Usaquén es una localidad ubicada en el distrito de Bogotá. Aquí, la modernidad se ha hecho presente, pero ha venido de la mano de los sabores...
José Guadalupe Posada es uno de los artistas favoritos del mundo del grabado. Sus ilustraciones representativas e icónicas de la vida mexicana siguen dando de qué...
Por decimosexto año, el Museo de Arte Popular logró convocar a maestros y artistas cartoneros para celebrar, en el marco del Día de Muertos, el Desfile...
El alfeñique mexicano es una confitura de azúcar que ha heredado costumbres a través de la historia, logrando fundir tradiciones españolas, árabes e indígenas.
Con alas, cuernos y colores irreales, los alebrijes son criaturas que no necesitan presentación; sin embargo, y a pesar de su gran popularidad, sus formas y...
Conoce la linda muñeca que representa la rica herencia indígena de las comunidades otomíes que habitan la región.
Este pueblo cuenta con un rol esencial en la creación de símbolos patrios que adornan cada rincón de México en las festividades del 15 y 16...
Toda una celebración de la tradición artesanal mexicana que convierte el cartón en obras de arte impresionantes.
En agosto de 2018, la Plaza Central de Bruselas fue el escenario de una impresionante alfombra floral mexicana, diseñada por Ana Rosa Aguilar.
La máscara refleja la imagen que los indígenas tenían de los españoles: piel blanca, frente amplia, bigote prominente y mejillas sonrojadas.