Desde finales de octubre, los distintos estados de México comienzan los preparativos para llenarse de colores en una de las festividades más importantes del país: el Día de Muertos… una fiesta que honra la memoria de aquellos que ya no están físicamente con nosotros, pero sí lo están en nuestros corazones.
Cada ciudad tiene distintas maneras de celebrar el Día de Muertos. Por ejemplo, en Pomuch, Campeche, se realiza la limpieza de las osamentas de los difuntos. En Michoacán, se vela el recuerdo en los panteones. En Yucatán se realiza el Hanal Pixán, ofreciendo comida y altares a los muertos. Pero en esta ocasión te contaremos sobre los eventos que Nayarit ha preparado para que vivas esta festividad en grande este 2025…
Tepic y Compostela viviendo ENTRE MUERTOS
En Tepic, año con año se celebra el Festival de las Almas Eternas: Una fiesta llena de cultura que atrae a miles de personas a sus calles. En ella, puedes disfrutar de exposiciones que conmemoran las raíces de las tradiciones, conciertos, concursos de disfraces, desfiles de catrinas, altares, relatos y recorridos nocturnos por los panteones de la región.
En el municipio de Compostela, siendo uno de los municipios más antiguos de Nayarit —fundado en 1530—, desde hace muchos años se celebra el Festival de los Muertos las Varas. En él, se rinde homenaje a los muertos con desfiles y altares, creando un ambiente lleno de vida, rodeado de música, pirotecnia, artesanías y platillos exquisitos de la región, que podrás encontrar en su mercadito local.
Estos festivales se llevarán a cabo del 24 al 31 de octubre. Cada año incluye invitados especiales, y el de este año será la cultura wirárika, o también conocida como huichol.
El DÍA de MUERTOS en la playa
En el hermoso municipio de Bahía de Banderas, se llevará a cabo la creación de murales en las paredes de los panteones. El objetivo es llenarlas de vida y color, conmemorando el espacio en donde aún vive la memoria de quienes ya no están a nuestro lado. Esto también permite admirar el ingenio de los artistas y muralistas locales, quienes con su participación podrán ganar un premio en efectivo.
Pero el Día de Muertos no solo es recordar, sino también conmemorar. En Sayulita, se llevará a cabo un concurso de surf el 1 y 2 de noviembre del 2025, en donde los atletas participarán para ganar premios en efectivo. Si tienes el talento y las ganas de querer participar en alguno de estos dos concursos, no dejes pasar la oportunidad de celebrar el Día de Muertos de una manera especial.
Finalmente, en el municipio de Santa María del Oro —reconocido por preparar el mejor chicharrón de pescado de la región—, cada familia se organiza para montar y decorar altares y ofrendas con las emblemáticas flores de cempasúchil, velas y platillos. Con estos altares se celebra un concurso, acompañado de desfiles…
Nayarit se llena del DÍA de MUERTOS
Después de conocer cómo se llevan a cabo las celebraciones del Día de Muertos en el hermoso estado de Nayarit, ¿qué esperas para ser partícipe de alguna de ellas? Atrévete a vivir una experiencia diferente, a través de días llenos de tradición, sabor y vida que celebra a la muerte. ❖
#NuncaDejesDeViajar

