La agencia de experiencias Rehiletes te invita a ser parte de la Elotiza 2025: una excursión única en Ixtenco, Tlaxcala, recientemente nombrado Pueblo Mágico. En este recorrido vivirás un día lleno de colores, sabores y tradiciones, donde el maíz nativo será protagonista en cada platillo, taller y relato. Así que prepárate, pues estamos a punto de descubrir por qué en México se dice que tenemos el corazón hecho de maíz.
Experiencia de la ELOTIZA 2025
Apunta bien las fechas: este 13 y 14 de septiembre, la Elotiza 2025 te espera con los brazos abiertos. La cita es temprano, a las 7:00 a.m. en la alcaldía Cuauhtémoc, justo frente a Reforma 222, donde un transporte de Autotur nos llevará directo a Ixtenco, Tlaxcala… Por cierto, ¿sabías que Tlaxcala significa “Lugar de tortillas de maíz”?
TECOAQUE-ZULTÉPEC: Un PASADO que habla
La aventura empieza antes de llegar a Ixtenco, con una parada llena de historia: la Zona Arqueológica Tecoaque-Zultépec. Ubicada en el municipio de Calpulalpan, este sitio guarda los vestigios de un antiguo asentamiento prehispánico de origen acolhua. Aunque no es tan grande como otras zonas arqueológicas, su valor es enorme: aquí se respira el pasado y se fortalece la identidad al conectar con las raíces de quienes habitaron estas tierras mucho antes que nosotros.
La pirámide más importante está dedicada a Ehécatl, el Dios del Viento. Y a diferencia de otros sitios arqueológicos, la Zona Arqueológica Tecoaque-Zultépec se abrió al público en 2012, lo que la hace relativamente reciente. Durante las exploraciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se descubrieron restos óseos de hombres, mujeres y niños españoles, así como de esclavos africanos. Esto debido a que los acolhua capturaron y sacrificaron a una caravana que acompañaba a Hernán Cortés… Como dijimos, aquí el pasado habla.
Llegada a IXTENCO y plática en la MILPA
Al llegar a Ixtenco, te encontrarás con un Pueblo Mágico lleno de historia y colores, donde vivirás tu primera cercanía con el maíz en la Elotiza 2025: una plática en la milpa sobre el valor nutrimental del maíz. Aquí, entre surcos y tierra fértil, comprendemos por qué este grano es mucho más que alimento: es raíz, cultura e identidad viva del campo mexicano.
Desgranado y plática de MAÍCES DE COLOR
Después de la asombrosa plática, llega una actividad que conecta los conocimientos ancestrales con nuestra identidad actual: Aprenderemos a desgranar mazorcas con nuestras propias manos, a reconocer las distintas razas y colores de maíces. ¡Incluso apreciaremos el arte de trenzar el maíz! Este será el punto donde nuestras manos podrán conectar directamente con la tierra, el maíz y los olores de la sierra.
Molienda y TALLER DE TORTILLAS
Para darle aún más valor a este viaje con identidad, viviremos una experiencia ancestral. Aprenderás el proceso de la nixtamalización, esa técnica milenaria que transforma el maíz en masa. Además, harás tortillas de colores con tus propias manos, tal como lo han hecho generaciones enteras en el campo mexicano.
Aquí no hay colorantes artificiales; todo lo utilizado es natural, tradicional e histórico. El sabor de las tortillas calientes en medio de la sierra hará de la Elotiza 2025 una experiencia inolvidable.
Comida de HUMO
¿La recompensa? Una comida con identidad, preparada en una cocina tradicional de humo, con leña y ese sabor de casa que solo se encuentra en el campo. Se trata de un festín que honra al maíz en cada bocado.
ELOTIZA y CAMINATA en el centro de IXTENCO
Y para cerrar con broche de oro esta experiencia, llega la esperada Elotiza: una celebración al maíz con sabor y comunidad, donde los maíces cosechados de la milpa serán asados y sazonados. Después, podrás disfrutar de una caminata tranquila por el centro de Ixtenco, donde compartiremos historias y el orgullo de estar en Tlaxcala: la verdadera Tierra del Maíz.
¡Súmate a la ELOTIZA 2025!
Si ya te dieron ganas de sumarte a esta experiencia, te contamos que hay tres paquetes disponibles pensados para distintos bolsillos. El paquete “Ahorra” incluye más de la mitad de las actividades por tan solo $889 MXN (alrededor de $47.13 USD). El paquete “Básico”, que incluye todas las actividades, pero no incluye alimentos, por $949 MXN ($50.28 USD). Y el paquete “Todo incluido”, que está disponible por $1,549 MXN (aproximadamente $82.12 USD).
Y si te preguntas cómo ser parte de esta aventura, reservar es muy fácil: solo tienes que escribir al 55 1800 7054 vía WhatsApp, o por medio de las redes sociales o página oficial de Rehiletes. Puedes reservar con $500 MXN (aproximadamente $26.10 USD) y asegurar tu lugar en la Elotiza 2025, una experiencia que celebra nuestras raíces en la auténtica Tierra del Maíz. ❖
#NuncaDejesDeViajar