

Veracruz
PARQUE NATURAL ES DESCABEZADERO VERACRUZ
PARQUE NATURAL ES DESCABEZADERO VERACRUZ, este y muchos otros lugares maravillosos en México.
Tiene un nombre muy peculiar y al escucharlo no me imaginaba algo bonito. Sin embargo, este lugar tiene una belleza natural impresionante. Muchos ríos nacen y cruzan aquí, como el río Actopan, es el Parque natural es descabezadero Veracruz.
Y se encuentra a 38 km de Xalapa. Además este lugar es muy inclusivo, cuentan con transporte para personas que tengan alguna discapacidad y para la tercera edad hacia las pozas para que no tengan que bajar las escaleras.

Aquí no te aburres
Aquí puedes hacer actividades extremas como rappel, tirolesa y rafting pero no todo el año, normalmente puedes realizarlas en Semana Santa.
Cuando yo fui esas actividades no las pude hacer, sólo pude nadar. Créeme que es lo que más vas a disfrutar. Al principio sientes el agua muy helada pero después el cuerpo se va acostumbrando.

Te vas a dejar llevar entre sus aguas mientras vas a disfrutar de toda la vegetación. Sin duda, la actividad principal es gozar de estas pozas naturales, relajarte y nadar. Así que no olvides llevar tu traje de baño y ropa para cambiarte al final. Ahí cuentan con vestidores.
También tienen un mirador donde podrás disfrutar del paisaje que este lugar ofrece y ver la caída de la cascada que es de 15 metros. No vas a saber si quedarte ahí disfrutando del paisaje o sumergirte en sus aguas. Para los pequeños tienen un chapoteadero, donde se podrán divertir mucho.

¿Dónde comer en el Descabezadero, Veracruz?
Cuentan con un restaurante a la carta donde podrás encontrar diferentes platillos. Puedes comer deliciosos mariscos y si no te gustan, tranquilo puedes pedir platillos a base de pechuga. Yo te recomiendo los camarones a la diabla, deliciosos.
También puedes llevar tu comida cuentan con sillas, mesas y asadores.

¿Dónde hospedarse?
Puedes ir sólo de visita o decidir pasar la noche ahí en alguna de sus cabañas pero para esto tienes que reservar con una semana de anticipación.

Tienen dos Cabañas:
-La que se conoce como piedra que es la cabaña principal para 6 personas en $1950 y por personas extra $100
-Las cabañas sencillas son de $195 por persona y caben hasta 4 en una cabaña.

¿Cómo llegar?
De Xalapa vas a tomar la carretera que lleva a Veracruz. Vas a pasar el aeropuerto, la Hacienda El Lencero y en Palo Gacho vas a tomar la desviación a Actopan. Al llegar a Actopan hay un libramiento al Descabezadero.
Tarifas
Por precios muy accesibles vas poder disfrutar de un paraíso natural. No importa la edad que tengas vas a disfrutar, divertirte y relajarte.
La entrada general está en $65
Para niños de 3 a 6 años y adultos mayores con tarjeta INAPAM en $25
Con este precio también puedes disfrutar del mirador. Lo que tiene costo extra son las actividades y el restaurante.
Aerolineas
VIVA lanza NUEVA RUTA que conecta el AIFA con VERACRUZ
Esta nueva ruta fortalecerá la conectividad aérea de Veracruz con la zona metropolitana de México.

La conectividad aérea es clave para continuar posicionando a Veracruz. Esto permite crear nuevas oportunidades de turismo, inversión y desarrollo económico, tanto para viajeros como para veracruzanos. Y esta vez, Viva, la aerolínea con la flota más joven de México, lanzará una nueva ruta que aterrizará por primera vez en el AIFA, con vuelos regulares desde el puerto de Veracruz, abriendo nuevos caminos para miles de viajeros.

DESPEGANDO desde TIERRAS JAROCHAS
La apertura de ese vuelo demuestra el potencial que tiene el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) como nuevo centro de conectividad nacional. Y es que esta nueva ruta de Viva representa una puerta abierta para que Veracruz siga recibiendo viajeros, al igual que los veracruzanos puedan seguir viajando, pues el AIFA se conecta con más de 35 destinos nacionales e internacionales, incluyendo nuevas rutas a Estados Unidos que Viva también anunció recientemente.

La noticia de esta nueva ruta se dio a conocer durante el Tianguis Turístico 2025, sumándose a la inauguración del vuelo Veracruz – Tijuana, que logró conectar el Golfo de México con la frontera norteña, y ahora con el centro del país.

Los BENEFICIOS de volar con VIVA
Esta nueva ruta entre Veracruz y el AIFA comenzará a funcionar a partir del 1 de noviembre del 2025, con vuelos diarios. Los horarios serán los siguientes:
- Veracruz al Estado de México: 08:50 p.m. a 10 p.m.
- Estado de México a Veracruz: 07:00 p.m. a 08:10 p.m.

Por su parte, recordemos que el servicio será operado por la flota más joven de México y la quinta más joven de Norteamérica, compuesta por 93 aviones A320 y A321. Además de los grandes beneficios a los que Viva ya nos tiene acostumbrados, como la corrección de nombre de boleto, cambio de ruta, día u horario, e incluso la transferencia del boleto a otra persona.

El vuelo Veracruz – AIFA se suma a las 8 rutas que despegan y aterrizan en Veracruz, como Monterrey, Guadalajara, Reynosa y Cancún… De esta forma, el puerto veracruzano continúa aumentando su conectividad gracias a Viva, la aerolínea de la flex-Sí-bilidad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Festivales
SALSA FEST 2025: Cuando la SALSA se APODERA de las PLAYAS VERACRUZANAS
¿Te encanta bailar al ritmo de la salsa y de fondo escuchar las olas del mar? Entonces este festival podría ser tu oportunidad de bailar sin parar…

La salsa es uno de los géneros que no puede faltar en las fiestas mexicanas, y tanta es su popularidad que se ha convertido en un género digno de tener su propio festival; y es que la salsa ha cruzado fronteras desde hace años, posicionándose como uno de los géneros favoritos de la gente a la hora de celebrar; es por eso que Veracruz festeja este 2025 el divertido Salsa Fest.

¿Por qué la SALSA en VERACRUZ?
La salsa es una mezcla de diversas culturas, ritmos y sonidos de varios países. La historia dice que las raíces de este tipo de música vienen de las comunidades puertorriqueñas y cubanas, alrededor de los años 1960 y 1970. Inmigrantes de estos países comenzaron a tocar y expandir su música en los barrios de Nueva York, principalmente en barrios como Bronx, Harlem y Brooklyn, donde terminó de fusionarse con diferentes sonidos, como el cubano, el mambo, la guaracha, el jazz estadounidense, el rock e incluso un poco de música clásica.

El término de “salsa” empezó a usarse formalmente alrededor de la década de los 60, para marcar el inicio de una nueva era de los sonidos latinos, donde todo era mezclado, como una salsa. El sello encargado de popularizar el término fue Fania Records, quienes impulsaron las carreras de grandes exponentes del género como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Willie Colón.

Sin embargo, Veracruz siempre ha sido un gran exponente musical, debido a que era la entrada del comercio. Aquí llegaban países que, además de traer sus productos a México, también traían parte de su cultura, y entre ellas venía la cultura musical, como la salsa, que Veracruz no tardó en adoptar.

Bailando al ritmo del SALSA FEST, ¿DÓNDE y CUÁNDO va a ser?
Siendo uno de los festivales de salsa más grandes de América Latina, el Salsa Fest es ideal tanto para los más salseros como para bailarines natos y principiantes. Se dará cita en el municipio de Boca del Río, en el Salsódromo —equivalente al Sambodromo en Brasil—, ubicado en el Boulevard Vicente Fox Quesada, el próximo, durante los días 13, 14 y 15 de junio.

Ahí, asistirán diversos artistas de talla internacional, con la misión de poner a todo el mundo a bailar… Jarochos, mexicanos y extranjeros, que la salsa no perdona a nadie. Entre los artistas invitados se encuentran artistas y grupos como Grupo Niche, Los Van Van, Alberto Barros y Melany Ruíz, quienes se presentarán el 13 de junio, el primer día del Salsa Fest.

El día 14 se presentarán Diego Morán, Chiquito Team Band, Galy Galiano y José Alberto “El Canario”. Y el último día, 15 de junio, podrás bailar al ritmo de Oscar D´León, Gilberto Santa Rosa, Joseph Amado + Lavoe Orchestra y Buena Vista All Stars.

HONRANDO a la SALSA
Esta edición del Salsa Fest 2025 rendirá homenaje a la Guarachera de Cuba: Celia Cruz, una de las máximas exponentes y leyendas del género. Además de la música en vivo, el festival también ofrecerá actividades culturales para todas las edades, como juegos, exhibiciones de bailes y spots para fotos, además de un ambiente y espacio seguro para todas las familias.

Hasta el momento, se desconocen los horarios en los que los artistas y grupos darán inicio a sus conciertos, por lo que te recomendamos estar atento a las redes sociales oficiales del Salsa Fest. Lo que sí sabemos es que la entrada al festival será completamente gratuita, aunque seguramente necesitarás realizar un registro de asistencia, como en años pasados.

Te recomendamos llevar tus mejores tenis o zapatos para bailar, gorra o sombrero para cubrirte del sol, y no olvides usar bloqueador solar. Además, será indispensable llevar la mejor actitud y pulir tus mejores pasos para hacer brillar la pista de baile.

La MÚSICA en las VENAS
La salsa sin duda es un género que ha transcendido la historia a lo largo de los años, y que ha sido bien recibido por México; se trata de un género que ha cruzado fronteras de todo el mundo, solo para que puedas disfrutar de un hermoso día en el Salsa Fest. Así que ve preparando tu maleta, que durante el mes de junio tienes una cita para poder bailar al ritmo de Veracruz. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Playa
COSTA ESMERALDA EXPRESS, un FIN de SEMANA perfecto con REHILETES
Si te gusta la playa y tienes poco tiempo para disfrutarla, este viaje es para ti, ya que se encuentra a solo unas cuantas horas de la CDMX.

Después de una semana sobreviviendo al caluroso ambiente de la ciudad, el cuerpo solo nos pide una cosa: Playa… Es por eso que Rehiletes te invita a vivir Costa Esmeralda Express: un viaje donde podrás descubrir la frescura y belleza de Veracruz. Y es que este destino cuenta con kilómetros de playa de arena morena, albercas y mucho sabor, para que camines, disfrutes y nades a orillas del hermoso mar… ¡Todo en un fin de semana!

DÍA 1
Llegada a COSTA ESMERALDA: Día de PLAYA y ALBERCADA
Como no puede ser de otra manera, el primer día en Costa Esmeralda Express inicia con la llegada a nada más y nada menos que Costa Esmeralda en Veracruz. Esta playa es famosa por su tranquilidad y soledad. Aquí podrás disfrutar de un buen rato entre tranquilas olas azules, arena suave y brisa fresca.

Se trata de una playa casi virgen, donde el paisaje natural se extiende, intacto, por varios kilómetros, dando gustos a quien quiera. Ya sea que prefieras broncearte un poco bajo el sol, sumergirte en las olas o sentir la arena en tus pies, pues aquí no existen los límites playeros.

Además, podrás disfrutar de una albercada donde, manteniendo las hermosas vistas al mar, puedes seguir disfrutando de aguas tranquilas… Buena música, palmeras alrededor serán parte de ese descanso que tan bien merecido tienes.

DÍA 2
Salida a TECOLUTLA
Para empezar tu segundo día de Costa Esmeralda Express con el pie derecho, conocerás Tecolutla: Un pequeño y pintoresco pueblo costero donde el paisaje lo es todo. Este será el lugar en donde podrás tener un desayuno 100% veracruzano en La Enramada… Pescados, chilaquiles, huevos frescos, café y mucho sabor.

Recorrido en LANCHAS por EL MANGLAR
Bloqueador solar y chaleco salvavidas son dos cosas que serán esenciales para tu siguiente parada… El manglar. Ahí podrás adentrarte en la densa vegetación del manglar, que cuenta con una vasta diversidad de fauna y flora. Deja que las sombras de los árboles hagan descansar tu piel del sol y disfruta del hermoso y verde paisaje.

Visita a GAYA VAINILLA & ESPECIAS
Como bien saben todos, Veracruz es famoso por ser el estado en donde se origina la vainilla, una bonita orquídea que es utilizada para dar buen sabor y olor a la comida. Es por eso que en esta parada podrás conocer un poco más sobre la vainilla: ver su proceso de extracción de esencia, donde toda la habitación estará llena de su característico y dulce aroma.

Recorrido por EL TAJÍN
Después de una rica comida en Papantla, llegarás a tu última parada de Costa Esmeralda Express, y es la famosa Zona Arqueológica de El Tajín. Se trata de un lugar lleno de historia y mucha cultura, donde podrás conocer la Pirámide de los Nichos, ver los edificios ceremoniales y a los voladores de Papantla, además de poder caminar por la cancha del antiguo juego de pelota; todo vestigio de nuestros antepasados.

Si te gustaría vivir esta experiencia, puedes visitar la página de Rehiletes o llamar al +52 1 55 1800 7054. Y es que descubrir Veracruz en un solo fin de semana podría parecer imposible, pero Costa Esmeralda Express ha demostrado lo contrario, así que prepara tus maletas, tus mejores outfits y disfruta de un fin de semana mágico en las hermosas playas veracruzanas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI