

Noticias
Así se VIVIÓ el 105 ANIVERSARIO LUCTUOSO de VENUSTIANO CARRANZA 2025
Conmemorado y recordado en Xicotepec, Venustiano Carranza es un personaje ilustre de la política mexicana, que es recordado cada 21 de mayo…
Con una vida llena de política, polémica y lucha, Venustiano Carranza es un personaje celebrado y recordado en Puebla —a pesar de ser oriundo de Coahuila—; la razón es muy sencilla… Fue el lugar de su muerte. Es por eso que cada 21 de mayo, Xicotepec recuerda a tan ilustre personaje con una cabalgata que recorre las calles del pueblo…

¿Quién fue VENUSTIANO CARRANZA?
Para saber cómo es que Venustiano Carranza es recordado en Puebla, es importante conocer un poco de su historia. Nacido el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, Venustiano Carranza Garza creció en una familia vinculada a la política. A sus 15 años viajó a la Ciudad de México para estudiar, y después de un tiempo regresó a su ciudad natal para participar activamente en la política. Fue ahí donde alcanzó paulatinamente cargos como presidente municipal, diputado local, senador y gobernador de Coahuila.

En la primera década de 1900 se unió a Francisco I. Madero y a los grupos antireeleccionistas. Y después de la muerte de Madero, en 1913 proclamó el plan de Guadalupe: Un manifiesto en el que se desconocía la autoridad del gobierno de Victoriano Huerta. Fue así como Carranza fue designado primer jefe del Ejército Constitucionalista, logrando derrocar a Victoriano Huerta en 1914.

Y finalmente, el 1 de mayo de 1917, Carranza asumió el cargo como presidente de México. Desgraciadamente, en 1919 se presentaron una serie de tensiones entre el gobierno del estado de Sonora y el gobierno federal, por el uso de aguas en el Río Sonora. Al considerar que Carranza violaba la soberanía del estado, el gobernador de Sonora, Adolfo de la Huerta, decidió levantarse en armas junto al general Plutarco Elías Calles, con el Plan de Agua Prieta, en el que desconocían a Carranza como autoridad máxima de México.

El ESCAPE de CARRANZA
En 1920, Carranza buscó imponer como presidente de la República a un civil: El ingeniero Ignacio Bonillas. Esto causó una revuelta, haciendo que el Plan de Agua Prieta consiguiera el apoyo del ejército. En respuesta, Carranza decidió abandonar la capital y trasladarse a Veracruz, pero para ese momento ya había sido rodeado, evitando su salida.

Esto lo obligó a emprender su viaje en ferrocarril, con un convoy conformado por unos 20 vagones. Iba acompañado de todo su gabinete, familia, mobiliario de las secretarías de gobierno, armas de guerra y los fondos del gobierno federal, con una gran cantidad de monedas y lingotes de plata, oro, billetes de la tesorería nacional.

Durante su trayecto, el ferrocarril fue atacado en las estaciones poblanas… Las vías habían sido llenas de dinamita, obligando al tren a detenerse para continuar a caballo en la Sierra Norte de Puebla. Finalmente, llegó hasta el pequeño pueblo indígena en Tlaxcalantongo, en Xicotepec, Puebla; y esa madrugada del 21 de mayo de 1920, sería asesinado mientras dormía en un jacal.

El ANIVERSARIO LUCTUOSO de VENUSTIANO CARRANZA
Este 21 de mayo del 2025, Xicotepec cumple 105 años del magnicidio de Carranza, por lo que se llevó a cabo una ceremonia, en donde participó el ejército nacional, políticos, familiares del presidente Carranza y habitantes de la localidad.

El homenaje inició en la plaza cívica de Xicotepec de Juárez, Puebla, con los honores a la bandera y la presentación de los participantes e invitados, e izando la bandera.

Terminando, la ceremonia se fue directamente al Museo Casa Carranza, en donde personal del gobierno de Coahuila regaló una placa conmemorativa por resguardar los restos y el recuerdo del Varón de Cuatro Ciénegas. Y es que este museo se encuentra en la misma casa donde hace 105 años el cuerpo de Carranza fue llevado para velarlo y realizar su autopsia.

Los indígenas del Tlaxcalantongo fueron los encargados de esa labor, haciendo que, por tres días, Xicotepec fuera nombrado Capital de la República Mexicana, debido a los días que estuvo el cuerpo inerte del presidente en el municipio. Por su parte, la administración de Xicotepec llevó una corona de flores en donde se encuentra la urna con los restos de Carranza.

La ÚLTIMA noche de CARRANZA
De ahí, el aniversario se trasladó al lugar de la última noche del presidente Carranza: Tlaxcalantongo, en donde se realizó una cabalgata de aproximadamente 6 kilómetros, que se dice, fue la ruta que recorrió Carranza, buscando llegar a Veracruz.

En el centro de Tlaxcalantongo —que fue el lugar exacto del magnicidio— se encuentra un monumento a Carranza, y en el jardín de la plaza está el busto del personaje y el museo, lleno de imágenes que te llevan a imaginar la última noche de Carranza. Incluso hay una réplica del jacal en donde descansaba la noche de su asesinato. Curiosamente, a pesar de que Carranza no era el único que dormía en aquel jacal esa noche, sí fue del único del que se tiene registro de deceso; inclusive ni heridos hubo.

Este recorrido por la Sierra Norte de Puebla representó lo arraigado que está Xicotepec con su historia, algo que no te puedes perder si eres un amante de la política o las crónicas. Además, disfrutarás del hermoso paisaje de Puebla, rodeada de vasta naturaleza. Por ahora no nos queda más que seguir esperando, y ver qué es lo que el tiempo le tiene deparado a Xicotepec… El lugar donde descansa Venustiano Carranza. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
Desde las escaleras de Rocky hasta la firma de la independencia, Filadelfia vibra con historia y cultura. Aeroméxico te lleva directo a vivirlo.

Filadelfia es una ciudad con lugares únicos, como los salones donde se firmó la independencia, o los mercados que conservan tradiciones centenarias. Si te gustan los destinos que lo tienen todo—monumentos históricos, museos de clase mundial, comida callejera deliciosa y escenarios de película—Filadelfia te va a encantar. Y ahora que Aeroméxico vuela directo, no necesitas más que unas horas para estar ahí, listo para explorar.
Filadelfia, la cuna de la Independencia
En el Independence Hall de Filadelfia, estarás parado en el mismo lugar donde un grupo de hombres valientes firmaron dos de los documentos más importantes de la historia moderna. Desde fuera, parece un edificio de ladrillo rojo súper elegante, con su torre y sus ventanales blancos que contrastan entre sí. Pero la magia de verdad está dentro.
Al cruzar sus puertas, te transportas. La Sala de la Declaración es el epicentro de todo, con sus mesas de madera en forma de U y las sillas de época. Aquí fue donde se firmó la Declaración de Independencia y, años después, la Constitución de los Estados Unidos.
El sonido de la libertad
A unos pasos del Independence Hall de Filadelfia, vas a encontrar el Liberty Bell Center. Es un edificio moderno, con paredes de vidrio que te invitan a asomarte, y en el centro, majestuosa y un poco imperfecta, está la Campana de la Libertad.
La campana de bronce con una grieta visible tiene un encanto especial. La frase “Proclamar la libertad en toda la tierra” resuena fuerte. Hay paneles interactivos y videos que narran su historia desde 1751, y cómo se convirtió en símbolo de independencia, abolición de la esclavitud y derechos civiles. Se tocó para convocar a la gente a escuchar la lectura pública de la Declaración de Independencia en 1776, un momento épico.
Museo de Arte de Filadelfia
El impresionante Museo de Arte de Filadelfia es un edificio de mármol que se alza en una colina, ofreciendo vistas espectaculares y un montón de arte increíble.
Alberga una destacada colección que abarca desde el arte europeo hasta el contemporáneo. Incluye obras de Van Gogh, Monet y Cézanne en la sección europea; Eakins y Cassatt en la americana; esculturas budistas y cerámica china en la asiática; y piezas de Duchamp, Picasso y Frida Kahlo en la moderna y contemporánea.
¿Y quién puede resistir las famosas escaleras de Rocky? Miles de personas recrean la icónica escena de Rocky Balboa subiendo las escaleras cada año. ¡Es un momento que no te puedes perder! Al pie de las escaleras, encontrarás la estatua de bronce de Rocky, perfecta para una selfie de campeón. ¡No importa si eres un fanático del cine o del arte, esta es una parada obligatoria!
Un mercado con historia
El Reading Terminal Market, con más de 80 comerciantes ofrece una explosión de sabores y aromas. Prueba los cheesesteaks de DiNic’s, pretzels blandos holandeses y helado de caramelo con pretzel. También hay opciones asiáticas, italianas y del Medio Oriente. Y no te pierdas el pan de jengibre de Beiler’s. Con una historia desde 1893 y construido sobre vías de tren subterráneas, este mercado es una experiencia única con productos frescos, artesanales y tradicionales Amish y Menonitas.
Así que ya lo sabes: historia, arte, comida increíble y ahora, vuelo directo. Aeroméxico te lo pone fácil. Filadelfia está más cerca de lo que crees, y tiene todo para convertirse en tu próxima gran aventura. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Baja California
FIESTAS de la VENDIMIA 2025. Todo lo que NECESITAS SABER
Vino, comida y buen ambiente se preparan para recibir una de las fiestas más importantes en la zona vinícola de Baja California…

Si eres un amante del vino, seguramente ya sabrás de lo que tratan las Fiestas de la Vendimia, y si no, es probable que te interese saber esto… Las Fiestas de la Vendimia son una celebración anual que se realiza para agradecer la cosecha de la uva, usualmente entre los meses de julio y octubre. Se trata de una fiesta tan antigua como lo es la región del Mediterráneo, donde los griegos celebraban la madurez de la uva con una gran fiesta en homenaje a Dionisio, el dios del vino.

Claro que, con el tiempo, las Fiestas de la Vendimia fueron tomando un lado más humano, donde ya no se le atribuía el vino a un dios, sino a los agricultores, enólogos y todo aquel trabajador que hace posible disfrutar de una buena copa. Y a pesar de que es una celebración que viene desde el otro lado del mundo, no cabe duda de que México es uno de los países más importantes en el mundo vinícola, y muestra de ello es Baja California.

El VINO: Una forma de ARTE LÍQUIDO
Baja California es el estado vinícola más destacado de México. Produce el 70% del vino en el país y es el hogar de importantes casas vinícolas como Monte Xanic, Casa Zamora o las Bodegas Domecq, quienes son pioneros del vino en el estado. Y algo particular que tienen estas 3 casas vinícolas es que son representadas por Provino, una asociación encargada de promover el vino a través de eventos y experiencias, como lo son las Fiestas de la Vendimia o los tours del vino.

Provino tiene más de 80 casas vinícolas agremiadas y este 2025 cumple 25 años, mientras que las Fiestas de la Vendimia cumplen 35. Es por eso que este año la edición se celebrará a lo grande, donde, desde finales de julio hasta finales de agosto, Baja California se llenará de sabores, olores y buen vino.

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. ¿Qué ESPERAR?
2025 es un año prometedor para vivir las Fiestas de la Vendimia en Baja California, pues, cumpliendo su 35 aniversario, se espera 1 mes de experiencias inigualables. El calendario es sumamente extenso, con recorridos por fincas, verbenas, talleres y degustaciones, aunque claro que tiene sus eventos favoritos, que es importante conocer si es que quieres vivirlo a lo máximo:

XXXV Muestra del VINO
No hay mejor momento de una fiesta que su inauguración, y es que, a pesar de que el arranque de las Fiestas de la Vendimia será el 30 de julio, uno de los eventos estrellas se llevará a cabo el 1 de agosto. Hablamos de la Muestra del Vino. Esta tendrá cita en el Centro Cultural Riviera de Ensenada a las 07:00 p.m., donde podrás disfrutar de una noche con las más de 80 casas vinícolas promocionadas por Provino, que estarán presentando alrededor de 160 etiquetas de vino de todos los tipos de uva. Pero no será todo, pues el evento también irá acompañado con más de 50 restaurantes invitados.

Sin duda, la Muestra del Vino es uno de los eventos más simbólicos, pues fue el que inició las Fiestas de la Vendimia. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD) y, además de funcionar como un espacio de degustación y buena música, también te permitirá convivir con grandes enólogos y productores que hacen posible el vino.

La DISRUPTIVA en LATA UNDERGROUND
Para quienes pensaban que el ambiente vinícola era elegante y formal, entonces será obligatorio vivir La Disruptiva. Este evento se llevará a cabo en la Casta de Vinos el 2 de agosto a las 03:00 p.m. Se trata de un día donde el vino se escapa de las copas para ser metido en latas y acompañar a pizzas, tacos, ceviches y animada música de DJs en vivo. Tendrá un costo de $1,900 MXN por persona ($101 USD). Este evento se llevará a cabo por La Disruptiva: Una reciente pero famosa marca de vinos en lata, que ha llamado la atención por su concepto poco convencional en el mundo del vino.

Concurso de PAELLAS
El Concurso de Paellas es otro de los momentos más emocionantes. Aquí alrededor de 90 equipos parrilleros se enfrentarán cara a cara para preparar la mejor paella de las Fiestas de la Vendimia. Se llevará a cabo en el Viñedo de Liceaga, justo sobre la Ruta del Vino de Baja California, el día 17 de agosto. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD); los menores de 12 años entran gratis. Las parrillas comenzarán a encenderse a las 12:00 p.m., ofreciendo un día entero de música, más de 80 casas vinícolas y una emocionante competencia alrededor de un bosque de encinos.

Un MES lleno de VINOS
Durante los días restantes de agosto, las Fiestas de la Vendimia continuarán con cenas de maridaje, tardes con chefs invitados e incluso tiempos de cosecha. Serán momentos donde el vino estará presente en su más puro esplendor. Lo ideal sería revisar el enorme itinerario que Provino ha preparado con mucha emoción, para que sepas qué días podrás asistir a las fiestas. Incluso, si sabes escoger bien, un fin de semana será suficiente para disfrutar el valor del vino bajacaliforniano.

Y si te preocupa el hospedaje, el estado cuenta con una gran oferta hotelera, que va desde grandes boutiques hasta pequeños hostales. Además, Provino también tiene las ya famosas Visitas Vinícolas, donde por un pago de $1,350 MXN por persona ($72 USD) tendrás la oportunidad de vivir un día paseando y degustando por algunas de las casas de vinos más famosas de Baja California.
Así que no hay pretexto; disfrutar y vivir del vino es muchísimo más fácil ahora. Y como bien decía Alighieri… El vino siembra poesía en los corazones… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025
Las piscinas de la Gran Manzana abren sus puertas para escapar de los días más calurosos del año, desde finales de junio hasta el Labor Day en septiembre.

Mientras que para algunas ciudades han comenzado las épocas de fuertes lluvias, nevadas y aires fríos, para Nueva York es todo lo contrario… Siendo una de las urbes más modernas y reconocidas del mundo, Nueva York no se escapa del calor, y es bien sabido que no hay mejor prescripción para esos momentos de bochorno y ardor que un día de piscina, y sucede que Nueva York tiene una gran cantidad de piscinas abiertas a lo largo y ancho de toda la ciudad.

Escapando del CALOR
Tanto públicas como privadas, en clubes y hoteles, al aire libre o cerradas, existe una gran cantidad de piscinas para poder relajarte. Y es por eso que, a partir del 27 de junio hasta el 1 de septiembre, podrás disfrutar de más de 60 piscinas públicas en toda la ciudad. Este anuncio se dio a conocer justo con la inauguración de la piscina Gottesman, en el Centro Davis de Central Park.

Además, la entrada a las piscinas no viene sola, pues será acompañado por programas para aprender a nadar y natación para adultos. Y es que la gente local de Nueva York, así como los viajeros, adoran estos espacios. No hay nada igual a poder nadar en medio de una preciosa urbe llena de rascacielos. Así que si te encuentras recorriendo la Gran Manzana, no dudes en buscar una piscina para escapar del agobiante calor.

Y para ayudarte un poco con eso, te recomendamos algunas de las mejores piscinas públicas que podrás encontrar en la ciudad… ¿Ya tienes tu traje de baño?
PISCINAS en MANHATTAN
En Manhattan se cuenta con 16 piscinas al aire libre, incluidas cuatro minipiscinas y seis piscinas cubiertas. Entre todas ellas destacan las Highbridge Pool. Estas son dos piscinas con historia; fueron inauguradas en el verano de 1936, justo al lado del Highbridge Water Tower, una antigua torre de agua que aún sobrevive hasta el día de hoy.

La PISCINA en el BRONX
El distrito de Bronx cuenta con 9 piscinas públicas al aire libre. Dentro de aquí se destaca la piscina ubicada en el Crotona Park. Es la piscina más grande del distrito, y cuenta con juegos infantiles. En la temporada de verano suele concurrir mucha gente, por lo que te recomendamos tener en cuenta los horarios de apertura y cierre. En este caso, tendrá un horario de 11:00 a.m. a 07:00 p.m., con un descanso para limpieza entre las 03:00 p.m. y las 04:00 p.m.

Otra de las piscinas es Floating Pool Lady, en Barretto Point Park. Esta piscina gratuita ofrece una vista maravillosa de toda la ciudad, además de ser la única piscina flotante del país, instalada en una antigua barcaza.

PISCINAS en QUEEN
Queens cuenta con siete piscinas al aire libre, a las que se les suman tres minipiscinas y dos piscinas cubiertas. De hecho, Astoria Pool, la piscina más grande de Nueva York, se encuentra aquí. Esta piscina, al igual que la Highbridge Pool, fue inaugurada en 1936, para ser sede de las pruebas olímpicas de los equipos de natación y clavados de EE.UU., que participarían en las olimpiadas de Berlín, Alemania, ese mismo año.

Esta hermosa piscina se encuentra justo al lado del río Este, ofreciendo una maravillosa vista del puente Robert F. Kennedy. Además, puedes aprovechar la visita para recorrer el Parque de Astoria, dar un paseo en su campo de fútbol o incluso tener un partido amistoso en su cancha de baloncesto.

PISCINAS en BROOKLYN
Brooklyn es uno de los barrios más emblemáticos de la Gran Manzana, contando con alrededor de 14 piscinas públicas, cada una de ellas con su propio encanto. Tanto vecinos como viajeros se hacen presentes todos los años para disfrutarlas en las jornadas de calor.

La piscina del parque McCarren es una de las piscinas más populares de la ciudad. Está ubicada en el límite entre Williamsburg y Greenpoint en Brooklyn. Tiene un tamaño de aproximadamente 37 pies cuadrados, y es de las pocas que cuenta con una terraza y zona de descanso. También está la piscina de Red Hook: Una piscina de tamaño olímpico ubicada en el Red Hook Recreation Center. Es catalogada como la piscina de los nadadores experimentados.

¿Qué TOMAR en CUENTA para visitar las PISCINAS de NUEVA YORK?
Si ya te animaste a disfrutar de las refrescantes piscinas neoyorquinas, tienes que tomar algunas cosas en cuenta. Primero, no olvides llevar un candado. La mayoría de las piscinas cuenta con zona de lockers, donde podrás guardar tus pertenencias; un candado es la mejor opción para mantenerlas seguras. Lleva tu propia toalla y traje de baño y, por cierto, los gorros de baño no son obligatorios. Al ser espacios públicos, la comida, botellas de vidrio y aparatos electrónicos están prohibidos dentro de las piscinas por seguridad de todos.

Como puedes ver, existe una gran variedad de piscinas alrededor de Nueva York, así que no te desanimes si la que querías visitar está llena… Solo basta con caminar algunos pasos para encontrar otra. ¿Estás listo para la temporada de piscinas? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
-
Aerolineas
¿Cómo VOLAR en avión CON TU MASCOTA?
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Noticias
El PRIDE MONTH 2025 en LAS VEGAS: Fiestas, espectáculos y ORGULLO
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025