

Europa
Las auroras boreales de Islandia son un fenómeno imperdible
¿Sabias que las auroras mas bonitas las encuentras en Islandia?
Uno de los fenómenos más mágicos e increíbles de la naturaleza, son las auroras boreales. Aunque las antiguas civilizaciones lo relacionaban con los espíritus y la mitología, en la actualidad la ciencia lo define como un choque del viento solar con la magnetosfera de la Tierra, que cuando las partículas del viento del sol se ponen en contacto con el oxígeno, nitrógeno e hidrógeno se generan las auroras boreales.
Existen diversos lugares donde puedes observar las extraordinarias auroras boreales, como Oslo en Noruega o Copenhague en Dinamarca, sin duda el mejor lugar para observarlas es Islandia.
8 meses de auroras boreales
Aunque su aparición es incierta, las posibilidades de disfrutar de una aurora boreal en Islandia son bastante altas, ya que la temporada de este fenómeno dura ¡8 meses!
Durante la época invernal en este país ártico, las noches son drásticamente largas y profundamente oscuras, a esto vamos a añadir la baja contaminación en la isla, que es el resultado perfecto para poder disfrutar de este fenómeno único y especial.
La temporada de auroras boreales en Islandia inicia a finales de agosto y se extiende hasta mitades de abril, por lo que si planeas conocerlas, tienes mucho tiempo para planear tu viaje sin presiones.
Debes saber que existe una peak season donde puedes observar las auroras con más facilidad, dentro los meses de septiembre a marzo los colores y tamaños de las auroras se intensifican, además que durante estos meses el clima es más cálido y los días más largos así que podrás ver y hacer más actividades.
Los mejores lugares en Islandia para observarlas
Uno de los lugares más mágicos para experimentar las auroras boreales es Jökulsárlon, una laguna llena de icebergs flotando que desprenden de un glaciar.
Dentro de este lugar se encuentra el Parque Nacional Vatnajökull, un área aislada que casi no presenta contaminación lumínica por lo que es una excelente opción para ver las auroras boreales.
Además de que el reflejo de los colores brillantes en la laguna y los icebergs, regala una postal de ensueño.
¿Alguna vez te imaginaste ver una aurora boreal y una cascada al mismo tiempo? Pues esto es posible en Skógafoss, un destino lleno de magia que dada la posición de la cascada hace que la visualización de las auroras sea inigualable e inolvidable, ya que estas comienzan a salir por el norte.
Su cercanía con el volcán Eyjafjallajokull hace que la contaminación lumínica sea nula, así los verdes y morados de las auroras se disfrutan en su máximo esplendor.
Sin lugar a duda, el lugar favorito de muchos y del que más se habla es la playa de Stokksnes que mezcla el paisaje de las imponentes montañas con la asombrosa magia de una playa llena de ¡arena negra!
Es uno de los lugares favoritos, ya que el contraste del paisaje oscuro de la playa con el del colorido de las auroras boreales hacen que la experiencia sea única y digna de miles de fotografías.
Auroras boreales a bordo de un barco
Reikiavik también es una buena opción, ahí podrás subirte a un barco, zarpar en el lago y disfrutar de las auroras flotando en las aguas de Islandia o puedes relajarte en uno de los varios baños termales mientras esperas a que se oscurezca el cielo y puedas iniciar una aventura por el circulo dorado.
Otro lugar ideal para ver estas maravillas de la naturaleza es en el restaurante giratorio Perlan, cerca del centro de la ciudad, donde podrás probar los mejores platos de Islandia mientras las auroras boreales bailan alrededor de ti.
Puedes optar por tomar un tour de auroras boreales, donde un guía se encargara de llevarte a la hora y al lugar correcto para observarlas, así reduciendo las posibilidades de no verlas, dejárselo a los expertos es una muy buena idea para disfrutar tu viaje.
Uno de los mas populares es la excursión en yate de lujo para ver las auroras boreales mientras
disfrutas de una fiesta bailando al ritmo de las luces del norte.
Algunos consejos que debes tomar en cuenta…
Los maravillosos paisajes de Islandia y sus auroras boreales, no deben de distraerte de tu seguridad, es por eso que antes de salir a la aventura debes tomar en cuenta varios aspectos sobre el clima y la seguridad en la carretera, ya que el clima en esta isla europea es muy impredecible.
El Servicio Meteorológico Islandés ofrece un pronostico actualizado del tiempo y las auroras, mientras que la Administración Islandesa de Carreteras y Costas facilita toda la información sobre el estado de las carreteras, así que más vale que sigas sus páginas oficiales para siempre estar informado.
Te recomendamos que lleves contigo tu celular bien cargado y una batería portátil, ya que cuando baja la temperatura, los celulares se descargan más rápido que en otros climas.
Prepara tu maleta con ropa para el frío, pues las temperaturas en este país son mayormente bajas, lo que te recomendamos es que te vistas en capas para combatir el frío y siempre asegúrate que la última capa sea impermeable y cortavientos.
Usa calcetines gruesos, bufanda, gorro y guantes, también usa unas botas que sean ideales para caminar en terrenos llenos de hielo y nieve.
Es hora de tachar esta experiencia de tu bucket list y organizar tu viaje a la fría Islandia que está esperando por ti y por tu cámara. Recuerda que estás a punto de presenciar uno de los mejores fenómenos de la naturaleza, disfrútalo. #Nuncadejesdeviajar!
Europa
¿Es FINLANDIA el país más FELIZ del mundo? Conoce la LAPONIA FINLANDESA
Con paisajes de cuento de hadas y un ambiente de lo más encantador, este país se posiciona como uno de los más bonitos y alegres del globo.

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 realizado por el Centro de Investigación sobre Bienestar de la Universidad de Oxford, Finlandia es considerado, por octavo año consecutivo, como el país más feliz del mundo, debido a la calidad de vida de las personas y el ambiente tan amable que se vive en cada una de sus ciudades. Y es que la felicidad de Finlandia tiene mucho que ver con su riqueza natural, que genera bienestar en el comportamiento y salud de las personas…

¿Qué VER en FINLANDIA? El OTOÑO en la LAPONIA FINLANDESA
Uno de los lugares más sorprendentes de Finlandia es la Laponia Finlandesa: un área poco poblada, llena de naturaleza. Cada otoño, esta región se viste de hojas de tonos tan cálidos que invitan a descubrir el exterior; a esta estación se le conoce como “Ruska”. Durante la temporada otoñal, puedes recorrer la Laponia Finlandesa en canoa por los lagos, dar paseos en bici e incluso caminar en sus senderos de hojas secas.

Es un lugar tan tranquilo y único que te cautivará por completo; pero ojo, que tal vez no estés solo durante tu recorrido, pues es posible que puedas encontrarte con muchos renos en el camino. Disfruta el ambiente y déjate guiar por los colores de los senderos.

INVIERNO en la Laponia Finlandesa
Al terminar el otoño, la Laponia Finlandesa se quita su traje naranja para vestirse completamente de blanco. La nieve cubre los árboles y las montañas, creando vistas hermosas, llenas de un encantador frío. Esta es la época perfecta para ver uno de los espectáculos naturales más bonitos en el cielo: las auroras boreales.

Y se dice que este 2025 será el año perfecto para poder observar las auroras en mayor cantidad, debido a la actividad del Sol que puede presentarse con mayor potencial, dándole paso a un espectáculo inolvidable. Este es, sin duda, el sueño de muchos viajeros, que ahora pueden hacer posible viajando a la Laponia…

En este lugar también se encuentra el pueblo de Papá Noel. Lo mejor de todo es que no tienes que esperar a que sea Navidad para visitarlo, pues aquí siempre se siente como si lo fuera. Es un lugar mágico, sin importar la edad, siendo ideal para visitar en familia y llenarte de sueños.

Además de los hermosos paisajes y maravillosos destinos, Finlandia, el país más feliz del mundo, no deja de lado la comida. Cada receta y platillo se elabora con ingredientes naturales y locales que se toman de los lagos, granjas y bosques a su alrededor. No puede faltar la carne de reno, el pescado, las patatas, las bayas y el pan. Aquí el antojo es saciado por sabores ahumados y encurtidos, que despiertan de golpe un sentido de calidez.

El PAÍS más FELIZ del MUNDO
Como bien dijimos, Finlandia es considerada como el país más feliz del mundo. Pero esto no solo tiene que ver con sus bellezas naturales, pues también se considera la calidad de vida, la confianza social, la buena política, la economía y la salud. De hecho, la lista es bastante extensa, e incluye a la mayoría de países del mundo.
Te dejamos el top 10 de los países más felices del mundo; tal vez conozcas alguno de ellos:
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Países Bajos
- Costa Rica
- Noruega
- Israel
- Luxemburgo
- México

Y es que descubrir Finlandia es como una celebración llena de vida, entusiasmo y emoción. Aquí cada rincón es una sorpresa, y cada suspiro es una señal de quererlo descubrir todo… Y tú, ¿ya conocías al país más feliz del mundo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR
Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?
Horror en las CALLES de BARCELONA
La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?
El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.
Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar “¡Pesadilla!” y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN
Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.
¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?
El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.
El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.
Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
La FIESTA de la TRASHUMANCIA: Cuando las OVEJAS se apoderan de MADRID
Recordando la cultura del campo, cada año, decenas de rebaños se pasean por las calles de la capital española, creando un espectáculo inolvidable…

La Fiesta de la Trashumancia es una tradición española que goza de varios años de existencia. Su origen se remonta a 1994, como una celebración de protesta que buscaba que las Cortes Generales de España aprobaran una nueva ley de Vías Pecuarias, que reconocían las cañadas, los cordeles y las veredas como bienes de dominio público.

La fiesta simbolizaba los tiempos de trashumancia (cambio estacional del ganado) en los que los pastores, junto con sus rebaños de ovejas y cabras, cruzaban la ciudad durante el cambio de estaciones: De invierno a verano y de verano a invierno, con el fin de buscar y aprovechar nuevos pastos según la época del año.

Hoy en día, lo que inició como una forma de petición se convirtió en una tradición que generalmente se celebra el tercer domingo de octubre, en Madrid, España, buscando no olvidar las raíces del campo y honrar las costumbres y el esfuerzo de los pastores al guiar a sus rebaños… Ah, por cierto, la ley de Vías Pecuarias se aprobó en 1995.

¿Qué nos deja la FIESTA de la TRASHUMANCIA?
La Fiesta de la Trashumancia consiste en el paso de miles de ovejas y cabras, paseándose por las calles del centro de Madrid. Caminan, corren, saltan y crean un desfile ordenado en medio de la ciudad. Y aunque no lo parezca, la fiesta tiene un impacto bastante significativo para la sociedad.
De entrada, ayuda a crear conciencia sobre la preservación de las especies y la conservación de los ecosistemas, que, gracias al paso de los rebaños, los pastos se mantienen vivos naturalmente.

También recuerda la prevención de los incendios forestales, ya que el rebaño se encarga de comer el pasto que usualmente se usaría para provocar un incendio. Y finalmente, ayuda a preservar la cultura y valores rurales en un entorno urbano. Además… ¿A quién no le gusta ver una esponjosa oveja paseándose libremente por la calle?

¿Cuándo será la FIESTA de la TRASHUMANCIA ESTE 2025?
Este 2025, la Fiesta de la Trashumancia se celebrará durante el 17 y 19 de octubre, de 10:30 a.m. a 02:00 p.m., por las principales calles de Madrid. El recorrido iniciará en Casa de Campo y terminará en Plaza de Cibeles.
Recuerda que es un evento gratuito, en el que, además de poder ver ovejas paseándose por la calle, también podrás participar en talleres relacionados con la lana, como el hilado y torcido, así como en actividades que te permitirán conocer la historia de los pastores.

No te quedes fuera de la gran Fiesta de la Trashumancia, que te invita a disfrutar de un impactante y divertido espectáculo natural, mientras aprendes y descubres los mejores secretos del ganado español… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
Tips de Viaje
¿Cómo APARECER en las PANTALLAS de TIMES SQUARE?
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
CDMX
DINOEXCAVA y DINOSAURIUM: Las experiencias de DINOSAURIOS en la CDMX
-
Noticias
SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL
-
Curiosidades
La REGATA de CALABAZAS GIGANTES en SHELBURNE, Nueva Escocia
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER
-
Europa
CASTELFALFI: ¡HOSPÉDATE en un antiguo PUEBLO MEDIEVAL!