Jalisco
Jalisco Gay Friendly por ¡Bienvenida comunidad LBGT+!
Jalisco Gay Friendly, Los cielos tapatíos se pintan de colores arcoíris
¡Qué viva el amor!
Jalisco Gay Friendly, En esta ocasión te recomendare visitar uno de los estados que se caracteriza sin lugar a duda como gay friendly.
Jalisco sin alguna duda es considerado como uno de los destinos más importantes en México en cuanto a turismo LGBT+.
Tiene gran variedad de servicios orientados a la comunidad LGBT+, desde hoteles, restaurantes, centros culturales y eventos, son parte de la oferta que ha posicionado al estado como un destino 100% gay friendly.

Éste es uno de los estados favoritos para la comunidad LGBT+, al ser su capital Guadalajara la segunda entidad de la República Mexicana en llevar a sus calles la Marcha del Orgullo.
Además cuenta con una importante concentración de sitios destinados a este segmento de la población, esto la hace una ciudad maravillosa para la comunidad.

Jalisco un estado gay friendly
Aquí existen lugares fascinantes como Tlaquepaque que enamoran a nuestros ojos a primera vista con sus coloridas artesanías y la magnífica creatividad de su gastronomía.
Y la alucinante vida nocturna acompañada por las maravillosas playas de Puerto Vallarta, se han ganado el reconocimiento dentro de las Mejores Playas Gay del Mundo en 2020 hacen al suelo tapatío un destino ideal.

“La Perla Tapatía” cuenta con una interesante variedad de hoteles de cadenas nacionales e internacionales, hoteles de autor y boutiques certificados en este segmento para evitar la distinción y segmentación entre grupos sociales.
Así como restaurantes, bares, antros y cafés donde toda la comunidad se puede sentir con la libertad de divertirse.
Podrás celebrar tu identidad a como te plazca, eso sí ¡Siempre hay límites!

Su oferta en hospedaje se caracteriza por contar con filosofía incluyente, por lo que varios hoteles han participado en importantes eventos en pro de la comunidad LGBT+.
Guadalajara Pride, siendo patrocinadores en la edición del año pasado, y que para 2021 repetirán como sede en este festejo.
Podrás encontrar hoteles de cadenas reconocida como el Hilton Guadalajara Midtown, Casa Habita, Hard Rock Guadalajara, Alebrije Hotel Boutique y Hotel Demetria, entre otras.

San Pedro Tlaquepaque y sus restaurantes con sello Certified Member
A solo unos minutos de la capital jalisciense se encuentra San Pedro Tlaquepaque, un Pueblo Mágico lleno de cultura.
El mismo lleno de gastronomía y diversidad, el cual cuenta con una gran variedad de restaurantes con el sello de Certified Member.
Con este sello se garantiza un servicio especializado dirigido al segmento de la comunidad LGBT+, con personal capacitado en atender a esta comunidad, propiciando el respeto, inclusión y sensibilización.

Es por ello que no se puede dejar de visitar su Corredor Gastronómico para degustar los excelentes platillos que se ofrecen en la localidad.
Opciones como: Napoli Trattoria, Los Dogos de Luis, La Casa Del Waffle y María Tamales, famoso por su “tamal arcoíris”.
Éste último ha sido creado en el marco del Mes del Orgullo LGBT+, una mezcla dulce de sabores y colores que enamoran al paladar y a la vista.

Avenida Chapultepec, arcoíris cosmopolita
Uno de los lugares más emblemáticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara es sin duda la Avenida Chapultepec.
Desprende aires cosmopolitas que la convierten en uno de los paseos más destacados de la perla tapatía, atraviesa colonias históricas como Americana, Moderna y Lafayette.

Con el paso de los años, este se ha convertido en uno de los puntos de reunión más importantes para la comunidad LGBT+.
Aquí encontramos un sin número de bares, cafés, centros nocturnos, restaurantes y galerías para poder realizar actividades de esparcimiento y diversión..
Y los imperdibles ubicados en el Centro Histórico de Guadalajara como Babel y Cabaret 159, reconocidos por ofrecer los mejores espectáculos Drag, así que ya sabes que lugares visitar en tu próxima visita.

Cultura incluyente en el corazón tapatío
Además de presentar una larga lista de sitios preferenciales para la comunidad LGBT+ en el ramo del entretenimiento, también existen diversos e importantes recintos culturales.
Estos sitios han albergado una serie de exposiciones permanentes y temporales, galerías, ciclos, y talleres que han abordado desde distintas perspectivas las diferentes expresiones artísticas de la comunidad LGBT+.
Algunos de estos sitios son el Centro Cultural Cabañas, Museo de las Artes, Centro Cultural La Escalera, Casa Manzano o El Refugio.

Puerto Vallarta, el destino gay friendly en Jalisco por excelencia
Puerto Vallarta se ha caracterizado por ser uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional en su inclusión y calidez hacia la comunidad LGBT+.
La Zona Romántica o “gayborhood” incluye a más de 70 negocios como hoteles, restaurantes, bares, boutiques, spa, cafés y diversos establecimientos diseñados para cubrir las expectativas de la comunidad.

Gracias a que Puerto Vallarta se ha convertido en uno de los destinos ideales para vacacionar por la comunidad gay, así como celebrar el Pride durante el mes de mayo, la oferta hotelera en el destino es muy amplia para cumplir con sus requerimientos.
Cuenta con centros de descanso como: Almar Resort Luxury All Suites and Spa, Casa Cúpula, Casa Velas, Costa Sur Resort & Spa, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa y Secrets Vallarta Bay Puerto Vallarta.
Los restaurantes de este importante puerto del Pacífico mexicano le ofrece al turista LGBT+ una gran variedad de gastronomía, muchos de estos espacios son ‘gay friendly’, o se encuentran en el centro.

Jalisco Gay Friendly
Se tienen opciones como opciones: Barcelona Tapas, Café des Artistes, El Arrayán, The Top, Mantamar, Archie’s Wok, Azafrán Restaurant Bar, La Palapa, entre otros.
Al igual la vida nocturna se ha convertido en un determinante para que la comunidad elija a Puerto Vallarta como su lugar preferido de descanso y diversión.

Hay una amplia oferta de bares y clubs como: Mr. Flamingos, Blondies Loft + Slush Bar, CC Slaughters, La Noche, Paco’s Ranch, Mantamar, por mencionar algunos, oferta que define a Puerto Vallarta y Jalisco como el destino gay fríendly por excelencia.
¿Qué opinas de Jalisco y su apertura a ser gay friendly? Visítalo, sé parte de la comunidad 🏳️🌈 y #¡Nuncadejesdeviajar!
Aerolineas
UNITED AIRLINES conquista los cielos de PUERTO VALLARTA con un año récord
Sumando un total de 2,151 vuelos este 2025, el Pacífico mexicano se convierte en uno de los principales destinos de United.
Este 2025, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos más importantes de México para la aerolínea estadounidense United Airlines, con más de 2,000 vuelos programados que colocan a este rincón del Pacífico en el top 5 de los destinos mexicanos más visitados por la compañía…

Más de CINCO DÉCADAS de unión
La historia de United Airlines en México se remonta a hace más de cincuenta años, y desde entonces ha expandido su presencia de forma constante. Hoy en día, opera vuelos hacia 24 destinos mexicanos —más que en cualquier otro mercado internacional—. Esta conexión histórica ha sido clave para fortalecer el turismo, el comercio y los lazos culturales entre ambos países.

Entre esos destinos, Puerto Vallarta destaca como una joya estratégica. Su ubicación privilegiada, su infraestructura hotelera, su ambiente golfista y su encanto natural han hecho que miles de viajeros estadounidenses elijan este destino como su puerta al Pacífico mexicano.

Y es que, al terminar 2025, United Airlines habrá ofrecido más de 2,000 vuelos hacia Puerto Vallarta, en donde se incluyen los vuelos sin escalas desde Chicago O’Hare, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark y San Francisco, facilitando la llegada de los viajeros desde las principales ciudades de Estados Unidos hacia la costa jalisciense. Esta amplia conectividad coloca a Puerto Vallarta en una posición privilegiada dentro del turismo internacional.

PUERTO VALLARTA, el corazón del PACÍFICO MEXICANO
Entre montañas verdes y un océano azul profundo, Puerto Vallarta enamora a quien lo visita… Su malecón lleno de arte y vida, sus calles adoquinadas, sus playas doradas y la amabilidad de su gente hacen de este destino uno de los más auténticos de México.
La ciudad ha sabido conservar su esencia tradicional mientras ofrece servicios de clase mundial, con hoteles de lujo, spas frente al mar, galerías de arte y una gastronomía que ha conquistado paladares en todo el mundo.

Viajar a Puerto Vallarta con United Airlines es cómodo, directo y accesible. Los vuelos sin escalas operan todo el año, con mayor frecuencia durante las temporadas de invierno y verano. El costo promedio de un boleto redondo es de $350 USD (aproximadamente $6,200 MXN), aunque varía según la fecha y la ciudad de salida. Pero el éxito de United Airlines en Puerto Vallarta es mucho más que una cifra en los cielos.
Representa la conexión entre dos culturas, el impulso al turismo responsable y la promesa de nuevas experiencias para millones de viajeros. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
Descubriendo EXPERIENCIAS IMPERDIBLES en Casa Sauza
Desde los campos agaveros hasta una fantástica experiencia gastronómica, esta casa tequilera te lleva a conectar con el poder y la belleza del agave…
Casa Sauza es una de las casas tequileras más emblemáticas del pueblo de Tequila en Jalisco, México, con una historia que se remonta a alrededor de 150 años. Desde su fundación ha sido parte clave en la evolución de la industria del tequila, innovando en procesos y manteniendo el respeto por la tradición de este destilado.

Visitar Casa Sauza te permite descubrir el complejo y maravilloso proceso que se lleva a cabo para la realización del tequila. Sin embargo, si te gustaría conocer la magia que se esconde en los campos, entonces tienes que realizar un recorrido en su jardín botánico, en donde aprenderás por qué el agave es mucho más que una planta ordinaria… Es símbolo de identidad, trabajo y orgullo nacional.

¿Qué hacer en el JARDÍN BOTÁNICO de CASA SAUZA?
Una de las principales actividades en el Jardín Botánico de Casa Sauza son los recorridos guiados, en donde serás acompañado de jimadores expertos que te enseñarán las diferentes variedades de agave y sus características. Serán ellos los encargados de revelarte los secretos de la jima (corte de la piña): una técnica transmitida de generación en generación.

Otra de las experiencias más memorables de esta experiencia es “Planta tu propio agave”, donde los viajeros participan activamente en el inicio del ciclo de vida de la planta. Esta actividad conecta de manera personal a cada visitante con la tradición tequilera, reforzando el valor cultural y emocional que representa.

Historia y ARQUITECTURA VIVA en LA QUINTA SAUZA
Además de los campos, Casa Sauza resguarda un tesoro arquitectónico: La Quinta Sauza, una casona histórica construida en 1836. Está ubicada a solo una cuadra del centro de Tequila, creando un espacio que combina jardines, historia y arquitectura que transporta a épocas pasadas. Pasear por sus pasillos es un viaje en el tiempo que permite apreciar el legado cultural del tequila, que ha acompañado a México durante siglos.

La Quinta Sauza se convierte en un punto de encuentro entre patrimonio y naturaleza, ofreciendo un escenario ideal para quienes disfrutan la historia viva. Y no es vano, pues el pueblo de Tequila y sus paisajes agaveros fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2006, reforzando la importancia de este destino a nivel internacional.

Gastronomía con sabor a TRADICIÓN en la CUEVA de DON CENOBIO
La experiencia por Casa Sauza no estaría completa sin un deleite gastronómico. La Cueva de Don Cenobio —el restaurante emblemático de la casa— ofrece una tradición culinaria que se fusiona con técnicas modernas. Aquí los chefs Karla Castro e Irvin Escalante han diseñado un menú que realza los sabores locales, donde podrás encontrar carnes a la parrilla y una excelente coctelería a base de tequila.
Degustar un platillo en este espacio es continuar el recorrido por los sentidos de la vista, el aroma y el sabor, para ofrecer una experiencia auténtica mexicana.

TOURS COMPLETOS para todos los gustos
Casa Sauza ofrece paquetes que integran distintas experiencias. Está el tour por la destilería “La Perseverancia”, el Tour Casa Sauza, el Tour Hornitos (que te lleva desde el Jardín Botánico hasta la Cueva de Don Cenobio) y el Tour 3 Generaciones, que te incluye un catado profesional y una degustación de coctelería. Cada uno varía en duración, actividades y precios, pero todos buscan que el visitante viva de cerca la cultura del tequila.

Los horarios varían según el tour, teniendo un costo aproximado desde $400 MXN ($21.60 USD) hasta $1,200 MXN ($65 USD) por persona. Visitar Casa Sauza es adentrarse en un mundo donde el agave es protagonista y el tequila se entiende como cultura. El Jardín Botánico, la Quinta Sauza y la propuesta gastronómica convierten tu visita en un recorrido completo por historia, tradición y sabor.
En este lugar, cada detalle está pensado para que el visitante no solo aprenda sobre la bebida más emblemática de Jalisco, sino que viva la pasión de una tradición que sigue escribiendo historias hasta el día de hoy. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
SOUTHWEST AIRLINES te lleva desde LAS VEGAS hasta PUERTO VALLARTA
Apostando por los destinos mexicanos, Southwest anuncia una nueva ruta directa para el 2026, que lleva a los viajeros a las playas jaliscienses.
El turismo en México tiene muchos espacios únicos que se han convertido rápidamente en los favoritos de muchos viajeros alrededor del mundo. Gracias a esa popularidad, es que aerolíneas como Southwest Airlines apuestan por México como uno de sus destinos principales… Y en esta ocasión, es Puerto Vallarta, en Jalisco, uno de los preferidos.

Vuela de LAS VEGAS a PUERTO VALLARTA
A partir del 6 de junio de 2026, Southwest Airlines ofrecerá vuelos desde Las Vegas, en el desierto de Nevada, hasta las playas jaliscienses de Puerto Vallarta. Se trata de una propuesta perfecta para las vacaciones de verano, que podrás vivir con vistas espectaculares en el océano Pacífico y una vida nocturna inigualable.

Anteriormente, Southwest Airlines ofrecía vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades como Denver, Houston, Sacramento, Austin, Phoenix y Orange County. Por lo que con su nuevo vuelo directo, se busca aumentar las visitas desde Norteamérica a Jalisco. El nuevo vuelo tendrá una frecuencia de dos veces por semana, por lo que será fácil planear tu viaje.
Cada sábado y domingo, Southwest llevará en sus aeronaves Boeing 737 a un aproximado de 162 pasajeros por vuelo.

Además de esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos a Puerto Vallarta desde San Diego a partir del 5 de marzo de 2026. Se planea que Southwest Airlines llegue a 7 rutas directas hacia Puerto Vallarta para el próximo año.

Pero… ¿Qué hacer en PUERTO VALLARTA?
Si planeas tomar esta nueva ruta para llegar al puerto jalisciense, te recomendamos algunos de los lugares y atracciones que no puedes perder de este maravilloso destino. Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta son sus noches… Cuando el sol se oculta, los bares del puerto abren sus puertas para descubrir increíbles bebidas y cocteles, además de platillos tradicionales en un asombroso ambiente.

Ya sea entre caminos empedrados o en chiringuitos en la playa, la fiesta se disfruta hasta el amanecer. Si prefieres un plan más tranquilo, junio es perfecto para ver aves y colibríes en el Jardín Botánico de Vallarta. De mayo a octubre, recorrer el jardín se vuelve mágico, con varias especies de aves que llenan este espacio de colores vivos.

Y por supuesto las playas… Todas merecen la pena y todas tienen algo que las hace únicas. Ya sea la icónica playa de Los Muertos, con su emocionante vida nocturna, u opciones más alejadas del bullicio, como la playa Conchas Chinas o playa de Madagascar, donde la arena y las aguas nunca decepcionan. Así que adéntrate y, junto con Southwest Airlines, conoce todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AsiaGEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO
-
AsiaEl PINO MILAGROSO: Un símbolo de RESISTENCIA y ESPERANZA de Japón
-
AméricaEl OBELISCO de BUENOS AIRES abre su mirador al PÚBLICO
-
CuriosidadesMOLKEREI GEBRÜDER PFUND: La LECHERÍA más bonita del MUNDO
-
GuanajuatoGuanajuato anuncia el 7.º FESTIVAL del DÍA de MUERTOS 2025
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS

