Del 13 al 16 de agosto, 30 artesanas TAPO ofrecerán textiles, bordados y más en una feria gratuita en la TAPO. También recorrieron la Ruta de...
Con cada golpe de martillo, el cobre se transforma en una obra de arte única. En Santa Clara del Cobre, los artesanos, herederos de una tradición...
En Villa de Álvarez, Colima, La Petatera es una plaza de toros desmontable construida anualmente con materiales tradicionales. Esta obra monumental, reconocida como la artesanía más...
En el estado de Puebla nos encontramos con un pueblo mágico llamado Chignahuapan, conocido por su hermosa basílica, sus manantiales y sus esferas navideñas.
El alfeñique mexicano es una confitura de azúcar que ha heredado costumbres a través de la historia, logrando fundir tradiciones españolas, árabes e indígenas.
Con alas, cuernos y colores irreales, los alebrijes son criaturas que no necesitan presentación; sin embargo, y a pesar de su gran popularidad, sus formas y...
Conoce la linda muñeca que representa la rica herencia indígena de las comunidades otomíes que habitan la región.
Este pueblo cuenta con un rol esencial en la creación de símbolos patrios que adornan cada rincón de México en las festividades del 15 y 16...
Toda una celebración de la tradición artesanal mexicana que convierte el cartón en obras de arte impresionantes.
En agosto de 2018, la Plaza Central de Bruselas fue el escenario de una impresionante alfombra floral mexicana, diseñada por Ana Rosa Aguilar.