Contáctanos a través de:
Artesanías de Jalisco. Foto: Archivo Artesanías de Jalisco. Foto: Archivo

Artesanías

Artesanías de Jalisco: el legado cultural de México para el mundo

Arte que refleja el talento mexicano
¡Hay que disfrutarlo!

¡Qué bello es el estado de Jalisco! Con su gran diversidad cultural, sus pueblos mágicos, comunidades rurales, y por su puesto hermosas artesanías que muestran las fantásticas tradiciones que tiene el estado.

Las artesanías de Jalisco son una gran muestra de la cultura mexicana. Foto: Tips Para Tu Viaje
Las artesanías de Jalisco son una gran muestra de la cultura mexicana. Foto: Tips Para Tu Viaje

Déjate enamorar por estas grandes obras de arte mexicano y conoce un poco más de lo que está hecho Jalisco.

Artesanías de Jalisco

Las artesanías de Jalisco cuentan con una gran belleza y expresión artística, que hacen que más de un turista, sea nacional o internacional, termine enamorado de alguna de ellas.

Las manos artesanas de México son reconocidas en todo el mundo. Foto: Archivo
Las manos artesanas de México son reconocidas en todo el mundo. Foto: Archivo

Ya sea madera, piel o textiles, las artesanías de Jalisco gozan de gran popularidad a nivel mundial, lo que les permite ser exportadas y hasta exhibidas en reconocidos museos fuera de México.

Por ello te mostramos algunas de estas creaciones hechas por manos mexicanas que no puedes dejar de admirar en tu próxima visita a Jalisco.

Arte Wixárika

Ubicado en la Sierra Madre Occidental la comunidad indígena Wixárika muestra su cultura y visión de la vida por medio de pulseras, collares, bolsas, jícaras y ropa adornada con chaquira, ¡Sin duda una gran belleza artesanal!

Artesanías Wixárika de Jalisco. Foto: Nivel Uno
Artesanías Wixárika de Jalisco. Foto: Nivel Uno

Otros elementos que destacan de esta cultura son las máscaras y objetos de madera forrados con centenares de chaquira brillante, que dependiendo su patrón cuentan una historia de creación o representan de deidades de su cultura.

Sin duda alguna estas obras de arte son las más representativas de la zona, tanto así que algunas se han presentado en exposiciones en el extranjero en donde muestran la visión de esta comunidad.

Artesanías en Jalisco. Foto: Catrina Peregrina
Artesanías en Jalisco. Foto: Catrina Peregrina

Si algún día te gustaría comprar algunas de las artesanías de esta comunidad, ¡Recuerda visitar Jalisco!

Muebles de madera, una de las artesanías de Jalisco

Rodeado de enormes hectáreas de bosque de pinos se encuentra Tapalpa, uno de los ocho Pueblos Mágicos de Jalisco, en donde se destaca por la producción artesanal de objetos tallados en madera.

Aunque, sin duda lo que se distingue son sus hermosos muebles tallados y pintados a mano por familias artesanas que han pasado sus técnicas de generación en generación.

Los Muebles de Tapalpa son considerados una artesanía de Jalisco. Foto: Terracu
Los Muebles de Tapalpa son considerados una artesanía de Jalisco. Foto: Terracu

Además de que este municipio también es famoso por la formación de rocas colosales conocidas cómo “Las piedrotas” ubicadas en el Valle de los Enigmas.

Este último lugar se le atribuye una energía especial donde la gente va para recargarse de buenas vibras.

“Las piedrotas” de Tapalpa. Foto: Más México
“Las piedrotas” de Tapalpa. Foto: Más México

Piteado

Colotlán es una ciudad al norte de Jalisco conocida como “la capital mundial del piteado”, que recibe este nombre por sus artesanías hechas con cuero y piel, en donde se bordan hilos de pita.

Estas artesanías suelen adornar cintos, botas, chaquetas, bolsas, huaraches y sillas de montar con diseños florales, prehispánicos o con motivos charros.

El Piteado de Colotlán es una artesanía de Jalisco. Foto-: Tía Stephanie Tours
El Piteado de Colotlán es una artesanía de Jalisco. Foto-: Tía Stephanie Tours

Los artesanos que realizan estas increíbles obras de arte son tan minuciosos que al bordar un cinto puede llevar hasta 8 días de arduo trabajo ¡Es impresionante!

No cabe duda que las artesanías de Colotlán contienen una inigualable belleza y son tan apreciadas que la localidad lo distribuye por toda la República mexicana, llegando a ser exportados a Estados Unidos y Europa.

Además, el municipio cuenta con rutas ecoturísticas que ofrecen grandes aventuras a todo aquel turista que lo visita, ofreciéndoles unas vacaciones inolvidables ¡Jalisco lo tiene todo!

El piteado es una artesanía de Jalisco de la que se admira el trabajo. Foto: Emergente
El piteado es una artesanía de Jalisco de la que se admira el trabajo. Foto: Emergente

Equipales ¡Conoce de las artesanías de Jalisco!

A 50 minutos de Guadalajara se encuentra Zacoalco o “La tierra del equipal”, lugar donde se fabrican estos tradicionales asientos prehispánicos elaborados con madera local.

Lo más sorprendente es que estos asientos de equipal pueden llegar a soportar hasta 130 kilogramos, resaltando varios estilos denominados charros, guadalajara, tradicional y pequeños.

Equipal. Foto: TuriMéxico
Equipal. Foto: TuriMéxico

Esta artesanía de Jalisco se encuentra en busca de obtener su Denominación de Origen, se elabora a partir de materiales naturales como el carrizo, la fibra de mezcal, el “palo de rosa”, ixtle y cuero.

Zacoalco se ubica al suroeste de Jalisco, albergando atractivos religiosos como la Parroquia de San Francisco, la Capilla de San Vicente y la Capilla del Cerrito.

Además, sus bellezas naturales incluyen los bosques localizados en los cerros Guayola y el de Las Canoas, asimismo de hermosos paisajes en las inmediaciones de las lagunas de Zacoalco y San Marcos.

Zacoalco ¡Un pueblo que te enamorará! Foto: Tips Para tu viaje
Zacoalco ¡Un pueblo que te enamorará! Foto: Tips Para tu viaje

Ahora que ya conoces unas de las artesanías que Jalisco tiene para ofrecer, ¿Qué dices? ¿Te animas a visitar Jalisco y comprar alguna de ellas?

Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

Artesanías

Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras

Una pintoresca muñeca multicolor

¿Alguna vez has visto una artesanía rusa? Pues te presento a la mejor de todas, la muñeca Matrioska, una maravilla cultural que representa orgullosamente a esta nación, así que te recomendamos que te quedes a leer esta nota ¡Te va a gustar!

Muñeca Matrioska
Muñeca Matrioska Foto de alina grubnyak

¿Qué son las muñecas Matrioska?

La Matrioska es una muñeca hueca hecha de madera, que busca representar a las mujeres campesinas, guardando en su interior varias versiones de sí mismo.

También esta grandiosa artesanía hace referencia a los miembros de su hogar, siendo de diferente tamaño encajando una dentro de las otras.

Una perfecta armonia Foto de Tours Privados rusia

Generalmente cada juego de muñeca cuenta con 5 o 20 muñecas encajadas en el interior de la más grande, todo esto dependiendo del gusto del artesano en cuanto a tamaño y decoración

Es difícil no poder reconocer estas muñecas por cada detalle artístico en cuanto a color y tamaño, así que ¿Qué dices? ¿La seguimos conocemos?

Una y mil matrioska Foto de noyo creatif

¿Muñecas rusas o japonesas?

A pesar de ser considerada una artesanía típica de Rusia, se dice que el verdadero origen de estas muñecas proviene de Japón y se trata de una mini versión de muñecas de madera Kokeshi, del norte de Japón, hechas a mano por diferentes artesanos de este poblado.

Se dice que en el siglo XIX llegaron a tierras siberianas, existiendo varias teorías de su llegada ¿Te gustaría conocer alguna de estas teorías de la muñeca Matrioska? Pues la primera se dice que fue durante exhibiciones de arte japonés, como máxima representación divina de Fukurokuju, llegando a una juguetería de Moscú, donde el propietario de la juguetería de inmediato adaptó a la cultura rusa.

Muñecas Kokeshi Foto de Japon Alternativo

¿Cómo se adaptó un nombre ruso a una muñeca de madera?

Aunque no lo creas, dejame decirte que la muñeca Matrioska adquirio su nombre de una manera muy sencilla, pero sin decirte más ¡Vamos a conocerla!

A finales del siglo XIX el nombre más común entre las niñas rusas era considerado “Matriona” con la finalidad de adaptar estas muñecas a la cultura general de Rusia, por lo tanto, se bautizó a la “Matriona” como “Matrioshka” que actualmente este nombre se ha conservado.

Muñecas Matrioska
Gran representación de la mujer rusa Foto de iza gawrych

Ideas que trasmite la muñeca Matrioska

Las matrioskas representan como idea intrínseca la maternidad y fertilidad de las mujeres, además de considerarlas como un símbolo de tierra rusa, pues el simple hecho de que cada figura encaje con otras, simboliza que la madre da a luz a una hija, la hija da a luz a otra hija y así sucesivamente.

Por otra parte, existe otra idea, que consiste en que surge la riqueza y vida eterna transmitiendo un mensaje de amor y amistad.

Muñecas Matrioska
Representacíon de una madre Foto de sandy millar

Fabricación de grandes muñecas.

La mejor madera para la fabricación de una muñeca Matrioska es la tilia, según cada experto artesano, ya que es una madera muy limpia con pocas ramas y lo suficientemente suave para poder manejarla sin ningún problema.

Al considerar que este tipo de madera es apta para la fabricación de una Matrioska, siendo ya un objeto artesano, en los tiempos soviéticos se comenzó la producción en serie con el fin de dar a conocer las matrioskas hasta el occidente, aunque en la actualidad, son consideradas juguetes de autor y un reconocido souvenir para cada turista que visite Rusia.

Gran trabajo de los artesanos Foto de Russia Beyong es

La muñeca Matrioska como juguete

Este souvenir y juguete de aprendizaje, ayuda a los niños pequeños a identificar tamaños, colores y formas para estimular actividades motrices.

Al momento de implementar una muñeca Matrioska como un juguete de aprendizaje, los artesanos experimentaron de diferentes formas, fabricándolas de forma de cono y casco, haciendo decoraciones reflejando obras literarias y eventos históricos.

muñecas matrioska
Gran variedad de Matrioska Foto de blake weyland

Finalmente, hay que recordar que es la representación más profunda de cada mujer representando múltiples de muñecas provocando la atención de cada visitante.

Así que dime ¿No se te antoja tener una muñeca Matrioska en casa? Pues la próxima vez que visites Rusia no te olvides pasar por una y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Rusia, hogar de las matrioskas Foto de michael-parulava
Continua Leyendo

Artesanías

Las muñecas Huicholes, una artesanía llena de cultura.

El arte que llena de orgullo los corazones mexicanos.

Todos sabemos que México es conocido por la hermosa cultura y tradición que se plasma en muchas de sus artesanías, un ejemplo de esto son las muñecas Huicholes ¿Te gustaría conocerlas?

 Pero antes, prepárate pues créenos cuando te decimos que quedaras encantado con la belleza de esta inigualable artesanía llena de cultura y tradición, orgullosamente mexicana.

Las muñecas Huicholes
Las muñecas Huicholes Foto de Periodismo en construcción

Nayarit, hogar de las muñecas Huicholes

Nayarit se destaca a nivel nacional y mundial por las hermosas artesanías que este tiene y aunque algunas no son muy conocidas, no quita el hecho de que sean hermosas como las muñecas huicholes

Unas hermosas artesanías creadas nada más y nada menos que por manos de increíbles artesanos provenientes de etnias que habitan en este hermoso lugar, así que sigue leyendo para que conozcas un poco más sobre este maravilloso arte.

Nayarit Foto de riveranayarit

La artesanía que refleja una cultura

¿Te gustaría saber un poco más sobre esta cultura? Pues los huicholes que no se dedican a la agricultura o la ganadería, se dedican a la elaboración de artesanías, siendo esta la forma de generar ingresos para su hogar.

Lo más impresionante e increíble es que toda la familia trabaja en la elaboración de este arte, pues hasta los niños aprenden las técnicas a partir de ¡los 5 años de Edad!

Un trabajo de toda la familia Foto de Mexico Ruta magica

Además, el arte huichol se caracteriza por la gran paciencia que las personas tienen a la hora de elaborar dichas artesanías y no es para menos ¿Has visto lo hermosas que son?

Aunque, enfoquémonos en los wixaritari, pues hay que resaltar sus hermosas pero llamativas prendas, que, acá entre nos, de aquí proviene la idea de plasmar esta gran riqueza cultural en las muñecas huicholes.

Vestimenta Huichol Foto de Club Velas

Así que, si en tus próximos planes esta visitar Nayarit no dudes en llevarte estos muñecos, pues además de llevarte una parte de nuestra hermosa cultura a tu casa, estarás apoyando a los increíbles artesanos creadores de esta maravilla.

Eso sí, solo recuerda que tienes que pagar el precio justo y sin la existencia del famoso regateo, siempre ten presente que detrás de cada artesanía hay horas de trabajo, esfuerzo, inversión, dedicación y talento.

Las muñecas Huicholes
Una hermosa pareja Huichol Foto de Gente Nayarit

¿Cómo son las muñecas huicholes?

Estos hermosos muñecos vienen en pareja y su característica principal es que poseen la vestimenta típica huichol, con todas las características plasmadas en armonía con la cultura y vestimenta de esta etnia.

Viajeros recordemos que la vestimenta de los huicholes se distingue por su colorida confección artesanal además de todos los detalles típicos que lo hacen sin dudar una increíble obra de arte.

Las muñecas Huicholes
Las muñecas Huicholes Foto de Foto de Gente Nayarit

El caballero huichol

El momento más esperado ha llegado pues es hora de conocer a ¡Las muñecas Huicholes! Así que ¿Qué te parece si comenzamos por el muñeco varón? Pues este tiene la ropa más adornada que las mujeres, tal como la verdadera vestimenta de esta etnia.

Este muñeco lleva consigo un sombrero de palma, acompañado del traje típico con bolsas de estambre, flores y plumas, combinando con un pañuelo en el cuello, además de un pequeño bolso dorado y por supuesto que no pueden faltar los huaraches.

Las muñecas Huicholes
Muñeco Huichol Foto de Etsy

Una linda muñeca huichol

La muñeca femenina, tal como las mujeres huichol, se viste de manera más sencilla, eso sí, no quita lo hermosas que se ven portando su traje orgullosamente mexicano.

Pero ¿Cómo es su vestimenta? Pues esta lleva una blusa corta, una falda o íwi que lleva en su borde inferior una franja bordada, además, su cabeza va cubierta con un xikuri blanco y hermosos collares de chaquira.

Las muñecas Huicholes
Muñeca Huichol Foto de Karen Elwell

El arte huichol

Lo mejor de todo de las muñecas Huicholes es que la pareja de estos lindos muñecos porta el traje típico huichol, que están elaborados con manta y punto de cruz, además de múltiples símbolos sagrados de la cultura.

Tienes que saber que al comprar estos muñecos no solo te llevas la artesanía y todo lo que conlleva esta actividad tan importante, sino que también te llevas la representación del arte.

Artesanias Huichol Foto de La voz de la frontera

¿Te gustaría saber el por qué? Pues en ellos plasman su cultura mediante el traje, con elementos tradicionales de la etnia huichol ¡Que maravilla tener una de estas artesanías en tu casa!

Y para que te des una idea no te costara nada llevarte esta artesanía, ya que tiene unas medidas de 30 por 15 centímetros y pesa alrededor de un kilogramo, así que ¿Qué más estás pensando para comprarlos?

Las muñecas Huicholes
El arte en una artesania Foto de Madrico.be

Querido viajero no te atormentes pensando el precio, como bien ya te mencionamos esta artesanía vale la pena, pero el precio puede variar desde los 350 a 950 pesos dependiendo la calidad del material y la zona en la que compres dicha artesanía.

Así que, en tu próximo viaje a Nayarit, esperamos que estos lindos muñecos regresen contigo a casa como parte de una excelente y perfecta artesanía mexicana, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar

Las muñecas Huicholes
Muñecos Huichol Foto de Donde ir
Continua Leyendo

Artesanías

Los muñecos Daruma de Japón o “de los propósitos”

Es probable que los hayas visto en restaurantes asiáticos que están dentro de CDMX o en casi todas partes de Japón…

En el mundo hay muchas artesanías con mucho significado y muy llamativas, aunque te aseguramos, que esta pieza te llamara mucho la atención. Pero primero lo primero, ¿Qué son esos muñecos daruma de color rojo y con ese aspecto tan curioso?

Bueno, en esta nota te lo aclararemos. Es probable que los hayas visto en restaurantes asiáticos que están dentro de la ciudad de México o en casi todas partes de Japón. Pero pocos conocen la interesante y algo oscura historia detrás de su linda apariencia.

Muñecos Daruma. Foto por Japón Alternativo.

Todo sobre estas peculiares piezas

Los muñecos Daruma son una tradición fascinante en Japón que ha cautivado a turistas de todo el mundo.

Estos pequeños amuletos se originaron en la ciudad de Takasaki, en la prefectura de Gunma, y se han convertido en un símbolo importante de perseverancia y determinación en la cultura japonesa.

Takasaki. Foto por Muza.

Los muñecos Daruma se hacen con papel maché y se pintan con un diseño distintivo. Tienen una forma redondeada con un fondo plano, lo que les permite mantenerse en pie.

El diseño más común es el de un hombre barbudo con cejas gruesas, pero también hay diseños más abstractos y modernos. Los muñecos suelen estar pintados en rojo brillante y tienen un solo ojo en blanco.

Muñecos Daruma. Foto por My Modern Met.

Debes saber que el ojo blanco representa un objetivo o desafío que se debe lograr, mientras que el ojo negro se deja en blanco para que el propietario del muñeco lo complete cuando haya alcanzado su objetivo.

Daruma en proceso. Foto por Japan House.

¿Como surgen los muñecos Daruma?

La tradición de los muñecos Daruma se remonta al siglo XVIII, cuando un monje llamado Bodhidharma llegó a Japón desde China. Bodhidharma se sentó en meditación durante nueve años sin moverse, y la leyenda dice que perdió el uso de sus brazos y piernas durante este tiempo.

Sin embargo, su determinación y perseverancia inspiraron a muchos, y los muñecos Daruma se convirtieron en una forma de honrar su legado.

Daruma. Foto por Pampling.

Los muñecos Daruma son populares en Japón durante todo el año, pero especialmente en el período de Año Nuevo cuando es costumbre comprar un muñeco Daruma sin pintar y hacer un deseo o establecer un objetivo para el año que viene.

Luego, el propietario pinta el ojo blanco del muñeco y lo coloca en un lugar prominente en su hogar como recordatorio constante de su objetivo.

Daruma. Foto por Infobae.

Estas artesanías también se utilizan en Japón como amuletos de buena suerte y para alejar las malas rachas. Se cree que tener un muñeco Daruma en su hogar o en su lugar de trabajo te dará la determinación necesaria para superar cualquier desafío que pueda presentarse.

Daruma. Foto por Japonismo.

¿Dónde conseguirlos en tu próxima visita a Japón?

Si estás interesado en aprender más sobre los muñecos Daruma, hay varios lugares en Japón donde puedes comprarlos y ver cómo se hacen.

La ciudad de Takasaki, donde se originó la tradición Daruma, es un lugar especialmente popular para visitar pues aquí, se puede conocer el Santuario de Daruma, donde se celebran festivales anuales en honor a los muñecos.

Santuario de Daruma. Foto por WeXPats.

En resumen, los muñecos Daruma son una tradición fascinante en Japón que vale la pena explorar. Son una forma única de honrar la perseverancia y la determinación, y una forma efectiva de establecer objetivos y hacer un seguimiento de su progreso.

Si planeas visitar Japón, asegúrate de comprar tu propio muñeco Daruma como recuerdo duradero de tu experiencia en este país único y hermoso. #Nuncadejesdeviajar!

Muñecos Daruma. Foto por Conoce Japón.
Continua Leyendo

Trending