La conmovedora tradición maya que honra a los difuntos en la Península de Yucatán, donde las familias preparan altares con ofrendas y rituales durante tres días.
¡Una experiencia que toca el corazón de quienes la viven!
El desierto se llenará de música, danza, arte y gastronomía, en un tributo a las almas que regresan del más allá.
Vive el Día de Muertos en Xochimilco a través de paseos en trajinera, cenas típicas y la experiencia teatral de Yoliztli.
José Guadalupe Posada es uno de los artistas favoritos del mundo del grabado. Sus ilustraciones representativas e icónicas de la vida mexicana siguen dando de qué...
San Antonio no solo brilla durante el Día de los Muertos y Halloween, sino que logra capturar la esencia de ambas celebraciones.
Por decimosexto año, el Museo de Arte Popular logró convocar a maestros y artistas cartoneros para celebrar, en el marco del Día de Muertos, el Desfile...
¿Sabías qué? La celebración de Todos los Santos en Guatemala es una tradición llena de simbolismo, que comparte algunas similitudes con el Día de los Muertos...
El alfeñique mexicano es una confitura de azúcar que ha heredado costumbres a través de la historia, logrando fundir tradiciones españolas, árabes e indígenas.
¿Te imaginas caminar entre un mar de cempasúchil y tomarte fotos con calaveras gigantes? ¡Esta excursión te lleva a vivir la experiencia!