Georgia es un país euroasiático que se encuentra debajo de Rusia y encima de Turquía, y del cual no muchos han escuchado hablar; sin embargo, la realidad es que es un país que genuinamente tiene mucho que ofrecer, y en este caso te contaremos acerca de una de sus atracciones más increíbles de la que, seguro después de leer, morirás por visitar… Te presentamos el Diamond Bridge.
El DESFILADERO de KHRAMI
A tan solo 3 kilómetros del pueblo de Tsalka, se encuentra un desfiladero conocido como el Desfiladero de Khrami. Este lugar es famoso por su extensa naturaleza. Pues bien, dentro del Desfiladero de Khrami se encuentra un cañón, conocido como el Cañón de Dashbashi, que se caracteriza porque su vegetación sobrevive gracias a un microclima, es decir, un pequeño entorno climático que solo sucede en ese lugar.
Al fondo de este cañón también podrás encontrar las Cascadas de Dashbashi, que son famosas porque durante la primavera, sus aguas suelen tomar un hermoso color turquesa, pero durante el invierno, forman pequeñas caídas de agua congelada. Seguramente la reconozcas porque ha sido el escenario de cientos de postales. Sí… Georgia está lleno de exótica naturaleza.
DESCUBRIENDO el DIAMOND BRIDGE
Tal vez te hayas preguntado por qué te contamos sobre el desfiladero y las cascadas… pues la realidad es que en el Cañón de Dashbashi se esconde una sorpresa más… y es que aquí podrás encontrar una maravilla arquitectónica que te hará sentir como en un sueño futurista; hablamos del “Diamond Bridge”.
El Diamond Bridge, o Puente del Diamante, es una estructura de vidrio que se encuentra suspendida sobre el Cañón de Dashbashi. Esta es la opción ideal para poder disfrutar de las mejores vistas de toda la impresionante naturaleza del lugar. Mide 240 metros de largo, y en su centro podrás encontrar un café-bar en forma de diamante, todo esto suspendido a tan solo 280 metros de altura.
Emociones EXTREMAS en el DIAMOND
El Diamond Bridge se inauguró en el cercano 2022, y fue diseñado por Kass Land: un equipo georgiano-israelí que tuvo la maravillosa idea de combinar la innovación arquitectónica con la belleza natural del Cañón de Dashbashi, dando como resultado más que un simple mirador.
Además, para los más valientes, existe la opción de recorrer el Diamond Bridge a través de una tirolesa-bicicleta, que está paralela al puente.
O si prefieres una emoción más fuerte, tal vez te gustaría arriesgarte un poco más en el columpio situado al borde del acantilado, lo que agregará una dosis extra de adrenalina a tu recorrido.
El CAFÉ-BAR de DIAMOND BRIDGE
No cabe duda que el diamante del Diamond Bridge es una obra de arte, ya que su estructura de cristal y acero brilla de una manera muy cautivadora bajo la luz del sol, provocando que los colores se reflejen en el cañón.
Pero lo especial de este lugar es su café-bar ubicado en el segundo piso de la peculiar escultura; su menú no es muy extenso, sin embargo, es delicioso. En las bebidas podrás encontrar té negro, verde o de mango. Además, se sirve café americano, expreso y capuchino. Con alcohol hay vino tinto y espumoso. Y para los aperitivos, solo se sirven frutos, semillas y nueces secas.
Otro detalle importante de mencionar es que a los alrededores del Diamond Bridge se encuentran casas de campo, ideales para poder alojarte en un espacio lleno de confort. Y justo a un lado de estas cabañas se encuentra el Diamond Restaurant, un restaurante donde podrás encontrar ensaladas de pollo y huevo, crema de calabaza y hasta hamburguesas. Como recomendación, te sugerimos las verduras asadas, pues son cosechadas en la misma localidad.
Para visitar el Diamond Bridge, se tiene que pagar un costo de 39 laris georgianos, algo así como $280 pesos mexicanos. Es importante que consideres que, para poder cruzar el Diamond Bridge, es necesario tener una altura de 1.20 metros. Además, la entrada al puente y las otras actividades se pueden ver condicionadas por el clima, así que planea tu visita para las temporadas soleadas de Georgia, que van entre los meses de mayo a octubre.
Visitar el Diamond Bridge será todo un reto para tu vértigo; sin embargo, el poder conocer esta belleza arquitectónica vale totalmente la pena. ¿Te atreverías a vivir esta aventura llena de diamantes? ❖
#NuncaDejesDeViajar