Contáctanos a través de:

Turismo Internacional

El Aeropuerto Internacional de Barra en Escocia, ¡te va a sorprender!

El único aeropuerto en el mundo con aterrizajes…¡en una playa!

Hay una serie de elementos que todo buen viajero que se respete tiene que considerar en cada una de sus aventuras; el equipaje, los documentos necesarios, los alquileres tanto de estancia como de transporte y por supuesto uno de los grandes protagonistas; los aeropuertos.

Siendo quizás una de las partes de mayor importancia en cada viaje, los aeropuertos y aerolíneas en lo común son ignoradas por obviedad de su practicidad, todos damos por hecho que recibiremos un buen servicio, que habrá buena infraestructura, así como una óptima organización… ¿o no?

En el Souvenir, tenemos la dicha (o desdicha) de repasar en uno de los aeropuertos que destacan en la escena internacional… por peculiares razones; Aeropuerto Internacional de Barra, en Escocia.

Aeropuerto Internacional de Barra en Escocia. Foto por Jet News.

Antes de repasar en tan único y extraño aeropuerto, es necesario precisar en la isla escocesa de Barra; siendo un pequeño Edén de apenas 60 kilómetros cuadrados que se encuentra justo en medio del archipiélago de las Hébridas en el oeste del país.

Contando con una población de apenas unos 1500 habitantes, los cuales están acostumbrados a lidiar con tormentas y fuertes vientos por casi todo el año.

Las Hébridas. Foto por VNG.

El nombre de la isla, así como la mayoría de las islas y archipiélagos dentro del Reino Unido y países que alguna vez formaron parte a la corona inglesa rinde culto a un santo, siendo el caso; San Finbar.

Quien antaño fue un obispo en Cork (Irlanda), muy querido por la comunidad del momento, recordado por sus viajes a Irlanda, Escocia y países nórdicos para divulgar la fe y promover el dominio de la corona.

En la Isla se ha establecido un castillo en nombre de la corona llamado Castlebay, castillo que hace
referencia al otorgado al obispo San Finbar en Irlanda.

Castlebay. Foto por Visit Scotland.

En este aeropuerto únicamente puede aterrizar o despegar aviones de hélice de dimensiones pequeñas como los son aviones comerciales para máximo 30 personas o avionetas con una capacidad máxima para 19 pasajeros.

Unos grandes postes de madera en lo que se ha implementado como una suerte de pista de aterrizaje que en realidad se encuentra en una de las cabeceras de la isla dan la bienvenida a todo aquel viajero que se atreva a explorar esta intima isla en medio de los mares de estas remotas costas escocesas.

Cuando las mareas son bastantes altas, dichos postes quedan sumergidos, por lo que el aeropuerto cierra operaciones hasta que las condiciones lo permitan.

Aeropuerto de Barra. Foto por Diccionarios y Enciclopedias.

El aeródromo se complementa con una sala para embarques, un par de tiendas de conveniencia y servicios, una cafetería con desayunos típicos de los isleños y una torre de control para monitorear los vuelos.

Las pistas en realidad se encuentran delimitadas por los grandes postes de madera, tres son los espacios permitidos para las modestas aves de metal realicen su aterrizaje.

Una sola compañía es la encargada y administradora de dicho aeropuerto y de los aviones que de aquí salen y llegan.

Aeropuerto de Barra. Foto por Economía Digital.

Se encuentra ubicado en medio de las islas Hébridas Exteriores, por lo que solamente cuenta con cuatro vuelos por día, dos para llegar y dos respectivamente para salir de la Isla.

Solo se tiene permitido aterrizar en el aeropuerto cuando la marea lo permite, cuando se encuentra baja y estable, en caso contrario, será necesario optar por una estancia momentánea en el puerto de Glasgow, una muy concurrida ciudad escocesa.

Aeropuerto Internacional de Barra en Escocia. Foto por Edina Tours.

En este 2024, se celebran 88 años desde la inauguración del aeropuerto. Tiene el reconocimiento oficial de ser el único aeropuerto del mundo en el que los aviones y avionetas aterrizan sobre una playa.

Al año se tiene la estadística de recibir aproximadamente 1200 vuelos, lo que se traduce en un poco más de 10,000 pasajeros.

Este aeropuerto cuenta con uno de los horarios más dispares de todo el mundo, contando en ocasiones con hasta 12 horas de retraso. ¿Que dices, te animas a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Barra en Escocia? #Nuncadejesdeviajar!

Aeropuerto Internacional de Barra en Escocia. Foto por Visit Scotland.

Europa

Conoce ÁMSTERDAM y sus mercados callejeros con esta VENTA ESPECIAL de Aeroméxico

Descubre 6 mercados callejeros fuera de lo común, donde encontrarás desde flores flotantes hasta sellos antiguos y comida del mundo.

PORTADA Mercados Ámsterdam

Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una ciudad cautivadora que destaca por sus encantadores paisajes históricos, sus famosos canales de agua, y un arraigado sentido liberal. Sin embargo, más allá de sus calles principales, Ámsterdam esconde verdaderos tesoros, donde la algarabía y el color toman protagonismo: sus mercados.

Venta en Mercados de Ámsterdam. Foto - Dmitrii Eliuseev (Unsplash)
Venta en Mercados de Ámsterdam. Foto – Dmitrii Eliuseev (Unsplash)

En este artículo, te presentamos una selección de los 6 mejores mercados callejeros de Ámsterdam y cómo viajar a esta ciudad:

1. El Mercado Secreto de Libros: Oudemanhuispoort

Oudemanhuispoort (o Puerta de la Casa del Viejo) es un pasaje que data del siglo XVII, ubicado en un edificio llamado Oud Man Huis, que se traduce como “Casa del Viejo”. El edificio ha tenido muchos usos a lo largo de la historia, desde asilo para ancianos y hospital para enfermos de cólera hasta academia de arte. En la actualidad, alberga la Facultad de Derecho de la Universidad de Ámsterdam.

Venta en Mercado de Ámsterdam. Foto - Dmitrii Eliuseev (Unsplash)
Venta en Mercado de Ámsterdam. Foto – Dmitrii Eliuseev (Unsplash)

Hoy en día, en Oudemanhuispoort se pueden encontrar libros de segunda mano, grabados, mapas, partituras y carteles. La mayoría de los libros están en neerlandés, pero también hay algunos en otros idiomas. Los precios de las piezas oscilan entre los 10 y los 15 euros.

Pasaje de Oudemanhuispoort. Foto - Solosophie (web)
Pasaje de Oudemanhuispoort. Foto – Solosophie (web)

Se dice que Vincent van Gogh, el famoso pintor, visitaba el pasaje con bastante frecuencia hace no mucho tiempo. Se sentía atraído por las estampas japonesas que allí se vendían, las cuales le dieron una nueva inspiración para su obra.

2. Bloemen Flower Market: El mercado flotante de flores

Ubicado en el canal Singel (uno de los más antiguos de Ámsterdam), el Bloemen es el mercado de flores más famoso de los Países Bajos. Fundado en 1862, este mercado único en su tipo se encuentra en barcazas atracadas a la orilla del canal. En Bloemen, puedes encontrar una amplia variedad de flores, desde los icónicos tulipanes holandeses hasta exóticos cipreses y plantas de la Isla de Pascua.

Local en Mercado de Bloemen. Foto - Sellilar.live
Local en Mercado de Bloemen. Foto – Sellilar.live

Además de flores, también se venden souvenirs y regalos para que te lleves un pedazo de Ámsterdam a casa. En diciembre, el mercado se transforma en un maravilloso espectáculo navideño, ofreciendo una gran variedad de árboles de Navidad que inundan el lugar de su característico color verde y aroma festivo.

Mercados de Ámsterdam en Bloemen. Foto - Wikipedia
Mercados de Ámsterdam en Bloemen. Foto – Wikipedia

ZuiderMRKT (o Mercado del Sur) es un encantador mercado semanal ubicado en el barrio de Oud-Zuid. Fundado por una cooperativa de miembros y residentes locales, ZuiderMRKT se ha convertido en un referente para quienes buscan productos frescos y orgánicos de la más alta calidad.

3. ZuiderMRKT: El pequeño mercado orgánico

En ZuiderMRKT, puedes encontrar una amplia variedad de productos, vendidos directamente por los agricultores, ganaderos y productores de Ámsterdam. Desde frutas y verduras de temporada hasta embutidos artesanales, quesos gourmet, vinos ecológicos y mucho más.

Venta de Pan en ZuiderMARKT. Foto - Gloobles (web)
Venta de Pan en ZuiderMARKT. Foto – Gloobles (web)

Más allá de ser uno de los mercados de Ámsterdam, se ha convertido en un punto de encuentro para tomar un café recién hecho, charlar con amigos y vecinos, y disfrutar de un ambiente cálido y familiar.

4. Postzegelmarkt: El Mercado de Sellos y Antigüedades

A pesar de los tiempos cambiantes que han amenazado la existencia de este tipo de mercados, el Postzegelmarkt se resiste a desaparecer, ofreciendo una amplia variedad de objetos de colección para los amantes de lo antiguo y los coleccionistas apasionados.

Puesto en Postzegelmarkt. Foto - Mercados de Ámsterdam
Puesto en Postzegelmarkt. Foto – Mercados de Ámsterdam

En este mercado único, puedes encontrar sellos de todo el mundo, monedas antiguas, tarjetas telefónicas de época, discos de música de diferentes géneros y, por supuesto, su gran especialidad: estampillas postales.

5. Dappermarkt: El Mercado Elegante

Reconocido por National Geographic como una de las 10 mejores calles comerciales del mundo, el mercado multicultural Dappermarkt se extiende a lo largo de la calle Dapperstraat, donde, con más de 100 años de antigüedad, y más de 250 puestos comerciales, podrás encontrar frutas, verduras, comida exótica, pan, carnes y embutidos, semillas, zapatos, cosméticos, ropa, relojes, telas… un sinfín de cosas, pero sin duda, su especialidad es la comida.

Dappermarkt. Foto - Urban Capture (web)
Mercados de Ámsterdam: Dappermarkt. Foto – Urban Capture (web)

Con cafeterías que se extienden a las orillas de lo largo de la calle, podrás tomar un descanso después de tus compras. Además, hay días donde puedes escuchar música en vivo, o eventos festivos especiales, como el Día de las Damas o la Gala Navideña.

6. Albert Cuyp Market: El Mercado Más Famoso de Ámsterdam.

Desde 1905, el Albert Cuyp Market es un mercado callejero que cuenta con casi 260 vendedores que ofrecen de todo, desde comestibles hasta bicicletas. Los lugareños hacen hincapié en que, en ese mercado, puedes comer comida de todos los rincones del mundo, sin embargo, la comida callejera holandesa sí que se hace notar, como arenques, papas fritas, chocolates, o los famosos Stroopwafel holandeses.

Negocio en Albert Cuyp Markt. Foto - Jason José (YouTube)
Negocio en Albert Cuyp Markt. Foto – Jason José (YouTube)

Considerado como uno de los mercados más grandes de Europa, el Albert Cuyp Market ha tomado gran popularidad entre los turistas por su gran ambiente y sus tintes coloridos, que hacen contraste con el sobrio clima de Ámsterdam, convirtiéndolo en uno de los mercados más fotografiados que existen.

Mercados de Ámsterdam. Foto - Max van den Oetelaar (Unsplash)
Mercados de Ámsterdam. Foto – Max van den Oetelaar (Unsplash)

Sin duda, los mercados callejeros en Ámsterdam no solo son un lugar de compra; son el alma viva de la región, una experiencia que se graba para siempre, representando la gran cultura de Países Bajos.

Si quieres visitar y conocer estos y más lugares en el mundo, te invitamos a descubrir la Venta Azul de Aeroméxico, donde por días limitados podrás encontrar buenas tarifas en sus diferentes rutas, como Europa, Asía, Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. ¡No puedes dejar pasar esta gran oportunidad de viajar!

Continua Leyendo

Europa

Jamoncillo Ibérico de Barcelona. Un tesoro culinario exquisito…

Uno de los muchos tesoros gastronómicos que se pueden encontrar en esta ciudad cosmopolita…

Barcelona, conocida por su vibrante cultura y rica historia culinaria, se enorgullece de ofrecer a sus visitantes y residentes una amplia gama de sabores excepcionales. Entre los muchos tesoros gastronómicos que se pueden encontrar en esta ciudad cosmopolita, el jamoncillo ibérico se destaca como una auténtica joya para los amantes del buen comer.

Jamoncillo. Foto por Encina Don Alberto.

El jamoncillo ibérico es un producto de altísima calidad que tiene sus raíces en las tradiciones culinarias de España.

Este embutido, elaborado a partir de carne de cerdo ibérico, se caracteriza por su sabor intenso y textura suave, resultado de un cuidadoso proceso de curación.

Los cerdos ibéricos, conocidos por su alimentación a base de bellotas, aportan un sabor inigualable a este manjar, que ha sido apreciado por generaciones

Jamoncillo. Foto por Dahesa.

En Barcelona, el jamoncillo ibérico es un componente esencial de la cocina local, y se puede encontrar en una variedad de formas y preparaciones. Desde las clásicas tapas hasta platos más elaborados, este embutido ofrece una versatilidad que lo hace perfecto para cualquier ocasión.

Los chefs de la ciudad han encontrado maneras innovadoras de incorporar el jamoncillo ibérico en sus creaciones, siempre destacando su sabor distintivo y calidad superior.

Tapas con jamoncillo. Foto por Jamon Lovers.

Para aquellos que desean disfrutar del jamoncillo ibérico en su máxima expresión, Barcelona ofrece una serie de restaurantes y mercados donde se puede degustar este delicioso embutido.

Lugares como el Mercado de la Boquería y el Mercado de Sant Antoni son perfectos para explorar y probar diferentes variedades de jamoncillo ibérico, a menudo acompañados de una selección de quesos y vinos locales.

Mercado de la Boquería: Situado en el corazón de Las Ramblas, este mercado es una parada obligada para cualquier amante de la gastronomía. Aquí, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de jamoncillos ibéricos y otros productos gourmet. La Boquería no solo es un lugar para comprar, sino también para disfrutar de tapas y degustaciones en sus numerosos puestos.

Mercado de la Boquería. Foto por Guía Barcelona.

Mercado de Sant Antoni: Este mercado, recientemente renovado, ofrece una experiencia gastronómica auténtica. Además de una excelente selección de jamoncillo ibérico, los visitantes pueden explorar una variedad de productos frescos y locales, así como disfrutar de tapas en un ambiente más relajado y menos turístico que la Boquería.

El Born: En el barrio del Born, los visitantes encontrarán tiendas especializadas y charcuterías que ofrecen jamoncillos ibéricos de alta calidad. Además, es una zona llena de historia y cultura, perfecta para combinar un recorrido gastronómico con una visita a museos y galerías.

Gràcia: Este encantador barrio bohemio es conocido por sus plazas y pequeñas tiendas gourmet. Aquí, los turistas pueden disfrutar de una experiencia más local y auténtica, probando jamoncillos ibéricos en pequeños establecimientos y charcuterías de barrio.

Mercado de Sant Antoni. Foto por Castellon Plaza.

El jamoncillo ibérico se marida a la perfección con vinos españoles, especialmente los tintos y blancos que realzan su sabor. En muchos restaurantes de Barcelona, es común encontrar recomendaciones de maridaje que permiten a los comensales disfrutar de una experiencia culinaria completa.

Desde un robusto Ribera del Duero hasta un elegante Albariño, el jamoncillo ibérico siempre encuentra su pareja ideal en el amplio abanico de vinos que España tiene para ofrecer.

Jamoncillo y vino. Foto por Vinetur.

Para los turistas, llevarse a casa un jamoncillo ibérico es una manera de prolongar la experiencia de su visita a Barcelona. Muchas tiendas gourmet y charcuterías en la ciudad ofrecen opciones empaquetadas que son perfectas para regalar o disfrutar más tarde.

Este producto, símbolo de la gastronomía española, es un recuerdo perfecto de una ciudad que celebra la comida en cada rincón.

Jamoncillo. Foto por Vanguardia.

El jamoncillo ibérico en Barcelona no solo es un deleite para el paladar, sino también una experiencia cultural que refleja la riqueza y diversidad de la cocina española.

Ya sea disfrutado en una tapa sencilla o como parte de un plato gourmet, este embutido continúa siendo un embajador de la tradición culinaria española y una parada obligatoria para cualquier amante de la buena comida que visite la ciudad…#Nuncadejesdecomer!

Jamoncillo y vino. Foto por Cortegana.
Continua Leyendo

Aerolineas

Conoce Korean Air: La mejor aerolínea de Corea del Sur

Fundada en 1969, esta aerolínea ha crecido y evolucionado para convertirse en un símbolo de excelencia en el servicio y seguridad.

Korean Air es una de las principales aerolíneas de Asia y una figura destacada en la industria de la aviación global. Fundada en 1969, esta aerolínea ha crecido y evolucionado para convertirse en un símbolo de excelencia en el servicio y seguridad.

En El Souvenir nos gusta mantenerte informado para que en futuros viajes sepas donde comprar tus boletos de avión, es por eso que aquí te ofrecemos una guía completa sobre cómo comprar boletos, las políticas de devolución y toda la información esencial que necesitas como cliente.

Korean Air. Foto por Skytrax.

Korean Air fue fundada el 1 de marzo de 1969. Desde sus humildes comienzos, la aerolínea ha experimentado un crecimiento significativo. En las décadas de 1970 y 1980, la compañía amplió su red internacional, abriendo rutas a América del Norte y Europa.

En 1972, Korean Air adquirió su primer avión de fuselaje ancho, el Boeing 747, marcando el inicio de su expansión global.

Korean Air. Foto por Young Travelers.

A lo largo de los años, la aerolínea ha sido reconocida por su compromiso con la seguridad y la innovación. En 2000, se unió a la alianza SkyTeam, lo que le permitió ofrecer a sus pasajeros una red más amplia de destinos y servicios.

Hoy en día, Korean Air opera vuelos a más de 111 ciudades en 40 países, con 10 vuelos nacionales en Corea y 101 internacionales en 39 países, consolidándose como una aerolínea líder en la región de Asia-Pacífico y en el mundo. Actualmente cuenta con 159 aviones, 136 son de pasajeros y 23 son de carga.

Boeing 747. Foto por Aviation24.be

La forma más sencilla de comprar boletos de Korean Air es a través de su sitio web oficial (www.koreanair.com) o su aplicación móvil. Ambas plataformas son intuitivas y fáciles de usar. Para reservar un vuelo:

Ingresa tus detalles de vuelo: Selecciona tu ciudad de origen, destino, fechas de viaje y el número de pasajeros. Elige tu vuelo: La plataforma te mostrará una lista de vuelos disponibles. Puedes filtrar los resultados por precio, horario o duración del vuelo.

Selecciona tu asiento: Una vez que hayas elegido tu vuelo, puedes seleccionar tu asiento en el mapa interactivo del avión. Pago: Procede al pago utilizando una tarjeta de crédito o débito. Korean Air acepta
varias formas de pago, incluidas tarjetas internacionales y transferencias bancarias.

Sky Pass. Foto por korean.com

Confirmación: Recibirás una confirmación de tu reserva por correo electrónico, junto con tu itinerario y detalles del vuelo.

Política de Reembolso: Korean Air permite reembolsos de boletos, pero las condiciones varían según el tipo de tarifa y el momento de la cancelación. Para solicitar un reembolso, puedes hacerlo en línea a través de la sección “Gestionar mi Reserva” en el sitio web de Korean Air, o llamando al centro de
atención al cliente.

Korean. Foto por The Mileage Club.

El programa de fidelidad de Korean Air, SKYPASS, ofrece numerosos beneficios a los viajeros frecuentes. Al unirte a SKYPASS, puedes acumular millas en vuelos de Korean Air y aerolíneas asociadas de SkyTeam.

Estas millas pueden canjearse por boletos de premio, ascensos de clase, exceso de equipaje y más.

Todos los pasajeros tienen acceso a una amplia gama de opciones de entretenimiento a bordo, incluidos películas, música, juegos y programas de televisión.

Descubre el programa Skypass. Foto por Executive Traveller.

Además, muchos vuelos de la aerolinea ofrecen Wi-Fi a bordo por una tarifa. También, Korean Air es conocida por su servicio de comidas de alta calidad, que incluye opciones de cocina tradicional coreana e internacional.

Esta incomparable aerolínea ha sido reconocida por su compromiso con la seguridad, habiendo recibido numerosos premios y certificaciones. La aerolínea se esfuerza por mantener los más altos estándares operativos y de servicio al cliente.

Korean Air. Foto por Ang Sarap.

No solo conecta a Corea del Sur con el mundo, sino que también ofrece una experiencia de vuelo segura, cómoda y eficiente. Ya sea que viajes por negocios o placer, Korean Air se asegura de que cada pasajero reciba un servicio de alta calidad, respaldado por décadas de experiencia y compromiso con la excelencia.

Desde la compra de boletos hasta las políticas de devolución y los servicios a bordo, esta aerolínea pone a sus clientes en el centro de todo lo que hace. Cuando estés disfrutando de tu vuelo no lo olvides, lo leíste en El Souvenir. #Nuncadejesdeviajar!

Korean. Foto por AIRportal.hu
Continua Leyendo

Trending