Ícono del sitio El Souvenir

TAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS

DÍA DE MUERTOS EN TAXCO DE ALARCON

DÍA DE MUERTOS EN TAXCO DE ALARCON

Al norte de Guerrero, en medio de las montañas, se encuentra un pequeño Pueblo Mágico lleno de calles empedradas y rodeado de templos centenarios y cuevas mineras. Se trata de Taxco de Alarcón, o también conocida como la “capital de la plata en México”. Este hermoso pueblo es famoso por su hermosa arquitectura y tradiciones, que se han mantenido vivas desde la época de la colonia.

Aquí, la vida se lleva a través de relatos y leyendas que unen el pasado con el presente y lo humano con lo sobrenatural, convirtiendo a Taxco en un lugar imperdible para vivir el Día de Muertos.

Taxco de Alarcón durante el Día de Muertos. Foto – Alamy

Recorridos NOCTURNOS

La CASA de las LÁGRIMAS

Taxco es uno de esos pueblos que ha visto pasar casi de todo, por lo que no es de extrañarse que los sucesos paranormales y horripilantes abunden entre sus calles. Entre las experiencias de Día de Muertos, podrás encontrar tours y recorridos nocturnos que te narren estas leyendas. Uno de los más emblemáticos te lleva hasta la Casa de las Lágrimas, o también conocida como la Casa Figueroa, que ahora funge como museo.

La Casa de las Lagrimas. Foto – Miller 0544’s Side Venture (Ebay)

Esta casa tiene una historia horrible que se remonta hasta su construcción, en 1767, donde se esclavizaron a nativos de la tribu Tlahuica para poderla construir. Después de eso, la casa vivió distintas espeluznantes etapas. Entre ellas, se sabe que fue el hogar del Conde de la Cadena, quien mató a sangre fría al amado de su hija para evitar que esta se casara. También se sabe que fue utilizada por Morelos como cuartel general, donde se realizarían distintas torturas.

La Casa de las Lagrimas. Foto – @morrasmalditas (X)

Después se usó como reformatorio, casa de moneda, casa para sacerdotes y un Juzgado de Primera Instancia, hasta que finalmente una familia española se adueñó de la propiedad. De esa familia, solo sobrevivió una anciana, que sería brutalmente asesinada por ladrones para robar su fortuna. Con tantas tragedias, la casa se convirtió en un símbolo de miedo y mala suerte.

Se dice que por las noches aún se pueden escuchar gritos y llantos entre sus pasillos… El ambiente se vuelve lúgubre, y la sensación de escapar comienza a dominar el cuerpo

Camas en la Casa de las Lagrimas. Foto – José Luis Tovar (Google Maps)

Las ESTACADAS

Otra de las leyendas más terribles en Taxco de Alarcón es la de las Estacadas. Se trata de una historia que se remonta a las épocas de antaño, cuando la iglesia vivía una de sus etapas más crueles y viscerales: la Santa Inquisición. Las Estacadas nos habla de un método de tortura bastante temible, que consistía en una enorme estaca clavada en una piedra.

Estaca de método de tortura en Taxco de Alarcón. Foto – Pato R (Tripadvisor)

Las mujeres que eran culpadas de ser infieles a sus esposos eran llevadas a la estaca, donde, con ayuda de otras mujeres, se sentaban sobre el instrumento de tortura, para sufrir una muerte lenta y agonizante que destruía sus órganos internos. Hoy, la estaca se encuentra en el Museo de Arte Virreinal de Taxco, y a través de dramatizaciones, se pueden realizar recorridos culturales nocturnos, que te cuentan estos y más pasajes escabrosos de Taxco, solo guiado por la luz de las antorchas

Museo de Arte Virreinal de Taxco. Foto – Héctor Duarte

El convento que SUSURRA ORACIONES

Otro imperdible de Taxco para Día de Muertos es el Exconvento de San Bernardino de la Siena. Sus gruesos muros fueron fundados por frailes franciscanos, quienes vivieron una extraña aparición… Una noche de verano, los frailes recibieron en su puerta una mula con una extraña carga. Pensando que se había perdido, la dejaron pasar al convento, para que al día siguiente alguien la reclamara.

Exconvento de San Bernardino de la Siena. Foto – TAXCO Pueblo Mágico (Facebook)

Al amanecer, la mula ya no estaba, y el enorme paquete se quedó en el convento. Al abrirlo, se encontraron con un crucifijo y una figura de un cristo crucificado. En la actualidad, se dice que quien entre al exconvento de noche podrá escuchar a los frailes susurrando oraciones…

Exconvento de San Bernardino de la Siena. Foto – TAXCO Pueblo Mágico (Facebook)

La BERMEJA… Una historia de AMBICIÓN

Taxco no solo tiene leyendas entre sus calles; los cerros y cuevas que rodean el pueblo también son escenario de historias trágicas y fascinantes. Una de esas leyendas es la de La Mujer de las Placas de Plata, también conocida como La Bermeja.

Antigua fotografía de Taxco. Foto – @RoyCampos (X)

Se cuenta que una acaudalada minera, en un acto de soberbia y ambición, mandó a hacer placas de plata, que sus súbditos ponían frente a ella, para que pudiera caminar y así nunca tocar la tierra. La leyenda cuenta que aquella mujer desapareció dentro de las cuevas de plata que la hicieron rica. Hoy puedes visitar esas cuevas y túneles en donde se dice que La Bermeja se perdió.

Mina Prehispánica de Taxco. Foto – Mina Prehispánica de Taxco (Facebook)

La CALLE de la MUERTE

Taxco se envuelve en colores, música y una tradición más viva que nunca. Frente a la Santa Prisca, se encuentra la Calle de la Muerte, que en el virreinato fue el camino de procesiones nocturnas para pedir por las almas en pena, convirtiéndose en el escenario para el Festival de Macarios, Catrines y Día de Muertos.

Este 25 de octubre al 3 de noviembre, se parte del desfile de catrines, concurso de altares, exposiciones de arte y presentaciones que honran la cultura, la vida y la memoria.

Catrina en Taxco. Foto – Alamy

Celebrando a la MUERTE en TAXCO

Taxco de Alarcón es uno de esos pueblos que conserva sus leyendas y relatos completamente intactos. Aquí las calles se llenan de historias enriquecidas con misticismo, tragedias, fe y superstición. Si decides visitar Taxco durante Día de Muertos, tienes que darle una oportunidad a los recorridos y tours que hay para ti en este enigmático destino, en donde las leyendas despiertan y el espíritu de México resplandece como nunca…

Tour de leyendas en Taxco de Alarcón. Foto – Recorrido de Leyendas en Taxco (Facebook)
Salir de la versión móvil