

Curiosidades
ALIEN FRESH JERKY: La parada más loca del DESIERTO de CALIFORNIA
Ovnis, botanas y carne seca: Esta tienda, ubicada en Baker, California, no solo vende aperitivos, sino que también ofrece una experiencia que reta la monotonía del desierto.
En la Interestatal 15, entre Los Ángeles y Las Vegas, se ubica una enorme nave espacial con seres extraterrestres saludando y un cartel luminoso que señala el comienzo de una nueva experiencia. La estética es futurista y sobredimensionada… perfectamente concebida para aquellos que persiguen algo que va más allá de unas simples vacaciones. Se llama Alien Fresh Jerky (que se traduce como Cecina Fresca de Alien) y es una parada obligatoria para todo amante de encuentros del tercer tipo.

La historia SECRETA de ALIEN FRESH JERKY
La historia de Alien Fresh Jerky comienza en el año 2000, cuando Luis Ramallo, un inmigrante argentino, decidió fundar un pequeño negocio de carne seca en medio del desierto. Su hijo y su esposa fueron parte de la fundación, en la que, con un toque de humor, ciencia ficción y gran creatividad, promocionaban su carne como carne de OVNI.

Su negocio tuvo tanto éxito, que pronto la policía le pidió sus papeles de trabajador extranjero. Hoy en día, se trata de un sitio turístico que combina comida, diseño y aliens. De hecho, es uno de los lugares más fotografiados del desierto de Mojave, y también es un icono pop de la región.

Cómo llegar a ALIEN FRESH JERKY
La interesante tienda se encuentra justo en el centro de Baker, a aproximadamente 290 kilómetros de Los Ángeles (2.5 horas de viaje) y a 150 kilómetros de Las Vegas (una hora y media). Es suficiente con tomar la carretera I-15 y mantenerte alerta, pues los adornos con figuras de alienígenas y la enorme nave no pueden pasar desapercibidos.

Y es que su exterior es todo un espectáculo. Aquí se encuentra un vehículo futurista con armas falsas tripulado por aliens, un robot de vigilancia que mira hacia el estacionamiento y figuras humanoides verdes preparadas para aparecer en cualquier selfie.

Y el interior no defrauda: luces de color verde, artículos con nombres de origen espacial y estanterías llenas de objetos que parecen haber sido traídos de otro planeta. Además de alguna que otra figura con la que puedes tomarte fotos o interactuar.

¿Qué COMPRAR en ALIEN FRESH JERKY?
Aunque la entrada es gratuita, lo más probable es que salir con las manos vacías sea una misión fallida. Los precios van desde los $3 dólares (aproximadamente $55 MXN) por un llavero o un refresco alienígena, hasta los $15 dólares ($270 MXN) por una bolsa de carne seca de alien gourmet, con sabor a teriyaki o habanero.

También hay recipientes con forma de cabeza extraterrestre y botellas de salsa con etiquetas nucleares… Todo está diseñado para causar una sonrisa a quien visite la tienda.

Y es que los souvenirs de Alien Fresh Jerky no son únicamente elementos decorativos; son una manera de llevarse un pedazo de un viaje, que va más allá de las típicas tiendas que encontramos al costado de las carreteras californianas.

Un SABOR de OTRO MUNDO
A pesar de no ser un restaurante como tal, Alien Fresh Jerky brinda una variedad de aperitivos que bien podrían estar en el menú de una nave intergaláctica. Desde nueces y gomitas con chile hasta bebidas con sabores inesperados, el sitio es un refugio para los aficionados de la comida.

Sin embargo, la carne seca es indudablemente la estrella del lugar: disponibles en la tienda y su página web, en versiones clásicas y otras más sofisticadas —como la de piña picante, pavo con mango o chipotle dulce—, estas carnes son perfectas para recargar energía y continuar tu viaje.

HOSPEDAJE GALÁCTICO en medio de CALIFORNIA
Claro que esta asombrosa tienda no podía quedarse sin novedades, pues detrás de Alien Fresh Jerky se construye lo que será el primer hotel con temática OVNI a nivel mundial: The UFO Hotel.

Este proyecto, con una inversión de 30 millones de dólares, contará con habitaciones tipo cápsula, un restaurante galáctico y una piscina de apariencia extraterrestre. Se trata de una apuesta ambiciosa que busca convertir aún más la parada en un destino turístico completo. Se pensaba que abriría en algún momento del 2024, no obstante, aún parece encontrarse en construcción, por lo que se espera tener noticias pronto.

La EXPERIENCIA DEFINITIVA en el DESIERTO
Alien Fresh Jerky no es una simple tienda, es una cápsula intergaláctica en el corazón de la carretera que nos hace querer interrumpir la ruta para crear un recuerdo inesperado: sabores únicos, fotos divertidas y una historia que contar, pues, como puedes ver, en Baker, California, lo más sensato es tomar un pequeño descanso para interactuar con un extraterrestre.
¿Estás listo para embarcarte en esta aventura intergaláctica? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Descubriendo VIDEOCLUB ARFE, el ÚLTIMO VIDEOCLUB de MADRID
Este nostálgico rincón con discos para DVD se quedó para presenciar el futuro, y curiosamente lo está logrando.

Ubicada en la calle Fermín Caballero 70, se encuentra el Videoclub Arfe, un lugar donde se siente un viaje al pasado. Y es que este pequeño local está lleno de estanterías repletas de más de 10,000 títulos en DVD y Blu-ray que te saludan junto a máquinas de fotocopias, revelados fotográficos, cartuchos de tinta y recargas telefónicas. Se trata del último videoclub de Madrid, España: un espacio multifuncional que mezcla servicios cotidianos con la nostalgia cinéfila.

La VIDA e HISTORIA de ARFE
Arfe comenzó en 1977 como una tienda de fotografía y productos relacionados. Tiempo después, en 1983, incorporó el videoclub ante la popularidad de VHS-Beta. Y a pesar de que los formatos físicos en películas están siendo extintos por el streaming, Arfe se mantiene gracias a su diversificación de servicios: Alquiler de películas, fotocopias, tinta para impresoras y recargas. Su dueño, Nacho Álvarez Arias, atribuye su supervivencia a esa mezcla de servicios y al conocimiento de barrio.

Se encuentra ubicado en la calle Fermín Caballero 70, en Madrid, con un horario de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. y de 05:00 p.m. a 09:00 p.m. Los domingos está cerrado. El lugar es accesible en metro, quedando cerca las estaciones Avenida de la Ilustración o Herrera Oria. Y por si te lo preguntabas, es ideal para pasar una tarde libre y regresar por un rato al pasado.

¿Qué HACER en un VIDEOCLUB en pleno SIGLO XXI?
Lo principal que puedes hacer en Arfe es explorar su catálogo de más de 10,000 películas, incluyendo clásicos, indie, documentales y películas difíciles de encontrar online. Aunque no lo parezca, realmente entra a la competencia contra enormes plataformas de cine, y todo con un estilo a la vieja escuela.

Puedes comprar películas, con costos que van desde €1 hasta los €9 ($1.20 USD a $10.60 USD o $22 MXN a $200 MXN). Pero si lo que quieres es ser un miembro del videoclub, tendrás que firmar un formato y escoger tus películas, con un costo de €5 por 4 días ($6 USD o $110 MXN), o €7 por 7 días ($8.30 USD o $155 MXN). Recuerda que, si llegas a atrasarte con la entrega de un DVD, también tendrás que pagar una multa que varía dependiendo del atraso.

Y por si te lo preguntabas, sí, hay películas de todo… Desde VHS y discos musicales hasta CD de películas actuales y antiguas. Incluso hay un área de películas para adultos. Al tener un gran acervo, siempre es bueno pedir alguna recomendación para que logres descubrir algunas joyas cinéfilas.

También puedes revelar rollos de fotografía, hacer fotocopias o comprar tintas para impresora; todo en un solo lugar. Igual, se realizan conversiones; es decir, si tienes una película en VHS, puedes mandarla a grabar en un CD.

VIDEOCLUB ARFE: El arte del VERDADERO MUNDO
Videoclub Arfe es más que una tienda: es una cápsula cultural que revive el cine analógico en un mundo cada vez más digital. Es un punto de encuentro para personas amantes de lo antiguo, y también es un pretexto más para viajar a España. En un mundo donde todo se reduce a clicks y algoritmos, Arfe es un acto de resistencia a una historia que se sigue escribiendo en formato físico, con carátulas, conversaciones cara a cara y la magia de elegir una película con las manos.
Así que si alguna vez te preguntaste dónde quedó la esencia del cine de barrio, la respuesta está en Fermín Caballero 70. Pásate por Arfe… y vive la experiencia que el streaming jamás podrá darte. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
I LOVE NY: El LOGO que rescató el TURISMO de NUEVA YORK
Descubre cómo un sencillo pero poderoso diseño gráfico cambió la historia turística de Nueva York, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y esperanza para la ciudad.

En los años 70, Nueva York no era precisamente el lugar ideal para vacacionar. La ciudad atravesaba una crisis económica, había altos índices de criminalidad, las calles estaban descuidadas y su imagen internacional tenía fama de estar bastante deteriorada. El turismo había caído y el ánimo de los neoyorquinos también. Fue en este contexto tan complicado cuando surgió una de las campañas más efectivas de la historia del marketing: I Love NY.

El genio creativo fue Milton Glaser, un diseñador gráfico nacido en el Bronx, quien ideó el logo de forma gratuita como un gesto de amor por su ciudad. Con solo una servilleta y un lápiz rojo, Glaser escribió “I ❤ NY” en una tipografía sencilla pero poderosa. Aunque el corazón se ha vuelto un ícono universal, lo que pocos saben es que el diseño fue un acto espontáneo, casi accidental, que terminó por cambiar la historia de la ciudad.

¿Cuándo NACIÓ el MOVIMIENTO I Love NY?
El logo vio la luz en 1977, como parte de una campaña del Departamento de Comercio del Estado de Nueva York para atraer visitantes. Desde entonces, la frase se convirtió en un grito de orgullo y resistencia. En un momento en que la ciudad parecía rendida, esta campaña despertó un sentido de identidad que motivó tanto a residentes como a turistas.

Y aunque fue creada específicamente para el estado completo de Nueva York, el corazón de la campaña siempre fue la ciudad. Las postales, camisetas y anuncios no solo comenzaron a llenar Times Square, sino que también cruzaron fronteras, llegando a tiendas, aeropuertos y calles de todo el mundo. El logo convirtió a la ciudad en un destino aspiracional, devolviéndole el brillo que parecía haber perdido.

Cambiando la HISTORIA de la CIUDAD
La campaña fue tan efectiva que en poco tiempo el turismo repuntó, la imagen de Nueva York mejoró y la ciudad comenzó a vivir una especie de renacimiento cultural. El mensaje era claro: más allá de sus problemas, Nueva York era una ciudad llena de vida, diversidad y posibilidades. La campaña ayudó no solo a traer visitantes, sino también a levantar el orgullo local, uniendo a los neoyorquinos bajo un mismo símbolo.

Era simple, honesto y emocional. I ❤ NY no vendía monumentos ni ofertas, sino un sentimiento: el amor por una ciudad caótica, compleja, pero increíble. El corazón no solo capturó la atención, sino también el corazón (literalmente) de millones de personas. Fue una campaña que entendió el poder de la identidad y cómo una imagen podía representar tanto con tan poco.

Hoy en día, el logo de I Love NY está en todo: camisetas, tazas, posters, murales. Pero más allá del merchandising, representa una ciudad que supo reinventarse. Nueva York es una mezcla de culturas, historias, emociones y ese pequeño corazón rojo sigue siendo el mejor embajador. Así que, si buscas energía, diversidad y una experiencia inolvidable, ya sabes a dónde ir. Nueva York te está esperando con los brazos abiertos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
Ofreciendo más que hamburguesas y entretenimiento, esta sucursal lleva 40 años siendo considerada como la más grande hasta la fecha.

En el centro de Orlando, Florida, justo sobre la avenida Sand Lake Rd, se encuentra un McDonald´s; podría parecer algo común en los Estados Unidos, pero esta vez no hablamos de cualquier McDonald´s; hablamos del más grande del mundo, o mejor conocido como el Epic McD. Aquí no solo comerás las clásicas hamburguesas y papas de la franquicia, sino que podrás disfrutar de 3 pisos enteros de una experiencia deliciosa, fantasiosa y divertida.

Descubriendo el EPIC McD
A poco más de 15 minutos en automóvil desde el aclamado Universal Orlando Resort, es posible visitar el gran Epic McD. Será fácil de distinguir porque se trata de una gran estructura coronada con un gran techo amarillo y un muro de vidrio que permite vista directa a los juegos infantiles. Este McDonald´s recibe a los visitantes hambrientos con vista directa a la cocina, un gran comedor y dos pisos de arcade donde niños y no tan niños podrán jugar.

Y es que aquí, dentro del Epic McD, no solo encontrarás las icónicas hamburguesas, papas y nuggets, pues también existen otras opciones como pizzas o sándwiches, que puedes personalizar tú mismo con los ya conocidos ingredientes de McDonald’s. También encontrarás el menú Gourmet Bistro, donde hallarás una enorme variedad de pastas, como espaguetis, raviolis, tortellini y más, todas bañadas en diferentes salsas. ¡Tienes casi 50 opciones para elegir!

Existe también una opción de desayuno, con hot cakes, McMuffins de varios sabores, así como wafles y burritos. Los postres son cosa aparte. Aquí no tendrás que limitarte a los ya conocidos helados, malteadas o pays, pues podrás elegir tartas de queso, frambuesa, queso crema, crema de maní y helados de todos sabores. Además, Epic McD también tiene opción de McDelivery, donde podrás escoger de su catálogo malteadas, cafés, postres —como el ya famoso pay de manzana— y aperitivos como galletas, además del menú tradicional de la cadena.

2 PISOS de DIVERSIÓN
Como bien dijimos, Epic McD cuenta con tres pisos: En la planta baja se encuentra la cocina abierta para poder ver cómo se preparan los alimentos, el comedor y parte de la zona de juegos. Mientras tanto, las dos plantas altas están hechas en su totalidad para jugar y divertirse. Aquí no solo encontramos los típicos juegos de McDonald´s, como los toboganes o las albercas de pelotas, sino que también habrá juegos arcade de todos los tipos. Cada juego te dará algunos puntos que podrás canjear por premios dentro del mismo Epic McD.

Casi 40 AÑOS de historia
Pese a que en 2015 fue remodelado, el Epic McD fue abierto por primera vez en el año de 1976. Por supuesto que en aquel entonces no fue planeado como el McDonald’s más grande del mundo; de hecho, existió antes un McDonald’s mucho más grande, de aproximadamente 2,700 metros cuadrados. Estaba en Oklahoma, pero fue cerrado, pues no tenía capacidad para tantos clientes.

Actualmente es posible visitar el McDonald’s más grande del mundo a cualquier hora, pues cuenta con servicio las 24 horas del día. Además, su cercanía al Walt Disney Resort y al Universal Studios Orlando lo han convertido en un buen lugar para comer luego de un día de parques. Así que cuando visites el Epic McD de Florida, recuerda que no solo estarás comiendo en un simple McDonald´s, sino en el McDonald´s más grande de todo el mundo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
-
Aerolineas
¿Cómo VOLAR en avión CON TU MASCOTA?
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Noticias
El PRIDE MONTH 2025 en LAS VEGAS: Fiestas, espectáculos y ORGULLO
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES