Contáctanos a través de:
UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE 2025 UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE 2025

Noticias

Escuchando LATIR a Denver: UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE 2025

El vibrante Denver late con fuerza en un evento que va más allá de un festival; y es que el Underground Music Showcase viene a celebrar el sonido de la música emergente.

El Underground Music Showcase (UMS) tiene sus orígenes en el año 2001, gracias a los periodistas John Moore y Ricardo Baca, quienes tuvieron la idea de crear un pequeño evento musical para mostrar el talento local de Denver. Aquel evento duró un día y contó con la participación de solo 4 bandas.

1. (De izquierda a derecha) John Moore y Ricardo Baca. Foto - @bruvs (Instagram)
(De izquierda a derecha) John Moore y Ricardo Baca. Foto – @bruvs (Instagram)

Con el paso de los años, se convirtió en uno de los festivales musicales más grandes de todo Denver, en donde participan más de 100 bandas, DJs y comediantes en alrededor de 30 escenarios. Este festival atrae a miles de espectadores cada julio a las calles de Broadway y Baker que buscan vivir tres asombrosos días llenos de música.

2. Underground Music Showcase 2023. Foto - Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
UMS 2023. Foto – UMS (Facebook)

Descubriendo el UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE

En 2018, la empresa Two Parts se dedicó a expandir el festival, incorporando nuevos escenarios y apoyando a numerosos artistas locales, con el objetivo de mantener la vibra y esencia original del festival.

3. Oxeye Daisy en el Music Showcase 2019. Foto - Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
Oxeye Daisy en el UMS 2019. Foto – UndergroundMusicShowcase – UMS (Facebook)

Y es que, a pesar de su ambiente alocado y festivo, el Underground Music Showcase es un evento de conciencia social, que desde 2022, y con apoyo de la organización Youth on Record, busca incentivar a jóvenes a través de la música. Es por eso que cada año se superan las expectativas de los asistentes, además de tener un gran impacto comunitario.

4. Asistentes en el en el Music Showcase 2023. Foto - Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
Asistentes en el en el UMS 2023. Foto – UndergroundMusicShowcase – UMS (Facebook)

Este año, el Underground Music Showcase celebra su 25 aniversario, por lo que la fiesta promete ser épica. Se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2025, con más de 200 actuaciones musicales en distintos escenarios, presentando lo mejor del nuevo talento de Denver.

5. Rad Dudes en el Music Showcase 2019. Foto - Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
Rad Dudes en el UMS 2019. Foto – UndergroundMusicShowcase – UMS (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Descubriendo el TALENTO LOCAL

Para seleccionar a las bandas y músicos que participarán en el itinerario del Underground Music Showcase 2025, se realiza una inscripción. Sin embargo, la alineación y el itinerario no serán publicados hasta aproximadamente el 25 de abril. Aun así, la venta de boletos ya ha iniciado, e incluso se han agotado y realizado grandes ofertas; esto solo reafirma la idea de que, a pesar de no saber aún quiénes participarán en el festival, se sabe de antemano que el Underground Music Showcase no decepciona a nadie.

6. Alberca de pelotas en el Music Showcase 2019. Foto - Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
Alberca de pelotas en el UMS 2019. Foto – UndergroundMusicShowcase – UMS (Facebook)

Además, durante el festival, podrás encontrar deliciosos bocadillos, grandes fiestas underground, bares llenos de energía y ambiente, que hacen del fin de semana una experiencia inolvidable. Los costos de los boletos van desde los $115 a 400 dólares estadounidenses ($2,300 a $5,990 MXN). Aún estás a tiempo de adquirir los tuyos.

7. Tuxedo en el Music Showcase 2019. Foto - Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
Tuxedo en el UMS 2019. Foto – UndergroundMusicShowcase – UMS (Facebook)

Underground Music Showcase: AMOR por la MÚSICA

Más allá de ser un festival de música, el Underground Music Showcase representa una unión comunitaria… el bienestar y la diversidad que solo puede crear la música. Aquí los artistas emergentes encuentran un espacio para difundir su arte y establecer una conexión con su audiencia. Se prioriza la salud mental, se fomenta un ambiente de inclusión y un enorme sentimiento de pertenencia.

8. Tienda emergente de ropa Godwill durante el Underground Music Showcase - UMS (Facebook)
Tienda emergente de ropa Godwill durante el UMS – UMS (Facebook)

Así que, si estás en busca de una experiencia musical auténtica y la oportunidad de presenciar nuevas estrellas, el Underground Music Showcase de Denver es una oportunidad que merece ser escuchada. Así que ve apartando los días en tu calendario, pues la próxima edición del UMS te espera en volumen.

9. Fotos del set de The Still Tide en los UMS 2021. Foto - Juan Moore (Facebook)
Fotos del set de The Still Tide en los UMS 2021. Foto – Juan Moore (Facebook)

CDMX

TURIBUS celebra 25 AÑOS recorriendo la CDMX con EXPERIENCIAS ÚNICAS

Este 2025, este icónico autobús celebra haber llevado a locales y turistas a descubrir rincones, sabores y tradiciones que hacen única a la CDMX.

TURIBUS CUMPLE 25 AÑOS

Parece que fue ayer cuando vimos por primera vez esos autobuses rojos de dos pisos recorriendo las calles de la Ciudad de México, pero la realidad es que ya pasaron 25 años desde que Turibus comenzó a mostrarnos la CDMX desde otra perspectiva. Y para celebrar su aniversario, esta icónica marca tiene preparadas rutas llenas de historia, cultura y diversión que te harán redescubrir la capital con ojos de turista.

25 aniversario de Turibus. Foto –  turibusmx
25 aniversario de Turibus. Foto –  turibusmx

TURIBUS: El TOUR que CAMBIÓ la forma de VER la CDMX

Turibus nació en el año 2000 en la Ciudad de México y Veracruz como el primer autobús turístico panorámico del país. Empezó con solo cinco unidades recorriendo las avenidas más emblemáticas, y rápidamente se volvió una sensación gracias a su clásico color rojo y su vista de 360°. Desde entonces, se ha convertido en sinónimo de turismo urbano, mostrando una versión más cercana y mágica de la capital.

EXTRA. Viajeros de Turibus frente al Ángel de la Independencia. Foto - Getty Images
Viajeros de Turibus frente al Ángel de la Independencia. Foto – Getty Images

Hoy, este servicio cuenta con cuatro circuitos espectaculares en la CDMX: Centro, Sur, Polanco y Basílica. Cada uno de ellos te lleva por zonas llenas de historia, arte y sabor mexicano. Pero eso no es todo, porque también ha creado alianzas con grandes atracciones como el Museo de Cera, Six Flags, Acuario Inbursa, Torre Latinoamericana, Kidzania y Parque Urbano Aztlán. Gracias a estas colaboraciones, cada viaje con Turibus se convierte en una experiencia completa que combina diversión, cultura y aventura.

Turibus. Foto – hop-on-hop-off-bus.com
Turibus. Foto – hop-on-hop-off-bus.com

EXPERIENCIAS TEMÁTICAS con Turibus

¿Te imaginas un recorrido por las cantinas más tradicionales o una noche de lucha libre desde un autobús panorámico? Con este servicio todo es posible. Sus experiencias temáticas son un hit: desde el Turicervecero y el Turimuseos, hasta el Turibus Nocturno y el tour con BurgerMan. Cada ruta está diseñada para que vivas la CDMX de una forma diferente.

10. Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto - TURIBUS (Facebook)
Marcello Lara (Burgerman) con bandera de Turibus. Foto – TURIBUS (Facebook)

Pero descubrir la ciudad con este servicio de experiencia no solo es divertido, también es cómodo. Sus unidades están equipadas con tecnología de punta: audio guía en 10 idiomas (incluido un canal para niños), conexión Wi-Fi, puertos USB, GPS, porta-bicicletas y rampa para personas con discapacidad. Todo está pensado para que tu experiencia sea tan placentera como inolvidable.

Turibús comodidad y calidad. Foto – Sitio Oficia
Turibús comodidad y calidad. Foto – Sitio Oficia

Turibus y su CONEXIÓN con la CULTURA MEXICANA

Esta compañía de autobuses turísticos no solo recorre la ciudad, también celebra su esencia. Cada año se une a las festividades más importantes como el Día de Muertos, Fiestas Patrias, Navidad, Día del Niño o San Valentín. Durante estas fechas, sus recorridos se llenan de color, música y actividades especiales que reflejan el espíritu alegre de México y hacen que cada viaje se sienta como una celebración.

EXTRA. Turibus del Terror 2025. Foto - @turibuscdmx (X)
Turibus del Terror 2025. Foto – @turibuscdmx (X)

Este octubre del 2025, Turibus cumple 25 años conectando a locales y turistas con lo mejor de la CDMX. Así que, si todavía no te has subido a uno, este es el momento perfecto para hacerlo. Ya sea que elijas un recorrido cultural, nocturno o gastronómico, te aseguramos que descubrirás rincones que nunca habías notado. Anímate y celebra el aniversario de quien, sin duda, se ha ganado el título de El Tour Oficial de México.

Turibus. Foto – revistadigital.mx
Turibus. Foto – revistadigital.mx
Continua Leyendo

Noticias

FRIDA vuelve a unir a MÉXICO y SAN FRANCISCO en la nueva CASA ROJA Museo Casa Kahlo

Este 2025, San Francisco Travel presenta la nueva ruta cultural que une a México con California, a través del legado de Frida Kahlo.

San Francisco Travel Association en Ciudad de México

El arte de Frida Kahlo volvió a tender puentes entre México y California este octubre del 2025, pues en la recién inaugurada Casa Roja Museo Casa Kahlo, se llevó a cabo un encuentro organizado por la San Francisco Travel Association, donde se presentaron las nuevas estrategias de promoción turística de la ciudad californiana con un enfoque muy especial: seguir las huellas que Frida dejó durante sus dos estancias en San Francisco.

EXTRA. Encuentro de San Francisco Travel Association en la Casa Roja. Foto - @jessica_smi.travel (Instagram)
Encuentro de San Francisco Travel Association en la Casa Roja. Foto – @jessica_smi.travel (Instagram)

Una FRIDA más LUMINOSA

Durante la presentación, Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel, compartió cómo surgió la idea de rescatar la relación entre la artista mexicana y la ciudad.

“Cuando comenzamos esta aventura hace casi dos añosexplicó—, encontramos una Frida distinta a la que solemos conocer; no la Frida trágica ni melancólica, sino una Frida feliz, plena y rodeada de artistas en una ciudad abierta a la innovación.”

Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel
Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel

Sabogal recordó que la pintora vivió en San Francisco en dos ocasiones, la primera en 1930, cerca de lo que hoy es el edificio Transamérica. “Ahí fue la primera vez que conoció el mar, que voló en avión y que salió de México. También fue donde presentó su primera exposición en un espacio importante de la ciudad”, añadió.

La ejecutiva destacó que México es uno de los mercados más importantes para el turismo de San Francisco, no solo por cercanía, sino por los lazos culturales y emocionales que ambas ciudades comparten.

Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development
Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development

Arte, CULTURA y similitudes que CONECTAN

Por su parte, Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development, subrayó la afinidad entre ambas culturas: “Nos une el amor por el arte, la comida, la naturaleza y la cultura. Los visitantes mexicanos siempre encuentran en San Francisco un reflejo de su propia identidad. Además, pueden descubrir los lugares donde Frida dejó su huella, desde museos hasta rincones que aún conservan su espíritu.”

El directivo invitó al público mexicano a visitar la ciudad y experimentar esa conexión artística que aún late entre ambos destinos.

Igor Romeu, Director de Cuenta San Francisco para Latinoamérica
Igor Romeu, Director de Cuenta San Francisco para Latinoamérica

San Francisco mira al FUTURO

El evento también contó con la participación de Igor Romeu, Director de Cuenta para Latinoamérica, quien destacó que la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes internacionales: “Tenemos un nuevo alcalde comprometido con mejorar la ciudad y dejarla lista para recibir a los viajeros latinos. San Francisco y California están con los brazos abiertos. Además, el próximo año seremos sede de partidos del Mundial de Fútbol, y en 2026 recibiremos la final del Super Bowl.”

Estas acciones, dijo, buscan reforzar el atractivo turístico de la ciudad más allá del arte, incorporando también grandes eventos deportivos y culturales.

Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco
Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco

Innovaciones desde el aeropuerto

Por último, Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), presentó los avances en materia de hospitalidad y accesibilidad.
“El aeropuerto ha incorporado un nuevo Club Lounge con inspiración californiana, reconocido por ofrecer la mejor gastronomía de Norteamérica. Además, en la Terminal Harvey Milk se inauguró una Sala Sensorial, diseñada para viajeros neurodivergentes, con áreas tranquilas, espacios interactivos y una cabina simulada para practicar el embarque.”

Una muestra más de cómo San Francisco busca ofrecer experiencias inclusivas y de bienestar desde el primer contacto con la ciudad.

EXTRA. Sala Sensorial en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto - u_unicorns-exist (Reddit)
Sala Sensorial en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto – u_unicorns-exist (Reddit)

“FRIDA en AMÉRICA”: El despertar creativo contado por CELIA STAHR

En la presentación, también participó Celia Stahr, reconocida historiadora del arte y autora del libro “Frida in America: The Creative Awakening”. Su intervención fue el broche de oro del evento, al relatar con pasión cómo San Francisco marcó un antes y un después en la vida de Frida Kahlo. Stahr describió los altibajos emocionales que la artista enfrentó durante sus estancias en la ciudad, pero también destacó que fue ahí donde Frida descubrió su voz artística, experimentó libertad, amor y alegría, y dio los primeros pasos que la llevarían a convertirse en un ícono mundial.

Según la autora, “… en San Francisco, Frida no solo pintó: se reinventó y aprendió a celebrar la vida a través del arte”.

Celia Stahr autora del libro “Frida in America_
Celia Stahr autora del libro “Frida in America_

Frida como puente entre dos culturas

El evento en la Casa Roja Museo Casa Kahlo logró unir dos ciudades que comparten mucho más que historia y arte. Frida Kahlo fue el hilo conductor de una narrativa que celebra la creatividad, la diversidad y la conexión emocional entre México y San Francisco.
Una vez más, su legado inspira a cruzar fronteras, explorar nuevas perspectivas y redescubrir el poder del arte como motor de viaje.

EXTRA. Placa de San Francisco en la Casa Roja. Foto - @jessica_smi.travel (Instagram)
Placa de San Francisco en la Casa Roja. Foto – @jessica_smi.travel (Instagram)
Continua Leyendo

CDMX

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN

La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Por

SOY FRANKELDA ABRE EXPOSICIÓN EN LA CINETECA NACIONAL

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función

1. Títeres de Frankelda. Foto - URBANO Tlaxcala
Títeres de Frankelda. Foto – URBANO Tlaxcala

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL

La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana.  La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

2. Títere de Frankelda. Foto - @tampikeando (Instagram)
Títere de Frankelda. Foto – @tampikeando (Instagram)

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

3. Elaboración del vestido de Frankelda. Foto - @eureka_feel (Instagram)
Elaboración del vestido de Frankelda. Foto – @eureka_feel (Instagram)

¿Quién es FRANKELDA?

Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

4. Hermanos Ambriz en el Festival Internacional del Cine en Guadalajara. Foto - Radix
Hermanos Ambriz en el Festival Internacional del Cine en Guadalajara. Foto – Radix

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

5. Frankelday el Príncipe de los Sustos. Foto - Cinembrollos
Frankelda y el Príncipe de los Sustos. Foto – Cinembrollos

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

6. Procustes, antagonista en Soy Frankelda. Foto - Yahoo
Procustes, antagonista en Soy Frankelda. Foto – Yahoo

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS

La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

7. Cineteca Nacional. Foto - Cineteca Nacional (Facebook)
Cineteca Nacional. Foto – Cineteca Nacional (Facebook)

Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

8. Soy Frankelda. Foto - Marie Claire México
Frankelda. Foto – Marie Claire México
Continua Leyendo

Trending