Contáctanos a través de:
XIA PERFUMES XIA PERFUMES

Curiosidades

XIA perfumes: Creando tu PERFUME con BASE en la IA

¿Te imaginas tener tu propio perfume basado en tu personalidad y gustos? Pues una perfumería española lo ha hecho posible, gracias a los avances tecnológicos y a la IA.

En Madrid, la capital de España, se encuentra XIA Perfumes, una perfumería con un proyecto que ha revolucionado por completo el arte de las fragancias. Está ubicada en el centro comercial Plaza Norte 2 de Madrid, y no se trata de una perfumería convencional y tradicional; es más bien un laboratorio de esencias, en donde, con el uso de la inteligencia artificial, podrás crear un perfume único y personalizado, algo que ha hecho que los viajeros comiencen a visitarla en busca de su aroma perfecto.

1. XIA perfumería. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
XIA perfumería. Foto – Xiaperfumes (Facebook)

¿Cómo FUNCIONA XIA?

Al momento de entrar a XIA, te encontrarás en medio del lugar un domo transparente, con una mano robótica en su interior, quien será la encargado de analizar tus gustos, personalidad y emociones, para poder generar un perfume con un aroma que mejor se adecue a ti.

2. XIA perfumería. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
XIA perfumería. Foto – Xiaperfumes (Facebook)

El proceso es muy sencillo: primero tendrás que responder un cuestionario en una pantalla sobre tu personalidad, gustos y cómo piensas usar tu perfume… ¿En qué momento del día piensas usarlo?, ¿con qué tipo de ropa te sientes más identificado?, ¿Qué música escuchas?, ¿Qué actividades realizas en tu tiempo libre?, son algunas de las preguntas que tendrás que responder.

3. Mujer contestando preguntas de XIA. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
Mujer contestando preguntas de XIA. Foto – Xiaperfumes (Facebook)

Después, el brazo robótico comenzará a combinar diferentes esencias, seleccionando bases de perfume ya preparadas, para ofrecerte una fragancia final de 100 mililitros, que se supone está hecha en base a tus gustos. Incluso podrás ponerle un nombre a tu nuevo perfume.

4. Preparación de perfume en XIA. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
Preparación de perfume en XIA. Foto – Xiaperfumes (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cuánto CUESTA un PERFUME en XIA?

La experiencia en XIA tiene un costo aproximado de 60 € euros (algo así como $1,345 MXN o $70 USD). Este incluye una caja, tu perfume, una fotografía tuya realizada por IA y una descripción de tu nuevo aroma, que seguramente te va a encantar.

5. Presentación de perfume en XIA. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
Presentación de perfume en XIA. Foto – Xiaperfumes (Facebook)

Y es que XIA Perfumes no es solo una tienda, es un espacio de descubrimiento y experimentación, que ha sabido posicionarse para crear un recuerdo moderno y atractivo.

6. Espacio de evaluación para XIA. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
Espacio de evaluación para XIA. Foto – Xiaperfumes (Facebook)

Así que si te encuentras en Madrid, planeas visitar la ciudad o solo buscas un olor que vaya más acorde con tu personalidad, entonces no puedes perderte la oportunidad de visitar XIA Perfumes… ¿Qué olor crees tener? ❖

7. Perfume en XIA. Foto - Xiaperfumes (Facebook)
Perfume en XIA. Foto – Xiaperfumes (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Curiosidades

¿Quién fue WOJTEK? Conociendo la escultura del OSO SOLDADO en Escocia

Pasando de huérfano a un soldado polaco, esta escultura nos recuerda una de las historias bélicas más extrañas y sorprendentes de Europa.

LA ESCULTURA DE WOKTEK EN ESCOCIA

A lo largo de la historia militar mundial, ha habido decenas de historias de animales que lucharon en la guerra. Hemos oído hablar de perros, gatos y palomas, pero seguramente nunca oíste la historia de un oso… Pues existió, y se llamaba Wojtek; se trataba de un oso pardo que quedó grabado en la historia de la Segunda Guerra Mundial como un honorable soldado polaco que es recordado con cariño por aquellos a los que llamó compañeros, quedando inmortalizado en esculturas para la posteridad.

1. Visitantes en la escultura de WoJtek en Escocia. Foto - Alamy
Visitantes en la escultura de WoJtek en Escocia. Foto – Alamy

El PEQUEÑO guerrero SONRIENTE

La historia de Wojtek ya estaba escrita desde mucho antes de que naciera. Todo empieza en 1940, cuando Hitler traicionó a la Unión Soviética para poder invadirla. Un año después, en 1941, Polonia aprovechó que la URSS estaba debilitada para que liberara cerca de 40 mil soldados y 26 mil civiles que fueron aprisionados luego de la toma de Polonia por los nazis en 1939.

2. Soldados alemanes invadiendo la URSS. Foto - Anne Frank Huis
Soldados alemanes invadiendo la URSS. Foto – Anne Frank Huis

Los prisioneros fueron liberados en la estepa de Asia central, donde sobrevivieron al extremo invierno en tiendas de campaña. Para junio de 1942, los soviéticos permitieron que los soldados liberados se dirigieran a Palestina, donde se encontrarían con aliados británicos. Y es ahí, entre las montañas de Hamadan y Kangavar, que un niño encuentra a las tropas polacas y les pide comida…

3. Resistencia polaca durante la Segunda Guerra Mundial. Foto - Wikimedia Commons
Resistencia polaca durante la Segunda Guerra Mundial. Foto – Wikimedia Commons

Luego de alimentar al niño, los soldados se percataron de que este cargaba algo en su mochila: un tierno oso pardo de aproximadamente 8 semanas de nacido. Los soldados polacos se lo intercambian por comida y una navaja suiza, y siguieron hasta Palestina, donde permanecieron y cuidaron del oso, al que llamaron Wojtek. Le enseñaron a pelear, a masticar cigarrillos y a beber cerveza, pues debido a su gran tamaño, nunca se emborrachaba.

Este fue aceptado por el oficial polaco Wojciech Narebski, al ver que sus tropas se encariñaron con él y les aumentaba la moral.

4. Tropa polaca con Wojtek. Foto - Spiegel
Tropa polaca con Wojtek. Foto – Spiegel

La PRIMERA batalla de WOJTEK

En 1944 los polacos fueron solicitados para una misión en Italia, en donde se planeaba el avance de la alianza por Montecassino (alianza entre tropas estadounidenses, británicos, franceses y polacos para acabar con los nazis). Para poder llegar, utilizarían un buque británico. Desgraciadamente, los británicos tenían una regla que prohibía estrictamente el abordaje de cualquier animal.

5. HMS Prince of Wales: Buque británico durante la Segunda Guerra Mundial. Foto - Wikimedia Commons
HMS Prince of Wales: Buque británico durante la Segunda Guerra Mundial. Foto – Wikimedia Commons

Los soldados polacos, negándose a dejar a Wojtek atrás, tomaron una extraña decisión: enlistar al oso como soldado raso, dándole un uniforme, una tienda y un sueldo, que consistía en cerveza y comida. De esta forma, obtuvo la documentación necesaria para poder abordar el buque, ahora como parte esencial del ejercito polaco.

6. Wojtek enlistado en las tropas polacas. Foto - @davidattenborough_fans (Threads)
Wojtek enlistado en las tropas polacas. Foto – @davidattenborough_fans (Threads)

Durante la batalla de Montecassino, Wojtek cargaba con facilidad las pesadas cajas de artillería y los proyectiles para recargar las armas de sus compañeros soldados. Y al ganar territorio en la batalla, el oso fue ascendido a cabo, y la 22ª Compañía de Suministros de Artillería del Segundo Cuerpo Polaco cambió su emblema por el de un oso cargando un proyectil.  

Incluso, al terminar la guerra, Wojtek desfiló junto con sus camaradas, caminando en dos patas y volviéndose una figura pública en Escocia, siendo bautizado como el Oso Soldado.

7. El Oso Soldado durante la Segunda Guerra Mundial. Foto - Notinerd
El Oso Soldado durante la Segunda Guerra Mundial. Foto – Notinerd

El legado del OSO SOLDADO

Al terminar la Segunda Guerra Mundial y disolver la Compañía de Suministros de Artillería, muchos de los soldados polacos decidieron quedarse a vivir en Escocia. El oso sería entregado a las autoridades polacas, pero sus compañeros se resistieron y prefirieron entregarlo al cuidado del zoológico de Edimburgo. Con apenas 5 años y el grado honorífico de teniente, Wojtek se jubiló, y vivió como una celebridad sus últimos años de vida.

8. Wojtek en el zoológico de Edimburgo. Foto - Alamy
Wojtek en el zoológico de Edimburgo. Foto – Alamy

Durante su estadía en el zoológico, era visitado por sus hermanos de armas, que le daban cerveza y de vez en cuando se metían a la jaula a jugar a las luchas con él, como en los viejos tiempos. Tras la muerte de Wojtek por causas naturales en 1963, el zoológico hizo una placa conmemorativa.

Con el tiempo, el nombre de Wojtek y la silueta del oso cargando un proyectil se hizo un ícono en Escocia, simbolizando la camaradería. Es posible encontrarla en autobuses, etiquetas, cafés, camisas, tazas y más…

12. Galletas del Oso Soldado. Foto - @atozpolishmarket (Instagram)
Galletas del Oso Soldado. Foto – @atozpolishmarket (Instagram)

¿Dónde ver las ESCULTURAS del OSO SOLDADO?

Para el 2015, los polacos y escoceses decidieron levantar una estatua en honor al Oso Soldado, hecha de granito y traída desde Polonia. La escultura se puede ver en los jardines públicos de West Princes Street, en el centro de Escocia, alrededor del Castillo de Edimburgo. La ceremonia fue inaugurada por el oficial Wojciech Narebski, quien permitió al pequeño oso unirse a las filas polacas.

EXTRA. Wojciech Narebski en la revelación de la estatua de Wojtek en Escocia. Foto - freshmint studi
Wojciech Narebski en la revelación de la estatua de Wojtek en Escocia. Foto – freshmint studi

Sin embargo, existen muchas más estatuas y monumentos de Wojtek repartidas en todo europa. Entre las más populares, se encuentra la del Parque Jordan de Cracovia, la del Parque Anders y la de Pomerania en Polonia. También hay una en Imola, en Italia, así como en varios puntos de Inglaterra, volviéndose parte de la esencia de las ciudades y el recuerdo de un gran héroe, querido por todos los que lucharon a su lado.

11. Escultura del Oso Soldado en Centro de Educación y Promoción Regional de Szymbark, en Pomerania, Polonia. Foto - Alamy
Escultura del Oso Soldado en Centro de Educación y Promoción Regional de Szymbark, en Pomerania, Polonia. Foto – Alamy

Y es que las estatuas de Wojtek no solo son un homenaje, sino la memoria de una de las historias más entrañables e interesantes de la Segunda Guerra Mundial, en donde muchos, además de recordar caos, dolor y sufrimiento, también pueden recordar la peculiar imagen de un oso cargando un proyectil… Y tú, ¿ya conocías la historia del Oso Soldado? ❖

9. Militares jugando con Wojtek. Foto - Daily Record
Militares jugando con Wojtek. Foto – Daily Record
Continua Leyendo

Curiosidades

PINK ELEPHANT Antique Mall: El extraño ELEFANTE ROSA de la Ruta 66

Llamando la atención al borde de la carretera, esta enorme figura anticipa una parada obligada llena de peculiares sorpresas…

Por

PINK ELEPHANT ANTIQUE MALL EN LA RUTA 66

Viajar por la Ruta 66 de Estados Unidos siempre trae consigo hallazgos sorprendentes, pero pocos tan memorables como el gigantesco elefante rosa que anuncia la llegada al Pink Elephant Antique Mall: una tienda de antigüedades en Livingston, Illinois. Esta parada de carretera es mucho más que un sitio para estirar las piernas; aquí la nostalgia, lo kitsch y las curiosidades se unen para crear una experiencia inolvidable.

1. Pink Elephant Antique Mall. Foto - Alamy
Pink Elephant Antique Mall. Foto – Alamy

De escuela a TEMPLO de ANTIGÜEDADES

El edificio que hoy alberga este famoso centro de antigüedades fue, durante décadas, la Livingston High School, una escuela construida en 1926 y utilizada hasta inicios de los años 2000. Tras su cierre, se transformó en un mercado de más de 2,800 metros cuadrados donde más de 50 comerciantes ofrecen piezas únicas.

2. Antigüedades en Pink Elephant Antique Mall. Foto - Great Rivers and Routes Tourism Bureau
Antigüedades en Pink Elephant. Foto – Great Rivers and Routes Tourism Bureau

Los visitantes pueden recorrer pasillos llenos de objetos antiguos, carteles publicitarios, relojes, lámparas, joyería vintage y rarezas que hacen sentir que cada sala guarda un pedacito de historia. Pero el Pink Elephant no solo invita a comprar, sino también a comer.

3. Antigüedades en Pink Elephant. Foto - The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)
Antigüedades en Pink Elephant. Foto – The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)

Dentro se encuentra el Twistee Treats Diner: un restaurante ambientado en los años cincuenta donde hamburguesas, hot dogs, nachos, helados y refrescos se sirven en un ambiente lleno de colores y música retro. Y justo a un lado se encuentra la Mother Road Fudge & Candy Shop, que conquista a los amantes de lo dulce con chocolates caseros, fudge, nueces caramelizadas y caramelos de estilo clásico que rápidamente evocan a la infancia.

4. Hamburguesa en Twistee Treats Diner. Foto - Illinois Country Living Magazine
Hamburguesa en Twistee Treats Diner. Foto – Illinois Country Living Magazine

Un MUSEO al aire libre

El recorrido por Pink Elephant Antique Mall continúa en el exterior, donde gigantescas esculturas sorprenden a los viajeros. Entre las más fotografiadas están la “Uniroyal Gal”: una mujer enorme hecha con fibra de vidrio, que en su pasado anunciaba los neumáticos de Uniroyal.  

5. Uniroyal Gal. Foto - Alamy
Uniroyal Gal. Foto – Alamy

También destaca una casa del futuro, construcción de los años sesenta con diseño espacial que añade un toque futurista y excéntrico a tu visita. También hay un cupcake gigante, un enorme chico de playa y una extraña escultura monumental de Donald Trump.

6. Donald Trump en Pink Elephant Antique Mall. Foto - Alamy
Donald Trump en Pink Elephant. Foto – Alamy

Y claro que no puede faltar el emblemático elefante rosa, que es quien le da nombre al lugar. Todo el conjunto de esculturas, junto con otras piezas más, se vuelven ideales para detenerse a tomar fotografías y vivir la esencia visual de la Ruta 66.

7. Pink Elephant. Foto - Alamy
Pink Elephant. Foto – Alamy

Eventos y AMBIENTE COMUNITARIO

Además de su propuesta como mercado de antigüedades, el Pink Elephant Antique Mall se ha convertido en un punto de encuentro cultural. A lo largo del año se organizan exhibiciones de autos clásicos, festivales temáticos y hasta un evento anual de OVNIS que atrae tanto a coleccionistas como a viajeros curiosos. Estas actividades refuerzan el carácter festivo y comunitario de la parada, haciendo que cada visita sea diferente y divertida.

8. Alien Festival en Pink Elephant Antique Mall. Foto - The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)
Alien Festival en Pink Elephant. Foto – The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)

El Pink Elephant se encuentra en el 908 Veterans Memorial Drive, Livingston, Illinois, y abre todos los días de 09:30 a.m. a 05:00 p.m. de la tarde. La entrada es gratuita, por lo que el único gasto dependerá de lo que compres o consumas dentro del complejo. Gracias a su ubicación estratégica, es una de las paradas más pintorescas de la Ruta 66 y un sitio que combina perfectamente descanso, compras, comida y entretenimiento.

9. Letreros de parada en Pink Elephant Antique Mall. Foto - The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)
Letreros de parada en Pink Elephant. Foto – The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)

El PINK ELEPHANT ANTIQUE MALL como un IMPRESCINDIBLE de la Ruta 66

El Pink Elephant Antique Mall representa todo lo que hace especial a la carretera más famosa de Estados Unidos: autenticidad, sorpresas, historia y diversión. Ya sea para buscar un objeto único, probar una hamburguesa retro o simplemente tomarse una foto junto al elefante rosa, este lugar se ha ganado un sitio como una de las paradas más queridas y peculiares de la ruta. ❖

10. Pink Elephant Antique Mall. Foto - Route 66 Road Map
Pink Elephant Antique Mall. Foto – Route 66 Road Map
Continua Leyendo

Curiosidades

El TEMPLO de YUE FEI y las estatuas QUE TODO el MUNDO GOLPEA

En una ciudad costera de China, se encuentran dos estatuas que reciben diariamente el odio y castigo de todos los visitantes…

Por

LAS ESTATUAS MÁS GOLPEADAS DE CHINA

En la costa china, se encuentra un templo en la ciudad de Hangzhou en honor al general Yue Fei, quien defendió a la dinastía Song de las invasiones del norte del pueblo los Yurchen, que buscaban dominar y ganar territorio. Aunque los Yurchen lograron su cometido, Yue Fei se convirtió en uno de los héroes nacionales más importantes del país.

1. Templo del general Yue Fei. Foto - Monkey Steals Peach
Templo del general Yue Fei. Foto – Monkey Steals Peach

Pero es junto a la estatua de este gran héroe nacional que se encuentra la estatua del ministro Qin Hui junto con su esposa Wang; ambos están de rodillas y son humillados diariamente por su gran traición a China.

2. Esculturas de Qin Hui junto con su esposa Wang. Foto - msm
Esculturas de Qin Hui junto con su esposa Wang. Foto – msm

QUIN HUI y su CASTIGO eterno

En 1127, durante los ataques de los Yurchen, se tomó como prisionero al emperador de la dinastía Song, Quinzong, junto con gran parte de su familia. Los invasores fueron destruyendo todo a su paso. Esto ocasionó que China se dividiera en dos: el norte era gobernado por la dinastía Jin y los Yurchen, mientras que el sur quedó en manos de la atacada dinastía Song.

3. Antigua ilustración de guerreros Yurchen. Foto - Alamy
Antigua ilustración de guerreros Yurchen. Foto – Alamy

Esto no fue del agrado de los chinos, en especial para Yue Fei, que había visto cómo su tierra natal en el norte había quedado destruida por los Yurchen. Juro pelear contra ellos hasta el final y, con el pasar de los años, llego a ser general, conquistando de nuevo gran parte de las tierras ocupadas por los Yurchen.

4. Antigua ilustración de Yue Fei. Foto - min.news
Antigua ilustración de Yue Fei. Foto – min.news

El nuevo emperador, Gaozong, estaba muy contento por las victorias de su general, pero se dio cuenta de que si los Jin y los Yurchen eran destruidos, se recuperaría con vida al antiguo emperador Quinzong o alguno de sus hijos, y perdería todo su poder. Fue así que trató de firmar la paz con los Yurchen, pero Yue Fei no estaba de acuerdo con el trato.

5. Antigua ilustración del emperador Gaozong. Foto - Alamy
Antigua ilustración del emperador Gaozong. Foto – Alamy

Las ESTATUAS de la TRAICIÓN

Fue así que, junto con su ministro, Qin Hui, el emperador formó un plan para deshacerse de Yue Fei, encerrándolo por cargos falsos y obligándolo a decir que era un traidor. Pero él se negó, y aunque pasó varios meses de torturas, nunca desistió. Qin Hui le pidió ayuda a su esposa, quien le dio la idea de entregar una orden de ejecución falsa al carcelero para terminar con la vida de Yue Fei.

6. Antigua ilustración de Qin Hui y su esposa Wang. Foto - 希望之声 (voz de esperanza)
Antigua ilustración de Qin Hui y su esposa Wang. Foto – 希望之声 (voz de esperanza)

Años después, tras la renuncia del emperador Gaozong en 1162, un nuevo emperador, ahora de la dinastía Song, decidió investigar el caso de Yue Fei, descubriendo toda la verdad y exonerando al héroe nacional. El emperador dirigió toda la culpa al ministro y al antiguo rey, pero lastimosamente ya habían fallecido.

7. Esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto - Alamy
Esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto – Alamy

Fue así como decidió poner estatuas de ellos al lado de la estatua de Yue Fei, como forma de que pagasen su traición, donde las personas, al visitarlas, mancillasen su recuerdo hasta el final de los tiempos… Las golpean, se burlan de ellas e incluso las humillan.

8. Ataque y abuso a las esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto - msm
Ataque y abuso a las esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto – msm

Un RECUERDO de la CORRUPCIÓN

Cuando visitas las estatuas de Qin Hui junto con su esposa Wang, podrás observar que la principal atracción es golpearlas. De hecho, en las verjas donde están las figuras, hay una descripción que dice: “Las montañas verdes tienen la fortuna de enterrar huesos leales, mientras que el hierro blanco es inocente de fundir ministros traidores”.

9. Escultura de Qin Hui siendo golpeada. Foto - 知乎 (Zhihu)
Escultura de Qin Hui siendo golpeada. Foto – 知乎 (Zhihu)

En el templo, también se colocaron otras estatuas más. Una de ellas es  Wanqi Xie, mano derecha de Qin Hui, quien sería el encargado de torturar a Yue Fei. También se encuentra Zhang Jun, un fiel seguidor de Qin Hui, encargado de crear pruebas falsas. Y finalmente, Wang Jun: un militar que estaba bajo el mando de Yue Fei, y que testificaría falsamente contra el. Estas 5 estatuas se encuentran arrodilladas, repetidas frente a cada templo, recibiendo el odio diario de los visitantes.

11. Templo de Yue Fei. Foto - Alamy
Templo de Yue Fei. Foto – Alamy

Las estatuas más golpeadas de China están en el templo de Yue Fei, a 15 minutos en auto del gran centro comercial de Hangzhou. Y aunque en un principio pueda parecer raro ver a gente golpeando estas esculturas, son un recuerdo de uno de los sucesos más corruptos de la historia de China, pero también es un símbolo de que la verdad tarde o temprano sale a la luz. ❖

10. Esculturas de traidores frente a la estatua de Yue Fei. Foto - Alamy
Esculturas de traidores frente a la estatua de Yue Fei. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending