

¿Te gustan los lugares misteriosos, llenos de historia y leyendas? ¿Te atreves a visitar el lugar más embrujado de la India, donde nadie puede pasar la noche sin sufrir consecuencias fatales? Si la respuesta es sí, entonces no puedes perderte el fuerte de Bhangarh, una fortificación del siglo XVII que esconde muchos secretos y fenómenos paranormales.
Su historia
El fuerte de Bhangarh fue construido en el año 1573 por el rey Bhagwant Das, como una residencia para su hijo Madho Singh, que gobernó el principado de Bhangarh. El fuerte era una ciudad próspera y hermosa, rodeada de jardines, templos, palacios y mercados.
Sin embargo, su destino cambió en el siglo XVIII, cuando el fuerte fue invadido y saqueado por
los mogoles, que mataron a todos sus habitantes y lo dejaron en ruinas. Pero la verdadera causa de la desgracia del fuerte de Bhangarh se remonta a una maldición que cayó sobre el lugar, según cuentan las leyendas.
Hay dos versiones de esta maldición, una relacionada con un santo y otra con un mago.
La primera versión dice que el fuerte de Bhangarh fue construido cerca de la morada de un santo llamado Guru Balu Nath, que había dado su permiso para la construcción con la condición de que la sombra del fuerte nunca cayera sobre su casa.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el fuerte creció tanto que su sombra alcanzó la casa del santo, que se enfureció y maldijo el lugar, diciendo que quedaría desolado y que nadie podría vivir allí.
La segunda versión…
La segunda versión dice que el fuerte de Bhangarh era el hogar de la princesa Ratnavati, que era muy bella y deseada por muchos pretendientes. Entre ellos había un mago llamado Singhia, que estaba obsesionado con ella y que intentó hechizarla con una poción de amor.
Para ello, mezcló la poción con el aceite que la princesa iba a comprar en el mercado. Pero la princesa se dio cuenta del truco y arrojó el aceite al suelo, que se convirtió en una roca y aplastó al mago.
Antes de morir, el mago maldijo el fuerte y a todos sus habitantes, diciendo que morirían y que sus almas quedarían atrapadas allí para siempre.
Sea cual sea la versión que se crea, lo cierto es que el fuerte de Bhangarh quedó abandonado y embrujado, y que nadie se atreve a vivir allí ni a visitarlo de noche.
Los atractivos del fuerte de Bhangarh
A pesar de su fama de lugar maldito, el fuerte de Bhangarh tiene mucho que ofrecer a los viajeros que quieren conocer su historia, su arquitectura y sus misterios. El fuerte está situado a unos 90 km de Jaipur, la capital de Rajastán, y se puede acceder a él por carretera o por tren.
El fuerte está abierto al público desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y la entrada es gratuita. Sin embargo, el acceso está restringido y regulado por las autoridades, que solo permiten la entrada durante el día y bajo ciertas normas de seguridad.
Además, el fuerte está vigilado por el Servicio Arqueológico de la India, que se encarga de su conservación y protección.
El fuerte de Bhangarh tiene una extensión de unos 10 km2, y está rodeado por una muralla de piedra con cinco entradas. Dentro del fuerte se pueden ver las ruinas de varios edificios, como el palacio real, el templo de Gopinath, el templo de Someshwar, el templo de Keshav Rai, el templo de Mangla Devi, el templo de Ganesh, el baoli o pozo escalonado, el mercado, la casa del mago y la casa del santo.
Todos estos edificios tienen un estilo arquitectónico típico de la región, con elementos hindúes e islámicos, y algunos de ellos conservan aún sus frescos y esculturas.
Además de su valor histórico y cultural, el fuerte de Bhangarh tiene también un atractivo paranormal, ya que se dice que es el lugar más embrujado de la India, y que allí ocurren fenómenos extraños e inexplicables.
Dentro del fuerte, especialmente durante la noche, se escuchan una variedad de sonidos inquietantes que van desde voces, gritos y risas hasta llantos y lamentos. Además, es común observar sombras, figuras y luces inexplicables, junto con movimientos que desafían cualquier explicación lógica y que se esfuman al intentar acercarse.
Los fenómenos físicos del lugar
Este lugar también es escenario de fenómenos físicos inusuales que afectan tanto a personas como a objetos. Se registran cambios abruptos de temperatura, presión, humedad y electricidad, los cuales tienen un impacto directo en el funcionamiento de dispositivos electrónicos, brújulas, relojes y cámaras.
Además, hay testimonios de alteraciones en los estados de conciencia, la memoria, así como en la percepción del tiempo y el espacio, lo que resulta en alucinaciones, confusiones, pérdidas de orientación y desvanecimientos.
Algunas personas han sufrido consecuencias severas a nivel físico, mental o espiritual tras su visita, e incluso se han reportado fallecimientos. Por tales razones, prevalece el dicho de que nadie puede pasar la
noche en el fuerte de Bhangarh sin enfrentarse a algún tipo de adversidad.
Para ilustrar mejor estos fenómenos, te voy a contar una de las historias más escalofriantes que han ocurrido en el fuerte de Bhangarh, basadas en testimonios reales de personas que los han vivido o presenciado.
El escalofriante fuerte de Bhangarh
Una de las historias más famosas es la de un grupo de amigos que decidió acampar en el fuerte de Bhangarh, desafiando la prohibición y las advertencias.
Durante la noche, escucharon ruidos extraños, como pasos, cadenas, golpes y susurros, que les hicieron
sentir un gran miedo.
Al amanecer, cuando intentaron salir del fuerte, se encontraron con que la puerta estaba cerrada con llave, y que nadie podía abrirla desde fuera. Estuvieron atrapados durante varias horas, hasta que llegaron unos guardias que los liberaron.
Al salir del fuerte, se dieron cuenta de que uno de ellos había desaparecido, y que nunca más se supo de él…
El fuerte de Bhangarh es un lugar único en el mundo, que combina historia, cultura y misterio. Es un destino ideal para los amantes de los lugares diferentes y sorprendentes, que quieren vivir una aventura inolvidable.
Sin embargo, también es un lugar peligroso, que requiere de precaución, respeto y valor. Por eso, si decides visitar el fuerte de Bhangarh, debes seguir las normas de seguridad, no provocar ni molestar a los espíritus, y salir del lugar antes de que se haga de noche.
Y si eres lo suficientemente valiente, quizás puedas descubrir los secretos que se esconden tras las ruinas del fuerte más embrujado de la India. #Nuncadejesdeviajar!
Asia
¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?
Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?
Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.
Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
MR.KANSO: El BAR de ENLATADOS EXÓTICOS de JAPÓN
Con un concepto completamente diferente, estos bares te permiten probar conservas de todo tipo, que van desde licores hasta carnes extravagantes…

Japón es uno de los destinos más amados por los viajeros. Ya sea por su cultura, sus paisajes y hasta sus parques temáticos; pero al momento de visitar el país nipón, algo que no podemos negar es su tan extensa gastronomía, que se reparte en platillos tanto nuevos e innovadores como recetas tradicionales. Y es justo en medio de esos dos que nos encontramos con mr.kanso: un lugar que se describe a sí mismo como un bar de alimentos enlatados…

La HISTORIA de mr.kanso
mr.kanso abre sus puertas por primera vez el 17 de julio de 2002. En esos tiempos, se trataba de una pequeña tienda de conservas en un espacio vacío en el barrio de Minamihorie, en Osaka. Ahí podías encontrar todo tipo de conservas y alimentos enlatados, en un ambiente sencillo y tradicional, donde la decoración constaba de unos cuantos barriles de metal como mesas. Por cierto, esa tienda ya no existe.

Pero con el pasar de los años, mr.kanso creció, haciendo que en el 2009 se convirtiera en una franquicia. Comenzó a lanzar sus propios enlatados —como el takoyaki enlatado— y para el 2014 ya tenía más de 40 tiendas por todo Japón.

Ahora, mr.kanso cuenta con varios bares y restaurantes donde puedes consumir los enlatados más exóticos del país. Entre sus sucursales, se encuentra la tienda del castillo Nijo en Kioto o la tienda Makuhari de la bahía de Tokio en la prefectura de Chiba. Pero sin duda, la más conocida es la sucursal mr.kanso Ueno-Okachimachi Store, ubicada en el barrio de Taito City.

MR.KANSO Ueno-Okachimachi STORE
Reposando en un tercer piso, mr.kanso Ueno-Okachimachi Store te ofrece una enorme variedad de enlatados, que van desde los más normales —como atún enlatado— hasta los más exóticos —como larvas de abeja, grillo y hasta ostras picantes—.

Una de las latas más famosas del lugar, y que, sin duda, también ha causado revuelo, es la lata de carne de ballena. Aunque no lo parezca, este enlatado representa profunda nostalgia para los japoneses… Tras la Segunda Guerra Mundial, Japón sufrió una gran hambruna, obligando a los nipones a cazar ballenas, pues su carne servía para alimentar a muchas personas. Además, se dice que, durante los años 50 y 60, se servía carne de ballena en las escuelas.

También se pueden encontrar otros tipos de carne enlatada, como de venado, jabalí, sashimi de carne de caballo, oso, carne de foca, cangrejo y calamares. Ahora, si deseas probar algo menos exótico, puedes probar un enlatado de grillos agridulces.

Finalmente, no te puedes ir de mr.kanso Ueno-Okachimachi Store sin antes haber probado la caballa (tipo de pescado) con chocolate… Sí, suena raro, pero eso es: un pescado enlatado con una salsa de chocolate. Sabemos que no es la lata más apetecible, pero sin duda quedarás extrañado con su sabor, que es la parte exótica si visitas un bar de enlatados.

¿Cómo es VISITAR mr.kanso?
Visitar mr.kanso es muy sencillo. Básicamente, entras al lugar, escoges las latas y te sientas para poder comerlas. Para ello usarás los famosos palillos chinos, para poder poner la comida sobre platos. También hay un gran sinfín de bebidas, como cervezas, whiskis y sakes, para que puedas acompañar tu festín. Y si no te gusta arriesgarte, no te preocupes, también hay enlatados con sabores comunes, como arroz, pan danés, manzanas y tartas de queso.

Los costos pueden ir desde 600 ¥ hasta los 1,700 ¥ por lata ($75 MXN a $210 MXN / $ 4 USD a $ 11.50 USD). Así que, si buscas una experiencia diferente en tu próximo viaje a Japón y quieres conocer más de su cultura gastronómica, el bar mr.kanso seguro será el lugar indicado para ello. Así que prepara tus antojos más curiosos y culposos, que tienes una cita en mr.kanso: el bar de los enlatados japoneses… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure
Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.
Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

Conociendo THE JOJO WORLD
Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCO —un centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

Una EXPERIENCIA completa
THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?
THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
FESTIVALES de MÚSICA que debes VIVIR en AUSTIN este OTOÑO 2025
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
Michoacán
LA TICLA: Un paraíso ecoturístico en las PLAYAS DE MICHOACÁN
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
América
TIANFU FESTIVAL 2025: El FESTIVAL de LUCES CHINAS más grande de LATINOAMÉRICA
-
Artesanías
SAN JOSÉ ITURBIDE celebra la PRIMERA FERIA NACIONAL de la CARTONERÍA 2025
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA