Ícono del sitio El Souvenir

¿Qué HACER en BOGOTÁ? Un viaje por la CAPITAL COLOMBIANA

¿QUÉ HACER EN BOGOTÁ, COLOMBIA_

¿QUÉ HACER EN BOGOTÁ, COLOMBIA_

Llegar a Colombia es muy fácil; usualmente la mayoría de aerolíneas tienen viajes directos a esta hermosa isla. En cuanto llegues al aeropuerto, te recomendamos que lo primero que hagas sea cambiar tu dinero por la moneda local en una casa de intercambio; para eso te pedirán una huella de tu dedo índice, tu firma y mostrar tu pasaporte. Una vez esto, estarás listo para vivir una aventura en Bogotá, donde descubrirás los mejores destinos de la capital.

Casa de Cambio en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Colombia. Foto – Aeropuerto El Dorado

Aprendiendo sobre el CAFÉ COLOMBIANO

Si no probaste el café de Colombia, es como si nunca hubieras viajado. En Bogotá, la cafetería de San Alberto es una de las mejores de Colombia, y es reconocida a nivel internacional, aparte de que ofrece una experiencia llamada bautizo cafetero, donde aprenderás el proceso de la molienda, guarda y tostado del café.

Café San Alberto en Bogotá. Foto – Luster Magazine

El punto MÁS ALTO de BOGOTÁ

La segunda parada fue visitar la iglesia del Señor de los Caídos, también conocido como el Señor de los Afligidos. Está ubicada en el cerro de Monserrate, y la mejor manera de subir es por un teleférico que puede tardar hasta una hora en subir. En la cima tendrás una increíble vista de toda la ciudad. Además, hay dos restaurantes, uno de comida francesa y otro de comida colombiana. Del otro lado está el Templo de la Virgen de Monserrate, que es la que le dio el nombre al cerro.

Iglesia del Señor de los Caídos en el Cerro Monserrate. Foto – Radio Nacional de Colombia

De COMPRAS por BOGOTÁ

Ubicado en el barrio de La Candelaria se encuentra el Monumento a Simón Bolívar, que actualmente es una oficina de turismo donde podrás encontrar información de otros destinos turísticos. Cerca de ahí se encuentra el parque de los periodistas, donde hay un pasaje comercial que vende dulces típicos de Colombia como bocadillos, cocadas, alfandoques, obleas, entre muchas cosas más.

Tienda de postres y dulces en Bogotá, Colombia. Foto – JUPA100 (Tripadvisor)

Recorriendo el centro, te encontrarás con lugares donde coleccionan esmeraldas de gran pureza; algunos de ellos cuentan con un certificado que corrobora su calidad.

Joyería de esmeraldas. Foto – Colombian Emeralds Certified (Facebook)

Historia, SABOR y cultura

Bogotá está lleno de edificios históricos que son casi de contemplación obligatoria. De hecho, hay tres edificios juntos que, por su ubicación, pareciera que es un gran museo: Primero está la Casa de Moneda, donde puedes observar toda la maquinaria y herramientas que se usan para la fabricación y distribución del peso colombiano. Después está el Museo Botero, que contiene numerosas obras del artista Fernando Botero, donadas por el mismo al banco de la república colombiana. Y por último, el Museo de Arte Contemporáneo.

Museo Botero. Foto – Magical Colombia (Facebook)

Caminar por las calles de Bogotá es la mejor manera de saber cómo es que los colombianos viven su día a día. De hecho, de esta manera fue que llegamos a la plaza principal del centro de Colombia, donde también está la catedral de la ciudad, un punto donde tanto extranjeros como locales se reúnen para disfrutar del ambiente de la zona.

Catedral de Bogotá. Foto – Alcaldía de Bogotá

El TEJO: Un juego de MÁS de 500 AÑOS

En Colombia existe un antiguo juego llamado tejo, que tiene un origen de los muiscas, una comunidad indígena en Bogotá. Es muy similar al boliche, donde se tiene que aventar una piedra a una superficie de arcilla.  En la zona centro hay triángulos de pólvora; el objetivo es dar un tiro que provoque una explosión. Para jugar esta divertida dinámica, puedes ir al sitio llamado La Embajada, que también tiene otros juegos por si no resultaste tan bueno para el tejo.

Canchas de tejo en La Embajada. Foto – Thatch travel

Definitivamente, Bogotá es una ciudad llena de una gran variedad de actividades que te pueden gustar, convirtiendo a Colombia en uno de los mejores destinos para viajar, así que no esperes más para venir a este país encantador.

Bogotá, Colombia. Foto – Maduro Travel

Salir de la versión móvil