Este Día de San Valentín regala un pedacito de tradiciones mexicanas. ¡Aquí te compartimos algunas ideas llenas de amor… y de historia también!
Con cada golpe de martillo, el cobre se transforma en una obra de arte única. En Santa Clara del Cobre, los artesanos, herederos de una tradición...
En Villa de Álvarez, Colima, La Petatera es una plaza de toros desmontable construida anualmente con materiales tradicionales. Esta obra monumental, reconocida como la artesanía más...
Inicia la convocatoria del Concurso de Papalotes, y la emoción comienza a volar por los aires.
En el estado de Puebla nos encontramos con un pueblo mágico llamado Chignahuapan, conocido por su hermosa basílica, sus manantiales y sus esferas navideñas.
Una tradición que conecta generaciones y culturas, y una expresión artística que sigue evolucionando con el tiempo.
Usaquén es una localidad ubicada en el distrito de Bogotá. Aquí, la modernidad se ha hecho presente, pero ha venido de la mano de los sabores...
José Guadalupe Posada es uno de los artistas favoritos del mundo del grabado. Sus ilustraciones representativas e icónicas de la vida mexicana siguen dando de qué...
Por decimosexto año, el Museo de Arte Popular logró convocar a maestros y artistas cartoneros para celebrar, en el marco del Día de Muertos, el Desfile...
El alfeñique mexicano es una confitura de azúcar que ha heredado costumbres a través de la historia, logrando fundir tradiciones españolas, árabes e indígenas.