Ícono del sitio El Souvenir

Conoce el viral SÁNDWICH DE HELADO en PUTLA, Oaxaca

SÁNDWICH CON HELADO, DE PUTLA, OAXACA

SÁNDWICH CON HELADO, DE PUTLA, OAXACA

Putla (la tierra donde hay mucho humo), o lo que antiguamente fue la tierra del pueblo mixteco, es uno de los recintos gastronómicos más importantes de México. Y es que en este municipio —que se esconde en la región de la Sierra Sur, entre montañas y bosques majestuosos— podrás encontrar uno de los postres más interesantes del sur del país: El sándwich de helado.  

Sándwich con helado de Putla, Oaxaca. Foto – Putla de Guerrero Oaxaca (Facebook)

El SÁNDWICH de HELADO: Un postre TÍPICO

Entre las calles y mercados del municipio de Putla, se encuentran delicias culinarias que cautivan a cualquiera, y una de ellas es un postre que todos conocemos bien, pero no de esta manera… Se trata del sándwich de helado. Usualmente, cuando pensamos en este rico postre, es común imaginar dos galletas perforadas y con bordes redondeados, rellenas de rico helado.

Sándwich de helado común. Foto – apoyamx

Pero en Putla no son así. Aquí, el sándwich de helado se prepara en el popular pan de caja blanco de Bimbo: esa marca orgullosamente mexicana que usaban nuestras mamás para hacernos nuestros sándwiches de jamón para la escuela. Aquí en Putla se le agregan 4 bolas de helado de vainilla o fresa, y se vende en aproximadamente $25 MXN ($1.30 USD).

Sándwich de helado. Foto – @losputlas (Instagram)

Eso sí, este postre lo preparan pocos locales, aunque se comercian más comúnmente en los mercados y las fiestas del municipio de Putla. Por cierto, se trata de un sándwich que tiene pocos años de ser comerciado; sin embargo, ha sido todo un éxito en este rinconcito oaxaqueño.  

Sándwich de helado. Foto – Memes UNAM (Facebook)

La tierra MÍTICA de PUTLA

Putla es la tierra y hogar de etnias como los triquis, los mixtecos y los nahuas. Muchos de ellos aún mantienen sus lenguas tradicionales y sus fiestas patronales. Una de ellas se lleva a cabo del 2 al 4 de marzo, cuando el municipio ofrece una gran fiesta de carnaval tradicional que se vive en medio de una bella arquitectura colonial que se aprecia por todas las calles de Putla. Esta fiesta es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.

Carnaval en Putla, Oaxaca. Foto – KQED

La otra es la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Natividad de María, que se celebra del 28 de agosto al 8 de septiembre. En ambas fiestas se pueden disfrutar de comparsas, música en vivo y deliciosa comida típica, como el tepache, la masita de chivo y sí, los sándwiches de helado, que se dice, fueron creados por Don Beto, un heladero local que pensó que podría ser una buena combinación…

Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Natividad de María. Foto – Municipio Putla Villa de Guerrero 2019-2021 (Facebook)

Aquí la mayoría de los pobladores son comerciantes, por lo que la mayoría de las ventas son productos de la tierra, como hortalizas y frutas autóctonas de la región, como el mango, el plátano y la papaya. También hay artesanías espectaculares, como la ropa artesanal, arte en mimbre y las bolsas de cuero o palma.

Artesana de mimbre en Putla, Oaxaca. Foto – Putla Oaxaca (Facebook)

OAXACA: Un paraíso MULTICULTURAL

Oaxaca es uno de los destinos más populares para mexicanos y extranjeros, ya sea por su clima, playas o su cautivadora cultura, que a pesar del tiempo, se conserva intacta. Y es que sabemos que un sándwich de helado podría no parecer pretexto suficiente para viajar… Prácticamente es un postre que todos podemos hacer en casa. Pero, con solo decir que es un sándwich en Putla, Oaxaca, las ganas de tomar el siguiente avión comienzan a tomar el control.

Centro de Putla, Oaxaca. Foto – Putla Villa de Guerrero Oaxaca (Facebook)

Así que disfrutemos de la nueva y antigua gastronomía mexicanapor extraña o interesante que parezca—, pues al final, Oaxaca es un estado que tiene algo para todos: comida, cultura y hermosos paisajes que podrían disfrutarse mejor con un sándwich de helado.

Sándwich de helado. Foto – @losputlas (Instagram)
Salir de la versión móvil