

Turismo Internacional
Estadio de fútbol Bombonera Argentina, de Boca Juniors
Conoce la historia del Templo Mundial del Fútbol ¡Tu próximo destino en Argentina!
El equipo del Club Atlético Boca Juniors es uno de los más importantes de Argentina, al igual que el Estadio de fútbol Bombonera, ¿Lo sabías?
Ya que, parece que aún no conoces su famosa casa La Bombonera, seguro que te gustará, ¡Es impresionante!

Estadio de fútbol Bombonera Argentina
Ciertamente este estadio es uno de los puntos turísticos más importantes de Buenos Aires, así que no te pierdas la oportunidad de conocerlo.
Es más, sabías que es el séptimo estadio más grande de Argentina, tiene una capacidad para 54,000 personas que viven la pasión por el Boca Juniors cuando juega, ¡Es impresionante!

Estadio Alberto J. Armando
El nombre original de éste emblemático estadio es Alberto J. Armando en honor a uno de los expresidentes de este club deportivo.
Alberto J. Armando estuvo a cargo del equipo durante las décadas de los 50s, 60s y 70s, ¡Una inspiración para el fútbol!
Ciertamente la Bombonera es tan mítica que famosos futbolistas aseguran que el estadio tiene una vibra excepcional, entre ellos está Maradona, quién le dio el título del Templo Mundial de Fútbol, ¡Asombroso!

Primer partido en Estadio de fútbol Bombonera.
De hecho, el primer partido que albergó el Estadio de fútbol Bombonera fue en el año de 1940, en un enfrentamiento entre los Boca Juniors y El Sol Lorenzo de Amargo, ¿Sabes quién ganó?
Además, los locales tenían que estrenar su cancha cómo dioses sin fallarle a su afición, teniendo un marcador final de 2-0, ¡Un Increíble partido!

Los 12 del Boca
Así se llama la famosa porra del boca, conocida principalmente por mostrarse a montones en cada uno de los partidos, ¡Hinchas fantásticos!
En realidad, ellos partido a partido inspiran a sus jugadores favoritos entre humo, banderas y canciones, sin duda una experiencia excepcional que si visitas La Bombonera deberás presenciar.
Además, algo curioso es que el primer miembro de los 12 del Boca fue el fiel jugador Quique, mejor conocido como el primer número 12.
El origen del Nombre del Estadio La Bombonera
Se dice que el arquitecto Viktor Sulcic, encargado de la realización del increíble templo del deporte recibió una caja de bombones de cumpleaños, ¿Qué tiene que ver?
De hecho, el arquitecto siempre llevaba su caja de bombones a la junta, y curiosamente la forma de caja era muy parecida al estadio.

Finalmente enamórate del fútbol en este increíble estadio de fútbol Bombonera Argentina, y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Asia
BROTHERS HOME: La HISTORIA que pudo inspirar EL JUEGO DEL CALAMAR
Detrás de la famosa serie hay una historia aún más perturbadora… Hoy, el turismo de memoria permite conocer este oscuro capítulo y reflexionar sobre el poder, la impunidad y la lucha por la dignidad.

¿Y si te dijera que El Juego del Calamar no es solo una historia de ficción? En Corea del Sur, existió un lugar llamado Brothers Home que guarda similitudes inquietantes con la popular serie. Un pasado tan perturbador como real, que hoy genera interés entre viajeros que buscan comprender las sombras detrás de una nación en auge.

¿Qué son los SQUID GAME?
El Juego del Calamar (Squid Game) es una serie surcoreana creada por Hwang Dong-Hyuk y estrenada en 2021 en Netflix. Su trama gira en torno a un grupo de personas con deudas económicas que aceptan participar en un concurso secreto donde deben superar juegos infantiles tradicionales, pero con consecuencias mortales. El éxito de la serie no solo se debe a su tensión dramática, sino también a la crítica social que lanza sobre la desigualdad, la desesperación y la manipulación del ser humano.
Una ficción tan intensa como simbólica, y para muchos, inspirada por hechos reales como los de Brothers Home.

El origen de BROTHERS HOME
Durante las décadas de 1970 y 1980, Corea del Sur vivía un rápido auge económico. Con los Juegos Asiáticos de 1986 y los Olímpicos de Seúl en 1988 a la vista, el país buscaba proyectar una imagen moderna y próspera al mundo. Fue entonces cuando el presidente Chun Doo Hwan, un exgeneral que había tomado el poder mediante un golpe militar, ordenó una ofensiva contra la mendicidad y la presencia de personas sin hogar en las calles.

Con base en una ordenanza que permitía la detención arbitraria de indigentes, se instalaron “centros de bienestar social” en todo el país. En ciudades como Busan, comenzaron a circular autobuses con un letrero inquietante: “Vehículo de transporte de vagabundos”. Cientos, luego miles de personas, fueron llevadas a estos centros sin juicio ni aviso, y entre ellos, surgiría uno de los más oscuros: Brothers Home.

¿Qué pasó en BROTHERS HOME?
Fundado en 1975 bajo la excusa de ofrecer refugio a personas sin hogar, huérfanos y personas con discapacidad mental, Hyungje Bokjiwon, mejor conocido como Brothers Home, se ubicaba no muy lejos de una zona residencial en la ciudad de Busan. Sin embargo, lejos de ser un lugar de ayuda, pronto se convirtió en una pesadilla para miles. La supuesta seguridad que prometía terminó siendo la fachada de un sistema brutal que causó daños físicos y mentales irreversibles.

Brothers Home operó como un centro de detención ilegal, donde los internos, en su mayoría capturados arbitrariamente, eran obligados a trabajar en condiciones de esclavitud. Las denuncias sobre golpizas, abusos psicológicos y asesinatos sistemáticos fueron ignoradas durante años. La impunidad era tal que la policía y otras autoridades colaboraban activamente o simplemente cerraban los ojos ante lo que ocurría dentro. La seguridad de los más vulnerables se convirtió en moneda de cambio para mantener una imagen de orden ante el mundo.

No fue sino hasta 1987 que la verdad comenzó a salir a la luz. Un fiscal decidió infiltrarse como parte de una investigación encubierta y descubrió el horror: fosas comunes, testimonios de tortura y cientos de personas desaparecidas. Se calcula que más de 500 personas murieron durante los 12 años de funcionamiento del lugar. El caso conmocionó al país y dejó una herida profunda en la historia reciente de Corea del Sur.

Conexión con EL JUEGO DEL CALAMAR
Aunque su creador, Hwang Dong-Hyuk, no ha confirmado una relación directa, las similitudes entre El Juego del Calamar y el caso de Brothers Home son evidentes. Ambos reflejan un entorno donde la seguridad es una ilusión para los más vulnerables, y donde el abuso de poder, la marginación y la desesperación son el pan de cada día, sin mencionar la gran apariencia visual… Uniformes similares y hasta instalaciones coloridas. La serie, al igual que la historia real, revela cómo sistemas aparentemente estables pueden ocultar estructuras profundamente injustas, dejando una crítica poderosa que va más allá de la ficción.

TURISMO con MEMORIA: Un viaje para REFLEXIONAR
Aunque los edificios originales de Brothers Home fueron demolidos y reemplazados por un complejo de apartamentos, algunos activistas locales en Busan ofrecen visitas guiadas que permiten conocer el contexto real de este oscuro episodio de la historia surcoreana. Se tratan de tours que tienes que buscar tu mismo, pues encontrarlos es un poco complicado. Para los viajeros con interés en el turismo de memoria, esta es una oportunidad única de conectar con el pasado y comprender cómo una sociedad puede transformar el dolor en conciencia.

Visitar Corea del Sur es mucho más que disfrutar del K-pop o los doramas; también es sumergirse en una nación que se esfuerza por enfrentar su historia para construir un futuro más justo. Explorar estos espacios y escuchar las voces que aún resuenan en ellos no solo enriquece el viaje, sino que convierte cada paso en una forma de empatía, aprendizaje y reflexión. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Tips de Viaje
Los 10 MEJORES LUGARES que TIENES que VISITAR en tu PRÓXIMA aventura en BOSTON
¿Planeas visitar Boston y no sabes a dónde ir? Entonces, seguro que esta lista te va a encantar…

¿Buscas un destino donde puedas vivir aventuras inolvidables, aprender y divertirte sin parar? Pues Boston es el lugar que habías estado buscando… Ubicada en el corazón de Nueva Inglaterra, Estados Unidos, esta gran ciudad ofrece una mezcla perfecta de historia, naturaleza, ciencia y cultura, en un sinfín de experiencias que te harán brillar los ojos.
Así que prepárate, porque en esta ocasión te vamos a recomendar los 10 mejores lugares que tienes que visitar en tu próximo viaje a Boston.

El FASCINANTE mundo marino en el NEW ENGLAND AQUARIUM
Descubre la maravilla del océano en el famosísimo acuario de Nueva Inglaterra. En este fascinante espacio, podrás conocer desde pingüinos africanos hasta los icónicos peces payasos. Pero sin duda, la joya de la corona es nada más y nada menos que el gran tanque oceánico: un cilindro de cuatro pisos que recrea un colorido arrecife caribeño lleno de tiburones, tortugas y peces exóticos.

Si vas con niños, seguramente amarán este lugar, pues además podrán tocar a los tiburones en el tanque interactivo, mientras que toda la familia podrá disfrutar a las lindas focas y leones marinos en un espacio al aire libre. Y para rematar, está el teatro IMAX y las excursiones para avistar ballenas, que sin duda completan una experiencia inolvidable para los amantes del océano.

La magia de DOS MUNDOS con BOSTON DUCK TOURS
Disfruta de uno de los vehículos anfibios más divertidos del mundo y prepárate para un gran recorrido que combina historia y aventura. Los famosos Ducks te llevarán primero por las calles de Boston, para conocer los sitios más emblemáticos del lugar.

Y después se lanzarán al agua del río Charles, donde continuarán el camino a través del agua. Los guías, mejor conocidos como “Conduckstors”, animan al paseo con historias, bromas y datos curiosos que capturarán fácilmente la atención.

Viaja en el TIEMPO con el BOSTON TEA PARTY SHIPS & MUSEUM
Si te encanta la historia, este museo es para ti. Se trata de un recinto que ofrece una experiencia teatral única, en donde las familias pueden abordar réplicas de barcos del siglo XVIII, conocer a Samuel Adams y otros personajes históricos, y hasta lanzar cajas de té al agua para revivir el famoso motín del té de 1773.

Con la ayuda de hologramas, artefactos reales y una degustación final de 3 tés coloniales, este museo es un viaje interactivo que hace que la historia de Boston cobre vida. Además es un espacio ideal para todas las edades.

JUEGA Y APRENDE en el maravilloso BOSTON CHILDREN’S MUSEUM
El Boston Children’s Museum es el paraíso para todos los niños curiosos. Este recinto ofrece juegos y aprendizajes en un solo lugar… Desde escalar en la enorme estructura New Balance Foundation Climb hasta explorar la cultura japonesa en la auténtica casa Kyo-no-Machiya, pasando por crear burbujas gigantes o entrar al mundo de Daniel Tiger, este museo es pura diversión. Además, cuenta con espacios diseñados para bebés y niños pequeños, siendo la perfecta opción para ir en familia.

Siente la emoción del BÉISBOL en el FENWAY PARK TOUR
Sumérgete en la pasión del deporte en uno de los estadios más antiguos y queridos de Estados Unidos. En el Fenway Park —hogar de los grandiosos Boston Red Sox desde 1912—, podrás recorrer lugares míticos como el Green Monster y el Pesky Pole.

Además, tendrás la oportunidad de descubrir miles de objetos históricos. Aquí las historias de los guías llenos de anécdotas te pondrán la piel de gallina, incluso aunque no seas fanático del béisbol. Es una visita deportiva llena de historia y emoción que es obligatoria si amas el deporte.

Diviértete con CIENCIA y TECNOLOGÍA en el MUSEO de la CIENCIA de BOSTON
Despierta tu curiosidad en un lugar donde la ciencia se vive en primera persona. Con más de 700 exhibiciones interactivas, en este museo podrás experimentar con electricidad y diseñar ingeniosos proyectos. Y es que el Museo de la Ciencia de Boston es un mundo para explorar. Por cierto, aquí no te puedes perder el planetario y las películas en el teatro IMAX, que transportan a lugares sorprendentes, como el espacio profundo o la biología del cuerpo humano.

Relájate al AIRE LIBRE en BOSTON COMMON y PUBLIC GARDEN
Si eres amante de los espacios al aire libre, las 2 joyas verdes en el corazón de Boston son perfectas para un día en familia. En Boston Common, los niños pueden patinar en invierno o chapotear en verano en el Frog Pond.

Mientras tanto, los más pequeños pueden disfrutar del parque infantil en el Boston Public Garden, justo a un lado de Boston Common. Este espacio te cautivará con sus emblemáticos Swan Boats: un paseo en botes con forma de cisnes, perfecto para niños y adultos. Claro que no hay que olvidar la adorable estatua de los patitos de “Make Way for Ducklings”, que será el mejor escenario para tus fotos.

Aventúrate en la NATURALEZA en el FRANKLIN PARK ZOO
En Franklin Park Zoo podrás encontrar alrededor de 220 especies de animales en un zoológico que parece un mundo aparte. El Gorila Group es una experiencia espectacular con gorilas jugando en un hábitat diseñado para que se sientan en la selva.

También podrás conocer el reino africano con leones y jirafas, o divertirte en el área infantil con animales de granja, un carrusel y un tren que recorre todo el zoológico en un fabuloso tour que te dejará maravillado.

DIVIÉRTETE en el HISTÓRICO recorrido por el FREEDOM TRAIL
Convierte la caminata por Boston en una búsqueda del tesoro histórica. Sigue una línea roja en las aceras, donde descubrirás sitios emblemáticos como la casa del famoso orfebre Paul Revere o la imponente iglesia episcopal Old North Church.

Acompañado todo el tiempo con actores vestidos de época que cuentan historias y dramatizan eventos, el recorrido es entretenido tanto para niños como para adultos. Durante el camino irás haciendo paradas para jugar, descansar y aprender en parques que hacen de la experiencia algo inolvidable.

Maravíllate con el MAPPARIUM, el GLOBO TERRÁQUEO que se CAMINA
Entra dentro de un globo gigante de vidrio emplomado y viaja al año 1935. El Mapparium es una experiencia única donde puedes caminar sobre un puente de vidrio dentro de un mundo esférico que muestra los continentes y países desde una perspectiva fascinante y educativa. Además, su acústica especial permite escuchar susurros desde el otro lado, un detalle que encanta a los niños. Esta joya ofrece una breve, pero inolvidable visita.

Descubriendo BOSTON
Boston no es solo una ciudad para visitar, es un destino para sentir, explorar y disfrutar cada momento. Todo rincón está lleno de sorpresas que capturarán la atención de cada viajero, invitándolos a descubrir juntos un mundo fascinante.

Ya sea que estés buscando nuevas emociones, momentos de aprendizaje o simplemente un día lleno de risas y diversión, la ciudad tiene todo lo necesario para convertir tu viaje en una gran experiencia mágica. Así que no esperes más y déjate llevar por una aventura bostoniana que recordarás por siempre. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
IGLESIA PATÓLICA: donde el DIOS es un PATO y la FE se celebra entre RISAS
Este rincón insólito en Madrid combina sátira, espiritualidad y mucho humor, invitando a creyentes y curiosos a vivir una experiencia única.

Si alguien te dice que en Madrid hay una iglesia donde el dios es un patito de goma, seguro pensarás que alguien está exagerando, pero es muy real. Se trata de la “Iglesia Patólica”, también conocida como “Paticano”. Es un templo único ubicado en el barrio de Lavapiés, donde el humor y la sátira se celebran cada semana como si fueran una misa, pero al estilo payaso. ¿Te animas a descubrir qué ocurre allí?

¿Qué es la IGLESIA PATÓLICA?
La Iglesia Patólica es una religión paródica creada por el cómico y payaso Leo Bassi. Está dedicada a los patitos de goma, considerados deidades simpáticas que representan comedia, libertad de expresión y optimismo. El templo organiza misas dominicales, bodas y bautizos con un aire satírico y festivo.

El concepto nació el 28 de diciembre de 2012, tras años de reflexión de Bassi sobre la religión, el poder y la risa como acto sagrado. Inspirado por su propia experiencia como bufón irreverente, decidió “santificar la comicidad” e instaurar una experiencia religiosa que celebra la gratitud y la simplicidad frente a todo, convirtiendo lo absurdo en motivo de reflexión.

Y como todo Vaticano, el “Paticano” también cuenta con su papa. En este caso, el “Papa Patólico” es el propio Leo Bassi: actor cómico, payaso y artista de circo, quien nació en 1952 en Nueva York, Estados Unidos. Con este concepto, Bassi busca valorar las pequeñas y alegres cosas, como lo puede ser un patito de hule. Actualmente (2025) tiene 73 años y es el que encabeza las misas con su estilo que combina ironía, crítica social y humor.

Los 10 MANDAMIENTOS PATÓLICOS
Dentro del templo se exhiben los “Diez Mandamientos Patólicos”, una parodia de los mandamientos tradicionales, que incluyen:
- Amarás el buen humor sobre todas las cosas.
- No te tomarás en serio a ti mismo.
- No matarás, excepto de risa.
- Santificarás las fiestas.
- No robarás a Hacienda.
- No cometerás actos impuros si no son divertidos.
- Honrarás la libertad de expresión.
- No codiciarás los chistes ajenos.
- No considerarás tus instintos como deseos impuros.
- Harás de tu vida una oda a la alegría y al amor.
Por cierto, en los apenas 24 metros cuadrados que mide la Iglesia Patólica, ser un payaso es un honor. Así que si asistes, se consciente de que las risas y las burlas no van a faltar.

Dónde se ENCUENTRA y HORARIOS
La Iglesia Patólica está ubicada en Lavapiés, en la calle Travesía de la Primavera 3, Madrid. Abre los viernes y sábados de 06:00 p.m. a 08:00 p.m., y los domingos de 12:00 p.m. a 02:30 p.m. para la misa Patólica. La entrada es gratuita, aunque se recomienda reservar para los domingos por el alto interés turístico.

Al final de cada misa encontrarás recuerdos únicos que no verás en ninguna otra iglesia: patitos de goma, anillos en forma de pato, certificados personalizados e incluso pequeños diplomas de bautizo o matrimonio patólico. Si estás en Madrid, vale la pena acercarte a la Iglesia Patólica, reír, cuestionar y llevarte un souvenir con mucho ingenio. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
-
Turismo Religioso
¡ALELUYA! Descubriendo Nueva York al RITMO de las MISAS GÓSPEL