Con alas, cuernos y colores irreales, los alebrijes son criaturas que no necesitan presentación; sin embargo, y a pesar de su gran popularidad, sus formas y...
Conoce la linda muñeca que representa la rica herencia indígena de las comunidades otomíes que habitan la región.
Este pueblo cuenta con un rol esencial en la creación de símbolos patrios que adornan cada rincón de México en las festividades del 15 y 16...
Toda una celebración de la tradición artesanal mexicana que convierte el cartón en obras de arte impresionantes.
En agosto de 2018, la Plaza Central de Bruselas fue el escenario de una impresionante alfombra floral mexicana, diseñada por Ana Rosa Aguilar.
La máscara refleja la imagen que los indígenas tenían de los españoles: piel blanca, frente amplia, bigote prominente y mejillas sonrojadas.
Obras de arte tejidas a mano que reflejan la rica tradición textil de la región, con diseños únicos, colores naturales y técnicas ancestrales.
Estas pequeñas figuras de metal, hojalata o madera representan historias, peticiones y agradecimientos a santos y deidades
¡Conoce su origen y su significado!
Nuestros antepasados llegaban a las iglesias con sus mejores ropas y en mulas cargadas de ofrendas.