Ícono del sitio El Souvenir

Consejos para un viaje de negocios

Foto MichaelGaida

Foto MichaelGaida

Si eres de esos hombres o mujeres que la mayor parte de su trabajo consiste en viajar para cerrar algún trato, sácale provecho a estos útiles consejos para un viaje de negocios. No olvides que varias de estas recomendaciones puedes hacerlas con la ayuda de tu asistente.

Consejos para un viaje de negocios. Foto Free-Photos

Un hombre precavido vale por dos

Entérate con antelación si la ciudad a la que vas a ir es sede de algún congreso, cumbre, olimpiada o algún otro importante evento, ya que los hoteles se encontrarán al 100% de ocupación.

Entonces lo recomendable es reservar con mucho tiempo de antelación el hotel, el avión, renta de auto y reservación en restaurantes.

Cada vez que hagas un viaje de negocios, trata de mantener una tarifa promedio de gastos para no desfalcar a tu empresa o compañía en donde trabajas.

Los grandes eventos atraen a multitudes es por eso que debes de asegurarte de estos antes te tu viaje. Foto YCK1

Si reservas con antelación te va ayudar a conseguir buenos precios y evitas bomberazos que te costarán muy caro.

Ingresa a los diferentes programas de lealtad, puntos o millaje que tienen las aerolíneas y los hoteles ya que te darán beneficios adicionales como noches gratis, up-grades, regalos y boletos.

Siempre confirma tu asiento de vuelo mínimo con 48 horas antes de la salida y la reservación de hospedaje, para evitar un mal momento debido a la sobreventa de las aerolíneas y hoteles.

Consejos para un viaje de negocios.

Detalles sobre el equipaje

Prefiere las líneas aéreas que tienen la modalidad de imprimir pase de abordar y evita largas fila viajando sólo con lo necesario en tu equipaje de mano.

Si tu viaje es por varios días, procura que tu maleta tenga las dimensiones que requiere la aerolínea para llevarla contigo a bordo del avión y evitar la documentación de ésta.

No olvides que líquidos mayores de 100 ml. no están permitidos al abordar.

La renta de un auto puede ser muy útil en tu viaje.

Al rentar un auto no pierdas el tiempo en buscar o preguntar direcciones, contrata el servicio de GPS, es muy económico.

Si ya tienes alguna cita importante para cerrar un negocio, trata de contactar vía mail a otros clientes potenciales o directivos para lograr nuevas alianzas, para que tu viaje sea más fructífero.

Tampoco satures tu agenda, necesitarás tiempo ya que algún evento como una comida inesperada será una gran oportunidad para cerrar algún negocio.

Un viaje de negocios bien planeado puede ser muy bueno para la compañía.

No todo en el viaje debe ser trabajo

No olvides visitar algún museo, galería o exposición de la ciudad que visitas; será un buen motivo para demostrar que estás enterado de la parte cultural de la ciudad.

También es importante estar enterado vía Internet de las noticias, cultura y acontecimientos del destino.

Verifica días y horarios laborales de los países, para no interrumpir sus costumbres.

Utiliza tus tiempos libres para conocer la ciudad que visitas. Foto Pexels

Hay países en los que se labora en domingo y el viernes se descansa. Verifica los horarios en donde suspenden labores por oración, siesta y hora del té.

Recurre a lugares interesantes, conoce gente local, visita amigos y sal de compras para reducir el estrés y darle a tu viaje un sentido divertido. Si tu viaje es prolongado, comunícate con los tuyos para decirles que todo va bien además de estar enterado de que en casa todo está en orden.

No olvides traer en tu teléfono celular alguna foto en familia, incluso te puede servir en una buena charla informal de negocios.

El tiempo es muy importante en tu vida de negocios.

Tu forma de vestir, siempre será la primera impresión

Siempre debes verte impecable, si tu agenda está muy saturada existen empresas que tienen el servicio de estética hasta el cuarto de tu hotel para realizarte tratamientos de cabello, uñas, cara y piel.

Aprovecha tu tiempo al máximo y ocupa servicios de lavandería, secado y planchado dentro del hotel el cual sabrá tratar bien tus prendas. En el hotel siempre utiliza el servicio de despertador.

Procura siempre estar presentable. Foto Archivo

No olvides tomar un desayuno sustancioso ya que no se sabe si tu agenda te permitirá comer a tus horas.

Si no acostumbras a beber alcohol pero tus clientes sí y tu junta es un restaurante o bar, toma un par de vasos de agua antes de ingerir cualquier bebida fuerte, así evitarás que el alcohol se apodere de tu cuerpo.

¡No olvides tomar nota!

En tu teléfono celular o agenda digital lleva siempre datos de vuelos, auto, hotel, restaurantes que estarán siempre a la mano.

Sólo imprime lo necesario como el pase de abordar, un empresario o ejecutivo paper less es siempre mejor visto.

No olvides escanear tus documentos de viaje, visas, licencia, pasaporte. Envíate un correo electrónico en donde los localices fácilmente por si llegas a perderlos.

Anota lo mas importante, te será siempre de utilidad. Foto pixabay

Finalmente, ten en cuenta que un viaje de negocios se puede convertir en una rutina, sacrificio, nostalgia o estrés; sin embargo al tratarse de tu empresa o la de alguien más, siempre hay que llevar una buena actitud y saber que uno mismo está en el lugar indicado para cerrar buenos acuerdos.

Cuéntanos algunos tips que a ti te funcionan y #Nuncadejesdeviajar.

Salir de la versión móvil