

Europa
Las auroras boreales de Islandia son un fenómeno imperdible
¿Sabias que las auroras mas bonitas las encuentras en Islandia?
Uno de los fenómenos más mágicos e increíbles de la naturaleza, son las auroras boreales. Aunque las antiguas civilizaciones lo relacionaban con los espíritus y la mitología, en la actualidad la ciencia lo define como un choque del viento solar con la magnetosfera de la Tierra, que cuando las partículas del viento del sol se ponen en contacto con el oxígeno, nitrógeno e hidrógeno se generan las auroras boreales.
Existen diversos lugares donde puedes observar las extraordinarias auroras boreales, como Oslo en Noruega o Copenhague en Dinamarca, sin duda el mejor lugar para observarlas es Islandia.
8 meses de auroras boreales
Aunque su aparición es incierta, las posibilidades de disfrutar de una aurora boreal en Islandia son bastante altas, ya que la temporada de este fenómeno dura ¡8 meses!
Durante la época invernal en este país ártico, las noches son drásticamente largas y profundamente oscuras, a esto vamos a añadir la baja contaminación en la isla, que es el resultado perfecto para poder disfrutar de este fenómeno único y especial.
La temporada de auroras boreales en Islandia inicia a finales de agosto y se extiende hasta mitades de abril, por lo que si planeas conocerlas, tienes mucho tiempo para planear tu viaje sin presiones.
Debes saber que existe una peak season donde puedes observar las auroras con más facilidad, dentro los meses de septiembre a marzo los colores y tamaños de las auroras se intensifican, además que durante estos meses el clima es más cálido y los días más largos así que podrás ver y hacer más actividades.
Los mejores lugares en Islandia para observarlas
Uno de los lugares más mágicos para experimentar las auroras boreales es Jökulsárlon, una laguna llena de icebergs flotando que desprenden de un glaciar.
Dentro de este lugar se encuentra el Parque Nacional Vatnajökull, un área aislada que casi no presenta contaminación lumínica por lo que es una excelente opción para ver las auroras boreales.
Además de que el reflejo de los colores brillantes en la laguna y los icebergs, regala una postal de ensueño.
¿Alguna vez te imaginaste ver una aurora boreal y una cascada al mismo tiempo? Pues esto es posible en Skógafoss, un destino lleno de magia que dada la posición de la cascada hace que la visualización de las auroras sea inigualable e inolvidable, ya que estas comienzan a salir por el norte.
Su cercanía con el volcán Eyjafjallajokull hace que la contaminación lumínica sea nula, así los verdes y morados de las auroras se disfrutan en su máximo esplendor.
Sin lugar a duda, el lugar favorito de muchos y del que más se habla es la playa de Stokksnes que mezcla el paisaje de las imponentes montañas con la asombrosa magia de una playa llena de ¡arena negra!
Es uno de los lugares favoritos, ya que el contraste del paisaje oscuro de la playa con el del colorido de las auroras boreales hacen que la experiencia sea única y digna de miles de fotografías.
Auroras boreales a bordo de un barco
Reikiavik también es una buena opción, ahí podrás subirte a un barco, zarpar en el lago y disfrutar de las auroras flotando en las aguas de Islandia o puedes relajarte en uno de los varios baños termales mientras esperas a que se oscurezca el cielo y puedas iniciar una aventura por el circulo dorado.
Otro lugar ideal para ver estas maravillas de la naturaleza es en el restaurante giratorio Perlan, cerca del centro de la ciudad, donde podrás probar los mejores platos de Islandia mientras las auroras boreales bailan alrededor de ti.
Puedes optar por tomar un tour de auroras boreales, donde un guía se encargara de llevarte a la hora y al lugar correcto para observarlas, así reduciendo las posibilidades de no verlas, dejárselo a los expertos es una muy buena idea para disfrutar tu viaje.
Uno de los mas populares es la excursión en yate de lujo para ver las auroras boreales mientras
disfrutas de una fiesta bailando al ritmo de las luces del norte.
Algunos consejos que debes tomar en cuenta…
Los maravillosos paisajes de Islandia y sus auroras boreales, no deben de distraerte de tu seguridad, es por eso que antes de salir a la aventura debes tomar en cuenta varios aspectos sobre el clima y la seguridad en la carretera, ya que el clima en esta isla europea es muy impredecible.
El Servicio Meteorológico Islandés ofrece un pronostico actualizado del tiempo y las auroras, mientras que la Administración Islandesa de Carreteras y Costas facilita toda la información sobre el estado de las carreteras, así que más vale que sigas sus páginas oficiales para siempre estar informado.
Te recomendamos que lleves contigo tu celular bien cargado y una batería portátil, ya que cuando baja la temperatura, los celulares se descargan más rápido que en otros climas.
Prepara tu maleta con ropa para el frío, pues las temperaturas en este país son mayormente bajas, lo que te recomendamos es que te vistas en capas para combatir el frío y siempre asegúrate que la última capa sea impermeable y cortavientos.
Usa calcetines gruesos, bufanda, gorro y guantes, también usa unas botas que sean ideales para caminar en terrenos llenos de hielo y nieve.
Es hora de tachar esta experiencia de tu bucket list y organizar tu viaje a la fría Islandia que está esperando por ti y por tu cámara. Recuerda que estás a punto de presenciar uno de los mejores fenómenos de la naturaleza, disfrútalo. #Nuncadejesdeviajar!
Europa
El ALTAR de PÉRGAMO volverá a EXPONERSE en 2027
Después de más de 10 años cerrada en, esta monumental estructura en Alemania finalmente volverá a ver la luz del sol, tras la apertura, previniendo varias sorpresas.

Dedicada al dios Zeus y a la diosa Atenea, entre los años 180 y 159 antes de Cristo, se construyó, en lo que hoy es Turquía, un altar de mármol de casi 10 metros de alto y más de 70 de ancho. Este altar conmemoraba al rey Eumenes II, y quedó enterrado hasta 1878, cuando el ingeniero alemán Carl Humann, que estaba trabajando en la construcción de carreteras en Pérgamo, Turquía —y que antes había dirigido excavaciones para encontrar la Acrópolis— descubrió el Altar de Pérgamo.

Conociendo el ALTAR de PÉRGAMO
Después de recuperarlo y llegar a un acuerdo con el Imperio Otomano, el altar, junto con otras piezas más, fue trasladado a Berlín, Alemania. En un principio, despojar a Turquía de una pieza tan invaluable como lo es el Altar del Pérgamo, parecía generar ciertos problemas morales; aun así, el traslado continuó y se instaló en un edificio provisional en el Altes Museum. Sin embargo, el poco espacio no permitía la exhibición adecuada de las piezas, por lo que se decidió construirles un museo propio.

Fue así como en 1930 se fundó el Museo de Pérgamo. Este majestuoso recinto alberga salas dedicadas a diversas culturas, como la islámica, romana, griega y del periodo helenístico, donde se incluye la antigua ciudad de Pérgamo, que da nombre al museo.

TRES museos en UNO
El Museo del Pérgamo se divide en 3 importantes museos; el primero es la Colección de Antigüedades Clásicas, que es donde se encuentra el Altar de Pérgamo. También aquí están algunas estatuas helenísticas y romanas, además de los bustos de Cleopatra y César.

El segundo museo es el Museo del Antiguo Oriente Próximo, con piezas como la Puerta de Ishtar de Babilonia, un modelo de la Torre de Babel y una réplica del famoso código de Hammurabi, que es uno de los primeros códigos legales escritos en la historia.

Y finalmente el Museo de Arte Islámico, donde se encuentra una colección de aproximadamente 100 mil piezas que narran la historia e influencia de la cultura islámica en el mundo. Aquí podrás ver alfombras, vasijas y la fachada de Mushatta.

El CIERRE del ALTAR de PÉRGAMO
Si recuerdas, el famoso Altar del Pérgamo fue cerrado en el 2014, con la promesa de una remodelación que terminaría en 2020. Desgraciadamente, en ese tiempo se cruzó la falta de presupuesto para desmantelar las piezas, una limpieza exhaustiva de esculturas, remodelación de paredes y techos. Además de que comenzaron a realizarse investigaciones más profundas de las colecciones, para conocer mejor su origen.

Y aunado a esto, durante la Segunda Guerra Mundial, el Museo del Pérgamo recibió algunos daños visibles, convirtiéndolo en una zona con riesgo de derrumbe, tuberías con fugas y techos dañados. Esto también atrasó la remodelación.

Después, en 2023, se cerró completamente el museo, y se anunció una próxima apertura para el 2037. Aunque el Altar de Pérgamo abrirá en el cercano 2027… más de 10 años después de su cierre.

El MUSEO de PÉRGAMO sigue con VIDA
A pesar de que aún falta mucho por esperar para la apertura del Museo de Pérgamo, actualmente puedes visitar El Panorama. Se trata de una exposición inmersiva que te traslada a Pérgamo en el año 129 a.C. El costo es de 12€ euros ($270 MXN o $14 USD).

Aunque también existe un pase que te incluye acceso a todos los museos de la Isla de los Museos, donde, además de visitar El Panorama, también conocerás el Museo Nuevo de Berlín, el Museo Bode, Altes Museum, la Galería James Simón y el Puerto Histórico de Berlín. Todo esto, por 24€ euros ($535 MXN o $27 USD).

Por lo mientras, no nos queda más que esperar a que el Museo de Pérgamo por fin abra sus puertas, que, como muchos saben, seguramente estará lleno de sorpresas… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
¿Sabías que existe un lugar donde los deseos se vuelven realidad? Este se encuentra en las calles de Madrid y ha puesto de cabeza todo lo que sabíamos de soñar.

A unos cuantos pasos de la estación del metro Ópera de Madrid, España, en la Calle de la Escalinata, se esconde un pequeño lugar lleno de sueños y esperanza llamado Peque Story, o mejor conocido como La Tienda de los Deseos. Este espacio nació por Daniela Camino en el 2022, en donde se venden libros, se toman talleres y se piden deseos.

¿Qué es la TIENDA de los DESEOS?
La idea original de la Tienda de los Deseos surge con el deseo que tenía Daniela de que la gente volviera a escribir, a tener contacto con el papel y las cosas auténticas. Fue así como colocó un árbol con un cartel que decía: Deja el móvil y deja un deseo escrito aquí. Ese árbol se llenó, e incluso quedó torcido de tantos deseos. Colocó un nuevo árbol, y cuando este se llenó, comenzó a utilizar las paredes de su local.

En tan solo dos años, más de 50 mil deseos fueron escritos por la comunidad madrileña y viajeros. Los deseos que son cumplidos se colocan en el interior de un baúl rojo.

¿Cómo PEDIR un DESEO en la TIENDA DE LOS DESEOS?
Expresar y escribir tus deseos no tiene algún costo; puedes tomar una pequeña hoja de papel que se coloca afuera e, incluso cuando se acaba el papel, la gente usa cualquier cosa que sea útil para escribir, como hojas de árbol, servilletas, etc.

Se dice que revelar tu deseo impide que se cumpla; sin embargo, Daniela opina que cuanto más cuentas, más manifiestas, y es cuando los deseos se cumplen. Una vez que hayas escrito y colgado tu deseo en la pared, es necesario que toques la campana que cuelga en el exterior, haciendo que sea más probable que se cumpla.

Y es que Peque Story es un lugar que se basa en la ley de atracción. Aquí cada persona transmite la energía y vibración en sus propios deseos, recibiendo lo mismo que da. Es por ello que se ha convertido en un símbolo de manifestación de la ciudad, donde solo llega la gente que busca un momento de conexión y atracción.

Al día de hoy, la pared de los deseos es un testimonio conmovedor de la magnitud de miles de sueños, donde se pide por salud, amor, metas profesionales, etc., muchos de ellos en distintos idiomas, siendo un recordatorio de que los sueños vienen de todos lados.

¿Qué más HACER en PEQUE STORY?
En la Tienda de los Deseos también se exhiben creaciones artesanales hechas por Daniela. Se imparten talleres de escritura para aquellos que quieren escribir su propia historia de vida, y también funciona como lugar para hacer celebraciones personalizadas como cumpleaños o fiestas, en medio del mágico ambiente que tanto distingue a la tienda.

También se venden souvenirs relacionados con la escritura, el amor y la ley de atracción, como llaves mágicas, libros personalizados, camisetas o tazas.

Así que si te encuentras paseando en las calles de Madrid, no dudes en visitar este mágico rincón, donde la escritura y los deseos convergen. No olvides colgar tu propio deseo, y recuerda hacerlo con amor, que solo así se puede hacer realidad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
Reposando en arenas neozelandesas, estas enormes piedras esféricas han sido parte de un sinfín de hipótesis, que pelean y juzgan por su existencia.

Al sureste de la isla de Nueva Zelanda, se encuentra la playa Koekohe, que descansa en medio de las localidades de Moeraki y Hampden. Este pequeño lugar es famoso por sus olas tranquilas, sus montañas verdes que rodean el ambiente y sus piedras gigantes, que parecen huevos de dragón, y que son conocidas como las Moeraki Boulders.

¿Qué son las MOERAKI BOULDERS?
Las Moeraki Boulders son enormes rocas casi perfectamente esféricas, que se encuentran en la playa de Koekohe. Sus tamaños son variados, yendo desde los 1.5 hasta los 2 metros, y están esparcidas por toda la arena, agrupadas entre sí. Sus extrañas formas han llegado a confundir a varios viajeros, que piensan que se tratan de huevos de dinosaurio fosilizados, restos alienígenas o incluso vestigios de una antigua comunidad de gigantes.

Y no es difícil confundirlas, pues sus extrañas formas y patrones —que de hecho parecen ser venas de sangre— les dan un aspecto sumamente interesante.
¿De DÓNDE SURGEN las MOERAKI BOULDERS?
Se cree que estas esferas se crearon de forma natural durante el período paleoceno, gracias a los minerales del agua. Lo que la ciencia propone es que la acción de la marea pule las rocas y les da esa precisión esférica, aunque otros creen que es por la gravedad o la presión a la cual pudieron haber estado hace millones de años bajo el mar, quedando enterradas y saliendo a la luz por la erosión de los acantilados.

La realidad es que son un tipo de concreciones cementadas con minerales que se forman dentro de capas de sedimento. En pocas palabras, son bolas gigantes que han crecido a lo largo del tiempo, similar a como las ostras crean sus hermosas perlas. Comienza con un centro orgánico, que puede ser una hoja, una espina de pescado o algún resto de animal o planta, y con las partículas y minerales que se agregan alrededor, se van formando capas sobre capas. Tras millones de años, se forman lo que hoy son las Moeraki Boulders.

Las FORMAS de la TIERRA
Específicamente, las piedras de la playa de Otago están agrietadas y tienen un diseño geométrico en su última capa, parecido a un caparazón de tortuga. Sin embargo, las rocas no siempre tuvieron grietas. Surgieron gracias a fracturas que se fueron llenando de calcita, cuarzo y dolomita.

De hecho, con el tiempo algunas de estas piedras se han roto, lo que permitió poder estudiar su centro, descubriendo que las capas más externas son las más duras, y que se componen aproximadamente de un 20 por ciento de calcita; incluso, algunas de ellas tienen su centro hueco… La esfera más grande tardó hasta 5 millones de años en crecer hasta su forma más completa.

Visitando las PIEDRAS GIGANTES de MOERAKI
Siendo un tesoro para el pueblo pesquero de Nueva Zelanda, es posible visitar las Moeraki Boulders, donde podrás apreciar el hermoso paisaje, con las bajas olas golpeando las esferas. De hecho, pertenecen al número 83 de la lista de El Souvenir de 100 lugares que visitar antes de morir.

De hecho, es muy común ir a la playa, caminar por la arena y pasar un buen rato saltando de piedra en piedra. No puedes olvidar tomar la mítica foto al lado de tu esfera favorita.

También hay una cafetería cerca, donde se sirven desayunos sencillos, como huevos, pan tostado, café y hamburguesas. Si visitas el lugar, tienes que probar la hamburguesa de pescado, con bacalao azul, huevo, remolacha, tomate, ensalada y papas fritas; tienen opción sin gluten y se venden souvenirs.

Recuerda que Nueva Zelanda es un lugar donde la naturaleza se presenta de formas raras e interesantes, por lo que no puedes perderte la belleza de las Moeraki Boulders… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco
-
Curiosidades
El ENTIERRO de la SARDINA: El INICIO de la CUARESMA en España
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS
-
Bebidas
TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
-
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
-
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS