Ícono del sitio El Souvenir

TALLER de MUÑECA LELE: Una aventura de un DÍA con REHILETES

TALLER DE MUÑECA LELE CON REHILETES

TALLER DE MUÑECA LELE CON REHILETES

A poco más de una hora desde la Ciudad de México se esconde un pequeño pueblito con grandes tradiciones… Se trata de Amealco de Bonfil en Querétaro. Un lugar que se alza como un tesoro cultural lleno de historia y arte. Y es que este pueblito es el hogar de la tradicional Muñeca Lele: un símbolo del mestizaje otomí y juguete artesanal que ha conquistado corazones en todo México. Su importancia es tal que Rehiletes, la agencia de experiencias y operadora de viajes, ha lanzado un viaje dedicado a estas míticas muñecas…

Taller de Muñeca Lele con Rehiletes. Foto – Rehiletes

Llegando a AMEALCO

La travesía comienza en punto de las 07:00 a.m. con un viaje directo al pueblo de Amealco. Al llegar, podrás conocer su belleza y su encantador centro histórico, en donde te pasearás por sus calles angostas y empedradas. La arquitectura colonial del pueblo, la iglesia histórica y su plaza principal serán el escenario perfecto para tus fotografías. Este será el momento ideal para comprar algunos souvenirs. Y no importa que apenas vayas llegando, pues aquí todo grita: ¡Muñeca Lele!

Centro histórico de Amealco. Foto – Rehiletes

Incluso, podrás encontrar el pequeño Museo de la Muñeca Lele: un espacio con vitrinas que te mostrarán el paso del tiempo que ha tenido este juguete tradicional. De hecho, podrás ver cómo estas muñecas comparten el podio con muchas otras costumbres y tradiciones a nivel mundial.

Museo de la Muñeca Lele. Foto – Rehiletes

TALLER de MUÑECA LELE

Sin duda, una de las actividades más esperadas por todos es el taller de la Muñeca Lele. En este viaje con Rehiletes, tendrás la oportunidad de poder crear tu propia muñeca, con tus colores y formas favoritas. Además, tendrás la oportunidad de saber un poco más de su origen, que se remonta a tiempos prehispánicos, cuando, antes de la llegada de los españoles, se elaboraba de arcilla, palma y cabellos de maíz.

Taller de Muñeca Lele con Rehiletes. Foto – Rehiletes

El taller es impartido por artesanas locales, quienes te guiarán durante todo el proceso de creación, que va desde la selección de materiales hasta los toques finales que le dan la magia y mantienen a esta muñeca como una de las tradiciones más importantes del país…

Tallerista con viajera en el Taller de Muñeca Lele. Foto – Rehiletes

Descubriendo la MEDICINA ANCESTRAL

Amealco no solo es un lugar de arte y tradiciones, sino también un centro de conocimiento ancestral. Es por eso que en la siguiente parada te adentras en el mundo de la herbolaria, en donde aprenderás sobre las plantas y remedios naturales que nuestros ancestros utilizaban para aliviar cualquier malestar. Aquí, la misma comunidad compartirá contigo sus conocimientos sobre las propiedades de las hierbas. Podrás tomar las que te gusten para hacer una mezcla para té.

Taller de herbolaria. Foto – Rehiletes

Comida en RANCHO

La tarde empieza a caer y es momento de recargar energías. Es por eso que la siguiente parada del viaje de Taller de Muñeca Lele con Rehiletes es una cocina de rancho, en donde podrás disfrutar de una comida tradicional de Amealco.

Cocina de rancho. Foto – Rehiletes

Se trata de un buffet con una amplia variedad de guisos locales elaborados con productos de la región, como el famoso queso fresco, tostadas arrieras, carnes asadas y mucho más. Esta es una parada perfecta para relajarse al ritmo de los platillos típicos de la región, platicar un poco y descansar antes de partir hacia la última parada…

Cocina de rancho. Foto – Rehiletes

Visitando a la MUÑECA MONUMENTAL

Después de una deliciosa comida, es momento de cerrar con broche de oro, pues que sea la última parada no significa que sea la menos importante. Al contrario, porque si fuiste a Amealco y no visitaste la imponente Muñeca Lele Monumental, es como si no hubieras ido…

Muñeca Lele Monumental. Foto – Rehiletes

Esta figura giganteque se ha convertido en un símbolo regional de Amealco— es una parada obligatoria, pues rinde homenaje a toda la localidad. Su construcción costó alrededor de unos 15 millones de pesos y mide aproximadamente 6 metros. Así que aprovecha el momento y tómate una foto junto a la gran Muñeca Lele.  

Viajeros Rehiletes con Muñeca Lele Monumental. Foto – Rehiletes

¡Viaja con REHILETES!

El Taller de Muñeca Lele con Rehiletes se llevará a cabo el 20 de septiembre del 2025 con la CDMX como punto de salida. Sus costos varían dependiendo de lo que quieras incluir. El paquete “Ahorra” incluye más de la mitad de las actividades por tan solo $999 MXN (alrededor de $54 USD). El paquete “Básico”, que incluye todas las actividades, pero no incluye alimentos, por $1,399 MXN ($75 USD). Y el paquete “Todo incluido”, que está disponible por $1,799 MXN ($97 USD).

Presentación de danza en Taller de Muñeca Lele. Foto – Rehiletes

Sabemos que ya te estás animando a unirte a este gran viaje, así que aprovecha para reservar. Puedes hacerlo mandando un WhatsApp al 55 1800 7054 o entrando a la página oficial de Rehiletes. Lo mejor de todo es que podrás apartar tu lugar con solo $500 MXN por persona. Recuerda que tu viaje deberá estar liquidado 2 semanas antes del viaje.

Taller de Muñeca Lele. Foto – Rehiletes

Amealco, en Querétaro, no es solo un destino turístico, es un viaje al corazón de la cultura otomí, donde los habitantes siguen preservando sus tradiciones locales con orgullo. Así que atrévete a vivir esta gran aventura llena de tradiciones, cultura y muchas Muñecas Lele.

Muñecas Lele de Amealco. Foto – Rehiletes
Salir de la versión móvil