Contáctanos a través de:
RESTAURANTES MICHELIN EN FLORIDA RESTAURANTES MICHELIN EN FLORIDA

Restaurantes

5 experiencias CULINARIAS MICHELIN que debes vivir en FLORIDA

Conocida por sus playas soleadas y su animado estilo de vida, Florida se ha posicionado como un destino gastronómico internacional, gracias a sus recientes Estrellas Michelin

Más allá de sus parques temáticos, sus playas y su cultura fiestera, Florida, Estados Unidos, es un lugar sumamente rico en platillos. Y es que su cocina es inigualable culturalmente hablando, pues aquí conviven sazones de distintas nacionalidades y tradiciones: caribeños, cubanos, estadounidenses y hasta sureños son quienes han enriquecido el sabor del lugar. Y esto lo pudimos notar con la visita de la Guía Michelin.

1. Ceremonia Michelin 2025 en Florida. Foto - The Whet Palette
Ceremonia Michelin 2025 en Florida. Foto – The Whet Palette

Con un total de 172 restaurantes de 39 tipos de cocina diferente, se incorporaron 3 nuevos destinos a la guía: Greater Fort Lauderdale, The Palm Beaches y nada menos que St. Pete-Clearwater. Este 2025, Florida ganó 6 Estrellas Michelin y 2 Estrellas Verde Michelin, lo que la posiciona como una ciudad en auge culinario, lista para servir los mejores platillos.

2. Restaurante Konro en Florida, ganador de una Estrella Michelin. Foto - Konro (Tripadvisor)
Restaurante Konro en Florida, ganador de una Estrella Michelin. Foto – Konro (Tripadvisor)

SOREKARA: Un viaje JAPONÉS en ORLANDO

Ubicado en Baldwin Park, y a manos del chef japonés-estadounidense William Shen, Sorekara es un restaurante que busca preservar la pasión atemporal de la cocina japonesa. Su acceso solo es posible mediante una reservación.

3. Sorekara, ganador de dos Estrellas Michelin. Foto - @make_designstudios (Instagram)
Sorekara, ganador de dos Estrellas Michelin. Foto – @make_designstudios (Instagram)

La primera, se trata de una cena íntima bajo la filosofía “Y luego”, donde resaltan, de forma multifacética, las 72 microestaciones de Japón. Es un menú degustación con platos originales, pero con un toque fantasioso. Ya sea un tazón de kegani de Hokkaido o un delicioso madai, aquí la elegancia se combina con una experiencia de varias horas, que te lleva a visitar varias salas.

4. Comida en Sorekara. Foto - @gamsfoodadventures (Instagram)
Comida en Sorekara. Foto – @gamsfoodadventures (Instagram)

La segunda experiencia se trata de un comedor privado, con cenas para únicamente 20 personas, donde la comida se ancla a una de las más viejas obras maestras de la comida japonesa, que es construida a base de Kusunoki, alcanfor rojo japonés de Miyazaki. Sorekara solo abre sus puertas de jueves a sábado, en un horario de 06:00 p.m. a 10:00 p.m. Su estupenda excelencia y deliciosos manjares lo hicieron acreedor de 2 Estrellas Michelin.

5. William Shen, chef de Sorekara. Foto - eatingreallywell.com
William Shen, chef de Sorekara. Foto – eatingreallywell.com

MOSTRADOR del Chef MAASS, cocina CONTEMPORÁNEA

Acreedor de una Estrella Michelin, el mostrador MAASS se encuentra en el hotel Fort Lauderdale, con horario de cena de lunes a domingo de 05:00 p.m. a 10:00 p.m. y almuerzos los viernes de 11:30 a.m. a 02:00 p.m. Las bellezas de este lugar están a cargo del chef Ryan Ratino.

6. Chef Ryan Ratino, ganador de una Estrella Michelin. Foto - @maass_ftl (Instagram)
Chef Ryan Ratino, ganador de una Estrella Michelin. Foto – @maass_ftl (Instagram)

Sin embargo, existe una experiencia llamada El Mostrador del Chef, donde solo se ofrecen 14 asientos, por lo que es necesario realizar una reservación a tiempo, además de respetar el código de vestimenta. La oferta culinaria se trata de una experiencia única, con cocina abierta donde podrás ver a los chefs preparando tus platillos.

7. Comensales en MAASS. Foto - @maass_ftl (Instagram)
Comensales en MAASS. Foto – @maass_ftl (Instagram)

El menú es sumamente amplio, con cócteles artesanales y una reconocible carta de vinos, que le dan un plus a los alimentos.  Entre las delicias que se cocinan en el lugar, destacan platillos de autor como el Arroz con Cangrejo Dungeness, con arroz koshihikari, hinojo y cebolla perlada. También está el Pato Curado en Seco con Crown Roast, con pera asiática, batata y café.

8. Crudo en MAASS. Foto - MAASS Restaurant (Facebook)
Crudo en MAASS. Foto – MAASS Restaurant (Facebook)

Entre sus postres, está la Terrina con Foie Gras, con plátano, trufa negra y sirope de arce de Sichuan y brioche. Y para beber, puedes pedir el famoso Gertrudis, con coñac D´SSUÉ VSOP, expreso, licor de café, arce ahumado y amargo de chocolate.

9. Gertrudis en MAASS. Foto - Morgan W (Yelp)
Gertrudis en MAASS. Foto – Morgan W (Yelp)

ITAMAE AO Cocina PERUANA y JAPONESA

Ubicado en Midtown, y con solo 10 asientos, Itamae AO es un restaurante a cargo de las manos del chef Nando Chang. Su menú ofrece interesantes platillos peruanos-japoneses, con toques de acidez y especias, una combinación sin duda extraña de encontrar.

11. Chef en Itamae AO, Florida. Foto - @itamaeao (Instagram)
Chef en Itamae AO, Florida. Foto – @itamaeao (Instagram)

Sus platillos son tan icónicos que se han convertido en clásicos, como la Bisque de Langosta con Ñoquis de Boniato e incluso la famosa leche de tigre. Además, prioriza completamente sus insumos. El pescado es traído directamente desde Japón, y al llegar se desmenuza para hacer deliciosos ceviches.

12. Chef Nando Chang sosteniendo pescado. Foto - @nandochang_ (Instagram)
Chef Nando Chang sosteniendo pescado. Foto – @nandochang_ (Instagram)

El costo de reservación es de $165 dólares por persona ($3,210 MXN), en un horario de martes a sábado de 06:00 p.m. a 11:00 p.m. Tendrás que hacer check-in en el restaurante hermano Maty’s para poder acceder a Itamae AO. Además, puedes organizar fiestas privadas con su respectiva reserva.

13. Platillos servidos en Itamae AO, Florida. Foto - @itamaeao (Instagram)
Platillos servidos en Itamae AO, Florida. Foto – @itamaeao (Instagram)

KONRO: Cocina CONTEMPORÁNEA

Ubicado en West Palm Beach, Konro es un restaurante que ofrece una experiencia VIP, donde tienes acceso a la preparación y descripción de cada uno de los platillos que ordenaste. El espacio es lujoso y elegante, y también es acreedor de una Estrella Michelin.

14. Konro, ganador de una Estrella Michelin. Foto - Lifestyle Media Group
Konro, ganador de una Estrella Michelin. Foto – Lifestyle Media Group

Su menú es variado y tiene de 10 a 14 tiempos con ingredientes japoneses y técnicas de preparación del viejo mundo. Dentro de las recomendaciones, puedes pedir Wagyu A5 Borracho: una carne que va sellando tres veces sobre carbón binchotan, sazonada con una salsa de soja Tare de 12 años añejada en barricas de whisky japonés.

15. Carne Wagyu A5 Borracho servida en Konro. Foto - @konrorestaurant (Instagram)
Carne Wagyu A5 Borracho servida en Konro. Foto – @konrorestaurant (Instagram)

La estufa de este lugar es custodiada por el chef Jacob Bickelhaupt y su esposa la sumiller Nadia Bickelhaupt. Para poder visitarlo, tendrás que realizar una reservación. Toma en cuenta que solo abre viernes y sábado, en un horario de 07:00 p.m. a 11:00 p.m.

16. (Izquierda a derecha) Jacob Bickelhaupt y Nadia Bickelhaupt en la ceremonia Michelin 2025. Foto - @nadiabickelhaupt (Instagram)
(Izquierda a derecha) Jacob Bickelhaupt y Nadia Bickelhaupt en la ceremonia Michelin 2025. Foto – @nadiabickelhaupt (Instagram)

ÔMO de JÔNT

Acreedor de una Estrella Michelin y ubicado en Winter Park, Orlando, Ômo by Jônt abre sus puertas de miércoles a domingo de 04:00 p.m. a 09:00 p.m., y presenta platillos inspirados en la cocina francesa contemporánea, pero con ingredientes japoneses.

17. Pasteleria en Ômo by Jônt. Foto - @homobionte (Instagram)
Pasteleria en Ômo by Jônt. Foto – @homobionte (Instagram)

La experiencia culinaria comienza en la sala de estar, en donde serás recibido con una bebida de bienvenida y algunos aperitivos. Posterior a eso, pasarás a la sala principal, en donde tendrás una hermosa vista de cocina abierta, para poder disfrutar del espectáculo de preparación y degustación. Por último, cerrarás con broche de oro pasando por la pastelería, donde podrás comer dulces, postres y bebidas.

18. Ômo by Jônt, ganador de una Estrella Michelin. Foto - @homobionte (Instagram)
Ômo by Jônt, ganador de una Estrella Michelin. Foto – @homobionte (Instagram)

En su menú podrás encontrar El Viaje, que te ofrece 4 aperitivos, 4 platos salados, un plato dulce y una caja mágica de autor con un costo de $195 dólares por persona ($3,790 MXN). También ofrece La Excursión, que tiene más de 20 preparaciones que incluyen ingredientes exclusivos, como caviar, wagyu, uni y melón corona, por un costo de $374 dólares por persona ($7,270 MXN). El encargado de este restaurante es el chef Ryan Ratino, mismo del Mostrador del Chef en MAASS.

19. Chef Ryan Ratino y su equipo durante la celebración de Acción de Gracias en Ômo by Jônt. Foto - @homobionte (Instagram)
Chef Ryan Ratino y su equipo durante la celebración de Acción de Gracias en Ômo by Jônt. Foto – @homobionte (Instagram)

Recuerda que al ser una experiencia de gran sabor, también será necesario realizar una reservación.

20. Carne servida en Ômo by Jônt. Foto - @homobionte (Instagram)
Carne servida en Ômo by Jônt. Foto – @homobionte (Instagram)

Descubre los SABORES de FLORIDA

Como puedes ver, Florida no es sólo un destino de atracción por sus paisajes y parques, sino también un lugar para reconectar con la gastronomía. Aquí los paladares se sorprenden y deleitan con cada mordida. Así que en tu próxima visita, no olvides reservar un espacio en alguno de estos restaurantes, que como bien sabes, te ofrecen vivir una experiencia culinaria diferente. ❖

21. Banderillas en día de grill de Itamae AO, Florida. Foto - @itamaeao (Instagram)
Banderillas en día de grill de Itamae AO, Florida. Foto – @itamaeao (Instagram)

Restaurantes

MCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES

Si eres fan de la comida deliciosa y del dinero, este restaurante-bar tiene una peculiaridad que seguro te va a encantar.

MCGUIRE'S IRISH PUB, LOS PUBS CON BILLETES PEGADOS A LAS PAREDES

McGuire’s Irish Pub es una cadena irlandesa de bares muy populares, con únicamente 3 sucursales: Una en Destin, otra en Pensacolaestas dos en Florida, Estados Unidos— y una más en la playa ciudad de Panamá. Son bastante fáciles de distinguir por su estilo rústico, en donde predomina la madera, el verde y el blanco. Pero cada una de estas sucursales tiene algo muy especial y llamativo como parte de su decoración interior…

Por fuera, parecerían un pub común y corriente; pero al entrar, podrás encontrar los techos y paredes llenos de dólares…

1. McGuire's Irish Pub de Destin, Florida. Foto - mcguiresirishpub.com
McGuire’s Irish Pub de Destin, Florida. Foto – mcguiresirishpub.com

Los BARES que valen MILLONES

La historia de esta tradición no es muy extensa, pero sin duda es muy significativa. Comenzó en 1977, cuando Martin McGuire y su esposa Molly abrieron el primer local. Uno de los primeros clientes del pub dejó una propina de un dólar, y Molly, como una forma de atraer la suerte, firmó el billete, le puso la fecha y lo engrapó en la parte trasera de la barra.

2. Molly McGuire alrededor de 1980. Foto - West Florida & Panhandle History Express (Facebook)
Molly McGuire alrededor de 1980. Foto – West Florida & Panhandle History Express (Facebook)

Y vaya que le funcionó, porque desde entonces, los clientes comenzaron a engrapar sus propinas en la pared, y hoy en día, sus locales tienen más de dos millones de dólares colgando de los muros… Incluso su última sucursal, que abrió en Panama City Beach durante el 2025, ya tiene algunos billetes en las paredes.

3. McGuire's Irish Pub de Pensacola, Florida. Foto - mcguiresirishpub.com
McGuire’s Irish Pub de Pensacola, Florida. Foto – mcguiresirishpub.com

Muchas personas tienen la duda de si los billetes no son robados por otros clientes durante su estancia, y la respuesta es no. Rara vez ha habido casos en los que se intentan robar los billetes, pero la seguridad del lugar actúa rápidamente impidiéndolo. Además, al momento de colocarlos, cada cliente se asegura de que queden bien engrapados para evitar que se caigan.

4. Visitante engrapando billete en McGuire's. Foto - @au.tum.nn (Instagram)
Visitante engrapando billete en McGuire’s. Foto – @au.tum.nn (Instagram)

Y es que los billetes son muy especiales para los clientes; los ven como un símbolo de tradición del pub. Cada uno es respetado, porque tiene un significado personal y valioso para quien lo coloca. Así que ten la seguridad de que si colocas un billete, seguirá ahí cuando regreses.

5. Billetes firmados en McGuire's. Foto - Nicola McLeod (Facebook)
Billetes firmados en McGuire’s. Foto – Nicola McLeod (Facebook)

¿Qué PROBAR en McGuire’s Irish Pub?

Además de esta opulenta experiencia, McGuire’s Irish Pub ofrece un amplio menú con alimentos deliciosos y muy llenadores típicos de la gastronomía irlandesa. Podrás encontrar crujientes tortillas de queso, muslos de pollo búfalo, cremosos rollitos de huevo reuben, pretzels gigantes y varios tipos de hamburguesas y sándwiches.    

6. Hamburguesa de filete con queso suizo. Foto - mcguiresirishpub.com
Hamburguesa de filete con queso suizo. Foto – mcguiresirishpub.com

Y al tratarse de un ambiente irlandés, no podía faltar la cerveza. De hecho, McGuire’s Irish Pub cuenta con dinámicas toda la semana, para que puedas disfrutar de deliciosas bebidas. Los lunes se sirven margaritas. Los martes, hay martinis dobles.

7. Bebidas en McGuire's del club de la taza. Foto - McGuire's Irish Pub of Destin (Facebook)
Bebidas en McGuire’s del club de la taza. Foto – McGuire’s Irish Pub of Destin (Facebook)

Los miércoles son del club de la taza, donde puedes conseguir bebidas de la barra y cerveza de barril a precios especiales. Los jueves son noches de damas. Los viernes, de 03:00 p.m. a 06:00 p.m., son las horas de los poetas Barney, con bebidas con vodka a precios especiales. El sábado es noche de irlandeses, donde se sirve whisky irlandés Bushmills. Y finalmente, los domingos son noches de Emory Chenoweth.

8. Bebidas con vodka. Foto - McGuire's Irish Pub (Tripadvisor)
Bebidas con vodka. Foto – McGuire’s Irish Pub (Tripadvisor)

Las 3 sucursales tienen un horario de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 02:00 a.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. Los únicos días que cierra son el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. Las ubicaciones de cada una de sus sucursales las puedes encontrar desde la página oficial del pub.

9. Techo lleno de dólares en McGuire's Irish Pub. Foto - geir g (Tripadvisor)
Techo lleno de dólares en McGuire’s Irish Pub. Foto – geir g (Tripadvisor)

MCGUIRE’S IRISH PUB y su ambiente ÚNICO

McGuire’s Irish Pub es un lugar que siempre está lleno de vida. Su ambiente es alocado, emocionante y muy fácil de recordar, contagiando a cada comensal con la icónica rebeldía irlandesa. Aquí puedes disfrutar de una buena comida, fuerte música en vivo y deliciosas bebidas, para que al salir, tengas esa sensación de una tarde palpitante, … ¡Ah!, y no olvides engrapar tu propina…

10. Pareja pegando dólar en McGuire's Pub. Foto - @clara.scoby (Instagram)
Pareja pegando dólar en McGuire’s Pub. Foto – @clara.scoby (Instagram)
Continua Leyendo

Europa

Conoce el escalofriante FRANKENSTEIN PUB en EDIMBRUGO

Mezclando la tradición de los pubs escoceses con la literatura gótica y el espectáculo, este establecimiento temático se ha ganado un lugar especial entre los amantes del horror.

FRANKENSTEIN PUB EN EDIMBURGO

Inspirado en Frankenstein —la clásica novela de Mary Shelley— se encuentra el Frankenstein Pub & Bier Keller: Un popular bar ubicado en la calle George IV Bridge, a menos de 5 minutos de la icónica avenida Royal Mile de Edimburgo. Al igual que la novela, su decoración recuerda a un laboratorio de ciencia antigua, con tubos, cables, luces intermitentes, efectos de humo y pósters de películas de terror.

El ambiente combina elementos del art déco con toques steampunk, creando un espacio llamativo y diferente al de otros bares…

1. Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

Y es que el Frankenstein Pub no está en cualquier lugar… Está dentro de un edificio histórico que fue una iglesia del siglo XIX. De hecho, su fachada conserva el estilo gótico original, llamando la atención de los transeúntes como ningún otro bar en Edimburgo.

2. Fachada del Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto - Alamy
Fachada del Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto – Alamy

¿Cómo es el FRANKENSTEIN PUB?

Frankenstein Pub se distribuye en tres niveles, cada uno con su propio bar. La planta baja es el centro principal de la acción, mientras que el sótano, conocido como Bier Keller, recrea el ambiente de una cervecería alemana, con mesas largas y un estilo pensado para compartir en grupo.

3. Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

Además de su decoración, el pub organiza actividades como noches de karaoke, concursos de preguntas, fiestas temáticas y música con DJ. Durante el famoso Festival Fringe de Edimburgo, el recinto también sirve de escenario para presentaciones de comedia y espectáculos en vivo.

4. Show en Frankenstein Pub. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Show estilo cabaret. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

Pero sin duda, el momento más esperado por los visitantes ocurre varias veces durante la noche, cuando las luces se apagan, suenan truenos y un animatrónico gigante del monstruo de Frankenstein desciende desde lo alto del salón. Con música, humo y efectos especiales, la escena recrea el instante en que la criatura cobra vida.

https://www.tiktok.com/@dinawanders/video/7448188057037098272?q=frankenstein%20pub&t=1759961543216

Un MENÚ variado y bebidas TEMÁTICAS

Entre los platos más populares de Frankenstein Pub están las pizzas artesanales de 11 y 12 pulgadas, con sabores como salami Milano, champiñones o rúcula y pollo BBQ. También hay pizzas temáticas, como la pizza Mary Shelley, con azúcar, mozzarella, chorizo, morcilla de Stornoway y albahaca; o la pizza Victor Frankenstein, con sugo, mozzarella, espinacas, salami calabrés, albahaca y berenjena.

6. Pizzas. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Pizzas. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

También podrás encontrar crujientes y deliciosas papas fritas, que puedes acompañar de diferentes aderezos, como el de aceite de parmesano y trufa, o el de aguacate machacado con queso y mermelada de chile. Además, hay algunos acompañamientos, como alitas picantes con crema agria y pan de ajo.

7. Alitas y papas. Foto - Claudia F (Tripadvisor)
Alitas y papas. Foto – Claudia F (Tripadvisor)

En cuanto a bebidas, la carta incluye cervezas de barril y cócteles temáticos con nombres llamativos, como The Monster (ron especiado mezclado con ron oscuro, crema de plátano y piña con un flotador de Wray & Nephew), The Black Death (con carbón activado, vodka de frambuesa, Havana 7, limón y piña)… ¡Ah! Y también hay venta de playeras y sudaderas.

8. Cóctel en Frankenstein Pub. Foto - @oblivien (Instagram)
Cóctel en Frankenstein Pub. Foto – @oblivien (Instagram)

¿Cuáles son los HORARIOS de FRANKENSTEIN PUB?

Frankenstein Pub tiene un horario de domingo a jueves de 12 p.m. a 12 a.m. Los viernes y sábados su horario se extiende de 12:00 p.m. a 01:00 a.m. Un dato importante es que los niños pueden entrar hasta las 08:00 p.m., manteniéndose como un restaurante terroríficamente familiar durante la tarde. Después de ese horario, el ambiente cambia y se vuelve propio de la vida nocturna.

9. Decoración. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Decoración. Foto – Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)

El Frankenstein Pub & Bier Keller se ha consolidado como uno de los lugares más originales de Edimburgo. Su propuesta va más allá de ser un simple bar: combina espectáculo, gastronomía y entretenimiento en un entorno cargado de historia, atrayendo tanto a quienes buscan una cena diferente como a quienes quieren vivir una experiencia terrorífica y única. ❖

10. Amigos en Frankenstein Pub. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Amigos en Frankenstein Pub. Foto – @frankensteinpub (Instagram)
Continua Leyendo

Curiosidades

MÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO

Dentro de una casona en medio de la gran ciudad de Sao Paulo, este es uno de los McDonald’s más visitados del mundo, con un diseño genial y productos únicos.

MEQUI 1000 EL MCDONALD´S MÁS EXTRAVAGANTE DEL MUNDO

No cabe duda de que McDonald’s es la cadena de comida rápida más famosa del mundo. Cuenta con más de 41 mil restaurantes alrededor de todo el globo y, obviamente, entre esa gran cantidad, nos encontramos con alguno que otro establecimiento bastante peculiar. Muchos son famosos por su gran tamaño —como el Epic McD de Orlando— o por su privilegiada ubicación —como el McDonald’s de Times Square—.

Pero, si tenemos que hablar de un McDonald’s lleno de lujo y extravagancias, entonces tenemos que hablar sobre el Méqui 1000, en Brasil.

1. Mequi 1000 en Avenida Paulista. Foto - Alamy
Méqui 1000 en Avenida Paulista. Foto – Alamy

¿Qué es el MÉQUI 1000?

En la gran ciudad de São Paulo, entre los grandes edificios de la Avenida Paulista, se encuentra el McDonald’s número 1000 de todo Brasil, o mejor conocido como el Méqui 1000. Este abrió sus puertas en el año 2019 y se convirtió rápidamente en uno de los más visitados.

2. Interior del Mequi 1000. Foto - Kai Schmidt (Colaboración Google Maps)
Interior del Méqui 1000. Foto – Kai Schmidt (Colaboración Google Maps)

Méqui es la forma cariñosa en la que los brasileños se refieren a los McDonald’s; es por ello que el restaurante mil tiene el nombre por el que todos lo conocen. Aquí lo primero que impresiona es la arquitectura, pues el restaurante está construido dentro de una antigua casona de la ciudad.

3. Maqui 1000. Foto - Alamy
Maqui 1000. Foto – Alamy

La fachada cambia cada cierto tiempo, adaptándose a las estaciones o fechas especiales que se celebran en la ciudad, así que si la visitas, mantén tu mente abierta, pues no sabes qué es lo que te puedes encontrar.

4. Fachada de Mequi 1000 ambientada de Fórmula 1. Foto - u/i_thought_i_had (Reddit)
Fachada de Méqui 1000 ambientada de Fórmula 1. Foto – u/i_thought_i_had (Reddit)

¿CÓMO es VISITAR el MÉQUI 1000?

Al cruzar la puerta, lo primero que verás es una enorme hamburguesa colgando del techo, como si de un glamuroso candelabro se tratara. Otro detalle que hace de este un McDonald’s, especial es su cinta eléctrica que transporta las órdenes desde la cocina hasta la zona de Drive-Thru. Además, cuenta con espacios como áreas verdes y terrazas, que hacen que tu estadía sea cómoda y única.

5. Candelabro de hamburguesa. Foto - Héllen Pizzetti Nunes (Pinterest)
Candelabro de hamburguesa. Foto – Héllen Pizzetti Nunes (Pinterest)

Es importante mencionar que el Méqui 1000 no cuenta con un área de juegos infantiles. Funciona más como un espacio que fusiona la elegancia y creatividad para crear spots increíbles. Así que si buscas un lugar para tomarte fotos, este McDonald’s es para ti. Y puedes visitarlo en cualquier momento, pues está abierto 24 horas.

6. Espejo para tomarse foto en Mequi 1000. Foto - @jaqueepaixaoo (Instagram)
Espejo para tomarse foto en Méqui 1000. Foto – @jaqueepaixaoo (Instagram)

Un interesante MENÚ EXCLUSIVO

El Méqui 1000, además de contar con un increíble diseño, también destaca por tener cerca de 15 productos exclusivos en su menú; es decir, productos que únicamente podrás encontrar en este McDonald´s. Entre ellos, destaca su sándwich Quarterão, hecho con pan de queso típico de Brasil, sus palitos de mozzarella y ensalada de quínoa.

7. Hamburguesa pão de queijo. Foto - Revista Claudia
Hamburguesa pão de queijo. Foto – Revista Claudia

Y entre los postres exclusivos, está el más famoso y codiciado McFloat: refresco de cola con helado de vainilla, así como tres sabores únicos de McFlurry: Kit Kat de limón, maracuyá y fresa. Estos son algunos de los productos más deseados en el recinto. Aún que, si prefieres los productos clásicos, también los podrás encontrar.

8. McFloat. Foto - @geekpublicitario (Instagram)
McFloat. Foto – @geekpublicitario (Instagram)

Más allá de ser un McDonald’s, el Méqui 1000 se ha convertido en un punto de interés para todos los viajeros y turistas que están conociendo São Paulo. Es un reflejo de lo cambiante que puede ser la cultura, sabiendo bien que un McDonald’s lo podemos encontrar en casi cualquier parte del mundo. Así que viaja y descubre uno de los destinos más curiosos de la gran ciudad de Sao Paulo, Brasil. ❖

9. Visitante en Mequi 1000. Foto - @viagem.check (Instagram)
Visitante en Méqui 1000. Foto – @viagem.check (Instagram)
Continua Leyendo

Trending