Contáctanos a través de:
Foto Campera Hotel Burbuja Foto Campera Hotel Burbuja

Baja California

¡Hospédate en un habitaciones en forma de burbuja! Conoce Campera Hotel Burbuja

La búsqueda de un alojamiento no siempre es una tarea sencilla, a veces suele ser una de las partes más complicadas de planear un viaje, sin embargo, si eres de los que buscan un hotel fuera de lo común, te recomiendo visitar Campera Hotel Burbuja.

En este alojamiento lograrás vivir una maravillosa experiencia de glamping, pues las habitaciones están diseñadas para ofrecer una excelente vista del cielo.

Para la noche te permite disfrutar de una romántica noche estrellada en compañía de tu enamorado o enamorada, eso sí, sin olvidar el lujo y confort.

Burbujas en Campera Hotel Burbuja

El sitio está localizado en el poblado de Valle de Guadalupe, a unos cuantos kilómetros de Ensenada en Baja California.

Se ha convertido en uno de los establecimientos más codiciados para pasar una noche romántica.

Habitaciones en forma de burbuja Foto Campera Hotel Burbuja

Habitaciones en forma de burbuja Foto: Campera Hotel Burbuja

Las 10 habitaciones de este hotel boutique están construidas a base de plástico muy resistente a climas agresivos.

Sin embargo, están comprometidos con el medio ambiente y sobre todo ofrecen una excelente vista hacia el espacio.

Para tu privacidad, su diseño futurístico también cuenta con cortinas por si no deseas que te observen y puedas hacer con total libertad tus asuntos dentro de tu burbuja.

Habitaciones en forma de burbuja Foto Hotel Campera

Habitaciones en forma de burbuja Foto: Hotel Campera

¡Conoce sus tipos de burbuja!

Bubble Room: cuenta con 15 metros cuadrados y un baño privado que se encuentra fuera de la habitación.

Se permiten 2 personas por habitación Foto Campera Hotel Burbuja

Se permiten 2 personas por habitación Foto: Campera Hotel Burbuja

Suite Bubble: es un poco más amplia que la anterior, pero a diferencia de la Bubble Room, posee un baño privado cerrado dentro de la burbuja.

Vive una experiencia única en sus instalaciones Foto Campera Hotel Burbuja

Vive una experiencia única en sus instalaciones Foto: Campera Hotel Burbuja

En ambos casos, están dotadas de amenidades, cama matrimonial, conectividad de WiFi, aire acondicionado e incluso un mini bar, donde encontrarás tanto vino blanco como vino tinto extraído de los viñedos aledaños.

Además que también cuentan con estacionamiento.

Viñedos en Campera Hotel Burbuja 

Cabe destacar que el hotel se localiza frente a un viñedo, en el que se es posible llevar a cabo un recorrido por las bodegas donde se resguarda el producto, hasta tendrás la oportunidad catar los vinos.

A esta experiencia se le conoce como Wine Tasting Tour, la cual también incluye un viaje culinario a través de 15 restaurantes de la zona, pues se maridan los platillos con los vinos que se producen en la localidad.

Pasear por los viñedos está al alcance de las burbujas Foto Campera Hotel

Pasear por los viñedos está al alcance de las burbujas Foto: Campera Hotel

El hotel cuenta con otros servicios complementarios, como por ejemplo un campo de golf, en el que si no sabes cómo jugarlo, ¡puedes tomar un curso y descubrir un nuevo deporte!

¡A tomar en cuenta!

Si bien, es un sitio destinado a visitar en pareja, no hay objeción en que pueda incluirse una tercera persona, sin embargo debes tomar en cuenta algunas restricciones, como:

No se permiten las fiestas masivas.

No se admiten mascotas.

Se le denegará el acceso a menores de 12 años.

Está prohibido fumar.

El horario de llegada es entre las 15:00 y las 17:00 horas.

Instalaciones del Campera Hotel Burbuja Foto Campera Hotel Burbuja

Instalaciones del Campera Hotel Burbuja Foto: Campera Hotel Burbuja

Te recomiendo no asistir en temporadas extremas, como invierno, pues el clima suele descender a grados bajo cero, así como también te invito a evitar el sitio en verano, pues el calor suele ser insoportable dentro de la burbuja.

Las reservaciones se realizan por AirBnb y si estás interesado en visitarlo, te exhorto a que reserves al menos con un mes de anticipación, ya que tiene una alta demanda.

El costo de estadía va desde los 145 hasta los 180 dólares por noche para dos personas.

Y si tu plan es pasar un buen rato con tu pareja y sobretodo diferente, Campera Hotel Burbuja es la opción, visita su página web dando click aquí.

Otra cosa importante que debes recordar es que ¡nunca dejes de viajar!

Baja California

San Quintín: un destino para desconectar y reconectar

¡Es un destino espectacular entre las montañas y el mar de Baja California!

PORTADA San Quintín

San Quintín es un municipio ubicado en el estado de Baja California, México. Es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas playas, sus exuberantes bosques y su rica vida silvestre.

Naturaleza e Historia

San Quintín está rodeado por el Océano Pacífico, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del mar. Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para nadar, bucear y practicar surf.

El municipio también cuenta con una gran variedad de bosques, que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Los bosques de son hogar de pinos, cedros, encinos y una gran variedad de plantas silvestres. También es un importante refugio para la vida silvestre, incluyendo osos, coyotes, venados y una gran variedad de aves.

Este destino tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. La zona fue habitada por grupos indígenas, como los kumiai y los paipai. En el siglo XIX, la zona fue colonizada por los españoles y se convirtió en un importante centro agrícola.

¿Qué hacer en San Quintín?

San Quintín ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden nadar, bucear, practicar surf, hacer senderismo, montar a caballo y acampar. También hay una serie de parques estatales y reservas naturales que ofrecen oportunidades para explorar la belleza natural del área.

Además de las actividades mencionadas, existe una variedad de otras actividades para disfrutar, como:

  • Visitar el Jardín Botánico, que alberga una gran variedad de plantas nativas de Baja California.
  • Recorrer el sendero del Valle de los Cirios, un bosque de árboles endémicos de la región.
  • Visitar el Santuario de la Lobera, donde se puede observar a los lobos marinos en su hábitat natural.
  • Practicar kayak o paddleboarding en la Bahía de San Quintín.
  • Visitar el Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo, un destino de buceo y snorkel de fama mundial.
San Quintín Baja California. Foto: Expedia
San Quintín Baja California. Foto: Expedia

San Quintín se encuentra a aproximadamente 200 kilómetros de la ciudad de Tijuana. El municipio es fácilmente accesible en automóvil, autobús o avión.

Este sitio es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza. El municipio ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la belleza natural de la zona.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Baja California

La fiebre de Barbie en los vinos rosados

¡Complementa tu Barbie style con una bebida digna del color de esta famosa muñeca!

PORTADA Vinos Rosados

La película de Barbie ha desatado una auténtica fiebre rosa alrededor del mundo; outfits, accesorios, y lugares han sido invadidos por este color. Las bebidas tampoco se quedan atrás, y los vinos rosados se pusieron de moda para esta temporada.  

Vinos Rosados. Foto: Sitio Oficial
Vinos Rosados. Foto: Sitio Oficial

Para que tú también pruebes una bebida al estilo de Barbie, en esta nota te vamos a recomendar cinco vinos rosados. ¡Acompáñanos!

Tricot de Hilo Negro

Tricot Hilo Negro. Vinos Rosados. Foto: Facebook
Tricot Hilo Negro. Vinos Rosados. Foto: Facebook

Es un vino con un color fresa y destellos rosados, que nos da un riquísimo aroma de fresas y cerezas complementado por toques florales.

Este vino deleita el paladar con una frescura única, una acidez equilibrada y un toque burbujeante. Es ideal para acompañar ensaladas, pastas ligeras, pescados y mariscos.

Rosé Monte Xanic

Monte Xanic. Foto: Facebook
Monte Xanic. Foto: Facebook

Se presenta como un vino elegante de color rosa tenue. En nariz, destaca notas de toronja, limón y frutos rojos como frambuesas y granadas, mientras que en boca ofrece una sabor equilibrado y refrescante de aromas cítricos y frutas rojas.

Esta etiqueta es ideal para maridar con ostras, almejas, carpaccios, pescado al pibil y arroz con bogavante.

Convertible Rosa de Vinos Pijoan

Vino Convertible Rosa. Foto: Facebook
Vino Convertible Rosa. Foto: Facebook

Es un vino rosado seco de acidez vibrante, lo que lo hace excepcional como aperitivo. Sus notas florales y frutales a fresas, frambuesas y jamaica te incitan a disfrutarlo en un día de calor.

Aunque no lo creas, esta etiqueta es un acompañamiento perfecto para garnachas mexicanas como sopes, quesadillas o pambazos.

Nebbiolo Rosé de Encino de Piedra

Encino de Piedra. Foto: Facebook
Encino de Piedra. Foto: Facebook

Tiene un hermoso color salmón intenso y aromas frescos y picantes a cerezas rojas y pimienta verde.

Su sabor equilibrado y suave se combina con frutos rojos, lo que lo convierte en la opción ideal para degustar con carnes rojas, pastas especiadas o risottos de vegetales.

Flamingo de MD Vinos

Flamingo. Foto: Facebook
Flamingo. Foto: Facebook

Un vino rosado hecho con tempranillo, de una tonalidad coral y destellos naranjas que se destaca por sus aromas de frutos rojos, fresas, frambuesas y toques de sandía.

Su suavidad y ligero tostado de barrica es ideal para acompañarlo con sushi, todo tipo de ensaladas, pescado, mariscos y postre con frutos rojos.

Vinos para la muñeca Barbie

Complementa todo tu Barbie style con una bebida digna del color de esta famosa muñeca. Como pudiste ver, los vinos rosados pueden disfrutarse en cualquier momento del día y con una variedad de riquísimos alimentos.

Vinos Rosados. Foto: Facebook
Vinos Rosados. Foto: Facebook

Estas etiquetas que te recomendamos son provenientes de Baja California, así que si deseas probarlas en su lugar de producción, haz un espacio en tu agenda y viaja a este estado de la República, que seguro tendrá más sorpresas para ti.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Baja California

¡A que no conoces estos viñedos en Tecate, Baja California!

Confirmamos que en el sur de este pueblo mágico fronterizo, el vino es ¡pasión, amor y calidad!

Como bien se sabe, los valles de Baja California son responsables de la producción del 70% del vino mexicano y también de una gran cantidad de reconocimientos y premios en concursos internacionales con expertos mundiales, quienes han certificado que la región goza de un clima y un territorio extraordinario para la creación de vinos.

Si bien el gran reflector de estos premios y reconocimientos se encuentra en Ensenada, también Tecate – único pueblo mágico fronterizo de México – cuenta con una importante tradición de manufactura de vinos que también han sido reconocidos de forma internacional. Por ello a continuación te presentamos tres increíbles proyectos vinícolas de Tecate que confirman que en el sur de este pueblo mágico fronterizo, el vino es pasión, amor y calidad.

Viñedos en Tecate. Foto por Gourmet Mex.

Encino de piedra, un proyecto enclavado en las montañas…

Ubicada dentro del histórico Rancho Tecate, la vinícola Encino de Piedra es herencia, pasión y un estilo de vida que se plasma en cada etiqueta.

Este proyecto está enclavado entre montañas, senderos y grandes joyas de la naturaleza bajacaliforniana, un sitio perfecto para la expresión de la tierra a través de sus uvas que son Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Merlot, Sauvignon Blanc, Misión y Pinot Noir.

Encino de Piedra. Foto por Rutas del vino BC.

Con seis etiquetas que rinden homenaje a 1893, año en que se dio el primer cultivo en la vinícola, Encino de Piedra presenta estos frutos del Valle de Tanamá en Tecate Baja California: Nebbiolo Rose 2021; Sauvignon Blanc 2021; Merlot 2018; Nebbiolo Joven 2023; Cabernet Sauvignon 2018; y Nebbiolo Magnum 2013.

Estos vinos fueron confeccionados por el enólogo Andrés Blanco.

Viñedos en Baja California: Casa de Piedra. Foto por MRM.

Casa Veramendi, ¡Una aventura con 40 años de experiencia!

El alma de este espacio ubicado en el Rancho La Ciénega, son Lucy Veramendi e Isabel Ibáñez Veramendi, madre e hija que iniciaron esta aventura hace casi 40 años con el sembrado de uvas de mesa, pero que poco a poco esta actividad se fue convirtiendo en un estilo y en un compromiso que rindió sus primeros frutos hace una década, con la producción de 1,800 botellas de jóvenes tintos y blancos.

Hoy en día han incorporado barricas de roble francés y americano, con la intención de crear vinos de calidad que además regalen una experiencia al paladar.

Casa Veramendi. Foto por Rutas del vino Baja California.

Estas mujeres amantes del vino tienen siete hectáreas plantadas para sus ocho etiquetas que están segmentadas en Vinos Jóvenes como Vino Tinto ROXA, Vino Tinto TORRENTE, Vino Rosé, y Rosamendi 2021.

Mientras que también están los de la Reserva Privada que son Merlot 2019, Ensamble 2019, Cabernet Sauvignon 2019 y el Syrah 2019 (Ganador de Oro en México Selection 2022).

Maridaje en Casa Veramendi. Foto por El Mexicano Gran Diario.

De lo mas interesante de Tecate: ¡Vinos Bichi!

Al sur de Tecate se encuentra uno de los proyectos más interesantes de la vida vinícola de la región, Vinos Bichi, fundado por los hermanos Noel y Jair Téllez, quienes con la ayuda del enólgo Louis-Antoine Luyt están produciendo vinos naturales que son una alternativa sustentable y 100% orgánica para todas y todos los amantes del mundo vinícola.

Con 10 hectáreas cultivadas de uvas Misión, Moscatel Negro, Tempranillo y Carinena, entre otras, Vinos Bichi es uno de los proyectos más reconocidos por la comunidad enóloga de Valle de Guadalupe.

Viñedos en Tecate. Foto por NORO.

Algunos de sus vinos más destacados son Bichi Místico Blend 2019; Bichi Flama Roja Blend 2018, Bichi Santa Moscatel Negra 2020, Bichi Listan Misión 2019, Bichi Gorda Yori 2021 y Bichi Azul el Héroe Blend 2021.

El pueblo mágico de Tecate se caracteriza por sus numerosos ranchos de descanso para practicar diversas actividades wellness.

Viñedos en Tecate. Foto por Viajes To Go.

Sin embargo, también entre sus tierras viven otros atractivos poco explorados y de gran calidad que están ligados íntimamente a la gastronomía y a la enología, dos de los rubros más importantes y
que han dado más alegría y reconocimiento para Baja California.

Visitar Tecate es consentirse a uno mismo, es alejarse de las grandes ciudades y es conocer una cultura vinícola donde se refleja la pasión, el amor y la tradición bajacaliforniana. ¿Te atreves a descubrirlo? #Nuncadejesdeviajar!

¡Descubre las actividades wellness de Tecate! Foto por EsMex.
Continua Leyendo

Trending