Aunque pueda parecer raro, Líthica es una fundación privada sin fines de lucro, que tiene un único objetivo: evitar la desaparición de las canteras en los mares de Menorca, en España. Uno de los principales proyectos de Líthica ha sido la rehabilitación de las Pedreras del Hostal, una cantera que fue explotada para construcciones en la región, y que quedó abandonada justo en 1994 —mismo año del nacimiento de Líthica—.
Hoy, lo que en su pasado fue una mina de materiales, hoy está transformado en un espacio lúdico y cultural, manteniéndose como la herencia del trabajo del hombre en el paisaje español.
Donde las PIEDRAS guardan HISTORIA
Como mencionamos, Pedreras del Hostal era el lugar en donde se extraía la piedra que se utilizaba para construir las casas de la isla. Este espacio es tan antiguo, que incluso, hasta 1960, aún se realizaba la extracción de la piedra a mano. Pero tras su cierre en 1994, el lugar fue utilizado un tiempo como huerto de cultivo. Y no fue hasta que Líthica la recuperó del abandono, pues en donde muchos veían desperdicio, la fundación vio un paisaje lleno de historia.
Hoy, las Pedreras del Hostal —también conocidas como Pedreres de s’Hostal en catalán o simplemente Líthica— constan de jardines, laberintos y paisajes esculpidos, que permiten apreciar mejor cómo la naturaleza ha recuperado lo que por un tiempo tomó el humano. Todo el lugar se constituye de pequeños barrancos que ofrecen unas vistas impresionantes del amurallado interior.
¿Qué HACER en PEDRERAS del HOSTAL?
Además de conocer y recorrer el lugar, una de las actividades principales en Pedreras del Hostal es visitar sus tres jardines: el Circuito Botánico (donde se conserva flora autóctona de Menorca), el Jardín Medieval (encerrado en un claustro natural con plantas medicinales) y el Laberinto Vegetal (un pequeño laberinto con plantas aromáticas).
También puedes visitar sus dos laberintos: el Laberinto de los Vergeles (creado a partir de los antiguos espacios excavados dominados por la naturaleza) y el Laberinto Mineral (creado en medio de las canteras, regresando la piedra que el humano tomó de ella).
Y para finalizar, puedes conocer los espacios esculpidos de Pedreras del Hostal: prácticamente toda la zona que se fue creando a partir de su explotación. Ramificaciones de excavados, espacios vacíos tomados por la vegetación y altas y dominantes paredes que encierran el lugar.
Conociendo el ARTE de las PIEDRAS
Por cierto… Si vas con tiempo, puedes aprovechar para realizar alguna de las actividades y talleres que ofrece Pedreras del Hostal, como el Taller Marés, en donde aprenderás a tallar piedra a mano. Las sesiones son los martes a las 06:00 p.m. y los sábados a las 09:30 a.m. El costo por adulto es de 30€ ($653 MXN o $35 USD), y el del paquete adulto más niño es de 35€ ($765 MXN o $41 USD).
Igual puedes encontrar visitas guiadas en inglés, español y catalán, por 12€ ($260 MXN o $14 USD). Y, además, ese mismo espacio rústico y natural lleno de piedras también funciona como un enorme escenario, por lo que puedes encontrar distintos conciertos, meditaciones musicales, exposiciones artísticas y obras teatrales. ¡No olvides checar su itinerario!
¿Cuánto CUESTA entrar a PEDRERAS del HOSTAL?
Pedreras del Hostal se encuentra en Camí Vell, en Menorca, España. Los costos de las visitas varían: la visita libre tiene un costo de 5€ ($112 MXN o $6 USD). El pase anual, que incluye acceso ilimitado a las canteras durante todo el año, tiene un costo de 20€ ($429 MXN o $23 USD).
También puedes volverte un amigo de Líthica, donde, por una cuota anual de 40€ ($746 MXN o $47 USD), recibirás entradas gratuitas a Pedreras del Hostal y a los recitales de Quietud Musical, además de 20% en las actividades e información exclusiva del recinto.
Más allá de ser un espacio rescatado, Pedreras del Hostal de Líthica es un lugar que nos recuerda que nada nos pertenece. Y ya sea en unos pocos años o en unos cuantos siglos, la naturaleza siempre reclama lo suyo. Así que ven, y conoce un espacio donde las piedras dominan el paisaje… ❖
#NuncaDejesDeViajar