

América
¿Cómo disfrutar del otoño en Canadá?
¡Prepárate para sumergirte en el otoño canadiense y descubrir todo lo que este país tiene para ofrecer en esta encantadora temporada!
¡El otoño en Canadá está a punto de llegar con sus colores vibrantes y paisajes impresionantes! Esta temporada ofrece una variedad de emocionantes formas de disfrutar de la belleza natural del país. Desde la emocionante experiencia de conducir un trineo de perros en los Territorios del Noroeste hasta los pintorescos roadtrips por Yukón y Alberta, cada aventura promete ser inolvidable.
Embárcate en senderos serenos a través de los bosques dorados de la Columbia Británica, o elige relajarte en un pintoresco viaje en tren por los paisajes de Quebec y Ontario.
Además, los ferry y barcos ofrecen una perspectiva única para explorar la espectacularidad de la costa canadiense. ¡Prepárate para sumergirte en el otoño canadiense y descubrir todo lo que este país tiene para ofrecer en esta encantadora temporada!
¡Un viaje muy emocionante!
Lo emocionante del otoño en los Territorios del Noroeste se revela en experiencias únicas y memorables. Una de las más fascinantes es el tour en trineo tirado por perros ofrecido por Arctic Tours Canada en Yellowknife.
Esta actividad no solo te permite conocer de cerca a estos increíbles animales y a sus cuidadores, sino también disfrutar de un emocionante paseo en un vehículo todo terreno a través de la tierra firme, con el
viento fresco acariciándote y una conexión profunda con la naturaleza dorada de la temporada.
Y al caer la noche, podrás maravillarte con las luces del norte bailando en los cielos despejados (de mediados de agosto a finales de septiembre), un espectáculo celestial incomparable.
Por otro lado, aventurarse en un roadtrip por la Autopista Dempster es una opción excepcional para explorar los paisajes salvajes de Yukón durante el otoño.
Con 737 kilómetros de extensión, esta carretera te llevará desde Dawson City, un tesoro histórico que rememora la fiebre del oro, hasta las profundidades de la tundra ártica.
Durante el viaje, serás testigo de la espectacular transformación de la naturaleza, con tonalidades cálidas que iluminan los bosques y arbustos a lo largo del camino. Cruzar el Círculo Polar Ártico es un hito significativo en esta travesía, donde la sensación de aventura se mezcla con la emoción de avistar vida silvestre como osos grizzli y manadas de caribús.
Cada curva del camino promete una nueva sorpresa, haciéndote sentir parte de un viaje único y lleno de descubrimientos en el corazón del norte de Canadá.
El otoño en Canadá se vive en el oeste
El oeste de Canadá ofrece una variedad de experiencias para conectar con la naturaleza de manera única y espectacular. El Skyline Trail en el Parque Nacional de Jasper, Alberta, te invita a explorar 44 kilómetros de paisajes alpinos adornados con álamos temblones en tonos cálidos y lagos azules serenos, creando un escenario perfecto para el senderismo entre montañas majestuosas y bosques vibrantes.
Más al oeste de Calgary, el Parque Nacional de Banff te espera con la oportunidad de disfrutar de paseos a caballo a través de sus tierras altas.
Aquí, los prados se tiñen de rojos y naranjas mientras el valle se ilumina con flores pastel, ofreciendo una
experiencia inmersiva en la naturaleza.
Banff Trail Riders organiza excursiones que culminan en acogedores alojamientos como el Hotel Sundance, donde el aroma de pan recién horneado te da la bienvenida junto a una hoguera de leña en Halfway Lodge, una opción rústica con cocina, comedor y sala de estar.
Para los entusiastas del ciclismo…
Para los entusiastas del ciclismo, el Kettle Valley Rail Trail (KVR) y el Columbia & Western Rail Trail (C&W) en Columbia Británica ofrecen una red de senderos que serpentean a través de las Montañas Rocallosas Canadienses. Parte del Trans-Canada Trail, este sistema de caminos te permite explorar la majestuosidad natural de Canadá mientras pedaleas a través de paisajes pintorescos y vistas impresionantes.
Además, el Ferrocarril de Vapor de Kettle Valley ofrece un viaje panorámico de 90 minutos desde Summerland, donde los huertos, viñedos y el Lago de Okanagan se tiñen con los vibrantes colores del otoño, creando una experiencia mágica y memorable.
En Christina Lake, podrás descender en bicicleta por las vías abandonadas del Columbia & Western Rail Trail hasta Castlegar, una ciudad pintoresca rodeada de montañas cubiertas de tonos verdes y dorados.
¡Prepárate para una aventura única este otoño navegando por las tranquilas aguas del Río St. Lawrence en Quebec!
A bordo del Bella Desgagnés de Relais Nordik, disfrutarás de una experiencia gastronómica local en su restaurante, y podrás relajarte en el bistró con bebidas y entretenimiento.
Al llegar a la Isla Anticosti, serás recibido por los vibrantes colores dorados de Port-Menier, un lugar perfecto para explorar ríos sinuosos, acantilados majestuosos y playas serenas.
¡Ontario te espera!
En Ontario, te espera la mágica Isla Manitoulin, accesible a través del Lake Huron en el Chi-Cheemaun. Este ferry no es solo un medio de transporte, ¡es una aventura en sí misma! Descubre su galería de arte, participa en sesiones culturales y disfruta de entretenimiento en vivo mientras contemplas paisajes impresionantes.
No te pierdas el espectacular atardecer, una vista que capturarás con tu cámara para siempre. En el sureste de Ontario, Le Boat te invita a explorar Ottawa y sus alrededores desde la base de Smiths Falls.
Sin necesidad de experiencia previa, podrás navegar por los 202 kilómetros del Canal Rideau. Con opciones de embarcaciones para todos los tamaños de grupo, incluyendo a tu mascota, esta experiencia es perfecta para familias y amigos.
Disfruta de la naturaleza, la historia y la cultura locales desde una perspectiva única y relajante. ¡Prepárate para zarpar hacia aventuras inolvidables en Canadá y crea memorias increíbles este otoño con estas actividades!
La verdadera emoción te espera en cada rincón de los territorios del Noroeste, Yukón, Alberta, la Columbia Británica, Quebec y Ontario, ¿listo para disfrutar del otoño en Canadá? #Nuncadejesdeviajar!
América
GUM WALL en SEATTLE: Un muro ASQUEROSAMENTE fascinante
¿Alguna vez te imaginaste o dudaste sobre la calle en la que existen miles de chicles pegados sobre la pared? Pues existe, y es parte de la cultura estadounidense…

Justo en Seattle, Estados Unidos, existe un mercado icónico, llamado el Pike Place Market. Es conocido por ser uno de los emblemáticos mercados de la región. En él podrás encontrar todo tipo de carnes, pescados y productos agrícolas de vendedores locales; sin embargo, sabemos que no estás en esta nota para hablar sobre tiendas, pero es importante saber que el tesoro que estás buscando se encuentra justo debajo de este lugar.

Conociendo el GUM WALL de Seattle
Bueno… no está justo debajo, sino en una de sus calles. Y es que el Pike Place Market no es como los mercados en un edificio o bodega a los que estamos acostumbrados; este se conforma de varias calles llenas de tiendas y locales, y es justo en un callejón con pendiente que se encuentra el Gum Wall.

Este famoso callejón, conocido como Post Alley, pero apodado como el Gum Wall, es una atracción turística que sin duda no te puedes perder en tu próxima visita a Seattle; y es que, dentro de él, los muros están cubiertos de miles y miles de chicles usados. Esto lo ha convertido en un destino para viajeros de todo el mundo, que, con su extraña y quizás asquerosa belleza, se vuelve un espacio sumamente curioso.

La EXTRAÑA HISTORIA del GUM WALL
El origen del Gum Wall comienza alrededor de 1993, cuando la gente que visitaba el Market Theater (un teatro justo a un lado) comenzaba a pegar sus chicles en la pared mientras esperaban en la fila. Al principio, los encargados del teatro intentaron limpiar el muro en varias ocasiones, pero la gente seguía pegando chicle tras chicle, y esta “costumbre” se extendió a lo largo de toda la calle. El personal se rindió y terminó aceptando el famoso Gum Wall como una atracción turística e icónica en Seattle.

A pesar de ser nombrado como una de las atracciones más sucias en 2009, superando a la Piedra de Blarney (piedra que ofrece elocuencia si es besada), el Gum Wall fue aprobado por el gobernador de Washington, Jay Inslee, quien lo describió como “aspecto favorito de Seattle, que no se encuentra en ningún otro lugar”, además de ser el punto de inicio del Ghost Tour y un spot fotográfico para bodas.

Un BORRÓN y CUENTA nueva
El 10 de noviembre de 2015, después de más de 20 años de acumulación de chicles, el Wall Gum fue limpiado a fondo por primera vez, esto para evitar la erosión de los ladrillos a causa del azúcar de los chicles. Se retiraron alrededor de 1,000 kilogramos de chicle. Para ello se realizó la limpieza con máquinas de vapor para quitar cada goma de mascar.

En septiembre de 2018 y noviembre de 2024 se volvió a limpiar el muro, pero en las 3 ocasiones no tardó mucho cuando nuevamente la gente volvía a poner chicles en las paredes; incluso, muchos llegaron a hacer dibujos con chicles.

Hoy en día, el muro luce nuevamente cubierto de este elástico y pegajoso dulce colorido. Tiene una altura de 4.5 metros con 15 de largo, llena de color, forma y patrón inigualable, y es una de las atracciones más extrañas y fascinantes de Seattle.

Su presencia es tanta, que incluso fue uno de los escenarios para la película Love Happens del 2009, dirigida por Brandon Camp y teniendo como protagonistas a Aaron Eckhart y Jennifer Anniston.

Visitando el GUM WALL
Visitar el Gum Wall es una experiencia peculiar, ya sea que te parezca bello o repulsivo. Al final es un muro lleno de creatividad y originalidad que hace ser único a Seattle.

Así que, si alguna vez te encuentras en Seattle y te atrae lo extrañamente bello, no dudes en pasar por Post Alley y observar este colorido muro con gomas de mascar. Por cierto, ¡no olvides llevar tu propio chicle y dejar tu marca! ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
DYER’S BURGERS: Las HAMBURGUESAS con grasa de MÁS de 100 AÑOS
Una tradición culinaria surgida por un accidente… esa sería la descripción para este lugar, que se ha convertido en una parada obligatoria para todo amante de las hamburguesas.

¿Alguna vez has imaginado comer una hamburguesa que ha sido cocinada en el mismo aceite de hace 100 años? Pues, si quisieras, podrías hacerlo… y así fue como nació Dyer’s Burgers, el famoso restaurante en Memphis, donde sus hamburguesas contienen una legendaria receta llena de historia y secretos.

DYER’S BURGERS y la GRASA de los 100 AÑOS
Dyer’s Burgers nació como Dyer’s Café, y fue fundada en 1912 por Elmer “Doc” Dyer. Se ubicaba en la famosa Beale Street, en el centro de Memphis, Tennessee, Estados Unidos. Su fama llegó rápidamente gracias a sus deliciosas hamburguesas.

Y si bien ya eran famosas entre los clientes, su verdadero éxito se dio una noche inesperada, cuando un cocinero se olvidó de cambiar el aceite del sartén. Lejos de ser antigénico, fue un gran golpe de fama para Dyer’s, convirtiendo sus ya buenas hamburguesas en todo un deleite tennesiano.

Tiempo después, en 1935, Dyer´s Café pasó a manos del empleado Kahn Aaron, quien compró el establecimiento. Mantuvo el nombre de Dyer’s y cuidó de la grasa que se había estado usando por años. Hoy en día continúa haciendo deliciosas y jugosas hamburguesas.

¿CÓMO se preparan las HAMBURGUESAS de DYER’S?
El secreto en las hamburguesas comienza con pequeñas bolas de carne que son golpeadas con un mazo de madera antes de ser cocinadas en un sartén de hierro fundido hecho a la medida para 75 hamburguesas.

Para freírlas se usa el famoso aceite de la casa que ha definido el prestigio y el sabor único de Dyer’s. El único detalle que vas a encontrar en las hamburguesas es que la carne suele encogerse por naturaleza; para solucionar esto puedes pedir carne doble o incluso triple —porque una sola no es suficiente—.

Aunque la idea de comer una hamburguesa freída con aceite de un siglo de antigüedad podría generar controversia, los clientes han aceptado esta receta e incluso hay quienes llegan a pedir que la hamburguesa completa, incluyendo el pan, sea sumergida en la famosa grasa; puedes pedirla como Double Dip (Doble inmersión).

¿Qué pasa si SE ACABA EL ACEITE?
No, no hay forma de que Dyer’s Burgers pierda su sazón, pues la cocción de su carne siempre produce nueva grasa. Esto hace que su famosa grasa se incremente diariamente con cada hamburguesa.

Semanalmente, el restaurante utiliza entre 340 y 450 kilos de carne; aun así, Kendall Robertson, el actual dueño de Dyer´s, ha dicho que tiene 10 cubetas almacenadas de esta grasa, solo como medida de seguridad en caso de que el sarten se queden sin aceite. De hecho, aunque te parezca irreal, la grasa ha llegado a ser transportada a distintas ubicaciones de Tennessee, todo bajo protección de escoltas de policiales armados…

La ACTUALIDAD de DYER’S BURGERS
La tradición de Dyer’s se mantiene viva… y no, no es mito; y no, tampoco es antigénico, pues a pesar de todo cuenta con medidas de salubridad. Hoy en día, Dyer’s Burgers es reconocida entre las mejores hamburguesas del mundo. De hecho, se encuentra en el ranking número 3 de las 10 mejores hamburguesas de Estados Unidos, esto según la revista Playboy.

Si te interesa probar una, tienes que saber que su costo va de entre $5 y $10 dólares estadounidenses ($100 a $200 pesos MXN), esto dependiendo de cuál pidas… ya sea sencilla o hasta triple. Por cierto, si tal vez en las fotos las hamburguesas te parecen sencillas, es porque no utilizan nada más que mostaza, pepinillos, cebollas y pimientos. Olvídate de la lechuga, el jitomate y cualquier otro condimento… confía, ellos saben lo que hacen. El restaurante también ofrece otro tipo de comida rápida, como hot dogs o pollo frito, pero sin duda la especialidad de su menú son las hamburguesas.

¡Pero espera! Que no son solo hamburguesas; son una tradición en Memphis, un pedazo de centenario que se va en cada mordida, un sabor único y delicioso que no podrás encontrar en ningún otro lugar. Así que sí, Dyer’s Burgers es una parada cultural obligatoria en Tennessee. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
El MÍSTICO LABERINTO PATAGONIA: PERDERSE para ENCONTRARSE
Inspirado en la kabbalah, la geometría sagrada y algo de mitología, el Laberinto Patagonia es un lugar de introspección, meditación y sabiduría…

Imagina un lugar donde perderse no solo está permitido, sino que también es una gran aventura. Un lugar donde los caminos serpentean entre árboles, el aire huele a bosque puro y cada paso te hace sentir misterio. Así es el Laberinto Patagonia: una joya escondida en Argentina, que te está esperando para desafiarte y maravillarte.

¿Qué es el LABERINTO PATAGONIA?
Con una extensión de 8,500 metros cuadrados, el Laberinto Patagonia es considerado el laberinto más grande de América del Sur. Fue diseñado por Claudio Levi y su esposa Doris Romero.

Su historia es muy curiosa: en 1982 se dirigía a El Bolsón, una ciudad al oeste de Argentina, pero en el tren escuchó a alguien hablar sobre “El Hoyo”, una localidad rural en La Comarca, poco antes de El Bolsón. A él le llamó tanto la atención que decidió bajarse ahí, descubriendo el lugar donde viviría por siempre.

Al siguiente año compro 3 hectáreas de terreno, con un costo de $150 dólares cada una. Su idea era crear un lugar turístico, y lo logró al encontrar, dentro de sus terrenos, un mosquetal de unos 4 metros de altura, que simulaba un laberinto natural. Ahí fue donde surgió la idea.

Tiempo después, Claudio y Doris Romero, su esposa, comenzaron a diseñar y plantar cipreses para dar forma al proyecto. Fue una labor difícil, ya que el terreno donde se encontraban era desigual. Para poderlo construir, sembraron poco más de 2,000 cipreses.

Finalmente, fue inaugurado en el año 2015. Su estructura está influenciada por conocimientos de la kabbalah, la geometría sagrada, mitología, filosofía y magia, convirtiendo e este laberinto en un espacio de introspección y exploración personal.

¿Qué hacer en el LABERINTO PATAGONIA?
La principal actividad en el Laberinto Patagonia es recorrer sus senderos. Consta de nueve entradas y nueve salidas, lo que hace que aumente su dificultad y desafío.

Además, puedes disfrutar de la gastronomía local, ya que dentro del complejo se ofrecen productos elaborados con frutos y cultivos originarios de La Comarca, permitiendo a los visitantes comer en un entorno único. De hecho, el Laberinto Patagonia cuenta con dos opciones para comer: La Confitería, donde se sirven pasteles; y Sidra Restaurante, donde se sirven pastas, vegetales y la especialidad: sidra. Todo esto con vistas impresionantes de las montañas.

Como recomendación, te sugerimos ordenar el ribs de cerdo con chucrut, acompañado de cremosas papas.

La BELLEZA del MISTICISMO
Como mencionamos anteriormente, el diseño del laberinto mezcla conocimientos de la kabbalah, la geometría sagrada y algo de mitología. La razón es que Claudio y Doris no solo buscaban un simple laberinto… sino que crearon un símbolo de la vida misma. Cada visitante es diferente, y su perspectiva del recorrido puede cambiar según la luz, la estación e incluso el estado de ánimo, haciendo de cada visita algo único.

Tienes que saber que la entrada al laberinto tiene un costo, y este varía dependiendo de la estación. Durante el verano del 2025, tendrá un costo de $12,500 pesos argentinos ($236 pesos mexicanos). Los niños de entre 7 a 12 años pagan $9,500 ($180 pesos mexicanos), y los jubilados $7,000 argentinos ($132 pesos mexicanos). Los menores de 7 entran gratis, siendo un plan ideal para familias.

Y si buscas algo extra… algo tal vez artístico, podrás encontrar a GAL: la Galería de Arte Laberinto. Aquí constantemente se realizan exposiciones, conciertos y hasta experiencias inmersiva con luces. La entrada cuesta unos $6,500 pesos argentinos ($122 pesos mexicanos).
Para llegar a este mágico lugar, tendrás que dirigirte hacia El Hoyo, un pueblito encantador en la provincia de Chubut, en plena Patagonia Argentina. Queda a 15 kilómetros de El Bolsón y a 14 del Lago Puelo, en el valle del río Epuyén. Para llegar, tienes que tomar la Ruta Nacional 40, que es icónica por atravesar la Patagonia.

Una EXPERIENCIA inmersiva
El Laberinto Patagonia se ha convertido en una experiencia tanto espiritual como existencial, en la cual puedes llevar tus pensamientos hacia un enfoque diferente, haciéndonos entender que perderse nunca había traído tanta plenitud… ¿Te animas a encontrar la salida? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY