Contáctanos a través de:
PORTADA EL TEMPLO PORTADA EL TEMPLO

Hoteles

El Templo: Un Hotel que combina historia y modernidad en Real de Catorce

Descubre El Templo en Real de Catorce, un hotel boutique que mezcla tradición arquitectónica y confort moderno, ofreciendo vistas espectaculares y experiencias únicas.

Real de Catorce parece estar congelado en el tiempo, guardando los secretos de su pasado minero y su conexión espiritual con la cultura wixárika. Entre sus calles empedradas y ruinas surge El Templo, un hotel boutique que equilibra la tradición arquitectónica del lugar con el confort contemporáneo. Este espacio se mimetiza con las tonalidades del desierto, añadiendo toques de modernidad que respetan la atmósfera única de este destino.

Un lugar con vistas increíbles, El templo. Foto - Instagram
Un lugar con vistas increíbles, El templo. Foto – Instagram

Arquitectura que se Adapta al Paisaje

Lo primero que destaca al llegar a El Templo es su ubicación en una colina, frente a la famosa Cuesta de los Arrepentidos, una ruta icónica donde transitan los vehículos 4×4 conocidos como willys. Desde aquí, se pueden apreciar vistas inigualables de las montañas que rodean Real de Catorce y del Socavón La Purísima, una mina que fue muy importante en la región.

La construcción de El Templo sigue el estilo rústico de la zona, con muros de piedra que se integran perfectamente al semidesierto. Los techos están hechos de vigas de madera o carrizo, dando un toque cálido y acogedor. Al cruzar la puerta, encuentras un ambiente sofisticado y moderno, cuidando cada detalle para la comodidad de los huéspedes sin perder la conexión con el entorno natural.

Habitaciones que Conectan con el Paisaje

El hotel cuenta con solo 10 habitaciones, asegurando una estancia tranquila y exclusiva. La mayoría están diseñadas para dos personas, cada una con su propio encanto. Las ventanas panorámicas permiten que el paisaje forme parte del decorado, con vistas del pueblo y las montañas circundantes. Las habitaciones son de lujo, equipadas con baño privado, aire acondicionado y wifi.

Mirador Escalera al Cielo. Foto - web
Mirador Escalera al Cielo. Foto – web

Las máster suites son las más impresionantes, con una tina de baño ubicada junto a los ventanales, ofreciendo un baño relajante mientras observas el atardecer sobre los cerros de Real de Catorce. Es un lujo único que pocos lugares pueden ofrecer.

Restaurante con Sabores Locales

Dentro del hotel, el restaurante bar ofrece una propuesta gastronómica que mezcla sabores internacionales con ingredientes locales, creando platillos que reflejan la esencia de la región. Ingredientes como el cabuche (la flor del cactus) y la flor de palma, junto con productos locales como el queso y el cabrito, dan un carácter especial a cada platillo. La carta de vinos y destilados es amplia, asegurando acompañamientos especiales para la comida.

Miradores que Desafían la Altura

Uno de los atractivos más curiosos de El Templo es su colección de miradores, diseñados de manera original y emocionante. La Escalera al Cielo es una estructura de cristal que parece flotar en el aire, ofreciendo una vista de los cerros de Real de Catorce. El mirador de las gigantescas manos, suspendidas a varios metros del suelo, permite a los más atrevidos sentir la emoción de estar suspendidos en el aire.

Otro punto interesante es el mirador con una vieja willy decorada con alas, que parece estar a punto de volar desde el borde de la colina. Un corazón gigante completa la escena, creando un espacio perfecto para una vista única del entorno.

Atardecer en Real de Catorce desde El Templo. Foto - web
Atardecer en Real de Catorce desde El Templo. Foto – web

Emociones Fuertes y Adrenalina

Para los amantes de la aventura, El Templo ofrece la tirolesa Águila Real, con un trayecto de 500 metros de ida regreso. Los columpios instalados al filo del acantilado crean una sensación de vértigo ideal para quienes disfrutan de emociones fuertes. El hotel cuenta con un tobogán de cristal, que permite deslizarse 20 metros mientras disfrutas de una vista de 360 grados sobre los cerros.

Un Refugio Moderno en un Pueblo Histórico

El Templo combina la tranquilidad y la historia de Real de Catorce con el lujo y la modernidad que muchos buscan al viajar. Es un espacio para conectarte con el entorno de una manera distinta, a través de su arquitectura, miradores y actividades. Este hotel boutique respeta el legado del pueblo mientras ofrece una estancia inolvidable.

Sumérgete en la historia y modernidad de Real de Catorce en El Templo, un hotel que combina lo mejor de ambos mundos. Para llegar, puedes volar con Aeroméxico a la Ciudad de México y luego tomar un transporte alternativo, como Autotur, hasta Real de Catorce.

#NuncaDejesDeViajar

Hoteles

NHOW LIMA: Un HOTEL lleno de CULTURA PERUANA

Este lugar de descanso sale de lo convencional para ofrecer a sus huéspedes una experiencia única en un espacio colorido e interesante…

NHOW LIMA, PERÚ

Perú es uno de esos destinos perfectos para los amantes de la buena comida, la cultura y los paisajes insuperables. Aquí el ambiente se respira junto con la buena vida, las playas y la música andina. Y sin duda, algo que hace aún más inolvidable a Perú son sus hospedajes, especialmente el reciente Nhow Lima… Un hotel con una ubicación privilegiada en Miraflores, Lima, comida de calidad, una enorme piscina y mucha cultura peruana…

1. Nhow Lima. Foto - Turismo de Bolsillo
Nhow Lima. Foto – Turismo de Bolsillo

“Vales un PERÚ”

En Perú, cuando alguien es muy estimado o querido, se le dice la frase “Vales un Perú”. Se trata de una frase que se originó en la época del virreinato, cuando Perú era rico en plata, volviéndose una región demasiado valiosa. Y es que fue esa riqueza histórica la que hizo que Nhow, la famosa cadena hotelera de Minor Hotels, abriera las puertas de Nhow Lima: Su primer hotel en Latinoamérica.  

2. Lobby de Nhow Lima. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Lobby de Nhow Lima. Foto – nhow Hotels (Expedia)

¿Pero qué hace a este hotel especial? Si hablamos de Nhow, la respuesta es todo. Y es que esta famosa cadena de hoteles destaca por ofrecer un hospedaje con un diseño artístico inspirado en cada país en donde se encuentran. Esto quiere decir que ninguno de sus hoteles es igual a otro. Y Nhow Lima se hace notar por su imponente fachada moderna y sus recepciones coloridas, además de un servicio de alta calidad.  

3. Bar y lounge en Nhow en Lima. Foto - nhow Hotels
Bar y lounge en Nhow en Lima. Foto – nhow Hotels

El FAMOSO diseño ANDINO

En Nhow Lima, la cultura andina es la principal protagonista, pues no hay rincón del hotel en que no se vea representada por los característicos diseños, patrones y murales que hacen homenaje a Perú. Al entrar al hotel, lo primero que verás será el increíble ambiente… Un espacio futurista que mezcla el arte ancestral de Perú con una visión contemporánea, que, por cierto, funciona bastante bien.

4. Vista desde elevador en Nhow Lima. Foto - Booking.com
Vista desde elevador. Foto – Booking.com

Las habitaciones son cosa aparte. Con alrededor de 243 habitaciones y suites, Nhow Lima ofrece un espacio ideal para descansar, trabajar o pasar un tiempo de ocio. El café es gratuito todas las mañanas, y podrás disfrutarlo tanto en la ventana, con vistas perfectas a Miraflores, como en el mismo cuarto, ambientado totalmente en Perú.

5. Habitación en Nhow Lima. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Habitación en Nhow Lima. Foto – nhow Hotels (Expedia)

Aquí los tonos que destacan son el rojo, verde, amarillo, morado, rosado, blanco y algunos tonos marrones… ¿Te suenan? Pues son los tonos de la famosa Montaña de los 7 colores. Las cabeceras y las almohadas también tienen diseños y patrones andinos, y en algunas de sus paredes puedes ver patrones que recuerdan a los coloridos textiles de Perú.

6. Almohadas en habitación en Nhow Lima. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Almohadas en habitación en Nhow Lima. Foto – nhow Hotels (Expedia)

Hospédate como EMPERADOR

La mezcla de tradición y moda busca cautivar y crear una experiencia que muy difícilmente puede pasar desapercibida. El Nhow Lima también ofrece 11 salas de reunión, bar frente a la piscina, cafetería y dos restaurantes que fusionan la cocina peruana con la asiática, de la mano del prestigioso chef Wilfred Dass.

7. Piscina en Nhow Lima. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Piscina. Foto – nhow Hotels (Expedia)

Puedes iniciar tu día en el gimnasio del hotel o, si lo prefieres, pasar directamente a un rico desayuno, para después disfrutar el resto del día nadando en la piscina con vistas a la ciudad mientras bebes un coctel del bar. Y al anochecer, mientras ves las estrellas decorando la ciudad, puedes terminar con una velada en la terraza, con una vista panorámica de Miraflores y su majestuosa costa.

8. Cóctel. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Cóctel. Foto – nhow Hotels (Expedia)

Visitando NHOW LIMA, Perú

Como mencionamos en un principio, Nhow Lima se encuentra en Lima, en la ciudad de Miraflores, a una cuadra del parque Kennedy. Aquí podrás elegir entre las clásicas habitaciones del hotel o sus lujosas suites, que también destacan por su icónica decoración. El hotel tuvo su gran apertura en el segundo semestre del 2025, y se planea que sea el epicentro del entretenimiento en la ciudad.

9. Pasillo en Nhow Lima. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Pasillo en Nhow Lima. Foto – nhow Hotels (Expedia)

Una noche en Nhow Lima tiene un costo que va desde los $170 hasta los $270 USD ($3,165 a $ 5,025 MXN). Estos costos dependen de la habitación que elijas y la temporada.

10. Baño en habitación. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Baño en habitación. Foto – nhow Hotels (Expedia)

Haz de tu próximo viaje una experiencia única, hospedándote en uno de los hoteles más hermosos y fantásticos que encontrarás de este lado del mundo. Disfruta de una estancia en donde la tradición, cultura pop, diseño y arquitectura se unen para formar Nhow Lima: un espacio 100% peruano. ❖

11. Decoración en Nhow Lima. Foto - nhow Hotels (Expedia)
Decoración en Nhow Lima. Foto – nhow Hotels (Expedia)
Continua Leyendo

Geek

Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS

Adentrándose en una experiencia por la casa de Papá Pitufo, Airbnb llevó a viajeros al bosque que vio nacer al maravilloso mundo de los pequeños seres azules.

COLABORACIÓN AIRBNB Y LOS PITUFOS

A casi 70 años de la creación de los Pitufos y con el estreno de la nueva película de estos amigables y mágicos seres azules, Airbnb creó una experiencia única, en donde, al igual que los pitufos, los visitantes bailaron, cantaron y exploraron el bosque que inspiró esta historia que ha cautivado a generaciones.

1. Nicolás Tytgat, anfitrión del evento, decorando gorro. Foto - Archivo Airbnb
Nicolás Tytgat, anfitrión del evento, decorando gorro. Foto – Archivo Airbnb

El INICIO de la PITUFIAVENTURA

Creados por el talentoso dibujante Pierre Culliford, los Pitufos han sido por décadas un fenómeno cultural… Todo el mundo ha conocido o ha oído hablar de los pequeños y mágicos seres llamados pitufos. Y esta ocasión, de la mano de Airbnb y junto a Nicolás Tytgat, nieto del creador de los Pitufos, se ofreció la oportunidad de vivir una aventura dentro de la casa de Papá Pitufo, mientras él salía de aventura, como en la nueva película de Paramount Animation.

2. Pierre Culliford, el creador de los pitufos. Foto - ntrguadalajara.com
Pierre Culliford, el creador de los pitufos. Foto – ntrguadalajara.com

La travesía comenzó en los bosques encantados de Bélgica, donde los pitufos habitan según la encantadora obra de Peyo (seudónimo del dibujante Pierre Culliford). Al llegar, los visitantes fueron recibidos por el anfitrión, Nicolás Tytgat, quien los acompañó a adentrarse en la Pitufialdea.

3. Nicolás Tytgat, nieto de Pierre Culliford. Foto - Archivo Airbnb
Nicolás Tytgat, nieto de Pierre Culliford. Foto – Archivo Airbnb

Como no podía iniciar de otra forma, el día comenzó con una rica pitufimerienda. Y en esta ocasión, con la comida con la que los Pitufos se alimentan: la deliciosa bebida de pitufimoras, que es la principal fuente de energía de los pequeños seres azules.

4. Bebida de pitufimoras. Foto - Archivo Airbnb
Bebida de pitufimoras. Foto – Archivo Airbnb

SIENDO un PITUFO más

Ya recargadas las fuerzas, los visitantes se adentraron en la increíble casa de Papá Pitufo, en donde personalizaron su propio gorro que los identificó como un pitufo más de la aldea. ¡Y listo! Así de fácil ya eran un pitufo. Después, pusieron a prueba su talento con tiro con arco, y recorrieron el bosque encantado acompañados de Nicolás Tytgat, mientras disfrutaban de los hermosos paisajes de Bélgica.

5. Elaboración de pitufigorro. Foto - Archivo Airbnb
Elaboración de pitufigorro. Foto – Archivo Airbnb

Luego de una aventura fantástica por el bosque, inició un delicioso picnic con pastel de arándanos, snacks del bosque y las papas fritas que tanto le gustan a Pitufina. Y después bailaron y cantaron como los pitufos, al lado de un coreógrafo que enseñó los pasos de los Pitufos en la nueva película. Para terminar la fantástica experiencia, los visitantes disfrutaron de un refrescante helado de pitufresa.

6. Zona de baile en experiencia de Airbnb y los Pitufos. Foto - Archivo Airbnb
Zona de baile en experiencia de Airbnb y los Pitufos. Foto – Archivo Airbnb

Viviendo como LOS PITUFOS

Esta experiencia se llevó a cabo el 3 de agosto del 2025, con una duración de 4 horas. Fue posible gracias a Airbnb y al anfitrión del evento, Nicolás Tytgat. La experiencia estuvo diseñada para familias de cuatro, en donde se incluyó alimentos, bebidas y recuerdos. Y es que los Pitufos, a pesar de su larga existencia, no dejan de ser un icono cultural que con cada año se mantiene vigente. Así que disfruta y adéntrate al mágico mundo de los Pitufos, que aún puedes encontrar en las salas de cine.  

EXTRA. Paseo por lo bosques de Bélgica (las tres manzanas miden la estatura de un Pitufo). Foto - Archivo Airbnb
Paseo por lo bosques de Bélgica (las tres manzanas miden la estatura de un Pitufo). Foto – Archivo Airbnb
Continua Leyendo

Hoteles

Conoce los MEJORES LUGARES para HACER GLAMPING en YUCATÁN

Vive la experiencia de dormir bajo las estrellas en medio de la selva maya, con lujo, estilo y mucha comodidad.

MEJORES LUGARES PARA HACER GLAMPING EN YUCATÁN

El término Maya se originó del término ma’ya’ab, que significa “pocos”, el cual era el nombre de lo que ahora conocemos como Yucatán. Este estado mexicano destaca por ser un lugar con gran cultura y pasado, que vio crecer a la civilización maya y sus amplios conocimientos en astronomía, matemáticas y medicina solo por mencionar algunos—. Además, su flora y fauna destacan enormemente, con árboles flor de mayo o ceiba, así como especies que habitan la selva, como los ocelotes, los jaguares y los venados de cola blanca.

1. Viajeros caminando en la selva yucateca. Foto - Destino Mío (Facebook)
Viajeros caminando en la selva yucateca. Foto – Destino Mío (Facebook)

Y es gracias a esto por lo que Yucatán se ha convertido en uno de los destinos favoritos para hacer glamping: esa moda no tan reciente que combina la experiencia de acampar al aire libre, pero con las comodidades y lujos que ofrece un hotel. Y es que hacer glamping en Yucatán significa adentrarte a un ambiente selvático, donde la naturaleza y la tradición se unen en una sola estadía. Así que, para que descubras esto por ti mismo, te dejamos 4 lugares donde podrás hacer glamping en Yucatán.

2. Viajera nadando en cenote en Yucatán. Foto - Hacienda Sotuta de Peón (Facebook)
Viajera nadando en cenote en Yucatán. Foto – Hacienda Sotuta de Peón (Facebook)

Hacienda SOTUTA de Peón

La Hacienda Sotuta de Peón es un espacio lleno de vida ubicado en el municipio de Tecoh, a tan solo 45 minutos de Mérida. Cuenta con una estadía bajo el concepto de ser uno mismo con la naturaleza. Albergado en una hacienda del siglo XIX, este lugar cuenta con 30 preciosas cabañas en medio de la selva, inspiradas en el antiguo mundo de los mayas. Durante tu estadía, podrás disfrutar de paisajes de sembradíos de henequén (especie del género Agave) y varias actividades culturales, como recorrido en cuatrimotos, paseo a caballo o travesías en bicicleta.

3. Haciendo Sotuta de Peón. Foto - Hacienda Sotuta de Peon (Facebook)
Haciendo Sotuta de Peón. Foto – Hacienda Sotuta de Peon (Facebook)

También contarás con un hermoso spa con tratamientos tradicionales mayas, donde tu relajación será lo principal. Como te dijimos, las cabañas son espacios privados, con una arquitectura clásica que mantiene vivas las tradiciones mexicanas. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, cafetera, Wi-Fi, caja de seguridad, teléfono y ventilador de techo.

4. Habitación glamping en Haciendo Sotuta de Peón. Foto - Hacienda Sotuta de Peón
Habitación glamping en Haciendo Sotuta de Peón. Foto – Hacienda Sotuta de Peón

Además, podrás disfrutar de deliciosas cenas yucatecas de la mano del chef Florencio Narváez, quien ha creado un menú con una mezcla culinaria maya e hispánica. Claro que los panuchos no podían faltar, pero esta vez con una presentación gourmet. Además, cuenta con opciones veganas y vegetarianas.

5. Platillos servidos en Haciendo Sotuta de Peón. Foto - Hacienda Sotuta de Peón
Platillos servidos en Haciendo Sotuta de Peón. Foto – Hacienda Sotuta de Peón

VIATURA en Hacienda XTOJIL

Si lo que buscas es una experiencia glamurosa, pero sin hacer daño al medio ambiente, la Hacienda Xtojil es tu mejor opción. Se trata de un hospedaje en una cabaña ecológica, la cual cuenta con los mismos lujos de un hotel, que van desde baño privado con ducha hasta sus camas king-size. Durante tu estancia podrás aprender más sobre la cultura maya a través de la cultura local y los paisajes magníficos. También cuenta con varias actividades, como caminatas, visitas a cenotes, tratamientos tradicionales de relajación, avistamiento de aves y hasta experiencias gastronómicas.

6. Habitación glamping en Viatura Hacienda Xtojil. Foto - Viatura Hacienda Xtojil (Facebook)
Habitación glamping en Viatura Hacienda Xtojil. Foto – Viatura Hacienda Xtojil (Facebook)

Sus habitaciones son simples, con paredes que permiten ver los colores del exterior, pero con privacidad. Cuenta con vista al jardín, una alberca al aire libre, Wi-Fi, un restaurante y un bar. Además, tiene renta de bicicletas. Viatura en Hacienda Xtojil es un espacio donde puedes escapar en un fin de semana en pareja, en medio de la hermosa comunidad de Sotuta de Peón, muy cerca de Mérida. Aquí la privacidad es lo principal, y tu comodidad es obligatoria.  

7. Ritual de sanación en Viatura Hacienda Xtojil. Foto - Viatura Hacienda Xtojil (Facebook)
Ritual de sanación en Viatura Hacienda Xtojil. Foto – Viatura Hacienda Xtojil (Facebook)

Glamping en DESTINO MÍO

Destino Mío es una aldea glamping ubicada en medio de la selva, en Tekax, Yucatán. Es un lugar diseñado para vivir en armonía con la naturaleza, contando con 8 cabañas ubicadas en zonas específicas del entorno, que permiten convivir de manera cercana con la naturaleza.

8. Habitación glamping en Destino Mío. Foto - Destino Mío (Facebook)
Habitación glamping en Destino Mío. Foto – Destino Mío (Facebook)

Destino Mío destaca por sus actividades espirituales, como rituales de sanación, temazcales y clases de yoga. Sus habitaciones son mágicas, donde se sienten las texturas de la madera y la tela. Todo acompañado de hermosos paisajes alrededor. Cuentan con baños privados, lavabos, aire acondicionado, terrazas y piscinas.

9. Terraza en Destino Mío. Foto - Destino Mío (Facebook)
Terraza en Destino Mío. Foto – Destino Mío (Facebook)

Por su parte, la pequeña comunidad tiene zonas de miradores que te ofrecen lindas panorámicas de la selva, así como piscinas al aire libre. Entre sus actividades están el tour por cenotes, días de spa y masajes, así como noches de pareja con masajes de cacao. A esto, le puedes sumar un fantástico restaurante que trabaja solo con ingredientes locales.

10. Pareja en mirador de Destino Mío. Foto - Destino Mío (Facebook)
Pareja en mirador de Destino Mío. Foto – Destino Mío (Facebook)

HAMEKI en Homún

Dentro de los anillos de cenotes más importantes de Yucatán se encuentra Hameki, un paraíso de glamping que ofrece un hospedaje y la oportunidad de conocer diferentes sitios ubicados en el lugar, como una visita a grutas y cenotes de Homún, donde podrás observar estalactitas y aguas cristalinas.

11. Viajera en un cenote de Homún. Foto - Hameki (Facebook)
Viajera en un cenote de Homún. Foto – Hameki (Facebook)

Sus habitaciones son sencillas, con un diseño tradicional en el exterior, pero mucha comodidad en el interior. Todas las habitaciones cuentan con camas y mesitas de noche… no más de lo necesario. Pero es al exterior donde podrás encontrar una alberca de piedra natural, hamacas para descansar y deliciosas cenas en su restaurante de cocina internacional. Todo el lugar está diseñado para brindar las mismas comodidades de un hotel 5 estrellas, siendo una excelente opción para hospedarte con familia y amigos.

12. Habitación glamping en Hameki. Foto - Hameki (Facebook)
Habitación glamping en Hameki. Foto – Hameki (Facebook)

Haciendo GLAMPING en YUCATÁN

Yucatán es un lugar donde la comodidad está sumergida en las selvas. Y es que, aquí, el glamping se vuelve una experiencia diferente, donde la conexión con los ancestros y la naturaleza son parte de tu estadía. Así que anímate y descubre una nueva forma de glamping en Yucatán: la cuna de la cultura maya. ❖

13. Viajera en glamping de Destino Mío. Foto - Destino Mío (Facebook)
Viajera en glamping de Destino Mío. Foto – Destino Mío (Facebook)
Continua Leyendo

Trending