Ícono del sitio El Souvenir

Levadura de Olla, orgullo oaxaquense con Estrella Michelín

Ubicado en el corazón de Oaxaca, “Levadura de Olla” ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía de todo el mundo, al recibir su primera estrella Michelín. Este logro no solo celebra la excelencia culinaria, sino también la rica tradición gastronómica de Oaxaca, que se ha mantenido viva y vibrante a través de generaciones.

Levadura de olla. Foto por Leche de tuna.

Desde que sus puertas se abrieron, Levadura de Olla se ha destacado por su enfoque en los ingredientes locales y las técnicas tradicionales de cocina. La chef Thalía Barrios García, una visionaria en el mundo culinario, lidera el restaurante con una pasión inquebrantable por honrar y reinventar los platillos oaxaqueños.

Barrios, originaria de la región mixteca, ha sabido combinar la riqueza de la tradición con un toque de innovación que ha seducido a críticos y comensales por igual.

Levadura de olla. Foto por The World’s 50 best restaurants.

El menú de Levadura de Olla es un tesoro de los productos frescos y de temporada. Desde el maíz criollo, base fundamental de la cocina mexicana, hasta hierbas y especias autóctonas, cada platillo es una celebración de la biodiversidad y la cultura oaxaqueña.

La chef Barrios se inspira en recetas ancestrales, transmitidas de generación en generación, pero siempre añadiendo su propio sello personal.

Thalia Barrios. Foto por UTVC.

Al entrar en Levadura de Olla, los visitantes son recibidos por un ambiente cálido y acogedor, diseñado para reflejar la riqueza cultural de Oaxaca. La decoración, con artesanías locales y colores vibrantes, crea una atmósfera que invita a la relajación y el disfrute.

El menú degustación de Levadura de Olla es una aventura culinaria que lleva a los comensales a través de un recorrido por la diversidad de sabores de Oaxaca.

Uno de los platillos emblemáticos es el mole negro, una receta que combina más de 30 ingredientes, incluyendo chiles, especias y chocolate. Este mole, servido con pollo o cerdo, es un testimonio del arte de equilibrar sabores complejos y profundos.

Levadura. Foto por Leche con tuna.

Otro plato destacado es el tamal de hoja santa, que envuelve un relleno de hongos silvestres y quesillo, todo cocido al vapor en hojas de esta planta aromática.

Este tamal es una muestra perfecta de cómo la chef Barrios utiliza ingredientes tradicionales de una manera innovadora, creando una experiencia gastronómica que es tanto familiar como sorprendente.

La sopa de guías, un platillo tradicionalmente consumido durante la temporada de lluvias es otra joya del menú. Hecha a base de las guías tiernas de la planta de calabaza, esta sopa es un recordatorio del profundo respeto que los oaxaqueños tienen por los ciclos naturales y los ingredientes de temporada.

Levadura. Foto por Time Out México.

La estrella Michelín que Levadura de Olla recibió es un reconocimiento a la dedicación y el talento de la chef Thalía Barrios y su equipo. Sin embargo, más allá de los galardones, lo que realmente distingue a este restaurante es su compromiso con la comunidad y la sostenibilidad.

Levadura de Olla no solo ha elevado la cocina oaxaqueña a nuevas alturas, sino que también ha puesto a Oaxaca en el mapa culinario mundial.

Levadura de olla. Foto por The World’s 50 best restaurants.

Levadura de Olla es más que un restaurante; es un homenaje viviente a la herencia culinaria de Oaxaca. Con su estrella Michelin, Thalía Barrios y su equipo han demostrado que la tradición y la innovación pueden coexistir armoniosamente, creando experiencias culinarias que no solo deleitan el paladar, sino que también enriquecen el alma.

Para detalles sobre sus precios, horarios y ubicación, te invitamos a visitar la pagina oficial de Levadura de Olla.

Y si viajas a Oaxaca, antes te sugerimos darte una vuelta por el portal de Autotur. Ahí vas a encontrar todo lo relacionado con transporte cómodo, seguro y que te hará llegar a tu destino muy satisfecho. #Nuncadejesdecomer!

Levadura de olla. Foto por Leche con tuna.
Salir de la versión móvil