Recientemente durante el evento más importante de la industria turística en México, el Tianguis Turístico 2025, Guanajuato demostró nuevamente ser uno de los destinos con más personalidad y oferta turística para el mundo de los viajes en el país.
Dentro de este encuentro de profesionales de los viajes como: operadores turísticos, hoteles, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes, navieras, transportistas, destinos, artesanos, Pueblos Mágicos, guías, medios de comunicación especializados y un sinfín de aliados del turismo, Guanajuato hizo acuerdos y alianzas de una manera estratégica con la mayoria de ellos.
Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025
Con más de 1400 citas de negocios el stand de Guanajuato fue uno de los más concurridos gracias a su nueva estrategia de comunicación.
Lupita Robles, quien encabeza la máxima autoridad turística en Guanajuato como Secretaria de Turismo, presentó las bondades del destino basadas en el nuevo Programa Estatal de Turismo 2024–2030, adaptado a los nuevos perfiles del viajero.
“Guanajuato llega al Tianguis con productos innovadores, y un fuerte compromiso con el desarrollo incluyente y sostenible del turismo en los 46 municipios del estado“, destacó Robles”.
Creación de productos y experiencias
Durante los días que duró el tianguis turístico 2025 celebrado en Playas de Rosarito Baja California, El destino Guanajuato destacó grandes novedades:
El lanzamiento de la Ruta “Diego, el corazón de Frida”, La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Si Sabe!, la Firma del convenio con la CONCANACO para impulsar el turismo comercial y, las nuevas rutas con líneas áreas y transportistas para una mejor conectividad.
Cabe resaltar que Guanajuato obtuvo reconocidos premios para sus destinos: Mineral de Pozos, Yuridia, San Miguel de Allende, Salvatierra y Dolores Hidalgo.
Presencia de Guanajuato en el Tianguis Turístico en Baja California
Las estrategias para que los actores del turismo se involucraran más con el destino Guanajuato fueron constantes durante todo el Tianguis Turístico, así los asistentes pudieron trasladarse con la mente y por breves instantes al centro del país con distintas activaciones para los asistentes y al público local de Baja California.
Ejemplo de ello es la instalación de un globo aerostático en Tijuana refiriéndose al festival del Globo que se lleva a cabo en León; un “Callejón del Beso” itinerante para recordar la ciudad colonial Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad; una animada estudiantina de San Miguel de Allende amenizó distintos eventos y una muestra de nieves artesanales representó a Dolores Hidalgo.
El destino vinícola llegó el Cielo
Guanajuato también hizo gala en este Tianguis Turístico 2025 con una gran experiencia presentando la oferta vinícola del estado y consintiendo así a sus aliados estratégicos en uno de los viñedos de mayor calidad y vanguardia en Ensenada, Baja California: El Cielo.
El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Turismo y su equipo de colaboradores quienes esa noche se convirtieron en grandes anfitriones de una gran cena-maridaje.
Los platos fusión estuvieron a cargo de los Chef David Quevedo, (Guanajuato) Francisco Fernández (El Cielo) y de la cocinera tradicional Consuelito Venancio de origen otomí (Guanajuato) quien con sus emotivas palabras se robó el corazón de los asistentes.
Tomar vino es tocar el Cielo
Las sumilleres Gina Estrada y María Márquez resaltaron los vinos del estado de Baja California y Guanajuato respectivamente, destacando en una amena charla las bondades de las etiquetas de El Cielo y las casas vinícolas guanajuatenses: Los Arcángeles, Tres Raíces, San Miguel y San José La Vista, todas con vinos espectaculares que engalanaron el evento.
“Los vinos de Guanajuato son jóvenes ya que la tradición vinícola comenzó en el 2005, después de 20 años, con más de 60 proyectos vinícolas en donde 25 de ellos se encuentran abiertos al público, podemos decir que nuestros vinos han puesto el nombre de Guanajuato en alto ya que las distintas etiquetas han ganado medallas en grandes concursos mundiales”, mencionó la sommelier María Márquez.
La dinámica de la experiencia fue la atinada combinación de platos de Baja California maridados con ensambles de los viñedos de Guanajuato y a su vez, la cocina y sabores guanajuatenses se maridaron con los vinos de El Cielo en uno de sus espacios subterráneos donde duermen los vinos en las barricas de roble francés y americano.
Ensambles de sabores y aromas
Durante la cena desfilaron las entradas como el atún aleta azul con cebolla curtida y un taco ceremonial otomí de chiles chichimecas tatemados al sol el cual ha sido reconocido internacionalmente como plato ganador en el Concurso Mundial de Tapas en España, creación del Chef Quevedo y la cocinera Consuelito gracias a su herencia cultural y por su hermosa presentación: una catrina mexicana que sostiene al taco.
Un queso relleno de mariscos de Baja, un lechón confitado con pure de papa loca y mezquite, un taco de Pork Belly y un postre ancestral, fueron los invitados especiales a la mesa de esta cena-maridaje.
Por su parte, los vinos rosados, blancos, tintos y espumosos de distintas uvas engalanaron la cena bajo el chocar de las copas y las amenas charlas de los invitados y anfitriones.
Todos por Guanajuato en el Tianguis Turístico
El evento fue amenizado por una estudiantina de Guanajuato, el recorrido por las cavas fue guiado por el enólogo del viñedo y el servicio de la cena fue a cargo del amable equipo del viñedo.
Por su parte, el mensaje de bienvenida de la Secretaria de Turismo dio paso a las palabras del propietario del viñedo Gustavo Ortega Joaquín; la logística del evento y convocatoria de los invitados estuvo a cargo de Adnova agencia de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica bajo la batuta de Benjamín Díaz y Adriana de la Torre.
Así que si estás pensando en viajar a esta tierra de mineros, cantantes, cocineras tradicionales, pueblos mágicos, helados y deliciosos vinos, es momento de planear un viaje a Guanajuato y dejarse llevar por sus anfitriones.