Nunca es un mal momento para celebrar y aprender algo sobre el arte. Vivirlo y conocerlo ayuda a alimentar la cultura, a mejorar nuestra crítica y a avivar el arte. Es por eso que en esta nota te invitamos a descubrir los Museos de Georgia O´Keeffe en Nuevo México, Estados Unidos, una de las artistas más significativas del siglo XX.
¿Quién fue GEORGIA O’KEEFFE?
Antes de visitar los Museos de Georgia O’Keeffe, tenemos que hacernos una pregunta muy importante… ¿Quién fue Georgia O’Keeffe?
Nacida en 1887, Georgia creció junto a seis hermanos en una granja en Wisconsin. Desde muy joven mostró interés y mucho talento para el dibujo y la pintura; fue así como pudo obtener una formación artística en el Instituto de Arte de Chicago de 1905 a 1906 para después continuar en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York de 1907 a 1908.
Desgraciadamente, la mala economía de su familia no le permitió continuar con sus estudios, así que comenzó a trabajar como ilustradora comercial y docente. Durante este tiempo, descubrió las ideas filosóficas del artista Arthur Wesley Dow: un pintor y educador de arte que terminó siendo una gran influencia para O’Keeffe, quien produjo un enorme cambio en su forma de hacer arte, aprendiendo que el arte no se trata de representar, sino de diseñar e interpretar algo personal.
Lo que te HACE QUERER CREAR sigue ahí
Durante el año de 1916, Georgia O’Keeffe conoció al famoso fotógrafo y comerciante de arte, Alfred Stieglitz, quien exhibió, sin su consentimiento, sus obras por primera vez en una galería, lo que representó el comienzo de una muy exitosa carrera artística, volviéndose reconocida a nivel internacional. Además de que Alfred se volvería el amor de su vida, casándose poco después.
Desafortunadamente, Georgia O’Keeffe sufrió de diferentes afecciones a lo largo de su vida, las cuales influenciaron su arte, como lo fue en el caso de su obra “A Storm”, que simboliza los desafíos de salud mental que tuvo que enfrentar.
Sin embargo, su mayor desafío fue el glaucoma que en sus últimos años afectó su visión. A pesar de esta enfermedad, O’Keeffe continuó pintando con ayuda de varios asistentes, a lo cual ella comentaba: “Puedo ver lo que quiero pintar. Lo que te hace querer crear sigue ahí”. Mostrándonos como el arte va mucho más allá de lo que podemos ver.
Los MUSEOS DE GEORGIA O’KEEFFE
Georgia O’Keeffe murió en Santa Fe en 1986, a la edad de 98 años, volviéndose una artista que se tiene que recordar. Es así como, repartidos en 2 museos ubicados en Nuevo México, se encuentran enormes colecciones que incluyen cerca de 150 pinturas y cientos de obras en papel, como dibujos a lápiz y carboncillo, pasteles, gises y acuarelas.
La Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe, y el Centro de Bienvenida O´Keeffe, conforman los Museos de Georgia O´Keeffe, ubicados y conectados en Abiquiú. Son de los pocos museos de Estados Unidos que están dedicados a una artista mujer. En ellos podrás encontrar bienes personales de la artista, desde rocas, huesos, vestidos, pinceles y un importante archivo de documentos y fotografías relacionados con la vida y la época de Georgia.
En sus pinturas, podrás ver su gran influencia modernista y abstracta, mostrando rascacielos, casas, paisajes, montañas, huesos, piedras y flores, muchas, muchas flores.
De hecho, su fama es tal que ha recibido un par de adaptaciones cinematográficas y televisivas. Además de ser mencionada innumerables veces… ¿Puedes recordar la aparición de uno de sus museos en Breaking Bad?
Si algo nos enseña el arte es que, si bien nos puede salvar de la monotonía de la vida, a su vez puede capturar la esencia trágica de quienes somos. Expresar y transmitir lo que con palabras no es suficiente. Definitivamente los Museos de Georgia O’Keeffe tienen que estar en tu lista de destinos de Nuevo México. ❖
#NuncaDejesDeViajar