

Geek
8 locaciones donde se grabó Piratas del Caribe
Zarpa al estilo del Perla Negra y conoce los lugares en donde los Piratas del Caribe dejaron su huella
⛵️🏴☠️
Las películas de Piratas del Caribe han sido de las mejores en cuanto a producción por Disney, sin mencionar sus bellas locaciones; atrévete a descubrir las mejores 8 y a encontrar el Cofre de la Muerte.

¿De qué trata Piratas del Caribe?
La popular saga de aventura y piratas cuenta con 5 películas hasta el momento.
Su primera cinta (La Maldición del Perla Negra) se estrenó en 2003 la cual fue nominada a cinco premios Oscar; una saga mítica que te hace querer convertirte en un pirata para tener grandiosas hazañas en alta mar.

Se ambientó en la época del auge de la piratería, cuenta la historia del capitán Jack Sparrow y sus aventuras tras ser capturado y traicionado por su antigua tripulación llevándose su barco, el Perla Negra, que ahora se encuentra al mando del Capitán Barbossa.
Tras lo sucedido, Sparrow escapa y va en busca de lo que le pertenece, sin embargo no lo hace solo, a lo largo de la trama lo ayuda un herrero y armero llamado William Turner.

Will desea ayudar al capitán pues su amada Elizabeth Swann, la hija del Gobernador, también fue capturada por Barbossa.
Tanto Jack como Will deben unir fuerzas, experiencia y cantidades exageradas de ron para recuperar lo que aman; un desenlace lleno de maldiciones, traiciones ¡Y muchas sorpresas!
Las secuelas de ésta entrega cinematográfica son igual de buenas cómo la primera, siguen las andanzas y luchas del auténtico Capitán Jack Sparrow.

Es en gran parte de las islas del mar caribe donde se encuentran las hermosas locaciones que se usaron para filmar diferentes escenas de la franquicia Piratas del Caribe.
Isla Tortuga, la locación icónica
Fuera de la ficción, ésta locación era visitada por aquellos crueles aventureros que recorrían el mar.
Se caracterizaba por ser un refugio en donde asaltaban embarcaciones ya que no había otra ley más que la pirata.
Se dice que Cristóbal Colón le llamó así a la isla porque desde lo lejos se divisa como una tortuga, otros dicen que el nombre se debe a los cientos de éstos animalitos que pasean por sus alrededores, ¡Impresionante!

En la cinta, Isla Tortuga es conocida por ser un lugar lleno de piratas y de mala muerte donde Jack reúne a su tripulación, ¡Es muy mencionada en casi toda la saga!
San Vicente y las Granadinas, la locación de Port Royal
Son lugares caribeños con panoramas montañosos y verdes, los cuales salen en las primeras dos entregas de la saga de Piratas del Caribe.
En la Bahía Wallilabou se construyó el set de Port Royal y no en el original que se encuentra en Jamaica; aunque muy pocas escenas se hicieron en lo que queda del real Port Royal.

La locación de Port Royal que se usó en el rodaje de Piratas del Caribe sigue estando de pie, al oeste de San Vicente y se puede visitar, aunque ahora es un museo con un estilo deteriorado con teléfonos antiguos, ahí no hay puertas ni vigilantes.
En la isla de Bequia, en Granadinas se rodaron partes de la maldición del Perla Negra en un sitio llamado Kingstown.

También está Petit Tabac, la locación donde Jack y Elizabeth son abandonados a su suerte y toman ron hasta el amanecer, ¡Es uno de los destinos preferidos por los amantes de la franquicia!
Excelente para aquellos viajeros que buscan lugares tranquilos y poco poblados para descansar además de conocer los lugares donde cruzaron los Piratas del Caribe.
Bahamas en Cuba, la locación “más pirata”
Aquí yacen historias sobre viles piratas gobernando aquellas tierras, dichos relatos siguen recorriendo los oídos de los habitantes, sin embargo hoy en día es amada por sus cristalinas y maravillosas playas.

Cuenta con 30 islas y 700 islotes aproximadamente; fue elegida como la Isla Inocencia para ser locación de las ocurrencias del Capitán Jack Sparrow, siendo las islas Gran Bahama, Exuma y White Cay que también aparecen en los filmes de la segunda cinta.
Isla Dominica
La locación tropical se hizo famosa gracias a su participación en la película; fue en la segunda parte, El Cofre de la Muerte, donde aparece el río de Isla Dominica, Indian River.
En Dominica se encuentra Bahía Prince Rupert, durante el filme El Perla Negra estuvo anclado en ese lugar, el cual en realidad es bastante tranquilo y excelente para visitar.

Para los amantes de la aventura, se hacen recorridos a pie por los diferentes puntos donde se construyeron los sets de filmación.
Incluyendo Indian River como también el Valle de la Desolación, en donde Sparrow casi termina como cena de los caníbales; además de Shipwreck Cove.

Península de Samaná en República Dominicana
Una de las locaciones de Piratas del Caribe fue la Península de Samaná, gran sitio paradisiaco lleno de frondosa vegetación, arena y cálidas aguas cristalinas que solamente el Caribe te puede ofrecer.
Uno de los pequeños 64 cayos que contiene la Bahía de Samaná se llama Cayo de los Pájaros y es uno de los lugares donde se filmó Piratas del Caribe.
Ubicada al noreste de la isla, famosa por ser un lugar donde se pueden observar a las ballenas jorobadas; cada inicio de año, estos enormes animales llegan a este sitio para realizar su espectacular ritual de apareamiento.

Además, en ésta cálida locación se pueden practicar diversas actividades de ecoturismo.
Uno de los más queridos por los visitantes es el kitesurfing, se trata de un deporte extremo donde se usa una tabla de surf y una cometa de tracción con la cual eres arrastrado por el aire y así disfrutar de la brisa del océano.
Puerto Rico
Partes de la cuarta entrega, Navegando en Aguas Misteriosas, fueron filmadas en ciertas locaciones de Puerto Rico, específicamente en las playas de islas de Palomino y Palominitos.

Otras escenas fueron filmadas en el Viejo San Juan, el cual sirvió como exterior para la fortaleza española que aparece en la película.
Hawái isla Oahu y Kauai
El gran paraíso hawaiano también se hizo presente en la cuarta película de la saga de piratas; la isla de Oahu, donde se encuentra la maravillosa playa de Waikiki y una de las ciudades más grandes en tierras hawaianas la cual es Honolulu.
Kauai es una de las islas más pequeñas de Hawái, además que hay muy poca población, por ello fue una de las favoritas para grabar.

Australia
Para la quinta cinta, La Venganza de Salazar, se decidió filmar en Australia en el área de Gold Coast; los sets de filmación estuvieron en diferentes puntos de este país.
Se usó el parque de Doug Jennings en el Split de Southport para montar uno de los 12 barcos que se utilizaron en el filme, asimismo otro lugar fue la Bahía de Raby.
Las playas de Queensland como Whitehaven fueron el paisaje de escenas importantes del rodaje.

Otras locaciones clave en la película se encuentran en Nueva Gales del Sur cómo también playa de la Caleta en Cádiz, ¡Parajes perfectos para visitar y gozar en Australia!
Es fantástico que una de las franquicias más taquilleras en la industria del cine haya sido grabada en todos éstos hermosos destinos que puedes visitar con familia o amigos.

¿Qué te parecieron las locaciones de Piratas del Caribe? No tardes en disfrutar de las historias sobre éstos grandes filmes de piratas y sobre todo, ¡Nunca dejes de viajar!
CDMX
El LABERINTO de TIM BURTON llega a la CDMX este 2025
Descubre el universo visual de uno de los directores más icónicos del cine con una experiencia inmersiva donde recorrerás paisajes y te encontrarás cara a cara con sus personajes más memorables.

El Laberinto de Tim Burton es una exposición inmersiva que celebra el universo visual del icónico cineasta, en el que, a través de un recorrido lleno de arte, creatividad y escenarios emblemáticos, podrás explorar más de 200 piezas originales, entre dibujos, pinturas y fotografías que revelan su proceso creativo y su mundo interior… y llegará a la Ciudad de México el próximo 26 de junio.

TIM BURTON pisando MÉXICO
Reconocido por su estilo único y su imaginación desbordante, Tim Burton es uno de los cineastas más influyentes de nuestra era. Antes de dirigir películas que marcaron a generaciones, ya expresaba su creatividad a través del dibujo, la pintura y la fotografía… Disciplinas que siguen siendo parte esencial de su proceso artístico. No cabe duda de que su estética es inconfundible, mezclando de forma brillante lo misterioso y lo fantástico, lo que ha dado vida a obras que hoy son verdaderos clásicos del cine.

Y es que esta exposición no es nueva en el mundo; antes de llegar a la Ciudad de México, ha cautivado a miles de visitantes en seis ciudades internacionales, incluyendo Madrid y Barcelona en España, París en Francia, Bruselas en Bélgica, Berlín en Alemania y Milán en Italia.

¿Dónde se encontrará El LABERINTO de TIM BURTON?
El Laberinto de Tim Burton llegará al Lienzo Charro Constituyentes, ubicado en Avenida Constituyentes 500, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. El recinto está muy cerca de la nueva estación Charrería del Cablebús Línea 3.

Abrirá sus puertas el jueves 26 de junio de 2025 y estará disponible hasta el domingo 5 de octubre del mismo año. Así que tendrás poco más de 3 meses para poderlo visitar.

El acceso general por persona tendrá un costo de $450 pesos (aproximadamente $23 USD) e incluye una ruta dentro del laberinto, con una duración aproximada de 60 minutos y en el horario que elijas.
Aunque si quieres una experiencia más completa, puedes escoger el boleto Premium, con un costo de $800 pesos (aproximadamente $41 USD) e incluye el acceso a dos rutas en una sola visita, una lámina de edición limitada y un 12% de descuento en la tienda oficial del laberinto. Por cierto, los boletos ya están a la venta aquí.

¿Qué VER en el LABERINTO de TIM BURTON?
Siendo uno de los eventos culturales más esperados del año, el Laberinto de Tim Burton es una experiencia única que combina arte, narrativa y tecnología. Como dijimos, podrás conocer piezas inéditas del artista, así como disfrutar un juego interactivo.

Y tal cual, como lo dice su nombre, la exposición se trata de un laberinto, en el que tendrás que cruzar puertas con más de 300 combinaciones posibles. Dentro de ellas encontrarás a figuras de personajes como Edward, el joven manos de tijera, o al impredecible Beetlejuice. Cada una con su respectiva infografía y datos interesantes.

Cada paso te lleva a un rincón distinto de su imaginación… pero cuidado, podrías acabar en un lugar donde el tiempo se detiene y los sueños se vuelven realidad. ❖

Geek
BOOKING.COM en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025… ¿Qué le espera al TURISMO MEXICANO?
Con presencia en todo el mundo y en más de 40 idiomas Booking.com va al frente en las reservaciones de viajes

Cuando hablamos de plataformas para reservar hospedaje por internet, es fácil pensar en los tiempos actuales; sin embargo, la realidad es que esta modalidad se remonta a finales del siglo XX, en 1996. En ese entonces, Geert-Jan Bruinsma, un joven neerlandés recién graduado de la Universidad de Twente, vio un gran futuro laboral en uno de los más recientes inventos: el internet. Su primer negocio se trataba de un fax digital, pero nunca prosperó.

Fue entonces que Jan Willem Smeenk, su supervisor de prácticas, le sugirió la idea de las reservas de hotel. Era una idea que había funcionado en Estados Unidos, pero en Países Bajos no existía. De esta forma, nació Booking.com; el resto es historia.

El GRANDE de las RESERVAS en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025
Disponible en más de 40 idiomas y ofreciendo más de 20 millones de opciones de hospedaje, Booking.com es una de las plataformas favoritas para buscar y reservar hospedaje en México.

Y es que su misión: “Hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas” es la principal motivación de Booking, que siempre busca ofrecer el mejor servicio a los viajeros que llegan a México. Esto lo aseguró Catalina Granobles, gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com, con quien tuvimos la oportunidad de platicar en el Tianguis Turístico 2025.

EL SOUVENIR: ¿Cómo es tu día a día trabajando para Booking en México?
CATALINA GRANOBLES: Varía mucho, pero nuestro enfoque es para con los alojamientos. Nosotros nos enfocamos en el área comercial, en estar en contacto con los alojamientos, ofrecer la mejor consultoría para ofrecer el mejor producto para nuestros clientes finales. Entonces tenemos llamadas con los diferentes alojamientos, y vamos priorizando lo que necesitan los diferentes mercados…

Esto refleja que Booking va más allá de una simple publicidad y servicio de reservación, pues parte de su trabajo busca que los alojamientos anunciados sean de primera calidad, que estén en orden y que sean parte del orgullo del turismo mexicano.

¡VAMOS a tomar ACCIÓN…!
EL SOUVENIR: ¿Cómo se debe de actuar cuando un hospedaje o propiedad tiene áreas de oportunidad?
CATALINA GRANOBLES: Dependiendo de la situación, hablamos con la propiedad y tomamos acción para revertir la situación y que a futuro no vuelva a suceder… No solo se trata de tener una acción reactiva, sino proactiva, ante cualquier solución que se tenga que generar para las areas involucradas…

Gracias a esto, Booking es considerada como una de las plataformas más confiables para buscar hospedaje en México. De hecho, la Ciudad de México es uno de los principales mercados para Booking, gracias a su gran auge en eventos, como la Fórmula 1.

Además, a diferencia de otras plataformas, cuenta con filtros y categorías, que ayudan a facilitar la búsqueda de hospedaje, haciendo que la variedad sea casi infinita, y haciendo que las reservas sean mucho más fáciles de hacer. De igual forma, el método de pago puede efectuarse tanto en la plataforma como directamente en el hospedaje.

BOOKING.COM Conectando al MUNDO
EL SOUVENIR: ¿Dónde ves a Booking en 10 años?
CATALINA GRANOBLES: Nosotros tenemos un proyecto muy grande, que ya se está llevando a cabo, y es hacer el viaje conectado. Booking usualmente no maneja paquetes. Se maneja el alojamiento, aparte del vuelo… Y a 10 años nos veo siendo líderes en el viaje conectado, porque tenemos restaurantes, renta de coches, traslados, atracciones, alojamientos… tenemos todo en un solo lugar para que el cliente final encuentre todo para su viaje ideal.

BOOKING.COM conociendo al VIAJERO MEXICANO
Toda la plataforma está diseñada para dar las mejores recomendaciones a los viajeros. Por ejemplo, si reservas un viaje a Nueva York, podrá darte recomendaciones de los lugares más visitados en la Gran Manzana; e incluso si no tienes muy seguro a dónde viajar, el partner hub de Booking te puede recomendar los destinos en tendencia.

EL SOUVENIR: ¿Hacia dónde crees que va el turismo mexicano con base en las tendencias de Booking?
CATALINA GRANOBLES: … Para el verano, el 60% de los viajeros mexicanos están buscando viajar a las playas en familia. Están buscando hoteles para quedarse entre 1 y 4 noches.

Sumado a esto, el 45% de los viajeros utilizan los comentarios de los destinos de Booking para tomar la decisión definitiva de viajar. Esto es algo sumamente importante, ya que Booking no permite dar calificación o comentarios, a menos que el usuario realmente haya utilizado el servicio.

EL SOUVENIR: ¿Cómo influyes en que el viajero mexicano también viaje al exterior?
CATALINA GRANOBLES: Yo creo que es un concepto, porque México está creciendo, tanto por dentro como hacia afuera. Vemos grandes búsquedas de México hacia Estados Unidos, hacia Japón…

EL SOUVENIR: ¿Y cuáles son los principales mercados que vienen hacia México?
CATALINA GRANOBLES: Actualmente, el mercado doméstico es el más fuerte, pero el segundo es Estados Unidos; luego tenemos Canadá —está creciendo bastante— España y Francia. Colombia tuvo un repunte; este año ha crecido bastante, pero todavía lo vemos constante.

Destacando entre la COMPETENCIA
Actualmente, los servicios de hospedaje y reservación en línea han surgido y crecido constantemente; sin embargo, gracias a su amplia trayectoria, Booking aún se mantiene como una de las principales plataformas de reservaciones.

EL SOUVENIR: ¿Por qué tendría que reservar con Booking y no con los demás?
CATALINA GRANOBLES: Booking es una plataforma muy fácil de utilizar; ofrece mucha flexibilidad al momento de reservar, además el apoyo hacia el cliente es muy positivo… El trabajo que hacemos internamente para encontrar lo mejor de los alojamientos hacia el cliente final es muy bueno; intentamos sacar lo mejor de los alojamientos para que al cliente final le sea muy fácil encontrar buen contenido y así hacer match entre lo que busca el viajero y lo que ofrece el alojamiento.

La presencia de Booking en este reciente Tianguis Turístico reafirma que la plataforma sigue y seguirá presente entre viajeros de todo el mundo; además, deja en alto a la población mexicana, que, como pudiste leer, está emocionada por recorrer el mundo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
ALIEN FRESH JERKY: La parada más loca del DESIERTO de CALIFORNIA
Ovnis, botanas y carne seca: Esta tienda, ubicada en Baker, California, no solo vende aperitivos, sino que también ofrece una experiencia que reta la monotonía del desierto.

En la Interestatal 15, entre Los Ángeles y Las Vegas, se ubica una enorme nave espacial con seres extraterrestres saludando y un cartel luminoso que señala el comienzo de una nueva experiencia. La estética es futurista y sobredimensionada… perfectamente concebida para aquellos que persiguen algo que va más allá de unas simples vacaciones. Se llama Alien Fresh Jerky (que se traduce como Cecina Fresca de Alien) y es una parada obligatoria para todo amante de encuentros del tercer tipo.

La historia SECRETA de ALIEN FRESH JERKY
La historia de Alien Fresh Jerky comienza en el año 2000, cuando Luis Ramallo, un inmigrante argentino, decidió fundar un pequeño negocio de carne seca en medio del desierto. Su hijo y su esposa fueron parte de la fundación, en la que, con un toque de humor, ciencia ficción y gran creatividad, promocionaban su carne como carne de OVNI.

Su negocio tuvo tanto éxito, que pronto la policía le pidió sus papeles de trabajador extranjero. Hoy en día, se trata de un sitio turístico que combina comida, diseño y aliens. De hecho, es uno de los lugares más fotografiados del desierto de Mojave, y también es un icono pop de la región.

Cómo llegar a ALIEN FRESH JERKY
La interesante tienda se encuentra justo en el centro de Baker, a aproximadamente 290 kilómetros de Los Ángeles (2.5 horas de viaje) y a 150 kilómetros de Las Vegas (una hora y media). Es suficiente con tomar la carretera I-15 y mantenerte alerta, pues los adornos con figuras de alienígenas y la enorme nave no pueden pasar desapercibidos.

Y es que su exterior es todo un espectáculo. Aquí se encuentra un vehículo futurista con armas falsas tripulado por aliens, un robot de vigilancia que mira hacia el estacionamiento y figuras humanoides verdes preparadas para aparecer en cualquier selfie.

Y el interior no defrauda: luces de color verde, artículos con nombres de origen espacial y estanterías llenas de objetos que parecen haber sido traídos de otro planeta. Además de alguna que otra figura con la que puedes tomarte fotos o interactuar.

¿Qué COMPRAR en ALIEN FRESH JERKY?
Aunque la entrada es gratuita, lo más probable es que salir con las manos vacías sea una misión fallida. Los precios van desde los $3 dólares (aproximadamente $55 MXN) por un llavero o un refresco alienígena, hasta los $15 dólares ($270 MXN) por una bolsa de carne seca de alien gourmet, con sabor a teriyaki o habanero.

También hay recipientes con forma de cabeza extraterrestre y botellas de salsa con etiquetas nucleares… Todo está diseñado para causar una sonrisa a quien visite la tienda.

Y es que los souvenirs de Alien Fresh Jerky no son únicamente elementos decorativos; son una manera de llevarse un pedazo de un viaje, que va más allá de las típicas tiendas que encontramos al costado de las carreteras californianas.

Un SABOR de OTRO MUNDO
A pesar de no ser un restaurante como tal, Alien Fresh Jerky brinda una variedad de aperitivos que bien podrían estar en el menú de una nave intergaláctica. Desde nueces y gomitas con chile hasta bebidas con sabores inesperados, el sitio es un refugio para los aficionados de la comida.

Sin embargo, la carne seca es indudablemente la estrella del lugar: disponibles en la tienda y su página web, en versiones clásicas y otras más sofisticadas —como la de piña picante, pavo con mango o chipotle dulce—, estas carnes son perfectas para recargar energía y continuar tu viaje.

HOSPEDAJE GALÁCTICO en medio de CALIFORNIA
Claro que esta asombrosa tienda no podía quedarse sin novedades, pues detrás de Alien Fresh Jerky se construye lo que será el primer hotel con temática OVNI a nivel mundial: The UFO Hotel.

Este proyecto, con una inversión de 30 millones de dólares, contará con habitaciones tipo cápsula, un restaurante galáctico y una piscina de apariencia extraterrestre. Se trata de una apuesta ambiciosa que busca convertir aún más la parada en un destino turístico completo. Se pensaba que abriría en algún momento del 2024, no obstante, aún parece encontrarse en construcción, por lo que se espera tener noticias pronto.

La EXPERIENCIA DEFINITIVA en el DESIERTO
Alien Fresh Jerky no es una simple tienda, es una cápsula intergaláctica en el corazón de la carretera que nos hace querer interrumpir la ruta para crear un recuerdo inesperado: sabores únicos, fotos divertidas y una historia que contar, pues, como puedes ver, en Baker, California, lo más sensato es tomar un pequeño descanso para interactuar con un extraterrestre.
¿Estás listo para embarcarte en esta aventura intergaláctica? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
En pareja
Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja
-
Playa
5 destinos con PLAYA en MÉXICO para un DETOX DIGITAL
-
Vacaciones para niños
LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT
-
América
El RODEO AFROAMERICANO: Un legado que GALOPA en la HISTORIA
-
Jalisco
4 paradas IMPERDIBLES en la GASTRONOMÍA de GUADALAJARA
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Restaurantes
COCINA EXPERIMENTAL EN WASHINGTON: Un viaje SENSORIAL