

Turismo Cultural
SAN FRANCISCO revive el ESPÍRITU de FRIDA KAHLO con experiencias ÚNICAS
Un homenaje cultural transforma las calles con creatividad, identidad y arte mexicano que conecta pasado y presente.
Para muchos, Frida Kahlo es mucho más que una pintora: es un símbolo universal del espíritu y la libertad. Lo que pocos saben es que en San Francisco vivió dos capítulos de profunda transformación y felicidad. Cuando San Francisco Travel (SFT) descubrió esta conexión íntima entre la artista y la ciudad, decidió rendirle homenaje con una serie de experiencias únicas que harán que Frida vuelva a “habitar” la Ciudad de la Bahía durante septiembre y octubre de 2025.
El ESPÍRITU de FRIDA en San Francisco
La primera etapa de Frida en la ciudad fue en 1930, cuando recién se había casado con Diego Rivera. La razón es que Rivera tenía el encargo de pintar unos murales en la Escuela de Bellas Artes de California. La recién pareja viviría en San Francisco hasta 1931.
La segunda etapa llegó en 1940, tras un breve divorcio, que no se cumpliría, pues en el momento ambos decidieron volver a casarse aquí. En estas dos ocasiones, San Francisco se convirtió en un refugio creativo de Frida, que alimentó su estilo, fortaleció su identidad y le dio alas para expresar su libertad artística.
Es por eso que la experiencia principal será el Frida Kahlo Party Boat: un recorrido en barco que se extenderá durante todo septiembre y octubre del 2025, buscando conectar las fiestas patrias mexicanas con las celebraciones espirituales del Día de Muertos. A bordo podrás disfrutar de atardeceres espectaculares, música en vivo, cócteles mexicanos, concursos de atuendos inspirados en Frida y rincones perfectos para tomarte fotos rodeado de su esencia.
Todo sobre el Frida Kahlo PARTY BOAT
El crucero dura unas dos horas, de 05:15 p.m. a 07:15 p.m. Los boletos para adultos, de 21 años en adelante, tendrán un costo de $110 USD (unos $2,053 MXN); para jóvenes de 5 a 20 años, el costo será de $65 USD (unos $1,213 MXN) y para niños menores de 4 años, el acceso será gratuito. Sin duda es una manera única de sentir el espíritu mexicano navegando la bahía de San Francisco.
TALLER en el Mission Cultural Center
El Distrito de la Misión es el corazón de la comunidad mexicoamericana en San Francisco, y también es en donde se encuentra el Mission Cultural Center for Latino Arts (MCCLA). Este espacio es un verdadero legado de arte y cultura latina. Aquí, los visitantes podrán experimentar un pedacito del México de Frida a través del arte, la música y la gastronomía.
El programa, con duración de 4 horas, cuesta $175 USD (unos $3,266 MXN) para adultos y $125 USD (unos $2,333 MXN) para niños. La experiencia incluye una bienvenida con cócteles y degustaciones, un breve documental sobre la historia del MCCLA y la influencia de Frida en artistas locales, una visita guiada a las galerías, un taller de grabado para crear un póster conmemorativo y una cena mexicana tradicional.
La velada concluye con música en vivo, narración de cuentos, y un Sip & Paint con postre, donde cada persona pinta su propio lienzo inspirado en la artista para llevarse a casa.
El ESPÍRITU llega a SFMOMA
El Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) también se une al homenaje. En su segundo piso se exhibirán dos obras imperdibles: Frida and Diego Rivera de Frida Kahlo —regresa a la ciudad tras una muestra en Chicago— y La Portadora de Flores de Diego Rivera. Una oportunidad perfecta para acercarse al legado artístico de esta pareja icónica.

Paseo en BIG BUS
Otra manera de seguir los pasos de Frida es a bordo de BIG BUS, que ofrecerá un recorrido por lugares relacionados con la artista. Además, durante septiembre habrá promociones especiales como Frida Flowers o Frida Hearts, que le darán un toque distinto al tradicional paseo por San Francisco.
La ciudad también honra a Frida a través de la comida. En China Live, uno de los restaurantes más emblemáticos de Chinatown, se podrá probar un menú que fusiona sabores chinos con toques mexicanos, reflejando la diversidad cultural que marcó el espíritu de la artista.
Por otro lado, en Loló, un restaurante mexicano en el Distrito de la Misión, ofrecerá una cena de alto nivel con platos creativos y sabores intensos. Todo en un ambiente espiritual que mezcla tradición con innovación, perfecto para sentir la conexión de Frida con la comunidad latina.
Un toque muy local: FRIDOUGH
La histórica Boudin Bakery lanzará una edición especial de su famoso pan de masa madre bajo el nombre “Fridough”. Podrás elegir entre dos formas, corazón o flor, como un guiño a los símbolos más representativos de la artista. Un homenaje delicioso con un sabor icónico de San Francisco.
San Francisco, reconocida por su diversidad y apertura, revive hoy el espíritu de Frida Kahlo. A través de estas experiencias, la ciudad invita a redescubrir su arte, su legado y la manera en que aquí encontró algunos de los momentos más felices de su vida. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Turismo Cultural
PUENTE DE ALCÁNTARA: El puente del FIN del MUNDO
Entre los paisajes de Cáceres se alza una obra milenaria que combina historia, ingeniería y leyenda, que cuenta que el puente durará lo mismo que dure el mundo…

A tan solo 400 metros al norte del municipio de Alcántara, en Cáceres, se levanta imponente una de las joyas más antiguas de la ingeniería romana: el Puente de Alcántara. Su nombre no es casualidad, ya que “alcántara” significa precisamente “el puente”, y este no solo ha resistido siglos de historia, sino que se ha convertido en un símbolo de fortaleza y permanencia. Dicen que el Puente de Alcántara está destinado a durar hasta el fin de los tiempos, y hoy te contamos por qué.
El PUENTE MILENARIO
Construido entre los años 104 y 106, es considerado el puente romano más alto del mundo. Su grandeza es tal que en 1924 fue declarado Monumento y Bien de Interés Cultural. Incluso el geógrafo musulmán Al-Idrisi lo describió como una de las auténticas maravillas del mundo.
El histórico puente fue diseñado por Cayo Julio Lacer, un ingeniero civil romano que lo construyó como homenaje al emperador Trajano y al César, ambos ya fallecidos al momento de su construcción.
Ingeniería ROMANA en su máximo ESPLENDOR
Construido para mejorar la comunicación entre Norba (hoy Cáceres) y Conimbriga (actual Condeixa-a-Velha, Portugal), este puente es considerado una obra maestra que empleó avanzadas técnicas de ingeniería para levantar seis arcos de medio punto, apoyados sobre cinco sólidos pilares.
Lo que más sorprende es su grandeza y la solidez que todavía mantiene, casi intacta, después de aproximadamente dos mil años. Con sus 58.20 metros de altura y 194 metros de longitud, no es solo una obra de ingeniería, también es una auténtica joya del arte que impresiona a cualquiera que lo visite.
En pleno corazón de la estructura se alza un arco honorífico de nada menos que 14 metros de altura. Se trata del famoso Arco del Triunfo, que no solo adorna la estructura, sino que también guarda parte de su historia: está dedicado al emperador Trajano y en él aparecen los nombres de los municipios que hicieron posible la construcción del puente.
A un costado del Puente se levanta un pequeño pero fascinante templete romano. En su dintel todavía se conserva una inscripción con la dedicatoria al emperador Trajano y a los dioses rómeleos, junto con el nombre del arquitecto Cayo Julio Lacer. La frase grabada es toda una declaración de intenciones: «Pontem perpetui mansurum in saecula mundi», que significa “El puente que durará mientras dure el mundo”... Es por eso que se dice que, si el Puente de Alcántara cae, significa que se aproxima un posible apocalipsis.
Hasta la fecha no ha sucedido —y esperamos que no suceda en muchísimos años—, aún así, es eso lo que le da cierto misticismo e incluso respeto a la obra, que solo para evitar cualquier posible presagio, se busca mantener intacta…
Lo han intentado, PERO NUNCA HAN PODIDO
Durante siglos, distintos enemigos de los romanos han tratado de derrumbar este monumento, pero jamás lo han conseguido. Eso sí, el monumento no salió ileso: su primer y segundo arco fueron destruidos en medio de enfrentamientos, primero en la Guerra de Sucesión y más tarde en la Guerra de la Independencia.
¿DÓNDE está?
Si después de conocer su historia ya te dieron ganas de verlo en persona, el Puente de Alcántara te espera sobre el río Tajo, en 10980 Alcántara, Cáceres (Extremadura). Gracias a su ubicación estratégica, se ha convertido en uno de los lugares más visitados de España. Así que ya sabes: nada como caminar por sus piedras milenarias y sentirte parte de la historia.❖
#NuncaDejesDeViajar
Museos
HAUS OF GAGA: El museo de LADY GAGA en LAS VEGAS
En medio de la ciudad del pecado, existe un lugar que se ha convertido en una parada obligada para todos los fans de Mother Monster…

Si eres amante de la música pop, entonces seguramente conozcas a la extravagante Lady Gaga: Una artista que prácticamente es conocida por todo el mundo. Su fama se debe a sus ritmos pegadizos, su estilo peculiar y su talento multifacético, haciendo que nunca esté fuera de reflectores. Ya sea por su personalidad excéntrica o su originalidad, sin duda esta artista se ha ganado el corazón de miles de millones de fanáticos alrededor del globo.

Sin embargo, una de las principales razones por las que Lady Gaga ha llamado la atención es por su estrafalaria forma de vestir. Sus atuendos van desde un peculiar sostén con pirotecnia hasta el polémico vestido de carne, que utilizó en los MTV Video Music Awards de 2010, y que se convirtió en una noticia mundial.

Podríamos decir que prácticamente la moda es esencial en la vida de Lady Gaga. Es por eso que el 30 de mayo del 2019 se fundó Haus of Gaga: Un museo que muestra los mejores trajes, pelucas, zapatos y vestidos de la artista…

Telas, texturas y OBRAS MAESTRAS
La creación de Haus of Gaga fue idea de la misma Lady Gaga, que buscaba exhibir su gran acervo de trajes icónicos. Sin embargo, la organización del lugar se la debemos a Nicola Formichetti: un estilista y diseñador de modas que ha colaborado infinidad de veces con Gaga. Como mencionamos, el recinto abrió sus puertas en mayo del 2019, justo dentro del hotel y casino Park MGM en Las Vegas, Estados Unidos.

Al entrar al museo, el encargado de recibir a los visitantes es un maniquí vestido con el famoso traje azul de lentejuelas que Gaga llevó en el Super Bowl 2017. Este detalle emociona a muchos fans, pues refleja uno de sus momentos más vistos en televisión. Cada atuendo está acompañado de la peluca original, diseñada por su estilista de siempre, Frederic Aspiras.

Una vez dentro, podrás encontrar los distintos atuendos utilizados por Lady Gaga en distintas temporadas de su vida. Una de las partes más llamativas de la Haus of Gaga es la exposición de los vestidos que Gaga usó en la Met Gala del 2019. Ahí se pueden ver los cuatro looks diseñados por Brandon Maxwell.

Entre ellos se encuentra el famoso y enorme abrigo rosa y el conjunto de lencería negra con cristales. Los outfits se completan con pelucas, pestañas postizas, zapatos de plataforma y accesorios originales. Es importante mencionar que Haus of Gaga se mantiene actualizada con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 2023, los vestidos de la Met Gala 2019 fueron reemplazados temporalmente por sus trajes de jazz, mostrando la evolución artística de Gaga.

Escaparates LLENOS de HISTORIA
Otra de las piezas más recordadas es el Vestido Viviente que Gaga usó en su tour Monster Ball 2010. Se trata de un vestido con formas de aletas que durante el show cubría el rostro de la artista, pero que después se movía, dejándola al descubierto.

Y si hay un traje que nadie olvida, es sin duda el vestido de carne que Gaga usó en los MTV Video Music Awards de 2010. Diseñado por Franc Fernandez, este atuendo fue conservado como cecina para evitar que se echara a perder, y luego pintado de rojo para mantener su apariencia original. En el museo se expone completo: vestido, zapatos y tocado. Esta prenda se ha convertido en símbolo de originalidad que caracteriza a la cantante.

Pequeños tesoros en HAUS OF GAGA
La Haus of Gaga también muestra objetos más pequeños, pero que igual tienen un gran valor en el closet de Lady Gaga. Hay máscaras, pelucas y zapatos de distintas épocas, como la coleta rosa del video Born This Way, la peluca “Botticelli Babe” de la era ARTPOP o el bikini con la bandera de Estados Unidos y el sombrero que usó en el videoclip de Telephone.

También se exhiben los famosos zapatos “Armadillo” de Alexander McQueen, los tacones de mariposa que usó para Harper’s Bazaar y hasta las zapatillas de ballet de plataforma del video Marry The Night.

El recorrido está pensado como una forma de contar la transformación de Stefani Germanotta en Lady Gaga y de Lady Gaga en un ícono mundial. Al final, visitar Haus of Gaga Las Vegas es como dar un paseo por la historia de Lady Gaga: desde sus momentos más polémicos hasta sus presentaciones más recordadas…

¿Cuánto CUESTA la entrada a HAUS of GAGA?
Algo que seguramente te sorprenderá es que Haus of Gaga es un museo de acceso gratuito, pero eso sí, la entrada está muy bien controlada. Cada 20 minutos solo pueden acceder 60 personas. Cuando no hay mucha afluencia, la entrada es más rápida, pero siempre respetando el límite de 60 personas. Su horario es de lunes a domingo de 12:00 p.m. a 08:00 p.m.

Para poder entrar, tendrás que dirigirte al hotel Park MGM, ubicado justo sobre el icónico boulevard de Las Vegas. Haus of Gaga está justamente en el piso del casino. Si entras desde el vestíbulo del Park MGM, tendrás que caminar por la entrada del garaje hacia el casino. Al entrar, sigue por la derecha. La entrada a Haus of Gaga está justo después del mostrador de MGM Rewards. Pero si entras desde Las Vegas Boulevard, solamente tendrás que entrar al casino y caminar en línea recta. .

Y claro que, si estás en Haus of Gaga, seguramente vas a quererte llevar algo para tu closet. Pues dentro del museo podrás encontrar camisetas de diferentes etapas de Gaga, la mayoría a $35 USD ($655 MXN), aunque hay ediciones que pueden alcanzar los $60 USD ($1,125 MXN).

También hay sudaderas pintadas a mano que llegan a los $4,000 USD ($74,770 MXN), además de gorras, sombreros, accesorios, discos e incluso perfumes. Muchas cosas son ediciones especiales solo vendidas en ese lugar, así que no puedes perderte la oportunidad de tener algo único de Gaga…

El ARTE en forma de ROPA
La Haus of Gaga Las Vegas es mucho más que una exposición de ropa. Es una experiencia que permite entrar al universo de una de las artistas más originales de nuestra época. Aquí cada prenda nos cuenta una historia diferente, donde el glamour y la extravagancia se entrelazan entre vestidos, atuendos y pelucas… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Turismo Cultural
Descubre las ACTIVIDADES de PRIMAVERA en BUENOS AIRES, 2025
Con una amplia agenda cultural, la capital argentina abre sus puertas a aquellos viajeros con ganas de empaparse de la cultura, historia y tango de su ciudad…

A partir de octubre, la ciudad de Buenos Aires comenzará a sufrir una transformación que la ubica entre unas de las mejores opciones para viajar. Se trata del florecimiento de las jacarandás, que adornan de violeta sus avenidas, calles y pasajes.

Con un clima extraordinario que invita a disfrutar de un paseo por la ciudad, una cena y un buen vino, Buenos Aires se llena de varias actividades culturales que harán que te sumerjas de lleno en la ciudad. Así que acompáñanos, pues en esta nota te damos una pequeña guía para que descubras qué hacer durante la primavera en la capital argentina.

El MALBA: Un recinto del ARTE
Buenos Aires tiene una gran oferta cultural que está a la altura de las grandes capitales del mundo. Un claro ejemplo es El MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), ubicado en Barrio Norte. Este museo tiene el objetivo de despertar el interés por los artistas latinoamericanos, por lo que su colección permanente incluye más de 400 obras de 160 artistas, en donde se encuentran el cubano Wilfredo Lam, el argentino Xul Solar e incluso la mexicana Frida Kahlo.

Además, cuenta con interesantes exposiciones temporales que resaltan por la calidad de sus artistas y la belleza de sus obras. Ya sea pintura, fotografía, literatura y hasta coreografías, el MALBA ha sido el recinto de artistas como el músico Kevin Johansen, el poeta Timo Berger y la artista contemporánea Liliana Porter… ¡Ah! Además, hay una sala de cine.

En 2008, El MALBA fue reconocido por la organización Konex como la mejor entidad cultural de la última década, y es reconocido como Sitio de Interés Cultural por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene un horario de jueves a lunes, de 12:00 p.m. a 08:00 p.m., con un costo de acceso de $9,000 pesos argentinos ($130 MXN o $7 USD). Estudiantes, profesores y jubilados pagan $4,500 ARG ($64.5 MXN o $3.5 USD). Niños menores de 5 años y personas con discapacidad tienen acceso gratis.

Museo Nacional de BELLAS ARTES
Inaugurado en 1986, el Museo Nacional de Bellas Artes en Argentina es un recinto de entrada gratuita, que ofrece una colección de más de 13,000 piezas de artistas locales e internacionales. Aquí podrás recorrer la historia del arte, de la mano de obras de personajes como Pablo Picasso, Vassily Kandinsky y Henry Moore, así como obras de artistas latinoamericanos, como Cándido López, León Ferrari y Diego Rivera.

También cuenta con exhibiciones temporales, que te sumergen en el mundo de la pintura, la escultura y el cine. Aquí han llegado a exponerse desde piezas griegas del norte de Italia hasta cortometrajes de la misteriosa cineasta Narcisa Hirsch.

El Museo Nacional de Bellas Artes se ubica justo en la Av. del Libertador. Sus horarios son de martes a viernes, de 11:00 a.m. a 07:30 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 07:30 p.m. Además, cuenta con una biblioteca, con un horario de martes a viernes, de 11:00 a.m. a 05:00 p.m.

Me LLENE de TANGO
Ahora que, si lo tuyo es el baile, durante las noches de primavera en Buenos Aires, podrás encontrar distintos espacios para aprender y bailar tango… Por si no lo sabías, si no bailas tango cuando viajes a Argentina, es como si nunca lo hubieras visitado. Este baile originario de los barrios suburbanos lo podrás encontrar en las milongas (espacios de encuentro para bailar), que se reparten a lo largo y ancho de Buenos Aires. En ellas podrás encontrar clases para principiantes y avanzados.

Y si quieres mantener esa emoción en movimiento, no te puedes perder el Mundial de Tango, que se llevará a cabo entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre. Durante este evento, la ciudad tendrá espectáculos, demostraciones y clases que te mostrarán la belleza del tango.

Música y deporte durante la PRIMAVERA en BUENOS AIRES
Cuando cae la primavera en Buenos Aires, grandes artistas internacionales escogen la ciudad para realizar conciertos, gracias a la gran calidez e increíble energía del público argentino. Por ejemplo, este 9 de septiembre del 2025 podremos encontrar a Katy Perry en el Movistar Arena. Durante el 22, 23 y 24 de octubre, Rod Stewart se presentará en el mismo lugar, con su gira One Last Time.

La leyenda del rock, Iggy Pop, también animará al público en la Arena de Buenos Aires con un concierto el 12 de septiembre. Y finalmente, el Estadio Huracán recibirá a los icónicos Guns N’ Roses el 17 de octubre, y a Green Day el 3 de septiembre.

Pero si eres más de deportes, te emocionará saber que Buenos Aires será la sede del encuentro entre la Selección Argentina y la Selección de Venezuela en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. Este emocionante partido se llevará a cabo en el Estadio Monumental: el estadio más grande de Sudamérica. Así que si quieres vivir la pasión y el amor por el futbol, la primavera en Buenos Aires ya tiene un plan listo para ti…

Paseando por las CALLES PORTEÑAS
Una actividad muy recomendable es caminar por las calles de Buenos Aires y admirar la arquitectura que ofrece la metrópoli. Durante tu paseo, tienes que considerar Puerto Madero: el barrio más moderno de la capital argentina, donde puedes disfrutar del hermoso muelle frente al Río de la Plata, el Río Dique y la Laguna de las Gaviotas y de los Patos.

También tienes que visitar el Puente de la Mujer y la Fragata Sarmiento, que son algunas de las maravillas de la arquitectura e historia de la región. Otro barrio que seguramente atrapará tu atención es La Boca, con un colorido paseo lleno de la esencia y vida relacionada con el futbol.

GASTRONOMÍA y SABOR durante la PRIMAVERA en BUENOS AIRES
La oferta gastronómica porteña ofrece una variedad y calidad que sorprende gratamente a todos los visitantes. Un clásico de la ciudad es, sin duda, el Gran Café Tortoni —el café más viejo de la ciudad—, que desde 1858 se ha vuelto famoso por su ambiente y shows de tango. Aquí podrás encontrar una amplia oferta gastronómica, que va desde sándwiches, hamburguesas, ensaladas y vinos.

Otro café que tienes que visitar durante la primavera en Argentina es La Biela, ubicada en pleno barrio de Recoleta. Este café se ha convertido en un símbolo porteño y parte esencial del patrimonio cultural de la ciudad. Además de café, en su menú encontrarás pies, canelones, milanesas de ternera y deliciosos sándwiches de pollo.

Y otro sitio imperdible es la Parrilla de Don Julio, que de hecho ganó una Estrella Michelin en el 2023. Como bien lo dice su nombre, es una parrilla en donde podrás encontrar deliciosos cortes de carne, vinos y ensaladas con cosechas de temporada.

Disfrutando de la PRIMAVERA en BUENOS AIRES
La primavera en Buenos Aires es una temporada ideal para descubrir la ciudad. Las flores de jacarandas y el ambiente alegre y festivo nos invitan a sumergirnos en las calles, convivir con la gente y probar sus icónicos y emblemáticos sabores. Así que este 2025, no te puedes perder las fabulosas actividades que Buenos Aires ha preparado con todo corazón para ti durante la primavera 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
-
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿Cómo VIAJAR a PUEBLA de forma SUSTENTABLE?
-
Geek
XCARET da el salto al METAVERSO con Aventura Xcaret en ROBLOX
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
-
Playa
Descubre las MEJORES PLAYAS en YUCATÁN para disfrutar del VERANO