

Jalisco
Guadalajara y Puerto Vallarta son ideales para el turismo LGBT+
¡Siéntete bienvenido y celebrado por ser quién eres!
Guadalajara y Puerto Vallarta se han convertido en destinos emblemáticos para la comunidad LGBT+, estas ciudades que son reconocidas por su belleza natural, cultura vibrante y hospitalidad excepcional, han demostrado un compromiso ejemplar con la igualdad y la diversidad.
En un mundo donde la lucha por los derechos de la comunidad sigue siendo una prioridad, Guadalajara y Puerto Vallarta se destacan como modelos de tolerancia y apertura, ofreciendo un refugio seguro y acogedor para todxs, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Guadalajara gayfriendly
Guadalajara es conocida por su ambiente vibrante y espíritu acogedor, la ciudad se ha ganado la reputación de ser gayfriendly, abrazando la diversidad y la igualdad.
Desde sus animadas fiestas del Orgullo hasta sus coloridos restaurantes, bares y clubes nocturnos, Guadalajara ofrece un ambiente inclusivo y lleno de energía para personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género.
La comunidad LGBT+ en Guadalajara cuenta con una sólida red de organizaciones, espacios de expresión y grupos de apoyo que brindan recursos y lugares seguros para la comunidad. Además, la ciudad alberga una de las celebraciones del Orgullo más emocionantes de México, donde miles de personas se reúnen para marchar y mostrar su apoyo a la diversidad.
Además de su escena gay bulliciosa, la ciudad cuenta con una gran historia, impresionante arquitectura colonial, exquisita gastronomía y una gran variedad de actividades culturales. Sin duda, Guadalajara es un destino que no puedes dejar de visitar, donde te sentirás bienvenido y celebrado por ser quién eres.
Puerto Vallarta…100% friendly
Por otro lado, Puerto Vallarta se ha ganado el título de la Ciudad Más Amigable del Mundo gracias a su gran espíritu de bienvenida, calidez e inclusión hacia sus visitantes, motivo por el que la comunidad LGBT+ ha consolidado a este destino turístico como su preferido.
Sin duda alguna, hablar de Puerto Vallarta, es hablar de una ciudad LGBT+ por excelencia, siendo el destino líder de playa en Latinoamérica para toda la comunidad y el segundo a nivel internacional después del Tel Aviv.
Los viajeros de la comunidad quedan encantados con Puerto Vallarta gracias a que es el único destino en Latinoamérica en tener su propio “gayborhood” ubicado en la Zona Romántica, lugar trendy que integra a más de 70 establecimientos como hoteles, restaurantes, teatros, cabarets, galerías de artes, bares, boutiques, barberías, spas, cafeterías, entre otros sitios, los cuales han sido diseñados a la perfección para satisfacer todas sus expectativas y disfruten de un sofisticado viaje en un ambiente cálido y de inclusión.
A continuación, te recomendaremos algunos lugares en Guadalajara y Puerto Vallarta que puedes visitar para celebrar la diversidad, comer delicioso o bailar toda la noche.
¡Toma nota si te encanta la diversión!
Y descubre “Peligro al fondo”, el lugar ideal para brunchear y para jotear. Es uno de esos rincones ocultos dentro del corazón de Guadalajara, en la Colonia Americana. Se trata de una casona adaptada como restaurante donde las plantas, el ambiente, la música, la comida y el trato del personal te hará sentirte en total confianza.
También es un espacio donde se apoya a artistas locales de la comunidad LGBTQ+, a través de colaboraciones y foros, y prueba de ello son los Sábados Joteros, donde se debe hacer reservación porque la afluencia de gente que quiere experimentar un sábado único es bastante.
Estos shows cambian cada sábado y así como un día puede ser un concierto íntimo, también puede ser un espectáculo de Drag Queens, hay para todos los gustos, colores y sabores.
Uno de los espacios de expresión más importantes que existen en Guadalajara es Kiki House of Prisma, no sólo porque reúne a una numerosa cantidad de amantes del Ballroom, sino porque además es un foro de participación, inclusión, protección y diversión de la comunidad LGBTQ+.
A través de eventos temáticos es como esta escena tapatía se reúne para voguear y fusionar distintos conceptos como el baile, el lip sync, el modelaje y el performance. Kiki House of Prisma además es liberación, unión y moda, porque dentro de las pasarelas que viven en ella hay grupos o familias, que se van heredando conocimientos y tips para ser las máximas figuras del “Vogue Femme” en Guadalajara. Pendiente de sus redes sociales para conocer su próximo evento.
Que no pare la fiesta
La vida nocturna en Puerto Vallarta se ha convertido en uno de sus principales atractivos, teniendo la esquina más popular LGBT+ gracias a sitios emblemáticos como el Mr. Flamingos, así como otros sitios entre los que destacan: CC Slaughters, Kooky Karaoke & Drinks, Anonimo Video Bar, Paco’s Ranch, View Resto & Deck, Blue Sunset Rooftop Bar and Restaurant, Apaches, The Top Sky Bar PV, Reinas Bar, Desmadre Bar, La Chachalaca y Bar Frida, por mencionar algunos.
Incluso, Puerto Vallarta cuenta con la mejor discoteca de música electrónica en México para la comunidad: Industry Night Club, logrando reunir a los mejores Dj´s del mundo y con la barra internacional más impresionante, la cual llevará a vivir una noche inolvidable. ¿Ya te animaste a vivir una aventura que jamas vas a olvidar? Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Eventos especiales
ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco
Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.
De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.
México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.
El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas
ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.
Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.
Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.
La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo
Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.
Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.
Jalisco se prepara para recibir al mundo
Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.
Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
¡Datos extra!
Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.
Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
MEXTICACÁN: conociendo la CUNA de las PALETAS
Con una historia que explica el origen de las paletas de hielo en México, este pueblo en Jalisco es la combinación perfecta de sabor, lejanía y tradiciones…

Mexticacán es un pequeño pueblo localizado en la región de Los Altos de Jalisco. Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar donde está el templo para el culto de la luna” o también “lugar donde se trabaja a la luz de la luna”. Esto se debe a que sus primeros pobladores se dedicaban a fabricar lozas de barro y, cuando no alcanzaba la luz del día, salían por las noches para seguir su jornada aprovechando la luz de la luna. Sin embargo, no es esto lo que lo ha hecho famoso, sino por ser un pueblo donde nació la paleta de hielo…

Descubriendo a MEXTICACÁN… la cuna de LA PALETA
Mexticacán también es conocido por ser la cuna de las paletas de hielo. Esto sucedió allá por los años 40, cuando Genarito Jauregui convenció a su compadre, Tilde Ríos, de comprar una máquina para hacer paletas que había estado retenida en Veracruz, llevándola a Mexticacán. Este negocio se volvería rentable rápidamente, haciendo que los habitantes replicaran el interesante modelo de negocio, expandiéndose la cultura paletera y heladera por todo el país.

Es tanta la fascinación de Mexticacán por estos postres fríos, que cada final de año se celebra el Heladexpo Mexticacán, una expo donde se presentan los grandes y pequeños de la industria. Además de descubrir insumos, saberes y nuevas herramientas para la industria paletera y heladera, también podrás probar alguna que otra deliciosa paleta.

De hecho, la paleta es tan importante en este pueblo, que existe un monumento en su honor, así que vayas a donde vayas, en Mexticacán podrás ver pequeños negocios y carritos de paletas y helados de todas formas y sabores, desde cajeta hasta napolitana. Eso sí, todo a un precio muy accesible.

El SAGRADO CORAZÓN de MEXTICACÁN
Muy arraigada a sus tradiciones, Mexticacán también celebra la reconocida fiesta al Sagrado Corazón de Jesús, celebrada cada septiembre; se venera, pues es considerado como el santo patrono de los paleteros. En esta fiesta, se llenan los pisos de tapetes de aserrín y se realizan procesiones.

Esto queda más que confirmado con el Parque Ecológico Corazón Monumental de Jesús, en donde podrás encontrar un espacio con árboles regados con un sistema de recolección pluvial. Sin embargo, lo que destaca aquí es una enorme imagen de 20 por 60 metros, hecha con mosaicos de 2 por 2 centímetros, que forman la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

¿Un PUEBLO donde SOLO HAY MUJERES?
Hace un tiempo, Mexticacán se hizo viral por ser considerado como un pueblo donde solo habitan mujeres. La realidad de esto es que es mentira, pues la encuesta del INEGI en el 2020 dio a conocer que el 53.9% de la población son mujeres. Esto representaba un total de 2,860 mujeres en comparación con 2,447 hombres.

Esto hizo a Mexticacán el lugar con más mujeres de Jalisco, no obstante, la realidad de esto es que las mujeres representan una fuerte imagen en el pueblo, haciéndose cargo de varios negocios, así que sí, posiblemente cuando lo visites, seas amablemente recibido por una mujer.

¿Qué COMER en MEXTICACÁN?
La comida en el pueblo paletero es muy variada, pero sin duda, hay algunas joyitas que sí o sí vas a tener que probar. Lo primero serían las tortillas de harina. Se dice que no hay mejor tortilla de harina en todo Jalisco que la que fue hecha en Mexticacán. Así que aprovecha y échate un taco de sus carnes más populares: la longaniza y la barbacoa.

Otro platillo que no te vas a poder perder es el caldo de huesitos: un caldo de espinazo de cerdo y huesitos, acompañado de nopales y chile de árbol.

Caldo de huesos. Foto – Dulceria DON PEDRO (Facebook)
Y de postre, como seguramente ya te habrás imaginado, están las paletas y helados. De todos sabores, desde los más sencillos hasta los más exóticos; aquí el límite es tu imaginación.

¿Qué HACER en MEXTICACÁN?
Curiosamente, las actividades en Mexticacán están relacionadas con el agua. Por ejemplo, ¿qué tal te suena el Río Verde, el Salto de las Delicias o el Río de Ojuelos?
Todos estos son espacios naturales donde podrás refrescarte del caluroso sol de Jalisco.

Pero si lo que quieres es mantenerte en las áreas más concurridas, te recomendamos visitar las iglesias de Mexticacán: la Parroquia del Corazón de Jesús, el Templo de la Virgen de Guadalupe, la Parroquia de San Nicolás de Tolentino… iglesias no te van a faltar. Cabe recalcar que cada una de ellas cuenta con una arquitectura histórica y colonial; además, podrás recorrerlas de la mano de una deliciosa paleta o helado, pues afuera de las iglesias suelen colocarse carritos de helado.

Como puedes ver, a pesar de no ser muy turísticamente concurrida, Mexticacán es un lugar que refleja por completo la cultura e historia de Jalisco, así que dale una oportunidad y visita la cuna de la paleta. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
Teniendo gran parte de su extensión pegada al asombroso mar Pacífico, visitar Puerto Vallarta es todo un desafío para elegir una playa.

Con más de una docena de playas, Puerto Vallarta es considerado por muchos como uno de los mejores recintos playeros de Jalisco. Visitarlo significa un viaje totalmente cultural, relajante y muy soleado.

Y es que, como dijimos… tiene más de una docena de playas, que muchas veces nos crean la gran duda de saber cuál visitar. Pero no desesperes, que aquí te dejamos el Top 3 de las mejores playas en Puerto Vallarta… y no significa que una sea mejor que otra, si no que son las que más nos han encantado.
Playa CONCHAS CHINAS
Siendo una pequeña cala (tramo de bahía) al sur de Vallarta, en Playa las Conchas Chinas la tranquilidad es fusionada con el ruido del oleaje, todo mientras contemplas las montañas de la Sierra Madre.

Este espacio es perfecto para conectar con la naturaleza, además de ser muy popular por sus pequeñas piletas naturales que sobresalen de entre las rocas, donde habitan especies marinas como cangrejitos, moluscos y peces.

Su arena es de tonos dorados, suave pero muy granulosa, y sus olas son moderadas, con tonos verde azulado intenso, ideales para dejarte llevar por la marea.

Playa MISMALOYA
Mismaloaya es un pueblito pesquero a la orilla del mar, que ofrece a sus visitantes un exuberante entorno natural con tranquilas aguas esmeralda, oleaje suave y relajante arena gruesa. A un costado se encuentra la desembocadura de un río y atrás, la exuberante selva tropical.

Su tranquilo oleaje y cercanía con los famosos Arcos de Puerto Vallarta hacen de Mismaloaya un lugar ideal para practicar buceo, esnórquel, kayak, paddle board, bodyboard y hasta esquí acuático.

Y si eres amante del cine, te encantará saber que en esta playa fue filmada la película “La noche de la Iguana”, del director John Huston. En conmemoración, en su malecón se encuentra un mástil con simpática de iguana, que es el orgullo de la playa.

Además, entre Mismaloaya y la Playa Conchas Chinas, nos encontramos con El Edén: un parque natural y tropical donde fueron grabadas algunas escenas de “Depredador”.

Playa LAS ÁNIMAS
Siendo una de las playas menos concurridas, Las Ánimas es el refugio para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, el descanso y buena gastronomía.
La arena fina, aguas claras y su suave oleaje la hacen ideal para deportes acuáticos, como el esnórquel y el buceo. Y a pesar de su tamaño pequeño, su belleza natural simula a un paraíso.

Está rodeada por grandes árboles tropicales como el capomo, la higuera, palmas, platanares e incluso cafetos, que son el hogar de diversas especies, como codornices, iguanas verdes y negras, lagartijas, tlacuaches, armadillos, ardillas y una infinidad de mariposas.

Además, de diciembre a marzo, se pueden ver delfines, mantarrayas e incluso ballenas jorobadas visitando la playa. Y si eres más aventurero, en Las Ánimas se encuentra Las Ánimas Beach Adventure Park. Es un parque ecológico con tirolesas, senderismo y entretenimiento.

Decidir a la primera qué playa visitar es uno de los mayores retos a la hora de conocer Puerto Vallarta, y es que su belleza inigualable es algo que no podríamos terminar de escribir. Así que anímate y descubre el Top 3 mejores playas en Puerto Vallarta. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY