Contáctanos a través de:

Nayarit

¿Viaje a la playita? Hospédate en TreeHouse Sayulita

¡Un hospedaje como ninguno!

Sayulita…Un paraíso en la costa del Pacífico localizado en la Bahía de Banderas y que forma parte de la Riviera de Nayarit, es un multidestino que ofrece lujo, bellezas naturales y muchas otras cosas más que son ideales para disfrutar de unas vacaciones increíbles si viajas a un destino de playa. TreeHouse, Sayulita es una de las joyas de este destino.

TreeHouse. Foto por Delish.

¡Un hospedaje de 5 estrellas!

Sayulita se ubica a 38 km (aproximadamente una hora) del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, Jalisco. Puedes llegar a través de agencias de viaje, autobuses, taxis o rentando un vehículo para que te desplaces a tu ritmo, en cualquiera de los casos es muy sencillo el llegar.

Al llegar a este pueblo mágico encontraras sus calles llenas de infinidad de colores que te hacen sentir muchas emociones, también vas a encontrar la playa Los Muertos a tan solo unos escasos 10 minutos del centro, esta playa cuenta con vistas espectaculares de tonos azules y una variedad de turquesas.

Playa Los Muertos. Foto por PVYN.

Y ahora si, vayamos a conocer TreeHouse Sayulita. La estancia de lujo cuenta con impecables espacios, con un diseño profesional, formando parte de la gama de espacios 5 estrellas en Airbnb.

Su diseño es totalmente arquitectónico, con acabados en madera y herrería, situado en las copas de impresionantes árboles, rodeado de una abundante vegetación justo a un lado de las playas más exclusivas de Sayulita.

TreeHouse, Sayulita. Foto por Punta Sayulita.

Su principal decoración es de origen completamente natural, cuenta con grandes ventanales en todas las áreas de la casa lo que permite el poder tener hermosas vistas desde cualquier parte del lugar.

Desde cada habitación puedes apreciar increíbles vistas panorámicas de las jungla y vegetación que rodea esta villa, con todos los servicios y equipos tecnológicos que podrías ocupar.

TreeHouse, Sayulita. Foto por Punta Sayulita.

¡Visita TreeHouse Sayulita!

Treehouse ofrece a quienes se hospedan en ella impresionantes vistas de la bahía de Sayulita, así como al club de playa que podrás visitar a unos metros de ahí.

Esta espectacular villa integra en su interior maderas tropicales y acabados de lujo que maximizan la experiencia de los espacios.

Dividida en dos niveles abiertos, cuenta con tres habitaciones de lujo, cada una con baño y regadera privada al aire libre, sala de estar y un bello jardín, este, al ser un espacio muy grande, podría
albergar un par de familias repartidas.

TreeHouse. Foto por Travel and Leisure.

Estamos hablando de 12 personas sin ningún problema por falta de espacio. Treehouse Sayulita cuenta también con salas de usos múltiples, una sala de entretenimiento y literas.

Muy cerca de este hospedaje, vas a encontrar algunas de las mejores playas de Sayulita, como la Playa Los Muertos, Playa San Francisco, y el club de golf Las Huertas.

Para mas información, consulta su pagina oficial, reserva con anticipación y #Nuncadejesdeviajar!

TreeHouse. Foto por Matador Network.

Nayarit

Dos PLAYAS OCULTAS en NAYARIT: Desconectando en medio del MAR

Arena dorada, mucha vegetación y hermosas olas turquesas… estos rincones vírgenes en la Riviera serán tu mejor aliado contra el estrés.

PLAYAS ESCONDIDAS EN NAYARIT

La Riviera Nayarit es considerada como uno de los mejores destinos playeros en México, gracias a sus más de 300 kilómetros de costa virgen y su diversidad, que se reparte en 23 microdestinos. Y ya sea que prefieras pasear por los pintorescos pueblos costeros, o solo quieras conocer los santuarios naturales, pues aquí las vistas al mar están más que aseguradas.

1. Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto – Alamy

Además, se trata de playas en las que podrás olvidarte de las grandes multitudes y el bullicio, pues justo en la costa de Nayarit es donde se esconden playas secretas: hermosos rincones de arena que esperan por ser descubiertos en tus próximas vacaciones. ¿Te gustaría conocerlas?

2. Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa PUNTA MONTERREY

Que el nombre no te engañe, pues esta playa es 100% nayaritense. Para poder llegar a ella, tendrás que recorrer unos cuantos kilómetros sin pavimento, pero al llegar te darás cuenta de que valió completamente la pena. La belleza de sus paisajes es inigualable, y su ambiente es completamente solitario, solo acompañado de las cortas olas del mar, perfectas para nadar, surfear y hacer paddle surf.

3. Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Es una playa con Protección del Espacio Natural, por lo que no se permite acampar, pero cuenta con Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad, un pequeño y ecológico hotel; es pet friendly y solo cuenta con 12 habitaciones, con una capacidad máxima para 35 personas, por lo que, si piensas quedarte un tiempo, tendrás que hacer una reservación. Entre sus servicios hay clases de yoga, spa, temazcal, alberca y un salón para eventos.

4. Habitación en Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Habitación en Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Al ser un espacio donde el humano casi no ha pisado, Punta Monterrey también es un lugar donde aún es fácil ver la huella de la naturaleza. Cangrejos, tortugas y aves son parte del lugar, además de algunos árboles frutales, como la carambola. También es un buen lugar para pescar.

5. Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa LA LANCHA

Destaca por su arena suave y fina rodeada de montañas; Playa la Lancha es un paisaje pintoresco. Sus olas son perfectas para practicar o tomar clases de surf. Cuenta con alojamientos y restaurantes cercanos; te recomendamos los tacos de pescado que ya son típicos del lugar.

6. Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto - Exploratory Glory
Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto – Exploratory Glory

A pesar de ser un espacio con un poco más de viajeros que Punta Monterrey, sigue siendo una playa casi vacía, donde podrás tomar un tiempo para ti, relajarte y broncearte un poco. Es un destino ideal para parejas y amigos, donde podrán realizar un picnic frente al mar. También podrás encontrar tours y excursiones en barco, paseos a caballo, entre otras actividades.

7. Visitantes en Playa la Lancha. Foto - Tribuna de la Bahia
Visitantes en Playa la Lancha. Foto – Tribuna de la Bahia

Además, Islas Marietas se encuentra muy cerca. Esta isla es famosa por ser el lugar de reposo de la Playa Escondida: Una pequeña y famosa playa oculta bajo una cueva.

8. Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto - Grimar Adventures Punta Mita
Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto – Grimar Adventures Punta Mita

Para llegar a este lugar tendrás que caminar aproximadamente 25 minutos sobre la selva desde el Valle de Banderas, hasta que puedas encontrar el turquesa del mar. El recorrido es de apenas unos 2 kilómetros, pero al ser tan poco visitada, es difícil encontrarse con otros viajeros, por lo que podrás disfrutar en silencio del paisaje.

9. Playa la ancha. Foto - La Lancha, Nayarit (Facebook)
Playa la ancha. Foto – La Lancha, Nayarit (Facebook)

Nayarit te invita a ir más allá de los destinos típicos de la zona… Aquí lo importante es conocer nuevos paraísos escondidos, donde cada rincón ofrece una experiencia inolvidable para conectar con la naturaleza, pero de una manera segura y responsable. ¿Listo para disfrutar las playas de Nayarit? ❖

10. Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto – Alamy
Continua Leyendo

En pareja

El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR

Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

EL PASEO DEL BESO EN BUCERÍAS, NAYARIT

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

1. Playa en Bucerías. Foto - Planet of Hotels
Playa en Bucerías. Foto – Planet of Hotels

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

2. Paseo del Beso en Bucerías. Foto - Alamy
Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit

El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

3. Pareja en el Paseo del Beso. Foto - @andrearaquelgg (Instagram)
Pareja en el Paseo del Beso. Foto – @andrearaquelgg (Instagram)

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortizquien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

4. Marcel Gañon, artísta. Foto - centredart.net
Marcel Gañon, artísta. Foto – centredart.net

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

5. Pinturas en el Paseo del Beso. Foto - Alamy
Pinturas en el Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?

Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

6. Puente viejo de Bucerías. Foto - @gildagcc (Instagram)
Puente viejo de Bucerías. Foto – @gildagcc (Instagram)

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…

Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso?

7. Letrero del Paseo del Beso. Foto - Alamy
Letrero del Paseo del Beso. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Convención

Así se vivió la Gala 2025 en Riviera Nayarit en su edición 30

Gala 2025 Riviera Nayarit Foto El Souvenir

La Gala 2025 en Riviera Nayarit se vivió con gran entusiasmo y éxito los días 20 y 21 de marzo, celebrando su edición número 30 con el estado de Nayarit como sede principal. Un evento que unió voluntades, fortaleció alianzas y dejó claro por qué el Pacífico mexicano sigue siendo uno de los destinos más importantes del país.

Una edición histórica después de tres décadas

La Gala, fue un trabajo conjunto en donde los gobiernos de los estados de Nayarit y Jalisco, se hicieron presentes con sus destinos y oferta turística.

El evento fue inaugurado por el gobernador nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien destacó la importancia de trabajar como un solo destino turístico para realizar cada año esta Gala.

Gala Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir
Gala 2025 Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir

Así, la Riviera Nayarit junto a Puerto Vallarta, como destinos principales de ambos estados brillaron en el encuentro gracias a su oferta hotelera y turística que se desarrolla dentro la hermosa Bahía de Banderas famosa por sus inigualables atardeceres.

¿Cómo fue la Gala 2025 en la Riviera Nayarit?

Durante el evento, realizado en Centro de convenciones del complejo turístico Vidanta, los tour operadores y agencias mayoristas de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y México, sostuvieron citas de negocios con representantes hoteleros y empresarios turísticos de la región.

Citas Gala 2025 R Nayarit
Citas Gala 2025 Riviera Nayarit

Con lo anterior se generaron así nuevos acuerdos y alianzas que impactarán directamente en la ocupación hotelera y el flujo de visitantes de ambos estados en los próximos meses y años.

Sin duda alguna, esta estrategia ha ayudado al posicionamiento de estos destinos mexicanos.

Nayarit y Jalisco trabando en conjunto

Cabe mencionar que ambos estados agasajaron a varios de los invitados a la Gala 2025 con viajes de familiarización para conocer ambos destinos.

Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir
Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir

La inauguración se llevo a cabo en Puerto Vallarta en el Jardín de los azulejos, mientras que fueron varios los hoteles anfitriones quienes agasajaron con cenas y alojamiento a los participantes de esta Gala.

Riviera Nayarit deslumbró como anfitrión de Gala 2025

El secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, resaltó el crecimiento del estado, mencionando que más de 15 nuevos desarrollos turísticos han sido concretados gracias a las políticas públicas implementadas en los últimos años.

Inauguración Gala 2025 RN
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Mencionó que ya se encuentra disponible una aplicación gratuita para los viajeros que visitan el destino, la cual cuenta con un botón de pánico que permite solicitar ayuda a las autoridades para tomar acciones de seguridad en el momento requerido.

Asimismo, se reiteró que Nayarit es ya el segundo destino más buscado del país, después de Cancún, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para la inversión como para el disfrute de experiencias turísticas originales.

Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Un nuevo perfil de viajero, una nueva oferta turística

Lo que más llamó la atención durante esta edición fue el cambio en las preferencias del visitante. Los hoteles de plan europeo ganaron protagonismo, y los Pueblos Mágicos de Nayarit como Sayulita, Jala, Mexcaltitán o San Blas se convirtieron en el centro de atención por su autenticidad, cultura, gastronomía y naturaleza.

Una zona protegida, antes Reclusorio y hoy Pueblo Mágico fue la innovación como atractivo turístico: Las Islas Marías.   

Centro de Convenciones Vidanta RN
Centro de Convenciones Vidanta RN

¡Quiénes más asistieron a la Gala 2025?

Grandes compañías como Expedia, Delta Vacations y American Vacations, así como las aerolíneas Volaris, TAR y Viva Aerobús participaron activamente dentro de la Gala, abriendo nuevas oportunidades de promoción para el estado.

Para cubrir este evento participaron activamente medios de comunicación, especialistas en turismo y asociaciones turísticas.

Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit
Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit

Las autoridades y promotores de ambos estados, junto con sus pueblos mágicos, gastronomía y artesanía, también tuvieron un espacio ferial muy concurrido por los asistentes para dar a conocer toda la oferta turística de Jalisco y Nayarit.

Gala 2025 Riviera Nayarit en el Centro de convenciones Vidanta

No es casualidad que este complejo turístico de varias torres de hotel resort, residencias, restaurantes, campo de Golf y hasta parque temático, participó como un anfitrión de lujo agasajando con grandes sorpresas a todos los invitados en su Centro de Convenciones.

Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir
Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir

Algunos de los visitantes a esta Gala tuvieron la oportunidad de alojarse y conocer el servicio de este desarrollo turístico, tomar una góndola para ver desde las alturas el parque temático, degustar la deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes y disfrutar de las instalaciones de playa en el enorme complejo turístico de 1000 hectáreas.

Cabe mencionar que grupo Vidanta ha cumplido recientemente sus primeros 50 años de operación como grupo hotelero.

Vidanta Resort, Foto: El Souvenir
Vidanta Resort, Foto: El Souvenir

Conectividad, infraestructura y visión a futuro

Con más de 810 hoteles y 36 mil habitaciones, y una excelente conectividad aérea y carretera, Nayarit demostró estar preparado para seguir creciendo.

El Aeropuerto Internacional de Tepic y la futura terminal aérea en Riviera Nayarit reafirman esta visión a largo plazo.

Paisaje Nayarita Foto El Souvenir
Paisaje Nayarita Foto El Souvenir

Una celebración con proyección global

La Gala 2025 concluyó dejando un mensaje claro: la región tiene todo para consolidarse como un destino turístico integral, donde la cooperación entre estados, la inversión estratégica y la autenticidad local se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

Aquí se vio quién es quién en materia de turismo en México, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta presumen los mejores atardeceres de México.
Visita a Viñedos Gala 2025 Riviera Nayarit
Continua Leyendo

Trending