Contáctanos a través de:
PORTADA Arquitectura Hoteles PORTADA Arquitectura Hoteles

Hoteles

Un hotel con estilo: la importancia de su arquitectura

¡Hoy es el Día de la Arquitectura y queremos platicarte de estos hoteles con diseños impresionantes!

¿Sabías que el primer lunes de octubre se celebra el Día Internacional de la Arquitectura? Este día se conmemora la responsabilidad que tienen los arquitectos en el desarrollo de las ciudades y asentamientos.

En el caso de los hoteles, la arquitectura juega un papel fundamental en la creación de una experiencia única y memorable para los huéspedes, pues son espacios que deben ser funcionales, cómodos y atractivos, pero también deben reflejar la identidad del lugar donde se encuentran.

Arquitectura Hotel Peninsula. Foto-Web
Arquitectura Hotel Peninsula. Foto-Web

The Peninsula Hotels se une a la celebración del Día Internacional de la Arquitectura, rindiendo homenaje a la majestuosidad arquitectónica y al legado histórico que ha definido sus propiedades más emblemáticas en todo el mundo.

Peninsula Hong Kong

La arquitectura del hotel Peninsula Hong Kong es una combinación de estilos oriental y occidental. El edificio principal, que se construyó en 1928, es de estilo neoclásico francés.

El hotel tiene una forma rectangular y está construido con piedra arenisca de color crema. La fachada simétrica está adornada con columnas y arcos, coronada por un frontón con el nombre del hotel inscrito en letras doradas.

Peninsula Hong Kong. Foto-Web
Peninsula Hong Kong. Foto-Web

El vestíbulo es un sitio alto, amplio y luminoso. Sus columnas de mármol le dan un toque elegante y clásico, mientras que los techos altos brindan un aire majestuoso. Los grandes ventanales permiten disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad.

Vestíbulo P Hong Kong. Foto-Web
Vestíbulo P Hong Kong. Foto-Web

Su decoración es un mezcla de estilos, con elementos clásicos, orientales y modernos. Las grandes lámparas de araña son un espectáculo, los tapices son una obra de arte, los cuadros son un reflejo de la cultura local y las esculturas son un toque de distinción.

Hay grandes sofás y sillones de cuero, mesas de mármol y una gran chimenea que proporciona un toque de calidez.

Peninsula París

El Peninsula París es un hotel de lujo que se encuentra en el corazón de la ciudad, a pocos pasos de la Torre Eiffel. El edificio, que data de 1908, fue meticulosamente restaurado para preservar su historia y encanto Belle Époque.

Peninsula Paris. Foto-Web
Peninsula Paris. Foto-Web

El edificio está construido en un estilo Beaux-Arts, que es conocido por sus detalles elaborados y materiales lujosos. Es un ejemplo de la arquitectura del Segundo Imperio, un estilo que se caracteriza por su opulencia y ornamentación.

La fachada del hotel está adornada con esculturas de león y motivos florales. Su techo de vidrio curvo está sostenido por una estructura de metal que crea un efecto de amplitud y ligereza, creando un ambiente luminoso, acogedor y elegante.

El vestíbulo es un espacio grande y abierto, con un mostrador de recepción hecho de mármol negro una gran escultura colgando del techo, que es una obra de arte de Xavier Corbero llamada “Moon River”, una estructura metálica de color blanco que se extiende desde el techo hasta el suelo y es una alegoría del río Sena, que fluye a través de París.

Restaurante Peninsula Paris. Foto-Web
Restaurante Peninsula Paris. Foto-Web

Su restaurante, ubicado en el segundo piso del hotel, tiene ventanas enormes con vistas a la ciudad, donde puedes apreciar a la Torre Eiffel en el horizonte. Está decorado en un estilo clásico francés, con sus paredes pintadas de blanco y ventanas cubiertas con cortinas de terciopelo rojo. El suelo está cubierto de baldosas de madera.

Peninsula Estambul

La arquitectura del Hotel Peninsula de Estambul es una combinación de elementos históricos y modernos. El hotel se compone por cuatro edificios, tres de los cuales son edificios históricos restaurados. Estos edificios datan de principios del siglo XX y presentan una arquitectura neoclásica con elementos otomanos. El cuarto edificio es un edificio nuevo que se diseñó para complementar los edificios históricos.

Peninsula Estambul. Foto-Web
Peninsula Estambul. Foto-Web

En el lado europeo del Bósforo, frente a la península de Gálata, se encuentran tres edificios históricos: el Hotel Pera Palace, el Hotel Bristol y el Hotel Tokatlian. El Hotel Pera Palace se construyó en 1892 y fue uno de los primeros hoteles de lujo de Estambul. Bristol fue construido en 1902 y el Hotel Tokatlian fue construido en 1910.

Pera Palace es un lugar histórico y fue el lugar de residencia de muchas celebridades, como Ernest Hemingway, Agatha Christie y Winston Churchill. El Hotel Bristol y el Hotel Tokatlian presentan una arquitectura que combina elementos neoclásicos y otomanos.

Hotel Histórico. Foto-Web
Hotel Histórico. Foto-Web

En el lado asiático del Bósforo se encuentra un edificio nuevo, diseñado por el estudio de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill. El edificio presenta una arquitectura moderna con elementos turcos y cuenta con una fachada de vidrio y acero que ofrece vistas panorámicas del Bósforo.

Los edificios históricos del hotel presentan una fachada neoclásica con elementos otomanos. Las columnas, los arcos y los techos abovedados son características comunes de la arquitectura neoclásica. Los elementos otomanos incluyen detalles como mosaicos, azulejos y tallas de madera.

Decoración Otomana. Foto-Web
Decoración Otomana. Foto-Web

El edificio nuevo del hotel presenta un diseño moderno con elementos turcos. La fachada de vidrio y acero es una característica común de la arquitectura moderna. Los elementos turcos incluyen motivos geométricos y arabescos.

La arquitectura de tu segunda casa

Los hoteles son edificios diseñados para albergar a los viajeros, pero también son obras de arte que reflejan la cultura y la historia de las ciudades en las que se encuentran.

Arquitectura Hotel. Foto-Web
Arquitectura Hotel. Foto-Web

En este sentido, los hoteles Peninsula son un ejemplo perfecto de la arquitectura hotelera de lujo donde nos podemos sentir cómodos, seguros, y podemos disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Sus edificios están ubicados en lugares emblemáticos de todo el mundo, como Hong Kong, Estambul y París.

#NuncaDejesDeViajar

Hoteles

SANTUARIO YELAPA: La mejor opción para hacer GLAMPING

Hospédate en este exclusivo hotel donde el lujo y la naturaleza se unen para poder dar la mejor experiencia a los huéspedes en medio del corazón de una selva.

SANTUARIO YELAPA, EL MEJOR LUGAR PARA HACER GLAMPING

¿Habías escuchado hablar sobre el glamping? Si no, entonces seguramente te interese saber que el glamping es una nueva experiencia de viaje, que combina el acampar en la naturaleza, pero con los lujos de un hotel. En resumidas palabras, es una nueva forma de acampar. En México, existen diferentes regiones de glamping, y una de ellas es Costalegre, Jalisco, donde podrás encontrar uno de los mejores lugares para este campismo de lujo… El Santuario Yelapa.

1. Santuario Yelapa. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Santuario Yelapa. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

En MEDIO de la HERMOSA SELVA

Ubicado en Jalisco y con entrada exclusiva vía marítima, el Santuario Yelapa es un lugar donde podrás conectar con la naturaleza y disfrutar del mar, el aire y la selva, pero sin renunciar a todas esas comodidades de un hotel boutique. Este lugar destaca por su sustentabilidad, la cual se encuentra presente en todo el hotel.

2. Domo de Yelapa. Foto - santuarioyelapa
Domo de Yelapa. Foto – santuarioyelapa

Las habitaciones están inspiradas en patrones geométricos de la naturaleza, con colores inspirados en los alrededores de Costalegre. El diseño proporciona la fluidez del aire y la energía, además de contar con todas las amenidades de un hotel de lujo. Además, cuentan con renta de cuatrimotos, para que puedas llegar con mayor facilidad hasta tu habitación… Aquí se vive la emoción del campismo desde el primer momento.

3. Huéspedes en interior de domo de Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Huéspedes en interior de domo de Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

¿Qué HACER en SANTUARIO YELAPA?

Durante tu estancia, podrás realizar diferentes actividadestanto acuáticas como terrestres—, gracias a su ubicación estratégica en medio de la selva y a un lado del mar; ya sea que quieras disfrutar de la costa y los ríos, realizar snorkel, jet ski, buceo, paddle, kayak o navegación, o prefieras aventurarte con actividades como parapente, pesca, senderismo, cabalgatas, viajes en cuatrimotos y hasta visitar la cascada de Yelapa, la cual es un tesoro escondido. Hay actividades para todo tipo de viajeros.

4. Yoga en paddle board. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Yoga en paddle board. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

En este santuario también podrás conectar contigo mismo y relajarte con meditaciones guiadas, sound healing (sonido sanador), clases de yoga, temazcal y muchas actividades más. Todo esto disfrutando al mismo tiempo de la flora y fauna que alberga el Santuario Yelapa.

5. Snorkel. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Snorkel. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

La belleza del lugar es tal, que incluso también tienen una agenda para realizar eventos. Ya sea que quieras celebrar tu boda o cumpleaños, este santuario escondido será el mejor lugar para poder crear un momento memorable en tu vida.

6. Boda en Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Boda en Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

Gastronomía en un GLAMPING

No te puedes perder la experiencia gastronómica que ofrece el restaurante del Santuario Yelapa, el cual deleitará a tu paladar sin importar la hora del día a la que vayas. Por las mañanas encontrarás desayunos típicos junto con una variedad de frutas emblemáticas y locales de la zona; por las tardes y las noches se servirán mariscos y pescados capturados de manera sostenible; también hay carnes y aves de crianza responsable. Pero si buscas un momento más íntimo, puedes solicitar una cena con menú degustación, ideal para sorprender a tu pareja.

7. Desayuno tropical. Foto - santuarioyelapa
Desayuno tropical. Foto – santuarioyelapa

De igual manera, podrás vivir una degustación de raicilla: una bebida alcohólica mexicana que se produce en México. Es de color marrón, con sabor dulce y aterciopelado, ideal para tomarse en medio del calor de la selva, y si se le agrega algún jugo, ya sea de toronja, naranja o maracuyá, podrás disfrutar de una bebida muy tropical y deliciosa.

8. Degustación de raicilla. Foto - santuarioyelapa
Degustación de raicilla. Foto – santuarioyelapa

¿Cuánto CUESTA hospedarse en el SANTUARIO YELAPA?

Los costos para hospedarte en uno de los domos del Santuario Yelapa varían dependiendo de la temporada y disponibilidad, con un precio aproximado que va desde los $3,930 MXN hasta los $12,400 MXN ($210 USD a $665 USD) por noche. Cada domo tiene capacidad para hospedar a dos personas.

9. Domo de Yelapa. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Domo de Yelapa. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

Sin embargo, también existen paquetes que pueden incluir experiencias, como el Hospedaje + Spa Prehispánico, que incluye 1 o 2 noches de hospedaje en un domo, bebida de bienvenida hecha con cacao, ceremonia de purificación, jacuzzi, exfoliación con barro y snacks saludables. Todo por un costo aproximado de $10,925 para dos personas ($585 USD).

10. Tratamiento con barro. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Tratamiento con barro. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

También está Amarsea, Love & Connection Retreat. Un retiro para parejas que incluye 1 o 2 noches de hospedaje, cena romántica con música en vivo, una botella de vino, masaje de una hora, desayuno y un recorrido spa con temazcal, terapia de barro y jacuzzi. Este paquete tiene un costo aproximado de $11,000 MXN para dos personas ($590 USD). Lo ideal es realizar una reservación desde la página web del lugar.

11. Pareja en Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Pareja en Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

Así que, si deseas escapar de la gran ciudad, pero conservando sus comodidades, Santuario Yelapa es la mejor opción. Aprovecha este refugio sustentable en medio de la bahía y disfruta de momentos de paz y tranquilidad en Costalegre, Jalisco.

12. Huésped en Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Huésped en Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)
Continua Leyendo

Geek

THE STANLEY HOTEL: El LUGAR que INSPIRÓ a STEPHEN KING para escribir EL RESPLANDOR

Una noche en este hotel le bastó a Stephen King para encontrar la inspiración para una de sus obras más escalofriantes.

THE STANLEY HOTE, EL HOOTEL QUE INSPIRO EL RESPLANDOR

¿Te atreverías a dormir en el hotel que dio vida a uno de los relatos más aterradores del cine y la literatura? En una noche fría de 1974, el escritor Stephen King y su esposa Tabitha se hospedaron en un imponente hotel de montaña en Colorado, Estados Unidos. Aquella noche fue todo menos común: pasillos vacíos, un comedor solitario y sueños tan vívidos como escalofriantes fueron el detonante perfecto para lo que se convertiría en El Resplandor (The Shining), una de las novelas más importantes en la literatura de terror. Hoy, el famoso The Stanley Hotel guarda más que historia entre sus muros… guarda misterio.

1. Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

¿Qué es EL RESPLANDOR (The Shining)?

El Resplandor es una de las obras más icónicas del escritor Stephen King, publicada en 1977. La novela narra la historia de Jack Torrance, un escritor en crisis, que acepta trabajar como cuidador invernal del aislado Hotel Overlook, donde poco a poco comienza a perder la cordura mientras fuerzas misteriosas se manifiestan.

2. Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto - GQ España
Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto – GQ España

Su éxito fue tan grande que en 1980 llegó al cine bajo la dirección de Stanley Kubrick, con una inolvidable actuación de Jack Nicholson. Aunque la adaptación difiere en varios aspectos del libro original, ambas versiones son reconocidas mundialmente por su atmósfera inquietante, su tensión psicológica y su escalofriante misterio. Y lo más aterrador es que todo comenzó con una noche real en The Stanley Hotel.

3. The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)
The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)

La NOCHE que inspiró esta JOYA DEL TERROR

En 1974, Stephen King y su esposa pasaron una noche en el solitario The Stanley Hotel, un hotel de montaña en Colorado, justo antes de que cerrara por la temporada de invierno. Esa noche, King tuvo una pesadilla en la habitación 217: su hijo era perseguido por una manguera contra incendios viva. Al despertar, la atmósfera del lugar y su inquietante sueño sembraron la semilla de lo que más tarde sería El Resplandor.

4. Stephen King. Foto - Indie Hoy
Stephen King. Foto – Indie Hoy

Descubriendo THE STANLEY HOTEL

Inaugurado en 1909, The Stanley Hotel fue en su momento un símbolo de lujo y modernidad, ofreciendo comodidades innovadoras para su época, como luz eléctrica, baños privados y una flota de autos de vapor. Pero para los años setenta, el hotel enfrentaba una fuerte decadencia, hasta que una inquietante noche vivida por Stephen King lo transformó para siempre.

5. The Stanley Hotel. Foto - Alamy
The Stanley Hotel. Foto – Alamy

A partir de entonces, su fama como “el hotel embrujado” lo convirtió en un destino imperdible para los fanáticos del misterio y el terror. Hoy en día, el hotel abraza su legado con orgullo, y puedes hospedarte allí desde $349 USD por noche (aproximadamente $6,649 MXN), dependiendo del tipo de habitación y la temporada que elijas.

6. Habitación Clasic Queen 2. Foto - The Stanley Hotel
Habitación Clásica Queen 2. Foto – The Stanley Hotel

Actualmente, The Stanley Hotel ofrece diversas experiencias para quienes buscan más que solo una estancia. Si llegas motivado por la historia que inspiró El Resplandor, no te puedes perder el The Shining Tour, un recorrido a pie por las áreas interiores y exteriores del lado oeste del hotel. Este tour está lleno de datos sobre Stephen King y anécdotas escalofriantes. Tiene un costo de $30 USD (aproximadamente $572 MXN) por persona.

7. Recorrido por The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Recorrido por The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

Otra opción imperdible es el Tour Histórico del Hotel Stanley, un recorrido de 60 minutos que te transportará al pasado para conocer al fundador F.O. Stanley, su esposa Flora, Stephen King y otros personajes destacados desde 1909. Es una oportunidad única para explorar la arquitectura, el folclore y la cultura pop que envuelven este lugar cargado de historia. El precio de este tour es de $25 USD (aproximadamente $476 MXN) por persona.

8. Colección de El Resplandor en The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Colección de El Resplandor en The Stanley. Foto – Getty Images

El ENCANTO de un HOTEL EMBRUJADO

Más allá de su tenebrosa fama y su estética espeluznante, The Stanley Hotel cuenta con varias amenidades que logran crear una estadía impresionante. Para empezar, como ya mencionamos, tiene durante el año tours tenebrosos y algunos espectáculos de misterio, como conciertos, pláticas y obras teatrales.

9. Concierto en el Hotel Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Concierto en el Hotel Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)

Sus habitaciones son de primer nivel; consideradas como sitios históricos, cada habitación cuenta con una cama queen, doble queen o king size, televisor de 42 pulgadas y vistas a las Montañas Rocosas. Por cierto, no tiene aire acondicionado, pues se enfría naturalmente con el aire de las montañas.

10. Habitación 217 de The Stanley Hotel. Foto - Independent Travel Cats
Habitación 217 de The Stanley. Foto – Independent Travel Cats

Cuenta con 4 restaurantes, con un menú completamente variado: pollo con macarrones, sushi y mariscos y algunas opciones naturales hacen de The Stanley Hotel un destino gastronómico único; sin embargo, su mayor atractivo se encuentra en The Whiskey Bar & Lounge, una bóveda con más de 1,200 tipos de whiskey de todo el mundo. Es el lugar para disfrutar de un delicioso whiskey en un ambiente oscuro y lleno de barriles.

11. Whiskey Bar. Foto - u/ragonk_1310 (Reddit)
Whiskey Bar. Foto – u/ragonk_1310 (Reddit)

Y para pasar el rato, puedes visitar su famoso spa, con tratamientos con productos 100% naturales hechos al puro estilo de antaño. También hay salidas para realizar senderismo en las montañas. No obstante, sabemos que quienes se hospedan en The Stanley Hotel es porque buscan vivir una experiencia aterrorizante, pero no te preocupes, pues también suelen realizarse algunas sesiones espiritistas.

Ahh… Y por cierto, realizan eventos privados, como cumpleaños y bodas.

12. Actividad en The Stanley. Foto - The Stanley Hotel
Actividad en The Stanley. Foto – The Stanley Hotel

¿Dónde VISITAR The Stanley Hotel?

Ubicado en el encantador Estes Park, a tan solo una hora y media de Denver y a 35 millas de Boulder y Longmont, The Stanley Hotel te espera para vivir una experiencia llena de historia, misterio y belleza natural. Si eres fan del terror, de Stephen King o simplemente amas los lugares con carácter propio, este hotel es una parada obligatoria. Anímate a visitarlo y sumérgete en un lugar donde la historia cobra vida, y a veces, se siente más cerca de lo que imaginas.

13. Huéspedes en The Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Huéspedes en The Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)
Continua Leyendo

Hoteles

Conoce los MEJORES HOTELES para tus VACACIONES de VERANO en JALISCO

Este verano, la Costalegre de Jalisco te invita a descubrir sus impresionantes paisajes, playas tranquilas y la calidad de su hospitalidad a la mexicana.

HOSPEDAJES EN COSTALGRE, JALISCO, PARA ESTAS VACACIONES DE VERANO

Situada entre Puerto Vallarta y Manzanillo, Costalegre es un sitio costero que ha logrado convertirse en el destino ideal para todo tipo de escapadas; desde románticas lunas de miel, divertidas aventuras con amigos, inolvidables vacaciones familiares o incluso un viaje especial con tu mascota, esta zona playera lo tiene todo. Así que, si buscas desconectarte un rato de la rutina y la vida cotidiana, Costalegre es el lugar perfecto para ti.

1. Costalegre, Jalisco. Foto - Marie Claire
Costalegre, Jalisco. Foto – Marie Claire

Y para que disfrutes al máximo tu estadía en esta hermosa región, aquí te dejamos algunas opciones de alojamiento que, sin duda alguna, superarán tus expectativas.

Lujo y romance en LAS ALAMANDAS

Las Alamandas es un exclusivo hotel boutique eco-chic ubicado entre Puerto Vallarta y Manzanillo, te garantiza una experiencia íntima y personalizada en Costalegre. Aquí la privacidad es una de sus mayores virtudes, con habitaciones decoradas con un toque mexicano y vistas espectaculares al mar.

2. Hotel Las Alamedas en Costalegre. Foto - Las Alamedas
Hotel Las Alamandas en Costalegre. Foto – Las Alamandas

Es un alojamiento ideal para parejas, donde podrán disfrutar de cenas íntimas bajo las estrellas, paseos a caballo, kayak, senderismo, entre otras opciones que lo hacen sumamente romántico. Cuenta con solo 18 suites, la mayoría de ellas con vistas al mar o al hermoso jardín del lugar. Además, se encuentra justo en medio de una reserva natural virgen, donde se escucha en todos los rincones el hermoso oleaje del océano Pacífico.

3. Piscina privada en Las Alamedas en Costalegre. Foto - Las Alamedas
Piscina privada en Las Alamandas en Costalegre. Foto – Las Alamandas

Y si te lo preguntabas, tiene 3 opciones gastronómicas: Oasis y La Palapa son los restaurantes donde podrás disfrutar de deliciosos menús mexicanos con sabores icónicos de la región, como cócteles de mariscos o ensaladas. Por su parte, Estrella Azul es un bar en la azotea, donde podrás disfrutar de un bipaisaje (mar y cielo) acompañado de deliciosas bebidas y vinos.

4. Bar Estrella Azúl. Foto - Las Alamandas
Bar Estrella Azul. Foto – Las Alamandas

Amigos en CAREYES CLUB & RESIDENCES

Si buscas descanso y diversión, El Careyes Club & Residences es tu opción ideal. Su arquitectura inigualable y sus grandes terrazas privadas te brindan el acceso a algunas de las más hermosas playas, convirtiendo las estadías en un lugar ideal para disfrutar de diversión rápida con tus amigos.

5. El Careyes Club & Residences en Costalegre. Foto - El Careyes Club & Residences
El Careyes Club & Residences en Costalegre. Foto – El Careyes Club & Residences

Además, cuenta con villas, casitas y bungalows, lo que permite tener alojamientos con varias opciones para viajar en grupo. Parte del encanto del lugar es su gran cantidad de amenidades, como canchas de tenis, zonas de pilates y yoga, tiendas, un club de playa y 5 piscinas infinitas, que podrás disfrutar en medio de la vasta naturaleza de Costalegre.

6. Yoga en El Careyes Club & Residences. Foto - El Careyes Club & Residences
Yoga en El Careyes Club & Residences. Foto – El Careyes Club & Residences

También cuenta con bares y restaurantes que ofrecen una extensa variedad de cócteles que podrás disfrutar frente al mar. Se trata de un lugar para disfrutar de noches llenas de risas bajo las estrellas y paseos en kayak. Es verdaderamente la opción perfecta para ti y tus amigos.

7. Huésped a punto de surfear. Foto - El Careyes Club & Residences
Huésped a punto de surfear. Foto – El Careyes Club & Residences

Relajación para adultos en HOTEL PUNTA SERENA

En la espectacular Bahía de Tenacatita, a tan solo 5 kilómetros de la playa Manzanilla, se encuentra Hotel Punta Serena. Este lugar ofrece un servicio exclusivo para adultos, donde, si buscas relajarte con tu pareja o amigos, entonces tendrá que estar en tu lista de consideraciones.

8. Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto - Booking.com
Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto – Booking.com

Cuenta con 24 habitaciones, zonas comunes con Wi-Fi, piscina, spa, sauna, gimnasio, sala de tratamientos y una hermosa playa semiprivada que te garantiza tranquilidad y relajación total. La mayoría de sus habitaciones cuenta con hermosas terrazas con vistas al mar.

9. Huéspedes haciendo kayak en Hotel Punta Serena. Foto - Booking.com
Huéspedes haciendo kayak en Hotel Punta Serena. Foto – Booking.com

Tiene un solo restaurante y dos bares, por lo que el sabor y la diversión estarán garantizados. Y si bien es un resort que te garantiza gran diversión y estadía sin tener que salir de él, cuenta con una gran cercanía a algunas de las diferentes playas de Costalegre, como Playa Boca de Iguanas o Tenacatita Beach, por lo que explorar y conocer la belleza de Jalisco se vuelve un asunto obligatorio.

10. Habitación en Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto - Booking.com
Habitación en Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto – Booking.com

Estadía con mascotas en BUNGALOWS y CASITAS de MELAQUE

Esta es una de las opciones ideales para ti, tu familia y tu mascota. Y es que, en San Patricio Melaque, podrás encontrar una gran variedad de cómodos bungalows equipados con cocineta, jardín, piscinas y una hermosa vista al mar. Su ubicación privilegiada hacia la playa lo convierte en una opción acogedora para visitar Costalegre, donde tendrás unas vacaciones inolvidables llenas de momentos únicos con una grata compañía.

11. Bungalows in Playa Rosa, Melaque, Costalegre. Foto - CostaCareyes (Tripadvisor)
Bungalows in Playa Rosa, Melaque, Costalegre. Foto – CostaCareyes (Tripadvisor)

Para ello, existe una gran variedad de opciones, que van desde bungalows y casitas independientes hasta asociadas a Airbnb. Lo único que tendrás que hacer será buscar la que mejor se acomode a tus necesidades. Cabe resaltar que la mayoría de ellas son pet friendly.

12. La Casa de María, Bungalows en la Playa, Costalegre. Foto - La Casa de María Bungalows
La Casa de María, Bungalows en la Playa, Costalegre. Foto – La Casa de María Bungalows

Descubriendo COSTALEGRE

Costalegre es más que un destino de playa; es un lugar donde el lujo está en la naturaleza y la aventura en la serenidad de sus mares. Si lo que buscas es escapar del ruido y pasar un buen momento con tu pareja, familia, amigos o tu mascota, Costalegre, Jalisco, es el destino perfecto para tus vacaciones de verano.

13. Playa Colomitos en Costalegre, Jalisco. Foto - @mxrutamagica (Instagram)
Playa Colomitos en Costalegre, Jalisco. Foto – @mxrutamagica (Instagram)
Continua Leyendo

Trending