La música norteña es uno de los géneros más importantes de la cultura mexicana. Sería imposible decir que nunca hemos escuchado una canción… y es que su origen se desarrolla a partir de la fusión de tradiciones mexicanas, españolas y europeas, lo que significa ya una trayectoria que viene desde los años 30.
Aquí los icónicos e inconfundibles instrumentos característicos de este tipo de música, como el acordeón, el bajo, la batería y la guitarra, han ayudado a crear canciones icónicas, que han trascendido en el mundo, como Tragos Amargos, Mi Casa Nueva y La Puerta Negra… esta última, siendo la interpretación más famosa de Los Tigres del Norte, que por cierto, cuentan con su propio museo en Sinaloa.
Los PRIMEROS RUGIDOS de los TIGRES del NORTE…
Alrededor de 1968, en Mocorito, Sinaloa, Jorge Hernández era el hermano mayor de la familia Hernández Angulo, con tan solo 14 años. A esa joven edad convenció a sus hermanos Raúl, Hernán y a su primo Óscar de formar un grupo para salir de la pobreza y comenzar su sueño… el de tocar música.
Después de un tiempo perfeccionando y tocando algunas canciones, fueron contratados para tocar en San José, California. Al cruzar la frontera, el oficial de migración les preguntó por el nombre de su grupo. Como aún no tenían un nombre, el oficial los llamó little tigers (pequeños tigres), pero al crecer llegaron al nombre que todos conocemos hoy en día: Los Tigres del Norte.
Y vaya que crecieron mucho, pues en la actualidad son considerados uno de los grupos más importantes y representativos de la música norteña. Han grabado alrededor de 55 álbumes, más de 700 canciones, vendido más de 30 millones de copias y ganado 140 discos de platino, 135 de oro y 1 de diamante, y gozando de tener uno de los conciertos con mayor récord de asistencia de la historia, reuniendo más de 200 mil asistentes en Los Ángeles, en 1993.
El MUSEO de Los TIGRES del NORTE
Ubicado en el ahora Pueblo Mágico de Mocorito, Sinaloa —el pueblo que vio nacer a la banda—, se encuentra el Museo de Los Tigres del Norte. Un lugar que hace homenaje a la historia y legado que han construido a lo largo de los años. Fue inaugurado en mayo del 2024.
Este museo ofrece un recorrido por los momentos más significativos e importantes de la banda, siendo importantes a nivel nacional e internacional. Y como bien se sabe por esos rumbos, no se puede hablar de Mocorito sin los Tigres del Norte, y no se puede hablar de los Tigres del Norte sin Mocorito.
El recorrido del museo comienza con la famosa Puerta Negra, una canción emblemática del grupo. Esta puerta con tres candados simboliza la entrada, donde, una vez cruzándola, tendrás que prepararte para convertirte en un verdadero tigre del norte…
El museo combina tecnología, nostalgia, historia y tradición, con exposiciones interactivas, videos y objetos originales de la banda; vivirás una experiencia sensorial que te permitirá conocer a detalle la historia del grupo, desde sus humildes inicios hasta su consolidación en los escenarios más grandes e importantes del mundo.
La MÚSICA en la PIEL
Durante tu visita al museo, podrás observar más de 500 objetos que han sido fundamentales a lo largo de la carrera del grupo… instrumentos como el tololoche, el saxofón, tarola o el bajo, además de los trajes utilizados por el grupo durante sus giras de conciertos, discos de ediciones especiales en vinilos, CD, casetes, premios internacionales, entre los que se encuentran los aclamados Grammy y Billboard.
Una de las áreas favoritas de los visitantes es la Fonoteca Interactiva: Un espacio donde podrás escuchar las mejores canciones del grupo, mientras se observan las portadas de sus álbumes. También hay una sala de proyecciones donde podrás revivir las mejores presentaciones de toda la carrera de Los Tigres del Norte, así como una galería de exposiciones temporales.
PRECIOS y HORARIOS del Museo de los TIGRES del NORTE
El museo abre todos los días en un horario de 09:00 a.m. a 07:00 p.m. La entrada al público general tiene un costo de $80 pesos mexicanos ($4 USD) y para los habitantes de Mocorito, tiene un costo de $50 pesos ($2.60 USD). Y para niños menores de 12 años, estudiantes o personas con discapacidad, la tarifa es de $30 pesos ($1.50 USD). Puedes comprarlos directamente en taquilla.
El Museo de Los Tigres del Norte es un recinto emblemático para el pueblo de Mocorito, que celebra y preserva una parte fundamental de las tradiciones mexicanas. Aquí los visitantes podrán conectar con la historia, el orgullo y las raíces de la música de los Tigres del Norte, que no solo han generado un impacto musical, sino que también han plasmado un legado de Sinaloa.
Sin duda es un lugar para todos los fans y los amantes del género; así que no esperes más y ven a conocer la historia y las sorpresas que el Museo de los Tigres del Norte tiene preparado para ti… ❖