América
¡A que no conocías estas actividades en Manhattan!
Porque si de Manhattan hablamos…¡Nunca es suficiente!
Siendo desde tiempos memorables, la joya de “La Gran Manzana”, Manhattan es también el barrio mas famoso de Nueva York, el mas visitado y todo un ícono de la moda, cultura y el arte. Es por eso que nos dimos a la tarea de contarte sobre estas actividades en Manhattan que seguro vas a disfrutar.
Por supuesto que una visita a Manhattan no estaría completa sin conocer su imponente “Empire State Building” que ha sido partícipe en cientos de películas y series, aunque debo confesarles que mis recuerdos sobre este edificio vienen de mi serie favorita “Gossip Girl” y todos los momentos super románticos y neoyorquinos que aquí suceden, tampoco puede faltar una vuelta por Times Square, la estatua de la libertad, Central Park y Rockefeller Center. Are you ready for NYC?.
Si de Manhattan se trata…¡Nunca es suficiente!
Hay mucho más en Manhattan que ninguna lista del top 10 alguna vez podría transmitir. Disfruta dim sum en Chinatown, cappuccino y cannoli en Little Italy, o comida ucraniana en el Lower East Side.
Toma el ferry hacia Governors Island o el tranvía hacia Roosevelt Island. Busca la obra “Starry Night” de Vincent van Gogh en el Museo de Arte Moderno, “Madame X” en el Museo Metropolitano de Arte, y T. rex en el Museo Americano de Historia Natural.
En Uptown, conoce la cultura e historia Afroamericana en Harlem, después dirígete a Washington Heights para probar comida dominicana y ver los famosos tapices de unicornio en The Met Cloisters.
Visitar Manhattan es simplemente una experiencia exquisita, en donde lo vintage se combina con lo mas nuevo para regalarnos una explosión de interesantes combinaciones y cientos de actividades por disfrutar.
Dentro de esta isla cosmopolita vas a encontrar infinidad de experiencias multiculturales, ya sea en negocios locales o si te quieres poner muy fancy, visita sus atracciones reconocidas mundialmente y abróchense los cinturones, ¡porque Manhattan nos espera!.
Descubriendo Lower Manhattan
Este es el vecindario más antiguo de la ciudad; y centro mundial financiero, con sitios históricos, así como atracciones contemporáneas.
Toma un paseo en el SeaGlass Carousel y luego disfruta de los paseos en bote. Si tu presupuesto es limitado, el ferry a Staten Island es gratuito y ofrece un vistazo de la Estatua de la Libertad y Ellis Island mientras atraviesa el puerto.
Para visitar Liberty Island, donde se encuentra la estatua, y Ellis Island, hogar del National Immigration Museum, debes comprar un boleto en Statue City Cruises. (El mismo barco hace paradas en ambos lugares.)
Otros sitios incluyen Museum of Jewish Heritage, National Museum of the American Indian, y Fraunces Tavern and Museum, donde el General George Washington despidió sus tropas después de que los británicos dejaran Nueva York en 1783.
Encontrarás la famosa estatua del toro en Broadway cerca de Morris Street, y la estatua de la “Niña sin miedo” en Broad Street cerca de Wall Street, frente al New York Stock Exchange. Federal Hall, en 26 Wall Street, es un edificio reconstruido del año 1842, donde George Washington tomó juramento como el primer presidente de la nación.
EL 9/11 Memorial & Museum ubicado en 180 Greenwich Street narra la historia de la construcción, destrucción y reconstrucción del World Trade Center, a través de fotos, videos y artefactos. Una pared de cuadros azules que simboliza el color del cielo el 11 de septiembre contiene esta frase de Virgil: “No day shall erase you from the memory of time.”
La frontera norte de Lower Manhattan es Chambers Street. City Hall y City Hall Park se localizan aquí frente a la entrada hacia el Brooklyn Bridge. Dos cuadras al norte en 290 Broadway está el African Burial Ground National Monument, un cementerio para africanos, tanto libres como esclavizados, que datan de los años 1630.
Las delicias culinarias de ChinaTown y Little Italy
Para esto de comprar souvenirs muy neoyorquinos, entonces te sugerimos tomar el tren R hacia Canal Street y dirigirte hacia Mott Street. Ahí se encuentra el maravilloso centro de ChinaTown, que es excelente para ir de compras o probar las delicias culinarias de sus food trucks, o bien, en sus variados restaurantes.
Compra una tarta de huevo en Golden Streamer, mariscos en Ping’s, dim sum en Nom Wah Tea Parlor, o la especialidad de la casa en Peking Duck House.
Para las compras, visita Ting’s Gift Shop, Yunhong Chopsticks y Ten Ren Tea. Si continúas al oeste de Mott Street vas a encontrar Columbus Park, un parque público al que acuden cientos de turistas y locales para disfrutar de tardes de ajedrez con sus amigos, juegos de ping pong, practicar yoga y hasta tai chi.
Vayamos a uno de nuestros favoritos de Manhattan: Little Italy, llamado así por haber estado poblada en sus orígenes por gran cantidad de inmigrantes italianos.
Prueba la pizza en Rubirosa, compra productos importados en Di Palo’s Fine Foods, y guarda un espacio para el postre de Ferrara Bakery, la cual abrió en 1892 y todavía sirve unos de los mejores gelato, cappuccino y cannoli.
Cada año durante 10 días a mediados de septiembre, Feast of San Gennaro se adueña del vecindario. Se trata de un festival napolitano e ítalo-estadounidense dedicado a San Genaro, el santo patrón de Nápoles y Little Italy, Nueva York.
Chic, glamoroso y lleno de arte…SoHo y Tribeca
Esa es la vibra en Tribeca (un acrónimo para “triangle below Canal Street”) y SoHo (south of Houston Street). Si de compras de lujo se trata entonces SoHo es el sitio indicado.
Solo para que te des una idea, tienes cientos de tiendas por elegir entre las cuales se encuentran Alexander Wang, Balenciaga, Chanel, Celine, Burberry, Prada, y Rag & Bone.
Pero también hay opciones muy económicas en Broadway para quienes no desean dañar a sus bolsillos. Ahora vayamos con los amantes del arte, ¡mucho ojo aquí!.
Visita The Earth Room, una escultura de la tierra al interior de 141 Wooster St., y Louis J. Meisel Gallery (141 Prince St.), la cual fue incluida en Sex and the City. Disfruta de una obra en The Public Theater (en donde se estrenó Hamilton), o agenda una visita para el Tribeca Film Festival, celebrado cada junio.
Otra pieza de arte imperdible es la torre de Jenga en 56 Leonard Street, que con sus cientos de apilados irregulares deja sorprendido a cualquiera que decide admirarla.
Midtown Manhattan
El Empire State Building, Times Square, Macy’s, Grand Central Terminal y Rockefeller Center: todos están dentro de las atracciones más icónicas de Nueva York, y todas están en Midtown Manhattan.
Localizado en 34th Street y Fifth Avenue, el Empire State Building es uno de los lugares más icónicos del mundo. Disfrutar la vista al exterior desde el mirador en el piso 86 sigue siendo una de las experiencias más emocionantes de la ciudad, y la experiencia completa del mirador fue remodelada recientemente.
Times Square está en Broadway y 42nd Street y no hay nada mejor que disfrutar del brillo al caer la noche con sus grandes y coloridos espectaculares ideales para unas fotos muy instagrameables.
Para disfrutar de actividades gratuitas, dirígete al este desde Times Square, a lo largo de 42nd Street hacia Bryant Park, un hermoso oasis urbano en 42nd y Sixth Avenue, con un carrusel, pista de patinaje, juegos y mucho mas.
Continuando al este sobre 42nd Street, llegarás a Grand Central Terminal, otro lugar histórico de Beaux Arts. Ingresa para ver los candelabros brillantes, pisos de mármol, arcos con azulejo, escaleras decoradas, ventanas de catedral, un reloj de cuatro caras, y el famoso techo representando las constelaciones zodiacales por la noche.
El rascacielos más nuevo del área, One Vanderbilt, abrió recientemente e incluye la experiencia inmersiva SUMMIT One Vanderbilt, la cual también cuenta con el mirador más nuevo de la Ciudad de Nueva York.
¡Visita Manhattan! Seguro encuentras tu actividad favorita entre sus calles multiculturales, coloridas y con cientos de aventuras que te esperan. #Nuncadejesdeviajar!.
América
Los MUSEOS DE GEORGIA O´KEEFFE y las GANAS DE SEGUIR CREANDO
Georgia O’Keeffe fue una artista consagrada perteneciente al modernismo, donde sus obras, llenas de movimiento y sensualidad, evocan a la naturaleza.
Nunca es un mal momento para celebrar y aprender algo sobre el arte. Vivirlo y conocerlo ayuda a alimentar la cultura, a mejorar nuestra crítica y a avivar el arte. Es por eso que en esta nota te invitamos a descubrir los Museos de Georgia O´Keeffe en Nuevo México, Estados Unidos, una de las artistas más significativas del siglo XX.
¿Quién fue GEORGIA O’KEEFFE?
Antes de visitar los Museos de Georgia O’Keeffe, tenemos que hacernos una pregunta muy importante… ¿Quién fue Georgia O’Keeffe?
Nacida en 1887, Georgia creció junto a seis hermanos en una granja en Wisconsin. Desde muy joven mostró interés y mucho talento para el dibujo y la pintura; fue así como pudo obtener una formación artística en el Instituto de Arte de Chicago de 1905 a 1906 para después continuar en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York de 1907 a 1908.
Desgraciadamente, la mala economía de su familia no le permitió continuar con sus estudios, así que comenzó a trabajar como ilustradora comercial y docente. Durante este tiempo, descubrió las ideas filosóficas del artista Arthur Wesley Dow: un pintor y educador de arte que terminó siendo una gran influencia para O’Keeffe, quien produjo un enorme cambio en su forma de hacer arte, aprendiendo que el arte no se trata de representar, sino de diseñar e interpretar algo personal.
Lo que te HACE QUERER CREAR sigue ahí
Durante el año de 1916, Georgia O’Keeffe conoció al famoso fotógrafo y comerciante de arte, Alfred Stieglitz, quien exhibió, sin su consentimiento, sus obras por primera vez en una galería, lo que representó el comienzo de una muy exitosa carrera artística, volviéndose reconocida a nivel internacional. Además de que Alfred se volvería el amor de su vida, casándose poco después.
Desafortunadamente, Georgia O’Keeffe sufrió de diferentes afecciones a lo largo de su vida, las cuales influenciaron su arte, como lo fue en el caso de su obra “A Storm”, que simboliza los desafíos de salud mental que tuvo que enfrentar.
Sin embargo, su mayor desafío fue el glaucoma que en sus últimos años afectó su visión. A pesar de esta enfermedad, O’Keeffe continuó pintando con ayuda de varios asistentes, a lo cual ella comentaba: “Puedo ver lo que quiero pintar. Lo que te hace querer crear sigue ahí”. Mostrándonos como el arte va mucho más allá de lo que podemos ver.
Los MUSEOS DE GEORGIA O’KEEFFE
Georgia O’Keeffe murió en Santa Fe en 1986, a la edad de 98 años, volviéndose una artista que se tiene que recordar. Es así como, repartidos en 2 museos ubicados en Nuevo México, se encuentran enormes colecciones que incluyen cerca de 150 pinturas y cientos de obras en papel, como dibujos a lápiz y carboncillo, pasteles, gises y acuarelas.
La Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe, y el Centro de Bienvenida O´Keeffe, conforman los Museos de Georgia O´Keeffe, ubicados y conectados en Abiquiú. Son de los pocos museos de Estados Unidos que están dedicados a una artista mujer. En ellos podrás encontrar bienes personales de la artista, desde rocas, huesos, vestidos, pinceles y un importante archivo de documentos y fotografías relacionados con la vida y la época de Georgia.
En sus pinturas, podrás ver su gran influencia modernista y abstracta, mostrando rascacielos, casas, paisajes, montañas, huesos, piedras y flores, muchas, muchas flores.
De hecho, su fama es tal que ha recibido un par de adaptaciones cinematográficas y televisivas. Además de ser mencionada innumerables veces… ¿Puedes recordar la aparición de uno de sus museos en Breaking Bad?
Si algo nos enseña el arte es que, si bien nos puede salvar de la monotonía de la vida, a su vez puede capturar la esencia trágica de quienes somos. Expresar y transmitir lo que con palabras no es suficiente. Definitivamente los Museos de Georgia O’Keeffe tienen que estar en tu lista de destinos de Nuevo México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
5 EXPERIENCIAS que DEBES VIVIR en LAS VEGAS
Cuando piensas en Las Vegas, seguro imaginas casinos y diversión, pero esta ciudad es mucho más que eso. Descubre en este top 5 las experiencias más emocionantes que revelan un lado diferente de la capital del entretenimiento mundial.
Las Vegas nunca duerme… ya sea bailando al ritmo de la música de los DJs, riendo con comediantes legendarios o disfrutando cócteles increíbles, la ciudad te eleva la adrenalina con aventuras extremas, te asombra con museos fascinantes y te deleita en restaurantes de los mejores chefs. Aquí, cada experiencia es un espectáculo, ¿tu misión? ¡Disfrutarlo!
Desde las ALTURAS de LAS VEGAS
¿Una tirolesa a 12 pisos de altura con un icónico diseño inspirado en una máquina tragamonedas? ¡Así como lo leíste! La multimillonaria SlotZilla es la máquina tragamonedas más grande del mundo. Albergando 2 tirolesas, podrás tener una vista inigualable del centro de Las Vegas a unos 23 a 34 metros de altura.
Pero si lo que buscas es una descarga más grande de adrenalina, FLY LINQ es otra de las opciones para ti. Aquí podrás lanzarte desde lo alto de una torre de 12 pisos, que se eleva a 340 metros, donde podrás tener una vista de todo el centro comercial, tiendas y restaurantes.
Y bueno, si lo que te dije anteriormente no te convenció, de una vez te decimos que te abroches bien el cinturón porque estás a punto subir a The Big Shot, donde podrás elevarte (tú y 16 pasajeros más) desde una plataforma de 289 metros de altura hasta el mástil de The STRAT Hotel, Casino & Tower, a una altura de 335 metros.
Pero lo emocionante no es subir, sino bajar, porque, al encontrarte a esos 355 metros, inmediatamente vas a volver a bajar de nuevo en caída libre, convirtiéndola en una experiencia que, en sus palabras, te desgarrará el estómago.
A TODO PULMÓN en LAS VEGAS
Si gritar en experiencias extremas no son lo tuyo, no te preocupes porque aquí vas a gritar, pero tus canciones favoritas en KAMU-Ultra Karaoke, como “My heart will go on”, “Dancing Queen” o “Bohemian Rhapsody”, solo por mencionar algunas.
Este karaoke se encuentra en The Grand Canal Shoppes dentro de The Venetian Resort Las Vegas, y es el primer salón de karaoke en abrir en el Strip. Otra de las opciones, y con un estilo más retro, es Dino’s Lounge, pero eso sí, tendrás que preparar tus mejores notas, porque vas a tener competencia.
Dino’s cuenta con karaoke desde hace más de 25 años, lo que lo hace un lugar icónico y frecuentado por artistas locales.
DJs en LA VEGAS…
¿Ganas de continuar la diversión? Su ambiente lounge, underground y DJs de primer nivel convierte a Drai’s Nightclub en el mejor destino para disfrutar de un entretenimiento nocturno, que va desde comediantes hasta magos y conciertos con íconos de la música como Adele y Garth Brooks. Toda esta variedad de entretenimiento la podrás encontrar dentro de The Cromwell Las Vegas.
Y por si fuera poco, en The Cosmopolitan of Las Vegas se encuentra Marquee Nightclub… un club al que se le atribuye nada más y nada menos que haber introducido la locura de la música dance en Las Vegas.
También, la vida lujosa y nocturna con DJs de renombre se hace presente en XS Nightclub, dentro de Wynn Las Vegas. Aquí lo que vas a encontrar es un ambiente elegante e íntimo, con su ya famosa piscina europea y cócteles exclusivos.
Y bueno, si tu plan va un poco más al centro de Las Vegas, date la oportunidad de pasar por We All Scream, un club nocturno y lugar de música en el Fremont East Entertainment District, donde lo mejor —aparte de su música y ambiente— es su imperdible helado... DJs, ambiente top, heladito… ¿Qué más podemos pedir?
¿Plan TRANQUI?
No, no hay plan “tranqui” en Las Vegas, pero quizá podamos recomendarte algo parecido… conoce The Neon Museum; este museo busca reflejar el espíritu de Las Vegas a través de sus pasillos, carteles icónicos, colecciones diversas e historias que te van a mostrar el pasado y presente de la tan amada capital del entretenimiento.
Y si aún tienes tiempo, date una vuelta por The North Gallery. Un espacio donde se expone una experiencia audiovisual envolvente que logró iluminar más de 40 carteles que se encontraban apagados, todo utilizando alta tecnología.
Y para consentir a tu capricho rockero, visita The Punk Rock Museum, porque además de ver sus clásicas exposiciones, puedes correr con suerte y presenciar actuaciones improvisadas en el Pennywis Garage, beber cócteles especiales en Triple Down Bar o tatuarte en el salón de tatuajes del museo.
SABE a Las Vegas
Es bien sabido que en Las Vegas la buena comida no puede faltar, sobre todo cuando se tienen restaurantes dirigidos por chefs famosos. Es así como, dentro de Caesars Palace, podrás encontrar Brasserie B by Bobby Flay, que, si lo visitas, te darás cuenta de que su diseño evoca un estilo parisino clásico, que contrasta brutalmente con su enfoque en parrilladas y su uso creativo de especias.
Un ejemplo de ello es su Grilled Lobster with Cilantro Butter. Este platillo refleja su habilidad para resaltar los sabores frescos de los mariscos con aderezos simples pero intensos.
Y para completar tus opciones, nos encontramos con Orla, el nuevo restaurante mediterráneo del chef Michael Mina. Aquí se combinan magistralmente sabores y texturas clásicas con una creatividad culinaria moderna.
Su selección excepcional de mariscos frescos, carnes asadas al carbón y vegetales vibrantes llenos de sabor, invita a sus comensales a embarcarse en un recorrido gastronómico que captura totalmente la esencia del Mediterráneo. Uno de los platillos más famosos es el Lobster Pot Pie, una mezcla de langosta fresca, acompañada de vegetales de temporada y bañada en una rica salsa de brandy.
Y obviamente no podía faltar el sushi, pero olvida todo lo que sabías de sushi hasta ahora, porque Blue Ribbon Sushi Bar & Grill cuenta con sabores que no conocen los límites, como su Oxtail Fried Rice (arroz frito de rabo de buey). Este plato icónico fusiona la tradición japonesa con un toque creativo y lleno de sabor. Sin duda, un acierto de los famosos hermanos Bromberg.
Así que ya no hay pretextos... buena adrenalina, música, cultura y fuertes sabores; Las Vegas tiene todo para estas vacaciones. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
UNIVERSAL STELLA NOVA RESORT, el GALÁCTICO hotel de UNIVERSAL ORLANDO
Inspirado en la infinidad del universo inexplorado, nos encontramos con el Stella Nova Resort, el reciente hotel de Universal Orlando.
El hotel más nuevo de Universal Orlando Resort, Universal Stella Nova Resort, es el lugar en el que te hospedaras para vivir increíbles aventuras al centro de la galaxia… Toda una experiencia hotelera como ninguna otra en el universo.
STELLA NOVA RESORT, tu zona de ATERRIZAJE
Con 750 habitaciones, en las que se pueden descansar cómodamente hasta cuatro huéspedes, el Universal Stella Resort fue diseñado para reflejar la inmensidad del universo, convirtiéndose en el refugio ideal para quienes buscan un respiro entre las estrellas.
Dentro del hotel existen 6 categorías de habitación; cada una cuenta con 2 camas king size, cafetera, secadora, ventana estilo estación espacial y mini bar; su única diferencia es que están adaptadas para huéspedes con discapacidades motrices y auditivas. ¿Y te dijimos que tiene una enorme piscina?
También ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas únicas, como el Cosmos Cafe and Market, un restaurante de servicio rápido que ofrece platos clásicos estadounidenses.
El Nova Bar, que utiliza recipientes ahumados y cerrados para infundir perfiles de sabor intrigantes en cócteles y crear bebidas artesanales para una experiencia única y deliciosa.
O el Galaxy Bar y Galaxy Grill, que cuentan con un bar de servicio completo y una parrilla independiente con un menú de hamburguesas, quesadillas y ensaladas.
¡No dudes en SER EL PRIMERO!
Con una gran cercanía al Universal Epic Universe, el Universal Stella Resort fue desarrollado por el galardonado equipo Universal Creative, con la copropiedad y operación de Loews Hotels & Co, sumándolo a la colección de los hoteles ultra temáticos de Universal Orlando.
Además, aquellos huéspedes que se alojen en Stella Nova podrán disfrutar de beneficios exclusivos para parques temáticos, incluida la entrada anticipada a Universal Volcano Bay y The Wizarding World of Harry Potter, transporte gratuito en autobús a parques temáticos, entrega gratuita de mercadería comprada en el complejo y mucho más.
Con todo esto, hospedarte en el Stella Nova será casi obligatorio… ¿No te parece? ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL