje, bosques frondosos y ríos de aguas cristalinas en un encantador y acogedor ambiente rural.

8. Senda del Oso. Foto - Aventuras en Asturias
Senda del Oso. Foto – Aventuras en Asturias

LAGO DI FIASTRA, Macerata, ITALIA

Este tour tiene lugar en el Parque Nacional de los Montes Sibilinos, y ofrece paisajes llenos de colores y formaciones rocosas únicas, comenzando en Via Circonvallazione del Lago y terminando en el Mirador de Ruffelle, donde podrás disfrutar hermosas vistas panorámicas del embalse.

9. Recorrido por Lago di Diastra. Foto - Airbnb
Recorrido por Lago di Diastra. Foto – Airbnb

PEDALEANDO por el MUNDO

No es misterio para nadie que el mundo está en grave peligro, debido a la alta contaminación y los malos hábitos humanos. Es ahí cuando la bicicleta se convierte en nuestra arma perfecta, que no solo contribuirá al cuidado del medio ambiente, sino que también mejorará y ayudará a la salud de cada una de las personas que ponga en marcha este grandioso hábito.

10. Llanta trasera. Foto - Alamy
Llanta trasera. Foto – Alamy

Si te gustaría conocer más sobre estas rutas, puedes visitar Civitatis: Una agencia de experiencias mundial, donde podrás redescubrir el amor y los beneficios de la bicicleta. Así que desempolva tu bicicleta y volvamos a pedalear de nuevo…

11. Niño haciendo truco en bicicleta. Foto - Alamy
Niño haciendo truco en bicicleta. Foto – Alamy

Bebidas

Probando las LIMONADAS EXPLOSIVAS de NÁPOLES

Si estás en busca de una experiencia gastronómica fuera de lo común, Italia te ofrece una opción perfecta, donde la efervescencia y lo refrescante se unen en una explosión de sabor.

Por

LA LIMONADA EXPLOSIVA DE NÁPOLES, ITALIA

No es mentira para nadie que, en Nápoles, Italia, se puede vivir una experiencia gastronómica única… la pizza, por supuesto, es algo que no puede faltar en tu estadía. Un buen gelato será ideal para calmar ese antojo dulce, pero si quieres experimentar algo nuevo, lleno de sabor y sobre todo refrescante, te aseguramos que la mejor decisión será probar una limonada explosiva… Un espectáculo burbujeante sabor limón…  

1. Limonada explosiva de Nápoles. Foto - italiani
Limonada explosiva de Nápoles. Foto – italiani

¿Qué es la LIMONADA EXPLOSIVA?

Esta bebida es más que una forma de refrescarte mientras recorres las calles de Nápoles. Se trata de todo un símbolo cultural, donde beberla se vuelve un ritual. La limonada explosiva, o también conocida como limonata a cosce aperte(limonada de piernas abiertas), no es nada del otro mundo; esta bebida se hace con limones frescos de la región, que le aportan un sabor único. Se le agrega agua gasificada muy fría y el toque mágico: bicarbonato.

2. Preparación de la limonada explosiva. Foto - @raczyn (Instagram)
Preparación de la limonada explosiva. Foto – @raczyn (Instagram)

Esta limonada la puedes encontrar en gran parte de la ciudad, pero te recomendamos ir a la zona centro, por la calle Spaccanapoli. Esta es la opción perfecta, pues todo napolitano sabe que la limonada explosiva más emblemática solo se puede encontrar en el centro histórico de Nápoles.

3. Calle Spaccanapoli. Foto - Turismo Cabal (Facebook)
Calle Spaccanapoli. Foto – Turismo Cabal (Facebook)

Además, la experiencia se enriquece mirando edificios históricos, artesanías y una amplia oferta gastronómica. En Spaccanapoli podrás encontrar muchos carritos o pequeños negocios de vendedores de agua fresca; serán ellos los encargados de preparar y venderte al momento un vaso de esta refrescante bebida.

4. Carrito de limonadas en la calle Spaccanapoli. Foto - Zaragoza Walkers
Carrito de limonadas en la calle Spaccanapoli. Foto – Zaragoza Walkers

¿Por qué es EXPLOSIVA?

El nombre de limonada explosiva se da gracias a la reacción que ocurre con el contacto del bicarbonato y el limón, que genera un nivel de efervescencia alto, lo que provoca una cascada de limonada fuera del vaso, o lo que se conoce coloquialmente como una explosión de burbujas.

5. Limonada de las piernas abiertas. Foto - Ambasciator
Limonada de las piernas abiertas. Foto – Ambasciator

Lo de piernas abiertas es porque, al derramar el líquido directo al piso después de la efervescencia, la gente tiene que abrir las piernas para evitar manchar sus zapatos o ropa.

Una EXPLOSIÓN ANCESTRAL

Aunque no lo parezca, la limonada explosiva se trata de una bebida con decenas de años de antigüedad. Su origen fue una simple forma que encontraron los vendedores para jugar con sus clientes… Hacer de sus bebidas algo inolvidable. Aunque eso sí, las limonadas son parte esencial de Nápoles, pues en Sorrento, una ciudad costera al sur de Nápoles, crecen y se cultivan muchos limones.

6. Limones en puesto de bebidas en la calle Spaccanapoli. Foto - @___virginialetizia (Instagram)
Limones en puesto de bebidas en la calle Spaccanapoli. Foto – @___virginialetizia (Instagram)

La abundancia de este cítrico fue lo que orilló a la región a preparar limonadas, que usualmente se venden con la promesa de mejorar la digestión después de comer. Y que no te asusten los precios, pues que sea famosa no significa que sea cara. Una limonada explosiva no cuesta más allá de un par de euros ($44 MXN o $ 2.30 USD).

7. Limonada cayendo al piso. Foto - VICE
Limonada cayendo al piso. Foto – VICE

Así que, si tienes ganas de un sabor que haga explotar tu paladar, literalmente, un paseo por las calles de Nápoles podría calmar tu antojo.

8. Visitantes esperando limonada explosiva. Foto - @andreaciccocelli (Instagram)
Visitantes esperando limonada explosiva. Foto – @andreaciccocelli (Instagram)
Continua Leyendo

Europa

GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID

Esta nueva heladería madrileña no solo te permite probar un muy buen helado, sino que también te transportará a un frío, pero fantástico ambiente.

Por

HELADERÍA GLU EN MADRID

En las calles de Malasaña, en el centro de Madrid, España, se encuentra una de las propuestas más creativas para poder disfrutar de un helado… ¿Te imaginas ir hasta el interior de un iglú? ¿ver como del techo cuelgan picos de hielo y se siente frío en el aire, mientras al mismo tiempo ordenas un helado de tu sabor favorito? Pues así es Glu, una fantástica heladería en la capital española…

1. Glu. Foto - Juan M. Carballo  (Google)
Glu. Foto – Juan M. Carballo (Google)

¿Qué hace GLU?

Con la llegada del verano, escapar del calor podría parecer una misión imposible en Europa. Usualmente, los visitantes visitan playas, restaurantes con aire acondicionado y hasta permanecen en sus habitaciones de hotel con tal de escapar de las terribles llamas del sol. Sin embargo, este 2025 ha nacido un local que busca posicionarse como uno de los mejores lugares de Madrid, bajo un concepto innovador y un producto 100% artesanal.

2. Helado al interior de Glu. Foto - Pablo Hdz (Google)
Helado al interior de Glu. Foto – Pablo Hdz (Google)

Se trata de la heladería Glu, una heladería ubicada en la Calle de Manuela Malasaña, en el mero oeste de Madrid. Este pequeño, pero mágico local, te adentra a un espacio ambientado como si fuera un frío iglú… Hielo en las paredes, pisos blancos, pingüinos de peluche en pequeñas cuevas y picos de hielo colgados del techo son parte de la experiencia.

3. Heladería Glu. Foto - Qué Hacer con los Niños
Heladería Glu. Foto – Qué Hacer con los Niños

En poco tiempo, esta heladería se ha convertido en una de las favoritas de Madrid, compitiendo con otras heladerías consagradas, como Di Angelo o La Pecera, esta última utilizando taiyaki como conos (peces de pan japones).

4. Helados en La Pecera. Foto - @pastel_mood_diary (Instagram)
Helados en La Pecera. Foto – @pastel_mood_diary (Instagram)

El SABOR de GLU

En Glu puedes encontrar una gran variedad de productos; claro que la mayoría son helados… Desde helados clásicos como chocolate, coco, fresa, hasta sabores más inusuales, como leche de oveja y matcha. Glu utiliza solo ingredientes naturales en sus helados, además de contar con opciones gluten free, aunque ellos mismos reconocen que alguno de estos podría tener pequeños restos de gluten, debido al proceso de elaboración que llevan sus helados.

5. Alguna ofertas de sabores en Glu. Foto - José Daniel Ramírez Amador (Google)
Alguna ofertas de sabores en Glu. Foto – José Daniel Ramírez Amador (Google)

Tampoco puedes dejar atrás los tequeños: unas pequeñas varitas de pan venezolano rellenas de queso. Los churros con chocolate también son parte importante de la oferta de Glu. Pero sin duda, la estrella del menú es el helado Glu, que consta de un pingüino hecho de wafle relleno de helado… Esta es la opción ideal si es que te quieres enamorar de Madrid.

6. Helado con forma de pingüino. Foto - Guillermo Marsiglia Zeberio (Google)
Helado con forma de pingüino. Foto – Guillermo Marsiglia Zeberio (Google)

Los costos suelen ser accesibles, dependiendo de la cantidad de helado que quieras. El envase más grande, y de un solo sabor de helado, cuesta 9€ ($197 MXN o $10.5 USD). El mediano, con dos sabores, cuesta 5€ ($110 MXN o $6 USD). El envase más chico, con un solo sabor, 4€ ($87.50 MXN o $4.60 USD). Pero si lo que quieres es el famoso helado Glu, te costara 7.5€ ($164 MXN o $8.70 USD).

7. Algunos costos. Foto - solange espindola (Google)
Algunos costos. Foto – solange espindola (Google)

Atacando el FRÍO en MADRID

Con cada día que pasa, Glu sigue atrayendo y atrapando a clientes de todas partes. Su sabor inigualable y su concepto emocionante no pasan desapercibidos. Así que si estás buscando un lugar para escapar del abrasante calor de Madrid, tienes que saber bien que en las hermosas calles empedradas de la ciudad se esconde a simple vista un paraíso de hielo…

8. Anuncio de Glu. Foto - @glu_madrid (Instagram)
Anuncio de Glu. Foto – @glu_madrid (Instagram)
Continua Leyendo

Gastronomia Internacional

KEWPIE MAYO TERRACE: El MUSEO JAPONÉS para los AMANTES de la MAYONESA

Descubre el delicioso mundo de la mayonesa en este museo único en Japón, donde podrás aprender, probar y llevarte un souvenir gratuito.

KEWPIE MAYONESA, MUSEO EN JAPÓN

Ubicado en la ciudad de Tokio, Japón, existe un lugar que todo verdadero fan de la mayonesa debe conocer: el Kewpie Mayo Terrace. Si eres de los que no pueden vivir sin ese toque cremoso en sus platillos y valoras la calidad en cada cucharada, este recorrido te va a volar la cabeza. Quédate y descubre todos los secretos detrás de la marca que ha conquistado paladares en todo el mundo con su inigualable calidad.

1. Kewpie Mayo Terrace. Foto – Where In Tokyo
Kewpie Mayo Terrace. Foto – Where In Tokyo

KEWPIE Mayonnaise

En 1909, la ilustradora estadounidense Rose O’Neill realizaba un pequeño cómic para la mítica revista femenina Ladies’ Home Journal. En su cómic, creó unos pequeños querubines inspirados en los clásicos cupidos, a los que les pondría el nombre de Kewpie. Estos divertidos personajes no tardarían en ganarse el corazón del público, utilizando su imagen en playeras, muñecas y muchas otras revistas, volviéndose un icono cultural. Curiosamente, Rose O’Neill siguió utilizando a los Kewpies, pero para dar mensajes en favor de los derechos de las mujeres.

2. Rose O'Neill con un muñequito Kewpie. Foto - @officialkewpiecharacter (Instagram)
Rose O’Neill con un muñequito Kewpie. Foto – @officialkewpiecharacter (Instagram)

Curiosamente, estos interesantes Kewpies feministas encontraron un hogar en la mayonesa japonesa… Tras el terremoto de Kanto, Japón, en 1923, el empresario Toichiro Nakashima predijo un cambio social muy grande, que vendría acompañado de la influencia occidental en la moda femenina japonesa, así como un cambio de dieta.

3. Retrato de Toichiro Nakashima. Foto - Sitio corporativo de Kewpie
Retrato de Toichiro Nakashima. Foto – Sitio corporativo de Kewpie

En 1925, buscaba mejorar la alimentación en Japón con una versión más nutritiva de la mayonesa, pero inspirada en la mayonesa occidental. Su fórmula original utilizó solo yemas de huevo y una mezcla de vinagre de manzana y arroz, creando una mayonesa de textura cremosa y un sabor característico, al que llamaría Kewpie Mayonnaise, pues los personajes Kewpie aún se encontraban de moda. Gracias a su sabor único, Kewpie se convirtió rápidamente en la mayonesa más popular de Japón y hoy se exporta a más de 70 países.

4. Kewpie Mayonnaise . Foto - @supercolonial (Instagram)
Kewpie Mayonnaise . Foto – @supercolonial (Instagram)

¿Qué ENCONTRAR en el recorrido de KEWPIE MAYO TERRACE?

El tour por la Kewpie Mayo Terrace dura aproximadamente 60 minutos y está lleno de sorpresas. Al llegar, te preguntarán si prefieres hacer el recorrido en japonés o en inglés, dependiendo de la disponibilidad de los guías. Pero no te preocupes, todo el recorrido está lleno de pantallas interactivas, señalizaciones y textos que te ayudarán a entender cada sección.

5. Entrada de Kewpie Mayo Terrace. Foto - @poqyn (Threads)
Pared de huevos de Kewpie Mayo Terrace. Foto – @poqyn (Threads)

En la primera parte del recorrido, los visitantes ingresan a la cocina de Kewpie, donde comienza la experiencia sensorial. Ahí mismo se ofrece una pequeña degustación de ensalada de papas junto con agua, mientras el guía comparte la historia de la marca en la región y presenta recetas prácticas con productos Kewpie, como cebollas al vapor o pescado frito con aderezo. Una forma deliciosa de arrancar el recorrido con sabor y conocimiento.

6. Cocina de Kewpie. Foto – G U O G U O 童裝。親子裝。 (Facebook)
Cocina de Kewpie. Foto – G U O G U O 童裝。親子裝。 (Facebook)

Después, el recorrido continúa dentro de una encantadora estructura con forma de Kewpie, donde te adentras en el proceso de elaboración de esta famosa mayonesa. A través de un video animado y muy amigable, incluso para niños, se explica cómo las yemas de huevo permiten que el vinagre y el aceite se mezclen gracias a la emulsificación, además de cómo el oxígeno puede afectar el producto.

7. Cuarto donde se ve el proceso de elaboración de la mayonesa. Foto – kewpie.co.jp
Cuarto donde se ve el proceso de elaboración de la mayonesa. Foto – kewpie.co.jp

El LEGENDARIO SABOR de KEWPIE Mayonnaise

El tour continúa en una réplica interactiva de la fábrica original ya que la planta real fue reubicada por temas de urbanización y para evitar molestias a los vecinos—. Esta zona es colorida, divertida y está equipada con grandes pantallas que muestran de forma visual y atractiva cómo funciona el proceso de producción de la mayonesa Kewpie.

8. Niños mirando el proceso de fábrica de Kewpie Mayonnaise . Foto - G U O G U O 童裝。親子裝。 (Facebook)
Niños mirando el proceso de fábrica de Kewpie Mayonnaise . Foto – G U O G U O 童裝。親子裝。 (Facebook)

Una de las secciones más divertidas es una actividad interactiva donde debes identificar y escanear los ingredientes correctos antes de que se acabe el tiempo. Es ideal para niños, ya que combina juego y aprendizaje de forma entretenida.

9. Niños escaneando ingredientes de Kewpie Mayonnaise como actividad de prevención de accidentes de mezcla. Foto - All About
Niños escaneando ingredientes de Kewpie Mayonnaise como actividad de prevención de accidentes de mezcla. Foto – All About

Ubicación y horarios de KEWPIE MAYO TERRACE

Kewpie Mayo Terrace se encuentra a solo cinco minutos caminando desde la estación de Sengawa, en Tokio. Si partes desde Shibuya, el trayecto en transporte público toma entre 45 minutos y una hora. Los tours están disponibles de lunes a viernes en tres horarios: 10:30 a.m., 02:00 p.m. y 03:45 p.m. (los horarios pueden cambiar sin previo aviso). El lugar permanece cerrado los fines de semana.

10. Figura de Kewpie Mayonnaise. Foto - Tokyo Cheapo
Figura de Kewpie Mayonnaise. Foto – Tokyo Cheapo

Lo mejor de todo es que esta experiencia es completamente gratuita. Solo necesitas hacer una reserva anticipada en su página web para asegurar tu lugar. Y por si fuera poco, al finalizar el tour recibirás un simpático souvenir que te podrás llevar a casa como recuerdo de tu visita, como una mayonesa, un llavero o una muñequita Kewpie. ¡Una experiencia deliciosa, educativa y sin costo! ❖

11. Souvenirs de Kewpie Mayo Terrace. Foto - @poqyn (Threads)
Souvenirs de Kewpie Mayo Terrace. Foto – @poqyn (Threads)
Continua Leyendo

Trending