Caminar por las calles de China es una oportunidad única para ver y conocer cosas interesantes: Comida callejera, personas jugando cartas y hasta múltiples vendedores ambulantes son parte del día a día de este país. Sin embargo, también podrás encontrar personas ejerciendo un oficio muy particular, el Chui Tang Ren, que se traduce como sopladores de figuras de azúcar.
¿Qué es el CHUI TANG REN?
El Chui Tang Ren es una práctica que consiste en moldear figuras de personas, animales, flores o más, utilizando azúcar derretida y soplada. Los artesanos (conocidos como hombres de azúcar) comienzan colocando una pequeña porción de azúcar en la palma de su mano. La van aplanando, deslizándola entre sus dedos para darle forma de tubo, y después soplan a través de él, haciendo que el azúcar se expanda hasta formar una esfera delgada, hueca y un poco plana. Y es ahí cuando poco a poco le van dando forma.
Estos artesanos son fáciles de distinguir. Antes solían caminar por las calles, llevando una vara sobre el hombro de la que colgaban, en un extremo, un hornillo para calentar el azúcar y del otro lado, el azúcar y sus utensilios para crear la dulce magia.
Ahora, se ubican en pequeños puestos fijos, en donde, una vez terminada la figura, la aseguran con una vara de bambú para dejarla enfriar en un estante. Aunque usualmente esto les funciona como una zona de exhibición, donde los visitantes puedes ver y escoger la obra que llevaran a casa.
¿Dé dónde SURGE el CHUI TANG REN?
La técnica de moldear figuras de azúcar soplando se originó entre la dinastía Ming y Qing (entre los años 1300 y 1900); aunque se cuenta que durante la dinastía Song (entre los años 900 y 1300) ya existían figuras de azúcar, pero estas eran representaciones planas, similares a las pinturas de azúcar, y eran conocidas como dulces teatrales. En la actualidad, estas figuras planas son muy famosas.
Con el tiempo y la mejora de la técnica, el arte del azúcar soplado fue atribuyendo nombres, como caramelos confitados, azúcar soplado Ma Pozi, azúcar Yiniang, entre muchos otros. Curiosamente, entre los años 50 y 70, era más fácil ver a los hombres de azúcar caminando por las calles y ofreciendo sus dulces a los niños.
Como es un postre que se derrite rápidamente, se hacía en el momento, e incluso llevaban consigo un plato con varias figuras, que los niños podían girar para escoger su figura al azar. Lo común era jugar un rato con ella y después comerla. Actualmente, esta tradición se ha perdido; muchos chinos la consideran como una práctica antihigiénica, haciendo que el Chui Tang Ren pasara a convertirse en una artesanía.
¿Cómo se HACEN las FIGURAS de AZÚCAR?
Lo primero que se necesita para hacer Chui Tang Ren es el azúcar; esta se obtiene de las cañas, y es calentada hasta obtener una pasta color marrón amarillento natural. Algunas veces se les agrega colorantes para obtener figuras coloridas. Un dato importante es que, si hace calor, el azúcar estará muy líquida y perderá su forma con facilidad, y si hace frío resulta difícil darle la forma deseada.
Las figuras se pueden clasificar en tres categorías principales: Figuras de azúcar sopladas, que se forman inflando y moldeando el caramelo; las figuras de azúcar pintadas, donde se utilizan colorantes, y las figuras de azúcar pellizcadas, que se moldean muy similar al vidrio soplado, pellizcando con palitos o pinzas el azúcar para darle forma.
¿Dónde ENCONTRAR a los HOMBRES de AZÚCAR?
La presencia de estos artesanos ha disminuido drásticamente; sin embargo, aún se pueden encontrar en las ferias de los templos durante la celebración del Año Nuevo en Beijing, donde venden sus creaciones a precios accesibles. En la calle de Shichahai en Pekín, el precio por una figura de azúcar puede rondar los 10 yuanes ($26 MXN o $1.40 USD). Además, algunos artesanos han optado por dejar que sean sus clientes quienes inflen sus propias figuras, mientras ellos moldean. La otra opción es utilizar una pequeña bomba de aire.
El arte del Chuy Tang Ren es mucho más que la creación de un dulce; es una pequeña muestra de la presencia artística y cultural de China, además de una deliciosa tradición que conquista los paladares de los viajeros. Así que, si te encuentras por China, no olvides comprar tu figura de azúcar y llevar contigo un poco de cultura asiática. ❖
#NuncaDejesDeViajar