En 1984, la Ciudad de México estaba pasando por un cambio acelerado en su urbe; todo el mundo esperaba la Copa Mundial de Fútbol 1986, en lo que era el Distrito Federal, y estaban fascinados con Menudo y Timbiriche; pero dentro de esta gran metrópoli había una familia apasionada por los pasteles, que decidió compartir ese gusto con todos sus vecinos, inaugurando lo que hoy conocemos como Pastelería Alcázar.
ENDULZANDO en cualquier ÉPOCA del año.
La pasión por el pan y los pasteles permaneció tan vigente que este 2025 Pastelería Alcázar está celebrando 41 años de endulzar la vida de sus clientes. Pasando por una modernización cálida, esperan poder continuar siendo parte de la vida de los capitalinos, sobre todo llevándoles una experiencia deliciosa a sus paladares.
Y es que, en 2024, Pastelería Alcázar ganó el primer lugar en rosca de reyes rellenas en el concurso de Rosquiza Santa Clara, con un pan relleno de chocolate y decorado con higo y ate. Meses después, volvieron a ganar el primer lugar, pero ahora en la Paneada del Siglo, en la elaboración del pan de muerto más original, demostrando que su calidad e innovación solo mejora día con día.
Las nuevas TENTACIONES de PASTELERÍA ALCÁZAR
Esta innovación de la que te hablamos la podremos ver en sus dos nuevas especialidades: la primera es el Kouign-amann; su nombre significa “pastel de mantequilla”, un pan de origen bretón que por fuera es crujiente y caramelizado, pero por dentro tiene un rico y suave hojaldre. Podrás encontrarlo en una versión natural o con relleno de crema de almendra.
La segunda especialidad es el Bretzel Croissant, o también llamado Laugencroissant; una deliciosa combinación del bretzel (pretzel) y el croissant. Este pan es muy común en Europa central, como Alemania, Austria y Suiza… y ahora en México, gracias a Pastelerías Alcázar.
SABOR para TODA ocasión
Aunque si la ocasión es un cumpleaños, una boda o un antojo mucho más grande, podrás encontrarte ricos pasteles de sabor zanahoria, doble chocolate o vainilla fresa. Sus precios pueden rondar de los $400 a los $580 pesos MXN ($20 a $29 dólares estadounidenses), dependiendo de sus dos tamaños, que van desde 8 o 15 personas.
Pero si buscas un sabor más exótico, considera el Candy Cake, que tiene diferentes tipos de chocolate junto a una ganache de avellana. Cuesta $670 pesos MXN ($34 dólares). Ya si buscas algo más clásico, también se encuentra el pastel de tres leches con un precio de $570 pesos MXN ($29 dólares). Hay que aclarar que los precios están sujetos a cambios.
La variedad de pan dulce es amplia y deliciosa, que va desde conchas, cuernos de almendra o de sal, chocolatines, bigotes hasta distintos tipos de donas. Nosotros te recomendamos fielmente las donas de chocolate y granillo, que se van a deshacer en tu boca. Los precios de estas delicias únicamente los encontrarás en las sucursales.
Si no quieres romper la dieta, Pastelería Alcázar también cuenta con opciones de comidas saludables, como sándwiches, ensaladas, molletes, empanadas y baguettes hechos con productos naturales, pero sin poner en riesgo el delicioso sabor.
ENCUENTRA tu próximo GUSTO CULPOSO
Pastelería Alcázar tiene 19 sucursales alrededor de la Ciudad de México, desde la alcaldía Cuauhtémoc hasta la Benito Juárez. Pero si lo que quieres es conocer un poco más de ellos, puedes visitar la sucursal que se encuentra en la Calle 10 #36 en San Pedro de los Pinos, ya que desde hace 36 años ha sido uno de los centros de producción más importantes en la pastelería.
Si no quieres salir de la comodidad de tu casa, puedes comprar sus pasteles desde su tienda en línea o aplicaciones de delivery. Así que no esperes más y ve por una experiencia endulzante y atemporal que refleja por completo la industria pastelera y panadera de la Ciudad de México; te prometemos que mezclará calidez con armonía para tu día a día. ❖
#NuncaDejesDeViajar