

África
Ciudades con el nombre Roma ¡conócelas!
Hay varias ciudades con el nombre Roma, no son una replica de la Roma original pero están llenas de sorpresas, descubrelas.
Honestamente, no existe una réplica de la Roma italiana en cada continente. Sin embargo, sí existen muchas ciudades con el nombre Roma. Las 5 Romas siempre serán un pretexto ideal para viajar o como un dato curioso para quedar bien con tus amigos.
Ciudades con el nombre Roma, América: Roma, Texas, Estados Unidos
Ubicada en el condado de Starr y muy cerca de la frontera mexicana, encontrarás la Roma Americana. En sus calles sí hay pizzas y pasta pero también muchos restaurantes mexicanos y orientales.
Se trata de un lugar pequeño de apenas 10,000 habitantes pero que cuenta con una gran diversidad cultural, pues aunque no lo pareciera, sí existen interesantes actividades para visitar a sus alrededores tal y como el Falcon State Park.
Es un parque ideal para realizar caminatas, acampadas y observación de fauna silvestre. En su lago se practica pesca deportiva a lo largo de todo el año. También puedes nadar, hacer esquí acuático o tumbarte en un camastro para disfrutar de un día fresco y tranquilo.
Africa: Roma, Maseru, Lesotho
Esta pequeña población adquirió su nombre por los asentamientos de grupos religiosos que llegaron para evangelizar a los habitantes. También fueron los responsables de desarrollar la educación y crear oportunidades de trabajo generando grandes beneficios para los habitantes.
Siendo una localidad de educación religiosa, se ofrecen diversas actividades con esos fines. Desde seminarios y congresos, hasta senderismo y observación de huellas de dinosaurio.
El Museo Histórico Roma es una antigua construcción que funcionaba como iglesia, hoy es un Museo que conserva la historia e instrumentos eclesiásticos. Algunos se cree son de origen Mexicano y Alemán.
Ciudades con el nombre Roma, Oceania: Roma, Queensland, Australia
Esta región lleva el nombre de Diamantina Bowen di Roma, esposa de un ex gobernador de Queensland. La población adquirió gran importancia tras describirse yacimientos de petróleo y gas.
Su pasado petrolero le sirvió para recibir importantes títulos de patrimonio, antigüedad y valor histórico.
El Carnarvon National Park es un parque con vegetación tropical y pantanos hogar de una gran población de cocodrilos y caimanes. Además ostenta el título de Patrimonio Cultural Indígena
O qué tal el Big Rig and Oil and Gas Museum, uin museo que ofrece un viaje a la época de los pioneros que descubrieron petróleo en tierras australianas. Cuenta con una torre de extracción petrolera de 290 metros de altura.
Asia: Roma, Islas Molucas, Indonesia
Indonesia está formada por miles de islas con un clima favorable para la producción de especias. Sus nutrientes permitieron el desarrollo de nuez moscada, pimientas, clavo entre otras.
Durante la época colonial fue causa de conflictos entre naciones imperialistas como Portugal, España e Inglaterra. Hoy en día se pueden visitar, sin embargo se recomienda hacerlo con ayuda de la embajada ya que es una zona protegida de flora y fauna.
Ciudades con el nombre Roma, Europa: Roma, Italia
Es la ciudad original que le dio nombre las todas las anteriores. Es capital de Italia y el centro político del antiguo imperio romano.
Entre sus hermosa y románticas calles encontramos un sin fin de atractivos que debes conocer. Destacan las construcciones antiguas, las calles empedradas y por supuesto gente muy cálida.
El Coliseo romano fue el centro de diversos pasajes sociales entre emperadores y gladiadores. Aunque la mayoría del tiempo se encuentra lleno de turistas es un atractivo obligado de la ciudad. Nada como caminar en su interior y tomar fotografías de sus gradas y túneles.
Qué tal la Fontana Di Trevi, una fuente que atrae a miles de viajeros quienes lazan una moneda, con la posibilidad de cumplir algún deseo. En sus alrededores existen restaurantes y tiendas de souvenirs.
¿Cómo ves? ¿Crees que estas ciudades con el nombre Roma tengan algo en común aparte de sus nombres? Cuéntanos cual fue tu favorita y por su puesto recuerda #NuncaDejesDeViajar.
África
Disfruta del espectacular viaje en globo por el Parque Nacional de Masai Mara en Kenia
Desde el aire los animales se verán pequeños
¡Pero es una experiencia única!
🐘🦏🦓

Pensar en África generalmente es imaginar animales salvajes vistos a nivel de los pastizales y en auto o camión e incluso caminando, pero qué opinas de un viaje en globo por el Parque Nacional Masai Mara en Kenia.

Lleva toda la emoción y aventura al extremo de ver todo desde el aire pues el Parque Nacional Masai Mara, es el área de conservación por excelencia en Kenia y es uno de los principales destinos turísticos de la vida salvaje en toda África.
Es una gran extensión de terreno de pastizales de increíbles paisajes por las que se mueven enormes manadas de ñus y cebras en su caminar incesante en búsqueda de agua.
¡Su migración es tal vez la más espectacular del mundo!
¿Qué hay en el Parque Nacional Masai Mara?
Masai Mara no solo comprende la reserva, sino que también se encuentran diversas comunidades, ranchos y aldeas de “Maasai” que es un gran pueblo semi nómada de cerca de 900 mil personas.
Estas personas son dedicadas actualmente al pastoreo de ovejas, cabras, toros y hasta antílopes.

Es una gran oportunidad de interacción con gente de culturas diferentes y antiguas.
Para observar la vida silvestre, puedes visitar la región durante todo el año y tener al alcance de tu mano a los leones, elefantes, búfalos, bueyes almizcleros, por supuesto los ñus, cebras, hienas, gacelas, algunos rinocerontes y jirafas.
Para esta travesía vía aérea, la mejor opción es en globo aerostático y existen diversas opciones para contratar un safari aéreo por lo que puedes escoger la que más te convenga.

Viaje en globo por los cielos del Parque Nacional Masai Mara
Es una experiencia que inicia por la madrugada, aproximadamente a las 3:30 am debido a que se debe de realizar un trayecto en camioneta de una hora hasta el punto de encuentro con otros grupos de gente para poder empezar la actividad a las 6:00 am.
Son excursiones de grupos pequeños (15 personas) y tiene una duración total de 3 horas y media.

No te preocupes por el idioma ya que normalmente se cubren hasta unos 5 en total incluyendo el español, solo asegúrate de que la agencia que contrates, lo tenga.
Cuando ya te encuentres flotando sobre la sabana, te olvidarás de todo ¡El viaje en globo por el Parque Nacional Masai Mara es fantástico!
Cuando observes el amanecer, no querrás volver a cerrar los ojos, después podrás observar la vida salvaje en su hábitat natural, sin interrumpir, en silencio.

Como amante de los viajes, podrás disfrutar como nadie la sensación de flotar y no solo de volar.
Es una aventura que no podrás olvidar ni sentir la tranquilidad de flotar sobre los paisajes más bellos del planeta, sabiendo que en el piso existen algunos de los animales más salvajes.
El capitán del globo te comenta que ha llegado la hora de aterrizar y el gran globo empieza a descender buscando un claro con poco o nada de árboles y tampoco arbustos.

Cuando llegas al suelo y dependiendo del viento, puedes llegar con un par de botes o de varios e incluso con la canastilla volcada, pero no te preocupes, el guía te enseñará la mejor posición de aterrizaje y la cesta es perfectamente segura.
También es una tradición realizar un brindis con champaña al conseguir aterrizar.
Más del viaje en globo
Después del excelente recorrido en aire se ofrece un muy conveniente desayuno en plena sabana ¿Qué mejor que comer con una espectacular vista?

Posteriormente se realiza el regreso al campamento principal ya que hay autos que siguen a la caravana de globos hasta el aterrizaje.
Esto asegura la integridad del turista y en ellos mismos se hace el regreso.
Cuando regresas al campamento se realizan diversos tours para aprovechar el tiempo por la tarde, normalmente te puedes desplazar a los pasos naturales de las grandes manadas de ñus, cebras y antílopes de una orilla a otra del río Mara.

Es una obra de la madre naturaleza imperdible, aunque cruel, dada la necesidad de supervivencia de las presas herbívoras contra los instintos del depredador carnívoro.
Esta magnífica aventura tiene un costo aproximado de tan sólo 700 euros por persona, incluyendo el desayuno, el brindis y una memorable experiencia que no la encuentras en cualquier otro sitio.
Toma en cuenta el clima ya que puede ser agobiante el calor y de una sequía abrumadora.

No dejes a un lado las recomendaciones ya que la gente local ya está acostumbrada.
Son lugares que debemos respetar y seguir cuidándolos para las siguientes generaciones ¡Tienes que disfrutar del viaje en globo por el Parque Nacional Masai Mara!
Anímate y no lo olvides ¡Nunca dejes de viajar!
África
Disfruta de la migración del flamenco en Kenia ¡Todo se vuelve rosa!
Ten el viaje más rosa por África
¡Te fascinará!
🦁

Admirar los espectáculos de la naturaleza es una experiencia inolvidable, pero la migración del flamenco en Kenia ¡Te dejará sin aliento!

Parque Nacional Lago de Nakuru
El destino turístico más visitados de Kenia es este famoso parque que se viste de rosa como ningún otro lugar durante la migración del flamenco.
Este fantástico parque lleno de vida silvestre se encuentra en el famoso Valle del Rift, un lugar de fama mundial por este rosado animalito.

Mirador del Lago Nakuru
La mejor forma de apreciar esta majestuosa ave es subiendo al acantilado que se encuentra en el parque ¡Es hermoso!
En él te podrás encontrar con los 5 animales más grandes de la vida silvestre ¿Ya sabes cuáles son?
Vas a admirar en su hábitat natural a los rinocerontes, elefantes, jirafas, leones y leopardos acercándose al lago.

Migración del flamenco al Lago Nakuru en Kenia
La mayoría de los animales llegan a emigrar en busca de alimentos, y estas majestuosas aves rosas no son la excepción.
Ya que en este lago se encuentran miles de algas, las cuales son conocidas como el alimento de estas hermosas aves rosas.
Sin mencionar que es un lago alcalino, lo que se encuentra como un hábitat natural de estas hermosas aves rosas.

Fecha de la migración del flamenco en Kenia
La fecha ideal para ver este espectáculo es durante el mes de marzo hasta junio, en esta temporada encontrarás a las aves rosas llegando al lago.
Aunque puedes llegar a encontrar esta especie durante todo el año, en esta temporada se concentran más ejemplares ¡Así que disfruta dela migración del flamenco en Kenia!

Hotel Sarova Lion Hill Game Lodge
El mejor lugar donde te puedes llegar a hospedar es el Hotel Sarova Lion Hill Game Lodge ¡Un hotel único en el mundo!
Y no solo porque vas a descansar cerca de toda esta hermosa vida silvestre, también estarás súper cerca del lago.

Es importante respetar el hábitat natural de estos hermosos animales y disfruta los paisajes que nos otorgan la naturaleza.
Disfruta de la migración del flamenco en Kenia y ¡Nunca dejes de viajar!
África
14 datos curiosos del Templo de Ramsés II: la grandiosa Abu Simbel
Siempre es importante tener conocimiento del mundo y sus magníficas creaciones
¡A disfrutar!

Los maravillosos templos de Abu Simbel son un regalo de nuestros antepasados, aquí te dejamos algunos datos curiosos del Templo de Ramsés II ¡Que de seguro te impactaran tanto como a mí!
Curiosidades del Templo de Ramsés II
1. El templo de Ramsés fue construido en dos rocas gigantes, éstas fueron talladas a mano ¡Increíble!

2. Se tardaron 20 años en concluir esta obra
Fue construido en el reinado de Ramsés II, aproximadamente en el año 1264 a.C.
3. ¡Es una de las atracciones turísticas más grandes hechas por el hombre!
El templo de Ramsés es parte de los templos de Abu Simbel, estos ocupan el segundo lugar en ser de las atracciones turísticas más grandes hechas por el hombre en Egipto ¡La primera son las pirámides de Giza!

4. El templo de Ramsés está diseñado para que los días 21 de febrero y 21 de octubre se iluminen con los rayos del sol las caras de los dioses Amón, Ra y Ramsés que están al fondo del templo
La cara del dios Ptah no se alumbra en estos días, ¡Ya que era el dios de la oscuridad!

5. Se dice que estos días el sol ilumina a los dioses porque es el día de cumpleaños del rey y el día de su coronación
Aunque también dicen que son los días de inicio de las dos estaciones, peret y shemu, las cuales son cuando se recolectaba la cosecha y cuando germinaban las semillas.

6. El templo fue desplazado 200 metros de su lugar original, esto para evitar que el templo se hundiera en la presa Asuán
La reubicación fue administrada por la UNESCO en el año de 1964, participaron 22 países y se tardaron 5 años en desplazar el templo.
7. ¡Esta reubicación se ha considerado uno de los mayores desafíos en la ingeniería arqueológica de toda la historia!

¿Qué te han parecido estos datos? Aún faltan más…
8. Egipto donó importantes templos y tesoros a los países que ayudaron a la reubicación
El Templo de Debod a España y se encuentra en Madrid, y el de Dendur a Estados Unidos y se ubica en Nueva York.
9. Por la reubicación de los templos, el fenómeno solar que ilumina a los dioses del templo ocurre dos días después que la fecha original

10. El templo se construyó para impresionar a los enemigos nubios de Egipto y a su vez para demostrar la grandeza del reino de Ramsés II.
11. Fue abandonado por siglos, pero en el año de 1813 un suizo y un italiano lo descubrieron y lo escarbaron ¡Vaya descubrimiento!

12. La fachada posee cuatro estatuas esculpidas de Ramsés II sentado en su trono y cada estatua mide 22 metros de alto, ¡Son enormes!
13. Bajo las estatuas de Ramsés II se encuentran figurillas de los miembros de la familia de éste.
Éstas son Tuya, la madre de Ramsés II, los príncipes Raimsese y Amanhorjepeshef, las princesas Bentata, Nebettauy, Beketmut y Senefra, y la reina Nefertari.

14. Ramsés II le construyó su propio templo a su esposa favorita
La Reina Nefertari era la esposa favorita de Ramsés, tanto así que le construyó su propio templo a lado del de él ¡Este templo es uno de los pocos templos que se dedicaron a una mujer en el antiguo Egipto!

Más sobre el Templo de Ramsés II
El fenomenal Templo de Ramsés II se encuentra a tres horas y media de la ciudad de Asuán, en Egipto, lo más recomendable para llegar a Abu Simbel es en avión, ya que posee su propio aeropuerto para recibir a los turistas.
También puedes llegar en autobús, ¡Y hasta en crucero!, ya que hay cruceros que navegan por el Lago Nasser y estos quedan enfrente de los templos.
Para más información acerca de este crucero, da click aqui.

Para disfrutar de la maravilla de estos templo, hay diversas agencias turísticas que ofrecen la excursión con el avión o autobús incluido y los precios varían alrededor de 125 euros y 270 euros.
Si estarás de viaje por Egipto, no dudes en visitar Abu Simbel, no te arrepentirás, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón