Contáctanos a través de:
EL ÁREA 144 EN PUEBLA EL ÁREA 144 EN PUEBLA

Geek

ÁREA 144: Una EXPERIENCIA de otro PLANETA en Puebla

Cargando con la teoría conspirativa más famosa del mundo, en este rincón poblano el mundo de los ovnis se ha vuelto realidad.

Ubicado en la autopista México-Orizaba en el kilómetro 144, se encuentra un lugar que se ha convertido en un gran tema de conversación. Este espacio atrapa la atención de todos los viajeros por su llamativa estética alienígena. Hablamos del Área 144: una experiencia que combina gasolinera, tienda, museo, restaurante, hotel y campo de gotcha en un solo lugar. Aquí los platillos voladores, extraterrestres, luces y la atmósfera misteriosa no te harán pensar dos veces antes de frenar tu auto…

1. Área 144. Foto - Almanaque Puebla
Área 144. Foto – Almanaque Puebla

ÁREA 144: La PARADA alienígena en PUEBLA

Lo primero que notarás al detenerte en el Área 144 son los grafitis que decoran la entrada, además de un par de naves espaciales que sobresalen por el cielo. Como bien dijimos, es una gasolinera, por lo que puedes aprovechar la parada de cargar combustible para visitar el lugar.

2. Área 144. Foto - @farinho71 (Instagram)
Área 144. Foto – @farinho71 (Instagram)

Lo más importante y significativo es su museo. Entrarás a una sala de disección de un complejo militar secreto… Un lugar con luces de neón y tubos de ensayo con extraños seres. Y un poco más a lo lejos se ve una cama donde yace el cuerpo de un ser del espacio exterior.

3. Cama de disección en el museo. Foto - @luisoropeza.oficial (Instagram)
Cama de disección en el museo. Foto – @luisoropeza.oficial (Instagram)

También podrás ver pantallas reproduciendo películas de aliens, figuras talladas en piedra, como si fueran de la época prehispánica, donde aparecen pobladores ancestrales recibiendo naves espaciales y conviviendo con alienígenas. Además, se agregan a la exhibición figuras de barro con siluetas humanoides, caras ovaladas y ojos enormes que parecen haber llegado desde hace siglos al estado de Puebla.

4. Figura de alien en el Museo del Área 144. Foto - @donovan.moctezuma23 (Instagram)
Figura de alien en el Museo del Área 144. Foto – @donovan.moctezuma23 (Instagram)

Pero también es un lugar con alienígenas de la cultura pop y figuras que hacen referencia a películas icónicas como Hombres de Negro, E.T., Buzz Lightyear y Star Wars. Encontrarás diferentes estaciones de las cuales puedes disfrutar con toda libertad, desde la Zona Nasa: con una torre de control, carro lunar, campo de gotcha y espacios exteriores de juegos infantiles y para mascotas.  La entrada tiene un costo de $50 MXN (42.60 USD).  

5. Spot de fotografía en el área 144. Foto - @leonfavella8 (Instagram)
Spot de fotografía en el área 144. Foto – @leonfavella8 (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Un SABOR y SUEÑOS de OTRO MUNDO

Lo segundo sería el restaurante: un espacio temático con snacks y combos infantiles, todos con nombres galácticos. Su menú es bastante variado, con huevos al gusto, burritos de carne asada, tortas, mariscos, pozole, pollo asado, hamburguesas, hotdogs, entre muchas cosas más… Un poco de todo.

6. Restaurante del Área 144. Foto - Restaurante Área 144 (Facebook)
Restaurante del Área 144. Foto – Restaurante Área 144 (Facebook)

Y si quedaste encantado con el lugar y quieres pasar una noche misteriosa, puedes hospedarte en el hotel. Un pequeño, pero cómodo lugar con solo 12 habitaciones. Cada habitación lleva por nombre un planeta o elemento del universo, con una decoración alusiva al fenómeno OVNI. Es 24 horas y tiene servicio a la habitación. Podría ser la mejor parada de un road trip por México.   

7. Hotel del Área 144. Foto - Hotel Área 144 (Facebook)
Hotel del Área 144. Foto – Hotel Área 144 (Facebook)

Un RECUERDO del PARADERO

Si visitas el Área 144, es casi obligatorio llevar contigo un recuerdo. Para eso, puedes visitar la tienda de souvenirs, donde encontrarás productos con el logo del Área 144, artesanías de productores poblanos con mercancías de “Noli”el alienígena mascota del lugar— desde playeras, gorras, tazas hasta dulces temáticos.

8. Peluches de Noli. Foto - Área 144 (Facebook)
Peluches de Noli. Foto – Área 144 (Facebook)

El ÁREA 144 y los ALIENS en PUEBLA

No es mentira para nadie que en Puebla existe una gran atracción por el fenómeno OVNI… Un fenómeno que empezó en los años 90 con locales, periodistas y ufólogos que hasta la fecha afirman registrar avistamientos de objetos voladores no identificados que se empezaron a ver cerca de terrenos de Metepec y Atlixco. De ello que este fenómeno se haya convertido en algo común para el estado. De hecho, fue gracias a esto que cientos de personas salían a buscar estos fenómenos en el volcán Popocatépetl o el Punto Marconi en Atlixco.

9. Punto Marconi. Foto - Poblanerias.com
Punto Marconi. Foto – Poblanerias.com

Esto mismo es también lo que ha hecho que el Área 144 sea una locura realmente increíble; un proyecto que surgió hace más de cuatro años por un grupo de mexicanos, quienes afirman que la intención siempre fue aprovechar el misticismo que aún rodea los volcanes de Puebla y los constantes avistamientos que se dan por la zona. Aún así, el Área 144, a pesar de ser una parada interesante, no deja de mantener viva la fe de los viajeros, que buscan constantemente en el cielo de Puebla poder ver algún objeto volador no identificado…

10. Viajera en el Museo Ovni. Foto - @tutu.gm (Instagram)
Viajera en el Museo Ovni. Foto – @tutu.gm (Instagram)

Geek

Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS

Adentrándose en una experiencia por la casa de Papá Pitufo, Airbnb llevó a viajeros al bosque que vio nacer al maravilloso mundo de los pequeños seres azules.

COLABORACIÓN AIRBNB Y LOS PITUFOS

A casi 70 años de la creación de los Pitufos y con el estreno de la nueva película de estos amigables y mágicos seres azules, Airbnb creó una experiencia única, en donde, al igual que los pitufos, los visitantes bailaron, cantaron y exploraron el bosque que inspiró esta historia que ha cautivado a generaciones.

1. Nicolás Tytgat, anfitrión del evento, decorando gorro. Foto - Archivo Airbnb
Nicolás Tytgat, anfitrión del evento, decorando gorro. Foto – Archivo Airbnb

El INICIO de la PITUFIAVENTURA

Creados por el talentoso dibujante Pierre Culliford, los Pitufos han sido por décadas un fenómeno cultural… Todo el mundo ha conocido o ha oído hablar de los pequeños y mágicos seres llamados pitufos. Y esta ocasión, de la mano de Airbnb y junto a Nicolás Tytgat, nieto del creador de los Pitufos, se ofreció la oportunidad de vivir una aventura dentro de la casa de Papá Pitufo, mientras él salía de aventura, como en la nueva película de Paramount Animation.

2. Pierre Culliford, el creador de los pitufos. Foto - ntrguadalajara.com
Pierre Culliford, el creador de los pitufos. Foto – ntrguadalajara.com

La travesía comenzó en los bosques encantados de Bélgica, donde los pitufos habitan según la encantadora obra de Peyo (seudónimo del dibujante Pierre Culliford). Al llegar, los visitantes fueron recibidos por el anfitrión, Nicolás Tytgat, quien los acompañó a adentrarse en la Pitufialdea.

3. Nicolás Tytgat, nieto de Pierre Culliford. Foto - Archivo Airbnb
Nicolás Tytgat, nieto de Pierre Culliford. Foto – Archivo Airbnb

Como no podía iniciar de otra forma, el día comenzó con una rica pitufimerienda. Y en esta ocasión, con la comida con la que los Pitufos se alimentan: la deliciosa bebida de pitufimoras, que es la principal fuente de energía de los pequeños seres azules.

4. Bebida de pitufimoras. Foto - Archivo Airbnb
Bebida de pitufimoras. Foto – Archivo Airbnb

SIENDO un PITUFO más

Ya recargadas las fuerzas, los visitantes se adentraron en la increíble casa de Papá Pitufo, en donde personalizaron su propio gorro que los identificó como un pitufo más de la aldea. ¡Y listo! Así de fácil ya eran un pitufo. Después, pusieron a prueba su talento con tiro con arco, y recorrieron el bosque encantado acompañados de Nicolás Tytgat, mientras disfrutaban de los hermosos paisajes de Bélgica.

5. Elaboración de pitufigorro. Foto - Archivo Airbnb
Elaboración de pitufigorro. Foto – Archivo Airbnb

Luego de una aventura fantástica por el bosque, inició un delicioso picnic con pastel de arándanos, snacks del bosque y las papas fritas que tanto le gustan a Pitufina. Y después bailaron y cantaron como los pitufos, al lado de un coreógrafo que enseñó los pasos de los Pitufos en la nueva película. Para terminar la fantástica experiencia, los visitantes disfrutaron de un refrescante helado de pitufresa.

6. Zona de baile en experiencia de Airbnb y los Pitufos. Foto - Archivo Airbnb
Zona de baile en experiencia de Airbnb y los Pitufos. Foto – Archivo Airbnb

Viviendo como LOS PITUFOS

Esta experiencia se llevó a cabo el 3 de agosto del 2025, con una duración de 4 horas. Fue posible gracias a Airbnb y al anfitrión del evento, Nicolás Tytgat. La experiencia estuvo diseñada para familias de cuatro, en donde se incluyó alimentos, bebidas y recuerdos. Y es que los Pitufos, a pesar de su larga existencia, no dejan de ser un icono cultural que con cada año se mantiene vigente. Así que disfruta y adéntrate al mágico mundo de los Pitufos, que aún puedes encontrar en las salas de cine.  

EXTRA. Paseo por lo bosques de Bélgica (las tres manzanas miden la estatura de un Pitufo). Foto - Archivo Airbnb
Paseo por lo bosques de Bélgica (las tres manzanas miden la estatura de un Pitufo). Foto – Archivo Airbnb
Continua Leyendo

América

FIVE NIGHTS AT FREDDY’S y THE WYATT SICKS desatan el TERROR en Halloween Horror Nights

Dos universos oscuros se apoderan de los parques de Universal este otoño.

HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025

A partir del 29 de agosto en Universal Orlando Resort y del 4 de septiembre en Universal Studios Hollywood, Halloween Horror Nights ha preparado dos nuevas casas embrujadas que se suman al evento más escalofriante del año: el Halloween Horror Nights. Inspiradas en el exitoso largometraje Five Nights at Freddy’s y en el tenebroso universo de The Wyatt Sicks de la WWE, estas atracciones convertirán cada pasillo en un reto de valentía.

Prepárate para enfrentar sustos inesperados, atmósferas siniestras y criaturas que parecen salidas de tus peores pesadillas.

1. Halloween Horror Nights. Foto - @viajeromagico (Instagram)
Halloween Horror Nights. Foto – @viajeromagico (Instagram)

Del videojuego al FENÓMENO MUNDIAL del TERROR

Five Nights at Freddy’s, también conocido como FNAF, es una franquicia de terror que nació como un videojuego independiente en 2014. Su premisa es sencilla pero perturbadora: eres un guardia de seguridad que trabaja de noche en una pizzería aparentemente normal, hasta que los animatrónicos del lugar comienzan a comportarse de forma muy extraña.

2. Freddy Fazbear's Pizza de FNAF. Foto - Epic Games
Freddy Fazbear’s Pizza de FNAF. Foto – Epic Games

Lo que sigue es una experiencia llena de tensión, sustos repentinos y una historia oscura que ha atrapado a millones de fans alrededor del mundo. El éxito del juego fue tal que dio paso a una saga con múltiples entregas, libros y hasta una película, consolidándose como uno de los fenómenos de terror más importantes de la cultura pop actual.

3. FNAF. Foto - u/NightmareToastBear (Reddit)
FNAF. Foto – u/NightmareToastBear (Reddit)

La casa embrujada: FIVE NIGHTS AT FREDDY’S

Prepárate para adentrarte en los pasillos oscuros y cargados de tensión de la aterradora Freddy Fazbear’s Pizzería. En esta casa embrujada, los visitantes vivirán la historia de Mike, un joven recientemente despedido que, en un intento desesperado por mantener la custodia de su hermana, acepta trabajar como guardia nocturno en este centro de entretenimiento abandonado.

4. Escena película de FNAF. Foto - u/HeartMan2006 (Reddit)
Escena película de FNAF. Foto – u/HeartMan2006 (Reddit)

Lo que parece un simple trabajo de seguridad se transforma rápidamente en una pesadilla cuando las criaturas animatrónicas cobran vida y revelan los oscuros secretos que acechan en cada rincón.

5. Personajes de FNAF. Foto - SlashFilm
Personajes de FNAF. Foto – SlashFilm

Esta escalofriante experiencia sumerge por completo a los visitantes en el mundo de Five Nights at Freddy’s, llevándolos frente a frente con réplicas a tamaño real de los inquietantes personajes de la película: Freddy, Chica, Bonnie, Foxy y Mr. Cupcake.

A lo largo del recorrido, estos siniestros animatrónicos acecharán desde las sombras mientras atraviesas escenarios icónicos como la sala de seguridad y el salón de espectáculos, donde alguna vez entretuvieron y ahora solo provocan escalofríos.

EXTRA_ Susto en Five Nights at Freddy’s. Foto - u_Krysutek (Reddit)
Susto en Five Nights at Freddy’s. Foto – u_Krysutek (Reddit)

WWE: Más que lucha… Una FÁBRICA DE LEYENDAS.

La WWE (World Wrestling Entertainment) es mucho más que un espectáculo de lucha libre: es una mezcla explosiva de deporte, entretenimiento y narrativa que ha cautivado a millones desde hace décadas. Fundada en 1953, la empresa evolucionó hasta convertirse en un imperio global, creando íconos como The Undertaker, John Cena y Roman Reigns.

Con historias que combinan drama, acción y personajes larger than life (personajes destacables). La WWE ha expandido su universo a películas, videojuegos y ahora… ¡Casas embrujadas!

7. The Wyatt Sicks. Foto - u/Superkieren (Reddit)
The Wyatt Sicks. Foto – u/Superkieren (Reddit)

Terror en el ring: THE WYATT SICKS

Prepárate para una experiencia escalofriante como nunca antes: “WWE presenta: Los Horrores de The Wyatt Sicks”. Esta casa embrujada llevará a los visitantes directo al lado más oscuro del universo de la WWE. Aquí, el miedo tiene nombre propio: Uncle Howdy, un personaje misterioso que lidera al inquietante grupo conocido como The Wyatt Sicks.

Este aterrador equipo nació de la mente creativa del legendario Bray Wyatt, uno de los personajes más enigmáticos y queridos de la WWE. Aunque Bray falleció en 2023, su legado sigue vivo.

8. The Wyatt Sicks. Foto - The Sporting News
The Wyatt Sicks. Foto – The Sporting News

Los fans del terror que se animen a seguir la misteriosa luz del farol serán arrastrados directo a la mente retorcida de The Wyatt Sicks. En esta dimensión oscura, cada miembro del grupo gobierna su propio reino de horror. Uncle Howdy no vendrá solo, pues lo acompañarán figuras igual de escalofriantes como Ramblin’ Rabbit, Mercy the Buzzard, Abby the Witch y Huskus the Pig.

Juntos, estarán listos para desatar su venganza sangrienta contra un mundo que los olvidó… y ahora pagarán el precio.

9. Abby the Witch. Foto - TheSportster
Abby the Witch. Foto – TheSportster

Precios para MORIRSE de MIEDO

Si ya estás planeando lanzarte a esta experiencia terrorífica, toma nota: los boletos para Halloween Horror Nights en Universal Orlando van de los $83 a $103 USD (aproximadamente de $1,567 a $1,945 MXN), dependiendo del día en que asistas.

Por otro lado, en Universal Studios Hollywood, los precios oscilan entre $77 y $107 USD (alrededor de $1,468 a $2,040 MXN). Así que prepárate, el miedo tiene precio, pero vale cada grito.

10. Personajes de Five Nights at Freddy’s. Foto - The Movie Database
Personajes de Five Nights at Freddy’s. Foto – The Movie Database

Para quienes quieran llevarse un pedazo del terror a casa, ambos parques: Universal Orlando Resort y Universal Studios Hollywood ofrecerán merchandising exclusivo y artículos de edición limitada, como ropa, accesorios y coleccionables inspirados en Five Nights at Freddy’s y The Wyatt Sicks. Porque después de tanto susto, seguro vas a querer presumir que sobreviviste.

11. Ramblin’ Rabbit. Foto - @letmeinbraygod (Instagram)
Ramblin’ Rabbit. Foto – @letmeinbraygod (Instagram)
Continua Leyendo

Geek

XCARET da el salto al METAVERSO con Aventura Xcaret en ROBLOX

Este videojuego transforma parques y hoteles en una experiencia 100% virtual, innovadora y con una mezcla de naturaleza, cultura y adrenalina.

AVENTURA XCARET LLEGA A ROBLOX

Hacer snorkel en Xel-Há, lanzarse por la tirolesa en Xplor, nadar en el río subterráneo de Parque Xcaret y explorar las instalaciones de Hotel Xcaret México son algunas de las aventuras que incluye Aventura Xcaret: un videojuego que llega a la plataforma de Roblox como parte de un proyecto de innovación para Xcaret 2025, logrando posicionarse como uno de los destinos preferidos entre las nuevas generaciones.

1. Jugador en Aventura Xcaret. Foto - El Souvenir
Jugador en Aventura Xcaret. Foto – El Souvenir

Conectándose a AVENTURA XCARET

Aventura Xcaret es un proyecto proveniente de una alianza estratégica, con el objetivo de permitir a los jugadores de Roblox vivir una experiencia inmersiva. De esta forma, podrán vivir aventuras virtuales en recuerdos reales desde el metaverso, creando su propio avatar y recorriendo escenarios únicos, completando retos y compartiendo experiencias entre amigos. Por cierto, se trata de un juego gratuito. Lo único que necesitas es un dispositivo (celular, tablet o computadora), una cuenta en Roblox y muchas ganas de viajar.

2. Jugadores en Nado en Río. Foto - El Souvenir
Jugadores en Nado en Río. Foto – El Souvenir

Y es que este proyecto de Grupo Xcaret busca invitar a los viajeros del futuro a que no solo exploren el muwndo físico, sino también el virtual. Y no hay mejor forma de hacerlo que de la mano de una de las plataformas más populares del planeta: Roblox. Una plataforma de videojuegos en línea que permite crear y jugar juegos, y en la que muchas de las nuevas generaciones pasan horas de diversión.  

3. Persona jugando Roblox. Foto - Trader-Zeitung
Persona jugando Roblox. Foto – Trader-Zeitung

¿Qué HACER en AVENTURA XCARET?

En este entorno virtual, el primer lugar en donde aparecerás será en Hotel Xcaret México. Aquí tendrás que visitar la recepción para reclamar tu brazalete que te servirá para poder moverte libremente por el lugar. Después tendrás que pasar a la tienda para recoger tu pasaporte, que te dará un mapa, además de que será el espacio donde podrás registrar todas tus actividades y visitas.

4. Recepción en Hotel Xcaret México, Roblox. Foto - El Souvenir
Recepción en Hotel Xcaret México, Roblox. Foto – El Souvenir

Después de eso, solo queda explorar… Ya sea que visites la Piscina Pulpo, la Casa Tierra o la Caleta. Cada visita cuenta con un poste para poder sellar tu pasaporte.   Además, hay algunos animales y plantas repartidos por todo el espacio, a los que tendrás que tomarles fotos para conocer un poco más de información. En total, hay 45 elementos únicos de la flora y fauna.

5. Sereque en Hotel Xcaret México en Aventura Xcaret. Foto - El Souvenir
Sereque en Hotel Xcaret México en Aventura Xcaret. Foto – El Souvenir

Por cierto, no olvides recoger monedas. Estas te ayudarán para comprar distintos atuendos dentro de los parques. Después de eso, solo queda visitar las distintas atracciones de Xcaret: Xcaret México, Xel-Há y Xplor, cada una con su propio pasaporte, misiones y atracciones.  

6. Zona de camiones en Hotel Xcaret México, Roblox. Foto - El Souvenir
Zona de camiones en Hotel Xcaret México, Roblox. Foto – El Souvenir

Descubriendo el MUNDO desde una PANTALLA

Aventura Xcaret es mucho más que un espacio de videojuego; es un portal digital que ha logrado replicar una gran variedad de experiencias Xcaret sin tener que salir de casa. Además, las dinámicas de juego, como la fotografía de flora y fauna, animan a observar activamente y descubrir un poco más a fondo la biodiversidad de México, conservar y respetar mucho más tiempo nuestras tierras.

7. Actividad de Snorkel en Aventura Xcaret. Foto - El Souvenir
Actividad de Snorkel en Aventura Xcaret. Foto – El Souvenir

Sin duda, este proyecto ha dado un giro total para las nuevas generaciones; Xcaret ha sido un gran referente de ecoturismo y turismo en México, y ahora con Aventura Xcaret en Roblox, ha innovado para demostrar que su visión incluye también el área digital, y quiere entender las tendencias tanto para los gamers, familias modernas y jóvenes que buscan su propia forma de vivir su mundo.

8. Voladores de Papántla en Xcaret México, Roblox. Foto - El Souvenir
Voladores de Papantla en Xcaret México, Roblox. Foto – El Souvenir

Las EMOCIONES XCARET

El proyecto de Aventura Xcaret ha dejado claro que Xcaret no se queda atrás en la era digital, demostrando cómo el turismo evoluciona y se adapta a los intereses de las nuevas generaciones futuras. Este nuevo concepto de viajar no solo se trata de transportarse físicamente, sino que también se trata de imaginar, explorar y emocionarse, empezando por una pantalla.

9. Fotografía de recuerdo en Xplor, Roblox. Foto - El Souvenir
Fotografía de recuerdo en Xplor, Roblox. Foto – El Souvenir

Continua Leyendo

Trending