

Playa
¡Conoce un arrecife sin mojarte! Submarino Atlantis de Cozumel
Lo que antes fue un privilegio para los buzos, hoy podrás hacerlo tú también en Submarino Atlantis en Cozumel
El mar, ese mundo poco explorado, siempre ha sido un enigma para el hombre, miles de especies habitan en las profundidades y muchas de ellas aún no las conocemos. Pero con Submarino Atlantis en Cozumel podremos adentrarnos.
Pero adentrarse a las profundidades del mar ya no es tarea o hobby de los buzos aficionados o experimentados, tú puedes conocer esas bellezas marinas. Y qué mejor que hacerlo en el Caribe Mexicano, en Cozumel.

Para esta experiencia de debes sumergirte en el “Atlantis” el único submarino en México y Latinoamérica diseñado para que los viajeros puedan apreciar desde un caballito de mar, hasta un tiburón martillo.
Imagina ese paraíso privilegiado en donde el mar turquesa y un ecosistema de jardines marinos conforman la segunda barrera de arrecifes de coral más grande del mundo.

¿Que puedes encontrar?
Cientos de especies de plantas marinas son el hogar de toda clase de coloridos peces y un sin numero seres vivos: Tortugas, pulpos, mantarrayas, peces ángel, cirujanos, payasos, globos y cientos de ejemplares más.
El tour es muy sencillo, lo puedes contratar en Cancún, Playa del Carmen, o en la misma isla Cozumel en donde se encuentra el muelle.

Ahí abordarás una embarcación de nombre “Ana” mientras escuchas las instrucciones y medidas de seguridad por parte del personal.
A bordo de la embarcación podrás apreciar la belleza del Mar Caribe con ese color aguamarina que invita a querer lanzarte, ¿Qué tantos secretos habrá debajo de él? ¡Pronto lo sabrás!

Bastan solo 12 minutos para llegar al submarino quien te espera junto con su tripulación. La realidad es que hacer esta actividad es demasiado segura, solo debes preocuparte por llevar tu cámara y las ganas de pasarla bien.
Abordando el Atlantis, se cierra la escotilla, te embarga la emoción, ya eres uno de los 48 pasajeros afortunados, hay un asiento para cada uno y tendrás tu propia ventana para ver al arrecife en todo su esplendor.

¿Cómo funciona?
El “Atlantis” cumple con las medidas internacionales de seguridad y de protección al ecosistema. No produce emisiones de CO2 ya que trabaja con electricidad mediante un sistema de 264 baterías recargables.
El submarino comienza a sumergirse, ya no hay vuelta atrás, enseguida estarás rodeado del mar, la luz entra por todas las ventanas, y de pronto empieza la aventura y llegar a una profundidad de hasta 45 metros.

El Atlantis se adentra en el punto meta, el arrecife de coral Bolones de Chankanab un jardín-reserva de corales hermoso, en donde habitan cientos de peces de muchos colores, podrás identificarlos con la guía de especies.
En todo momento los tripulantes, estarán para atenderte y aclarar todas tus dudas. Además escucharás un audio con información importante de todo el sistema arrecifal y de las especies de flora y fauna que lo conforman.
Parte de la aventura es no saber lo que vas a ver, por lo tanto el efecto sorpresa siempre estará presente. Imagina que de repente te aparezca una manada de delfines, un tiburón ballena o un cardumen de peces aguja.

¿Alguna otra curiosidad?
Otro punto importante es la visita a un barco hundido, el Felipe Xicoténcatl, una mole de 164 pies que se mantiene en silencio en las profundidades, lúgubre y fascinante a la vez.

Lo cierto es que este barco, perteneció a la armada de Estados Unidos como un dragaminas, posteriormente fue vendido a la armada de México en los años 60´s para patrullaje y misiones especiales.
Este barco fue hundido en el año 2000 con la finalidad de mejorar la vida marina en los arrecifes de Cozumel, y hoy es hogar de peces, esponjas y corales blandos, principalmente.

El arrecife es el patio de recreo para los miles de peces, langostas, rayas, tiburones y tortugas que se pueden admirar, dependiendo de la temporada en que vayas.
La experiencia dura alrededor de dos horas, al finalizar el viaje y de vuelta a la isla, no olvides comprar un Souvenir en su tienda de recuerdos y recibir tu certificado de submarinero.

Lo importante es que sepas que aunque no seas un buzo, puedes ser testigo de que hay un mundo diferente allá abajo y que tenemos un planeta fascinante por descubrir.
¡Se antoja! ¿Verdad? Pues vámonos ya. Además, Atlantis cuenta con 11 submarinos en 3 océanos. Checa su página

#NuncaDejesDeViajar
América
Punaluu Black Sand Beach: un paraíso en Hawaii
Imaginabas que la naturaleza de dos volcanes causaría un efecto tan bello en las playas hawaianas 🌋 🏝

Existen muy pocas personas a las que no les fascine la idea de caminar a orillas del mar, ir dejando huellas sobre arena la arena y en un lugar para hacerlo es Punaluu Black Sand Beach en la isla de Hawái.

Cada playa es diferente, y es la verdad, pues lo que caracteriza a esta playa es la arena que la decora a los pies del mar, y es que la actividad volcánica en Hawái se ha encargado de convertir la arena de algunas de sus playas de un color claro a uno negro.
Así es cómo Punaluu Black Sand Beach es una de las playas más famosas en su tipo que se ubica al sur de la isla.
La actividad volcánica en la isla de Hawái es muy intensa y el aspecto a esta playa se lo otorgaron dos de sus volcanes más activos, el Mauna Loa y el Kilauea.

Punaluu Black Sand Beach
Y es que, las erupciones y la lava que éstos expulsan y llega al mar, enfría tan rápido que hace que se fracture en miles de pedazos los cuales terminan a orillas del mar dándole la particularidad de arena negra en la playa.
Este es un fenómeno natural el cual no sucede muy seguido, de hecho, es muy raro que suceda, por lo que a esta arena se le denomina como un recurso limitado.
Por ello se les pide a las personas que visitan esta playa que no extraigan la arena y mucho menos se la lleven como recuerdo, pues se busca preservar el lugar lo mejor posible, y aunque es difícil se ha logrado hasta el día de hoy.

Otro de los atractivos turísticos de la playa es el espectáculo que las tortugas marinas verdes pueden ofrecer, y es que estas enormes tortugas suelen visitar la playa muy a menudo para tomar el sol.
Cabe recalcar que es una especie en peligro en extinción y se encuentra muy protegida, así que algo que debes evitar es el tocarlas y lo recomendable es que te mantengas a metros de distancia de ellas.
Esta no es una playa muy larga, al contrario, es una playa pequeña que ofrece una experiencia única por su peculiaridad y pasar un rato agradable, se recomienda no meterse a nadar o a realizar buceo.

Sus aguas son peligrosas, las altas olas que llegan a golpear la playa y sus corrientes vertiginosas no son lugar recomendable ni siquiera para los más experimentados.
Más sobre la playa
En el lugar encontraras un área destinada para realizar un picnic, podrás llevar todo para degustar una deliciosa comida, cuenta con un estacionamiento y una zona de baños al aire libre.
Aquí hay todo lo indispensable para que puedas tener una agradable visita en Punaluu Black Sand Beach mientras la arena negra está bajo de ti, eso sí, se recomienda calzado para evitar lesiones.

Pero también es importante saber que existen momentos de calma en estas aguas, y cuando la marea no viene con olas ni corrientes fuertes, los buceadores más experimentados podrán ir mar adentro.
Los buzos experimentados estarán esquivando la gran cantidad de rocas de lava que se encuentran en el camino para llegar y ver en mar abierto a los visitantes más frecuentes de la playa, las tortugas.
Otra de sus curiosidades es la existencia de manantiales bajo el agua de esta isla, esta agua que proviene de estos manantiales suele ser más fría y por lo general esta fluirá por encima del agua salada debido a su densidad.

Esto te dará una sensación de nadar en agua con dos temperaturas diferentes, hecho por lo que se piensa que le da el nombre a esta playa: Punaluu significa “Manantial buceado”.
Ahora ya tienes un punto interesante más que debes visitar mientras te encuentres en la isla de Hawái, ya sea de vacaciones o por cualquier otra circunstancia, ir a Punaluu Black Sand Beach será un espectáculo difícil de volver a admirar.

Así que aprovecha, sabemos que te encantará, y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
Te sentirás en el paraíso al pisar arena en esta forma 🍿

A muchos de nosotros nos encanta la playa, jugar con la arena suave y blanca, pero hay lugares donde la arena es única y en esta playa ¡Son palomitas de maíz!

Playa de las palomitas de maíz
Desde el 2015 esta playa ha tenido un boom en las redes sociales, haciéndola una de las más populares del mundo y si no habías escuchado de ella aquí te dejamos la información necesaria.
Esta playa se encuentra en España, en la Isla Fuerteventura, la cual es la más importante de las Canarias y es tan popular por su arena que no es tan común.

Y es que, su arena es tan suave que aquí hay pequeñas “piedras” con un aspecto muy similar a las palomitas de maíz ¡Es sorprendente!
Esta playa lleva por nombre Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco que están en el municipio de La Olivia y ambas tienen esta singular arena en forma de palomitas de maíz.
¡Pero ten cuidado! Aunque tengan esta forma, para nada son comestibles, ya que son formaciones de carbonato conocidas como rodolitos.

Estos rodolitos son una formación parecida al coral que también sirve como hábitat para algunos peces en las profundidades del mar.
Cuando los rodolitos están vivos tienen un color que varía entre el rosado y violeta, pero cuando su ciclo de vida termina se vuelven de un tono blanco debido a la producción de calcio que realizan y finalmente son arrastradas a la orilla por las corrientes marinas.
Tienen un tamaño relativamente uniforme entre ellos y llegan a medir de uno a tres centímetros de diámetro, se agrupan en las orillas de las playas y puede haber hasta unos cinco mil rodolitos por metro cuadrado.

Piratas y leyendas
Playa del Bajo de la Burra o también conocida como Caleta del Barco es una de las dos playas que su arena tiene forma de palomitas de maíz y es de las menos conocidas.
Es un bello lugar para disfrutar del atardecer y escuchar las historias reales de barcos hundidos, leyendas de piratas y tesoros escondidos.
Una de la leyenda habla de un barco pirata que encallo cerca de la orilla de la playa y que los piratas escondieron el tesoro muy cerca, en un lugar conocido como la cueva del Dinero.

Esta leyenda era muy popular en Cuba y se transmitió de generación en generación, así, en los años cuarenta, un hombre regreso de Cuba y con la leyenda en mente comenzó su búsqueda del tesoro pirata en la cueva del dinero por meses, pero no encontró nada.
Así, para 1998, unos buceadores dieron el aviso del descubrimiento de cañones en la zona de Caleta del Barco, logrando así localizar 14 piezas de artillería de hierro fundido, los cuales pertenecieron a un barco español que los ingleses hundieron en 1780.
La leyenda nació de algunos cuantos sucesos en que los ingleses persiguieron embarcaciones españolas hasta que encallaron, los españoles saltaron a tierra y huyeron con lo que llevaban.

Los ingleses quemaron los barcos, les arrebataron dinero y otras cosas que llevaban con ellos; así fue como se creo la leyenda y conforme el paso del tiempo se fue adatando hasta ser lo que se conoce actualmente.
Actividades en Playa de las palomitas de maíz
Esta playa es perfecta para disfrutar del atardecer y si te gusta hacer fotografías de los lugares que visitas, el lugar es increíble para ello por la luminosidad que hay.
No se recomienda entrar a nadar ya que las corrientes son fuertes y podrían arrastrarte mar adentro si no tienes el suficiente cuidado, pero es un muy buen lugar para practicar un poco de surf y esnórquel.

Visita Responsable
Como antes se ha mencionado, la popularidad de estas dos playas ha aumentado considerablemente gracias a las redes sociales, por lo que sufren un gran peligro.
Esto es debido a que los turistas que acuden a tomarse fotos se llevan los rodolitos como recuerdo, haciendo que aproximadamente diez kilos mensuales sean extraídos de las playas.
Estas formaciones no nacen de manera inmediata, pues pueden tardar un aproximado de 50 años para formarse y tomar esta forma.

Así las autoridades hacen un llamado a los turistas para preservar y proteger la zona ¡Si la visitas cuídala!
Cómo llegar
Estas bellas playas están a la misma distancia de los pueblos de Corralejo y Majanicho, sólo se puede llegar por auto y para ello hay que conducir desde cualquiera de los dos pueblos una distancia de 4.4 kilómetros.
Frente a la playa hay un estacionamiento donde puedes dejar tu auto ¡Llegar a estas playas es fácil no debes de preocuparte!
Visita esta bella playa con arena en forma de palomitas de maíz, toma muchas fotos de recuerdo y #NuncaDejesDeViajar.
Michoacán
Playa Las Brisas, Michoacán: un destino diferente para vacacionar
Para relajarse y salir un poco de lo cotidiano éste es el sitio perfecto
¡A disfrutar! 🏝

Si estás buscando un destino de playa para vacacionar y quieres experimentar algo diferente a los destinos clásicos nacionales tienes que conocer Playa Las Brisas en Michoacán ¡Un buen logar para practicar Off – Road!

México siempre se ha caracterizado a nivel mundial por tener hermosas playas que cualquier otro país envidiaría, pero te pregunto ¿Qué playas conoces de Michoacán?
Michoacán, un escondite de México
Michoacán es un estado lleno de lugares que visitar, en donde podrás encontrar desde sitios arqueológicos hasta una ciudad colonial como Morelia.
Y qué hablar de la gastronomía, ya que la cocina michoacana es Patrimonio Intangible de la Humanidad, además de ser considerada la cocina más antigua de México ¡Por la comida ni te preocupes.

Playa Las Brisas, Michoacán
Esta playa virgen te encantará por su tranquilidad, hospitalidad y belleza, se ubica en en el municipio de Aquila a más o menos 6 horas de distancia en auto desde la ciudad de Morelia.
Aquí, podrás pasar un día excepcional mientras observas el movimiento de las olas de un lado y del otro toda la vegetación del lugar.
Mientras estás en la playa podrás degustar de la deliciosa gastronomía del lugar y porqué no ¡De una buena cerveza!
Y para acabar con broche de oro, puedes practicar Off – Road en las extensas dunas de arena que hay en la playa y sentir la brisa del mar recorrer tu cuerpo.
¿Qué es el Off – Road?
Playa Las Brisas se ha convertido en punto de reunión para todos aquellos que les guste practicar Off – Road.
Esta práctica consiste en conducir por caminos pocos definidos y accidentados, para hacer más difícil el manejar.

En estos tipos de prácticas se usan vehículos 4 x 4 para evadir los obstáculos del camino, y claro, podrás practicarlo en Playa Las Brisas, un destino en Michoacán que no puedes perderte.
¿Cómo harás para no perdértelo? Es demasiado fácil, sólo tienes que seguir acumulando Puntos Premier que después podrás canjear por tu vuelo u hospedaje ¡O ambos!
Recuerda que con Club Premier acumulas puntos para tus siguientes viajes comprando en muchos lugares e incluso pagando servicios.

Si visitas Playa Las Brisas en Michoacán, está por demás decirte que es un destino con todo lo necesario para poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Te aseguro de que no te arrepentirás de visitar el lugar, y para conocer más sitios increíbles recuerda #NuncaDejesDeViajar.
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra