Contáctanos a través de:
googledogview googledogview

Asia

Perros Akita muestran ciudad japonesa con Google Street View

En esta grabación nadie salió lastimado, la cámara estaba sujeta a un arnés; el pago por los servicios de los akitas fueron unas suculentas croquetas y mucha diversión

Todos sabemos que la mejor manera de conocer una ciudad es con un local y los perros akita son tus anfitriones en Google Street View. Así es, la ciudad de Odate, de donde pertenece esta raza, está mapeada por un par de encantadores perros.

Ako y Asuka son dos esponjosos canes que fueron entrenados para recorrer toda la ciudad con una cámara 360º en su lomo para que puedas conocer varios sitios desde el punto de vista de un perro Akita.

Akita Google Street View 4

google street con Perros Akita

“Vista de perro” es un nuevo concepto de Google que sirve para conocer además de las calles, rincones de una ciudad; por lo tanto, verás en tu pantalla la cabeza del perro y si giras hacia atrás, verás su alegre cola, ¡es como si los estuvieras montando!

La cuna de Akitas a través de Google Street 

Expertos en Google Street View y autoridades de la localidad estuvieron al pendiente de los perros todo el tiempo mientras paseaban por senderos precisos.

Akita Google Street View 11

Akita Google Street View

No te preocupes si eres “pro animal”, nadie salió lastimado, la cámara estaba sujeta a un arnés; el pago por los servicios de los akitas fueron unas suculentas croquetas y mucha diversión.

La idea es genial porque muchas personas ubican a la ciudad de Akita por los perros, pero la realidad es que Odate es la verdadera cuna de estos amigos y es parte de la prefectura o distrito de Akita, ubicado en la parte norte nevada de Japón.

Akita Google Street View 6

Akita Google Street View

Paseando por Google Street  

Si navegas en la siguiente liga podrás conocer lugares de esta ciudad de Odate a través de Google.

Encontrarás sitios encantadores desde su perspectiva como un sendero de montaña nevado y rodeado de flores, una fuente termal y hasta el museo del perro akita que, de acuerdo a los canes, es lo máximo.

Akita Google Street View 7

Akita Google Street View

La historia de Hachiko 

También afuera de la estación Shibuya ubicarás perfectamente la estatua de bronce de Hachiko, un fiel perro akita quien todos los días encaminaba al trabajo a su dueño Hidesaburo Ueno, un profesor de ingeniería agrónoma en la Universidad de Tokio.

Ahí en la estación de trenes, Hachiko lo esperaba para regresar juntos a casa. Pero lamentablemente un día su amo murió de una hemorragia cerebral impartiendo clases y nunca más regresó a casa.

Akita Google Street View 13

Akita Google Street View

Hachiko esperó nueve largos años en la estación de Shibuya a la hora que llegaba el tren de su amo. La gente se enterneció con su historia y le llevaba de comer hasta sus últimos días.No hay historia más fiel de que la de este perro Akita.

Entonces comienza tu viaje con Google Street View y después lánzate a conocer Odate. ¿Ya ves cómo un amigo de cuatro patas puede ser tu mejor anfitrión?

akita google Street View

Akita Google Street View

Asia

¿Cómo preparar Ehomaki? el imperdible platillo japonés

Descubre este platillo repleto de buena suerte y prosperidad.

Si te encuentras buscando un platillo con el cual deleitar tu paladar esta primavera, ya no busques más, que en esta ocasión te hablaremos del tradicional Ehomaki, un platillo único japones. Esta delicia culinaria se trata de una tradición relativamente reciente (su origen data de 1977).

Se dice que fue un invento de comerciantes de alga nori de Osaka para promover las ventas y que luego se extendió ¡por todo Japón! El Ehomaki a diferencia del sushi, es que el Maki lleva el alga nori por dentro, haciendo que muchas veces sea más vistoso, pues el arroz se puede cubrir de ajonjolí, de distintos tipos de fruta, de empanizados o salsas, según sea el caso.

Osaka, tierra del Ehomaki. Foto por KAYAK.

Pero, hablemos un poco del Setsubun

La creencia japonesa es que los ehomaki son rollos rellenos de mucha buena suerte. Así que si quieres empezar la primera estación del año comiendo este delicioso plato añadido hace relativamente poco a las tradiciones japonesas, en especial a el setsubun, esta nota seguro te interesa.

Bueno, primero que nada, tenemos que saber que el setsubun (節分) significa “separación entre estaciones del año” y hace referencia a la celebración japonesa que se lleva a cabo al comienzo de una nueva estación.

Setsubun. Foto por Tokyopop.

Esta tradición se celebra principalmente en Osaka y el resto de la región de Kansai, pero poco a poco se ha ido introduciendo también en otras zonas de Japón.

Al igual que engullir un grueso ehomaki es parte de la tradición, también lo es lanzar soja tostada para alejar a los problemas y evitar a los ogros, lo cual es una parte esencial de las tradiciones del setsubun.

Cómo preparar ehomaki. Foto por IST.

Una de las curiosidades de comer Ehomaki, es que se debe comer en dirección a la fortuna en la cual va a ser favorable en ese año. Esta sería la dirección de la suerte o “Eho”, que cambia cada año.

Dicha dirección varía en función del signo del nuevo año que comience, por lo que hay que conocer la orientación con una curiosa brújula que, con la nueva era de las tecnologías, está disponible ahora también en internet o en forma de app.

Prueba todas las variedades de ehomaki. Foto por Moshi Nippon.

El ritual de comer Ehomaki

Eso si, el ehomaki se tiene que comer sin hablar, sin hacer pausas y sin cortarlo, de una sola vez, para que no se rompa la buena suerte.

Dicen que los ehomaki son rollos de sushi relleno de buena suerte. En esta nota te mostramos los
ingredientes con los que se prepara este delicioso plato añadido hace relativamente poco a las tradiciones que rodean el setsubun.

Cómo preparar ehomaki. Foto por Metro Nine.

Está enrollado en alga nori y sus ingredientes también son importantes simbológicamente hablando. Su relleno se compone de siete ingredientes principales que representan a los sietes dioses de la fortuna de Japón:

Kanpyō (un tipo de calabaza), pepino, Datemakio (tortilla dulce japonesa), Anguila, Zanahoria, Setas shiitake y Oboro-tōfu, un tipo de cuajada de soja especialmente famosa en Kioto por su calidad.

Cómo preparar ehomaki. Foto por Metro Nine.

¿Qué opinas? ¿Te gusta la idea de recibir la primavera comiendo un delicioso sushi… o mejor dicho un Ehomaki para tener fortuna y prosperidad en lo que resta del año?

Y si viajas a la tierra del ehomaki, te sugerimos hacerlo acompañado de Aeromexico y su club de viajero frecuente: Club Premier.

Ehomaki. Foto por UNSPSH.

Acumula puntos premier y no dudes en canjearlos por nuevas experiencias, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Tarjeta Club Premier. Foto Archivo.
Tarjeta Club Premier. Foto Archivo.

Continua Leyendo

Aerolineas

¿Por qué elegir Japan Airlines? La aerolínea mas puntual del mundo

¿Retrasos en tu vuelo? Olvídate de eso con nuestra aerolínea fav.

Porque una aventura comienza desde el transporte, aquí te presentamos una de las mejores aerolíneas del mundo, Japan Airlines, disfruta de esta increíble experiencia y deja de preguntarte ¿Por qué elegir Japan Airlines?

¿Por qué elegir Japan Airlines? Foto de airinsight

Conoce Japan Airlines

El primero de agosto de 1951, después de la segunda guerra mundial en la reconstrucción de Japón, se creo Japan Airlines, con el objetivo brindar un transporte aéreo para sus ciudadanos por parte del gobierno.

En la actualidad, después 72 años, con base en Shinagawa, barrio especial en Tokio, Japan Airllines es una de las mejores compañías aéreas del mundo.

Japan Airlines Foto de reuters

Además, esta asombrosa compañía aérea se convirtio en la aerolínea bandera de Japón que opera desde sus bases en el Aeropuerto Internacional de Haneda y Aeropuerto Internacional de Narita

Por ultimo esta compañía japonesa JAL posee una aerolínea para vuelos regionales llamada J-Air, que sin duda alguna tiene la misma calidad de servicio.

Aerolinea J-Air Foto de Aviation Source

Ganadora de premios

Pero no todo ha sido fácil, pues después del confinamiento provocado por el covid-19, los viajes no regresaron con mucha fuerza provocando que muchas aerolíneas y aeropuertos globales lucharan con cancelaciones y demoras.

Con todas las aerolíneas tratando de salir del estanque de la pandemia, airlinesratings que es la agencia de clasificación de productos y seguridad de aviación acaba de publicar su resumen anual de las mejores aerolíneas del mundo.

La mejor aerolinea Foto de hanson lu

¡Y por supuesto que Japan Airlines se encuentra en esta lista! Ocupando el número 13 en este rating internacional, se convierte en una de las mejores aerolineas del mundo.

Pero esto no es todo, pues además JAL fue galardonada como la aerolínea más puntual del mundo desde el 2013 por flight global que es una consultora especialista en la industria aérea.

La aerolinea más puntual Foto de suhyeon choi

Este galardón reconoce la puntualidad de esta aerolinea en sus vuelos, en donde analizo operaciones de vuelo a través de más de 600 fuentes diferentes durante un período de ¡5 años!

Lo mejor de todo es que los resultados de este estudio han nombrado a Japan Airlines como la aerolínea más regular en el cumplimiento de llegada de sus vuelos, tanto nacionales como internacionales.

Los vuelos más puntuales Foto de Ap news

¿Por qué elegir Japan Airlines?

Déjame te cuento que además, Japan Airlines, también cuenta con el mejor servicio de aerolínea en el mundo, así que un viaje con ellos definitivamente no te sentaría nada mal ¿No lo crees?

Y prepárate porque esto no es todo, pues si decides volar en clase Business tendrás la oportunidad de probar sus maravillosos asientos, por los que la compañía también ha sido reconocida ¡internacionalmente!

Sillones que se hacen cama Foto de Solo travel.

En cada uno de sus asientos te ofrece una pequeña habitación con paredes para aislar y dar una mayor privacidad durante nuestro viaje y por si eso fuera poco,también puede convertirse en una ¡cama completa!

JAL opera vuelos tanto nacionales como internacionales, incluyendo Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía, en donde suman poco más de noventa itinerarios diferentes y una gran flota de más de ciento sesenta aviones.

El mejor vuelo en Japan Airlines Foto de Points from the pacific

Entre estos grandes aviones podemos destacar los modelos Boeing 787-8 y Boeing 767-300ER, con los que se puede recorrer poco más de 192 rutas por ¡todo el mundo!

Además, Japan Airlines también cuenta con equipos Airbus como lo es el A350-900, que es un asombroso avión de largo alcance, definitivamente ¡No hay nada mejor!

Aviones de JAL Foto por Japan Airlines

La mejor comida en la mejor aerolínea

Y porque la deliciosa comida no podría faltar en JAL, según la clase de cabina, el destino y la duración del vuelo, se ofrecen distintos tipos de comidas.

Por lo general estos son selecciones de menú occidental y japonés, aunque también existe un menú de temporada que varía según el destino, esperemos que nos toque el más rico.

Deliciosa comida en Japan Airlines Foto de inflight feed

Lo mejor de todo es que Fumiko Kono , Shinichi Sato, Koji Shimomura, Naoki Uchiyama, Chikara Yamada, Seiji ,Yamammoto y Hiroki Yoshitake, han creado estos asombrosos menús, ya te imaginarás que delicia.

Pero eso no es todo, pues además en 2016 Japan Airlines, a cargo de Kono, Yamada, Yamammoto y Yosuke Suga lanzo un menú creado especialmente ¡para los niños!

Un delicioso platillo Foto de JAL Foto por Fly news Portada

La mejor aerolínea

¡Espera! Aún te preguntas ¿Por qué elegir Japan Airlines? Bueno si lo anterior no te convence del todo ¿Qué tal unos cuantos premios de Japain Airlines? Encantador ¿No?

Pues déjame contarte que esta compañia aérea ha obtenido nada más y nada menos que 16 premios, esto tan solo por su excelente trabajo durante los años de pandemia y hasta la actualidad ¡Conozcamos algunos!

Galardones ganados JAL Foto por Fly News

¿Qué me dices si empezamos por el servicio? pues es una de las mejores aerolineas de servicio de alta calidad y hospitalidad excepcional y no lo decimos nosotros, sino sus miles de pasajeros en su sitio web y demás agencias de viajes.

Acá entre nos, la aerolinea se destaca por su servicio cálido y agradable, además de las excelentes facilidades ¡Ya quiero volar con ellos!

El mejor servicio Foto de Skytrax

Pero lo mejor esta por venir, pues sus iniciativas JAL Fly Safe y JAL Smart Airport son una de las mejores en donde la limpieza de baños y aviones no puede faltar, un punto muy importante ¿No crees?

Además, tienen la más alta tecnología de reconocimiento facial en los aeropuertos de Haneda y Narita, esto ayuda a que todos sus procedimientos de seguridad sean más sencillos ¡Que maravilla!

Aeropuerto Haneda Foto de taiki ishikawa

A cuidar el medio ambiente

¿Que mejor que una aerolínea que cuida el medio ambiente? Pues Japan Airlines oficialmente es el combo perfecto para un vuelo seguro, con la mejor atención y sobre todo, cuidando el medio ambiente.

Todo esto surge debido a que oficialmente JAL anuncio que para 2050 su principal objetivo es cero emisiones netas de CO2, lo que son ¡buenas noticias!

Una aerolinea Eco friendly Foto de viktor forgacs

Aunque eso no es todo, pues también se planteo como objetivo la reducción de plástico de un solo uso, cambiando así, el 100% de sus materiales a unos ecológicos en el servicio de carga.

¡Japan Airlines piensa en todo! pues también se busco implementar un menú para todas sus clases con objetivos ODS que buscan la reducción de perdida de alimentos.

Objetivos ODS Foto de Viajes ocultos

Podemos estar seguros que viajaremos con toda la comodidad que mereces, con un trato amable durante tu vuelo y una puntualidad que es única en el mundo.

Así que, no te sigas preguntando ¿Por qué elegir Japan Airlines? Pues la mejor elección para tus vuelos ya la conoces y es JAL, eso si solo recuerda #NuncaDejesDeViajar!

Cabina de Japan Airlines Foto de Busisness Traveller
Continua Leyendo

Asia

Mangostán, una fruta peculiar proveniente de Asia

¡Una fruta deliciosa que debes probar si o si!

 Sin duda el nombre es un poco raro y no te imaginas como es, pero te cuento un poco, es una fruta exótica conocida como la reina de las frutas y originaria del continente asiático.

Esta fruta se da en un árbol que es muy tropical, no tolera clima desértico y mucho menos de frío. La calidad de vida de estos árboles es desde los 15 a 25 años y llegan a producir más de 3,000 frutos. Es un árbol que se toma su tiempo ya que para que nos pueda dar un pequeño fruto tarda de 5 a 7 años, dependiendo de la zona en donde se encuentre.

Árbol mangostino. Foto por Jardinería On.

¿Cómo es el mangostán?

Este fruto tiene una textura es muy curiosa, viene protegida de una cáscara un poco dura y su fruto es blanco que se tiene que retirar una pequeña capa ya que si no suele ser muy amarga.

El mangostán nos puede durar desde 8 días y hasta un mes en refrigeración.

Características del mangostán. Foto por Mundo Entrenamiento.

Beneficios del mangostán

Con este fruto se pueden hacer aderezos, jugos, agua, nata, helado, pulpa fría.

En cuanto a los beneficios, ayuda a limpiar nuestra piel, tiene antioxidantes, controla el azúcar de la sangre.

De igual manera, si tienes problemas por acné o imperfecciones el mangostán será tu mejor amigo, ya que combate virus, hongos, bacterias y parásitos, y tiene propiedades anti-inflamatorias y anti-alérgicas.

Helado de mangostán. Foto por Caribbean Exotics.

¿En qué meses podemos disfrutar de esta fruta?

Así como es un súper fruto, como algunos otros es por temporada cuando podemos consumirlo que sería por los meses de agosto – septiembre.

Temporada del mangostán. Foto por Gobierno de México.

¿Podemos encontrar el Mangostán en México?

Aquí lo podemos encontrar en diferentes exhibiciones como el mangostán en polvo, en extracto orgánico, como injerto para que tú puedas cultivar, y los precios van desde los $400 a los $1,000 MXN.

En absoluto México no se quiere perder de este fruto exótico y en nuestro país contamos con diferentes plantaciones en diferentes municipios (Tuxtla, Tapachula, Veracruz y Jalisco).

Esta producción está muy bien apoyada aquí en México, por SAGARPA con el Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria.

Producción en Chiapas de mangostán. Foto por DocPlayer.

Un dato curioso de este fruto es que se dice que la Reina Victoria prometió hacer caballero a quien fuera capaza de llevarle la preciada fruta, aunque nadie se la consiguió, se le conoce como la reina de las frutas.

Esta fruta exótica es una de las más cotizadas en el mundo por lo ya mencionado y por su sabor exquisito.

La inmortal Reina Victoria. Foto por La Vanguardia.

¿Sabías qué…?

El mangostán tiene más de 200 especies distintas por supuesto cada una con sus diferencias, así que el día que tengas la oportunidad de probar el mangostán no lo dudes ya que es súper agradable con nuestro organismo y tiene demasiados beneficios para todas las edades.

#Nuncadejesdecomer!

¿Te gustaría probar el mangostán? Foto por Local MX.
Continua Leyendo

Trending